robot de la enciclopedia para niños

Erwin Neher para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Erwin Neher
Erwin neher 2007 lindau.jpg
Erwin Neher (2007)
Información personal
Nacimiento 20 de marzo de 1944
Landsberg am Lech, Alemania
Nacionalidad alemán
Educación
Educado en Universidad Técnica de Múnich
Universidad de Wisconsin-Madison
Supervisor doctoral Charles F. Stevens
Información profesional
Área Biofísica, medicina
Conocido por Flujo de iones en las membranas celulares
Empleador Universidad de Gotinga
Universidad de Yale
Sociedad Max Planck
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1991
Premio Louisa Gross Horwitz (1986)
Premio Gottfried Wilhelm Leibniz (1987)

Erwin Neher es un científico alemán muy importante, nacido el 20 de marzo de 1944 en Landsberg am Lech, Alemania. Es conocido por sus grandes descubrimientos en el campo de la biofísica y la medicina.

¿Quién es Erwin Neher?

Erwin Neher es un científico alemán que ha hecho contribuciones muy importantes al estudio de cómo funcionan nuestras células. Su trabajo nos ayuda a entender mejor enfermedades que afectan el cerebro, como el Parkinson y el Alzheimer.

Sus Primeros Pasos y Estudios

Erwin Neher estudió Física en la Universidad Técnica de Múnich en Alemania. Después, viajó a Estados Unidos para especializarse en Fisiología, que es la ciencia que estudia cómo funcionan los seres vivos. Trabajó como investigador en universidades como la Universidad de Wisconsin y la Universidad de Yale.

En 1983, fue nombrado director de un departamento muy importante en el Instituto Max Planck de Gotinga, donde se dedicó a investigar las membranas de las células.

Descubrimientos Importantes en la Ciencia

El Dr. Erwin Neher investiga cómo se comunican las neuronas (las células de nuestro cerebro) entre sí. Esto es clave para entender cómo funciona nuestro sistema nervioso.

En los años 70, Neher y su colega Bert Sakmann desarrollaron una técnica revolucionaria. Esta técnica se llama Patch-clamp y permite medir el movimiento de partículas muy pequeñas, llamadas iones, a través de las paredes de las células. Imagina que pueden ver cómo se abren y cierran pequeños "canales" en la superficie de las células para dejar pasar estas partículas.

¿Qué es la técnica Patch-clamp?

La técnica Patch-clamp es como una lupa súper potente que permite a los científicos estudiar los canales iónicos. Estos canales son como puertas diminutas en la membrana de las células. Los iones (partículas con carga eléctrica) pasan a través de estas puertas, y este movimiento es fundamental para que las células, especialmente las neuronas, puedan comunicarse y funcionar correctamente. Gracias a esta técnica, se pudo entender mejor cómo se transmiten las señales en el cerebro y en otras partes del cuerpo.

Reconocimientos y Premios

Por su increíble trabajo y el desarrollo de la técnica Patch-clamp, Erwin Neher recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina el 7 de octubre de 1991. Compartió este importante premio con su colega Bert Sakmann.

Además del Premio Nobel, ha recibido otros reconocimientos importantes:

  • Premio Ralph W. Gerard de Neurociencia (1991)
  • Premio Gottfried Wilhelm Leibniz (1987)
  • Premio Louisa Gross Horwitz (1986)

En 2012, la Universidad de Valparaíso en Chile le otorgó el título de doctor honoris causa, un honor que se da a personas destacadas por sus contribuciones. También es miembro de varias academias científicas importantes en el mundo, como la Royal Society.

Véase también

kids search engine
Erwin Neher para Niños. Enciclopedia Kiddle.