Lev Yashin para niños
Datos para niños Lev Yashin |
||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Lev Yashin, en 1965.
|
||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Lev Ivánovich Yashin | |||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Araña Negra Pantera Negra |
|||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Moscú, Unión Soviética 22 de octubre de 1929 |
|||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Soviética | |||||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Moscú, Unión Soviética 20 de marzo de 1990 |
|||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,89 m (6′ 2″) | |||||||||||||||||||||||||
Peso | 82 kg (180 lb) | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1947 (Dinamo Moscú) |
|||||||||||||||||||||||||
Posición | Guardameta | |||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 | |||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1971 (Dinamo Moscú) |
|||||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 | |||||||||||||||||||||||||
Part. | 78 | |||||||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||||||
Dinamo Moscú (1947-71)
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
Lev Ivánovich Yashin (nacido en Moscú, Unión Soviética, el 22 de octubre de 1929 y fallecido en Moscú el 20 de marzo de 1990) fue un famoso futbolista soviético. Es considerado por muchos como el mejor portero de la historia de este deporte.
A Lev Yashin se le conocía como la «Araña Negra» o la «Pantera Negra». Fue el primer portero en usar guantes y rodilleras en los partidos. También fue innovador al dirigir a su defensa y salir de su área para cortar jugadas. Incluso ayudaba a iniciar ataques enviando el balón a sus compañeros. Yashin es el único portero que ha ganado el prestigioso Balón de Oro (en 1963).
Fue un portero muy completo, alto, ágil y seguro bajo los tres palos. Ganó cinco títulos de la liga soviética y tres Copas de la Unión Soviética con el Dinamo Moscú. Jugó toda su carrera en este club. Con la selección de su país, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Melbourne en 1956 y la Eurocopa en 1960.
Lev Yashin recibió muchos premios importantes. Entre ellos, la Orden Olímpica del COI y el reconocimiento como el mejor portero del siglo XX por la IFFHS y la FIFA. También fue incluido en el equipo ideal de la historia de los mundiales por la FIFA.
En 2019, la revista France Football creó en su honor el Trofeo Yashin. Este premio se entrega al mejor portero del año. En 2020, fue incluido en el equipo histórico del Balón de Oro.
Contenido
Inicios en el fútbol

Lev Yashin comenzó su vida laboral ayudando a su padre a recoger melones. Su padre notó que Lev tenía grandes reflejos al atrapar la fruta. Esta habilidad llamó la atención de un observador de un club de fútbol. Así, a los 16 años, Lev comenzó su carrera deportiva.
Al principio, Lev fue portero de hockey sobre hielo en el equipo de la fábrica donde trabajaba. Esto fue durante la Segunda Guerra Mundial. A los 17 años, tuvo que reemplazar al portero del equipo de fútbol de la fábrica, y así empezó su camino en este deporte. En 1949, se unió al F. K. Dinamo Moscú, un club deportivo muy importante. Allí jugó toda su carrera, ganando 5 ligas y 3 copas.
Participó con la selección de su país en cuatro Copas del Mundo:
- Suecia 1958 (llegó a cuartos de final).
- Chile 1962 (llegó a cuartos de final).
- Inglaterra 1966 (llegó a semifinales).
- México 1970 (llegó a cuartos de final).
También ganó la primera Copa Europea de Naciones en 1960. Representó a su país en 78 partidos internacionales. En 1963, fue elegido el mejor futbolista de Europa. Se retiró a los 42 años, después de más de dos décadas en la portería del Dinamo. Su último partido fue un homenaje entre la selección soviética y un equipo de estrellas mundiales.
Lev Yashin tiene el récord de más partidos jugados en la Liga Soviética, con 326 encuentros. En 270 de esos partidos, su portería quedó a cero, lo que significa que no le marcaron goles. Además, detuvo más de 150 penales en toda su carrera.
Fallecimiento
En 1986, Lev Yashin tuvo un problema de salud en una pierna y tuvo que ser operado. Falleció el 20 de marzo de 1990 en Moscú debido a una enfermedad. Sus restos descansan en el Cementerio de Vagánkovo.
Un portero legendario
Lev Yashin es considerado el mejor portero en la historia de la Copa Mundial de Fútbol. El premio al mejor portero de este campeonato, que se entrega desde 1994, lleva su nombre. En 1999, fue elegido el mejor deportista ruso del siglo XX por los periodistas de su país.
Su papel en la selección nacional
En 1954, Yashin fue convocado a la selección soviética y jugó 78 partidos internacionales. Con su selección, ganó los Juegos Olímpicos de 1956 y el primer campeonato europeo, la Copa de Naciones de Europa de 1960.
En la Copa del Mundo de 1958 en Suecia, Yashin se hizo famoso por sus grandes actuaciones. La Unión Soviética llegó a cuartos de final. En un partido contra Brasil, que tenía jugadores como Pelé, Yashin evitó que el resultado fuera una goleada.
En 1962, a pesar de algunos problemas de salud, llevó a su equipo a cuartos de final en la Copa del Mundo de Chile. Aunque tuvo algunos errores, como un gol desde un saque de esquina contra Colombia, también hizo paradas increíbles.
Después de la Copa del Mundo de 1962, Yashin se recuperó y ganó el Balón de Oro en 1963. Una de sus mejores actuaciones fue en un partido entre Inglaterra y un equipo de estrellas mundiales, donde hizo paradas espectaculares. Desde entonces, se le conoció como la Araña Negra porque vestía de negro y parecía tener muchos brazos para detener casi todo. A menudo usaba una gorra de tela.
Yashin llevó al equipo soviético a su mejor resultado en una Copa del Mundo, un cuarto puesto en Inglaterra 1966. Siempre estaba dispuesto a dar consejos a sus compañeros. Incluso viajó a la Copa del Mundo de 1970 en México como suplente y entrenador asistente. El equipo soviético llegó de nuevo a cuartos de final.
En 1971, jugó su último partido con el MBC Dinamo Moscú en Moscú. Se celebró un partido de homenaje en el Estadio Lenin con cien mil aficionados y muchas estrellas del fútbol como Pelé y Franz Beckenbauer.
Participaciones en Juegos Olímpicos
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Juegos Olímpicos de 1956 | ![]() |
Medalla de oro |
Participaciones en Copas del Mundo
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1958 | ![]() |
Cuartos de final |
Copa Mundial de Fútbol de 1962 | ![]() |
Cuartos de final |
Copa Mundial de Fútbol de 1966 | ![]() |
Cuarto puesto |
Copa Mundial de Fútbol de 1970 | ![]() |
Cuartos de final |
Participaciones en Eurocopas
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Eurocopa 1960 | ![]() |
Campeón |
Eurocopa 1964 | ![]() |
Subcampeón |
Eurocopa 1968 | ![]() |
Cuarto lugar |
Palmarés y logros
Títulos nacionales
Título | Equipo | país | Año |
---|---|---|---|
Copa de la URSS | Dinamo Moscú | ![]() |
1953 |
Primera división de la URSS | 1954 | ||
Primera división de la URSS | 1955 | ||
Primera división de la URSS | 1957 | ||
Primera división de la URSS | 1959 | ||
Primera división de la URSS | 1963 | ||
Copa de la URSS | 1966-67 | ||
Copa de la URSS | 1970 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Juegos Olímpicos | ![]() |
![]() |
1956 |
Eurocopa | ![]() |
1960 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Incluido en el Equipo del Torneo de la Eurocopa | 1960, 1964 |
Balón de Oro | 1963 |
Orden Olímpica | 1985 |
Orden del Mérito de la FIFA | 1988 |
Incluido en el Equipo Histórico de la Copa Mundial FIFA | 1994 |
Incluido en el Equipo mundial del siglo XX | 1998 |
Mejor portero del siglo XX según la IFFHS | 1999 |
Mejor portero europeo del siglo según la IFFHS | |
Incluido en el Equipo de Ensueño de la Copa Mundial FIFA | 2002 |
Jugador de oro de Rusia | 2004 |
Incluido en el Salón de la Fama del Fútbol | 2011 |
Once histórico del Balón de Oro | 2020 |
Estilo de juego y reconocimientos
Lev Yashin fue un portero de primera clase, un verdadero superhéroe en la portería. Su forma de posicionarse era excelente, y todo lo que hacía era de lo mejor. Fue un ejemplo para los porteros durante muchos años.
Yashin revolucionó la posición del portero. Siempre estaba listo para actuar como un defensor más. También iniciaba contraataques peligrosos con su buena ubicación y pases rápidos. Gritaba órdenes a sus defensores y salía de su línea para interceptar balones. Esto era algo nuevo, ya que antes los porteros se quedaban quietos en su portería.
Yashin siempre organizaba la defensa de su equipo. A veces, lo hacía con tanta fuerza que hasta su esposa bromeaba diciendo que gritaba demasiado en el campo. Aunque no solía ser capitán, su liderazgo era siempre evidente. Fue uno de los primeros porteros en golpear los balones en situaciones difíciles en lugar de intentar atraparlos. También fue pionero en lanzar el balón rápidamente para iniciar un contraataque y en salir del área para anticipar el peligro.
Cuando le preguntaban cuál era su secreto, bromeaba diciendo que el truco era "fumar un cigarrillo para calmar los nervios y luego tomar una bebida fuerte para tonificar los músculos".
En 1994, la FIFA creó el Premio Lev Yashin para el mejor portero de la Copa del Mundo. Las encuestas de la FIFA lo nombraron el único portero en el equipo mundial del siglo XX. La revista World Soccer lo incluyó entre los cien mejores jugadores del siglo XX. Muchos lo consideran el mejor portero de la historia del fútbol.
Legado de Lev Yashin
Varias obras y lugares están dedicados a Yashin:
- Una canción llamada Portero (1971) de Vladimir Vysotsky.
- Poemas como Los años pasan de Robert Rozhdestvensky y El portero sale de la portería (1974) de Yevgeny Yevtushenko.
- Una película biográfica sobre su vida, titulada Lev Yashin: Goalie of My Dreams, se estrenó en 2017.
- El nuevo estadio del MBC Dinamo Moscú, el VTB Arena, se llama oficialmente Estadio Lev Yashin.
- Varias calles en ciudades rusas llevan su nombre, y hay muchos monumentos de Yashin en Rusia y otros países.
- Yashin aparece en los videojuegos de FIFA de EA Sports como un ícono de Ultimate Team desde FIFA 18.
- En 2018, Yashin apareció en un billete conmemorativo de 100 rublos del Banco Central de Rusia por la Copa Mundial de la FIFA 2018. También apareció en el cartel oficial de la Copa del Mundo de 2017.
Carrera en hockey sobre hielo
Lev Yashin también fue un buen jugador de hockey sobre hielo, donde también jugaba como portero. Ganó la Copa Soviética en marzo de 1953. Dejó el hockey sobre hielo en 1954 para dedicarse por completo a su carrera en el fútbol.
Véase también
En inglés: Lev Yashin Facts for Kids
- Anexo:Futbolistas que militaron en un solo equipo