robot de la enciclopedia para niños

Fernando Torres para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Fernando Torres
Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Real Orden del Mérito Deportivo Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg
Fernando Torres 2017.jpg
Datos personales
Nombre completo Fernando José Torres Sanz
Apodo(s) El Niño
Nacimiento Fuenlabrada, España
20 de marzo de 1984
Nacionalidad(es) Española
Altura 1.86 m
Peso 78 kg (172 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2001
(Atlético de Madrid)
Posición Delantero
Goles en clubes 263
Retirada deportiva 2019
(Sagan Tosu)
Selección nacional
Selección ESPBandera de España España
Debut 6 de septiembre de 2003
Dorsal(es) 9
Part. (goles) 110 (38)
Trayectoria
Nota:→ Indica que estuvo en condición de préstamo.
Página web oficial

Fernando José Torres Sanz (nacido en Fuenlabrada, España, el 20 de marzo de 1984) es un exfutbolista y entrenador español. Jugaba como delantero y es considerado una figura muy importante en el Club Atlético de Madrid y en la selección de fútbol de España. Actualmente, trabaja como entrenador en las categorías juveniles del club madrileño.

Fernando Torres se formó como futbolista desde muy pequeño en la cantera del Club Atlético de Madrid. Debutó con el primer equipo en 2001, cuando tenía 17 años. Ayudó a su equipo a ascender a la Primera División de España la temporada siguiente. Después de siete temporadas en el Atlético, donde fue capitán y un jugador clave, se fue al Liverpool Football Club en 2007.

En el Liverpool, jugó tres temporadas y media, siendo el máximo goleador del equipo en dos de ellas. En esta etapa, alcanzó su mejor nivel individual. Fue elegido en el equipo ideal de la FIFA en 2008 y 2009, y quedó tercero en las votaciones al mejor jugador del mundo en 2008.

En enero de 2011, después de 142 partidos y 81 goles con el Liverpool, fue fichado por el Chelsea Football Club. Con el Chelsea, ganó dos títulos muy importantes: la Liga de Campeones de la UEFA en 2012 y la Liga Europea de la UEFA en 2013.

Ocho años después de dejar el Atlético de Madrid, y tras un breve paso por el Associazione Calcio Milan, Fernando Torres regresó al Atlético en enero de 2015. Fue recibido por muchos aficionados en el Estadio Vicente Calderón. En su primer partido, marcó dos goles que ayudaron a su equipo a avanzar en la Copa del Rey de fútbol. En la temporada 2015-16, jugó otra final de la Liga de Campeones, pero no pudo ganarla. Después de tres temporadas y media en su segunda etapa con el Atlético, ganó otra Liga Europea de la UEFA en 2018. Se despidió del club con un gran homenaje. En julio de 2018, fichó por el Sagan Tosu de Japón, donde se retiró en 2019.

Como jugador de la selección española, Fernando Torres ganó el Campeonato Europeo Sub-16 de la UEFA en 2001 y el Campeonato Europeo de la UEFA Sub-19 en 2002. Fue el máximo goleador y el mejor jugador en ambos torneos. Con la selección absoluta, jugó entre 2003 y 2014, sumando 110 partidos y 38 goles. Es el tercer máximo goleador en la historia de la selección. Ganó la Copa Mundial de Fútbol en 2010 y dos Eurocopas en 2008 (marcando el gol de la victoria en la final) y 2012 (también marcando en la final).

Biografía de Fernando Torres

Fernando Torres nació en Fuenlabrada, Madrid, el 20 de marzo de 1984. Es el menor de tres hermanos. Su hermano Israel le transmitió su amor por el fútbol.

Fernando conoció a su esposa, Olalla Domínguez, en 2002. Se casaron en mayo de 2009 en una ceremonia privada. Tienen tres hijos: Nora (nacida en 2009), Leo (nacido en 2010) y Elsa (nacida en 2015).

En 2003, Fernando Torres apareció en el videoclip de la canción Ya nada volverá a ser como antes, del grupo español El Canto del Loco.

Trayectoria Profesional

Sus Inicios en el Fútbol

Al principio, Fernando Torres jugaba como portero, igual que su hermano. A los siete años, se convirtió en delantero y empezó a jugar regularmente en un equipo de fútbol sala de su barrio. Torres ha dicho que los personajes de la serie de dibujos animados "Oliver y Benji" lo inspiraron mucho en esa época.

En 1995, con once años, se unió a la cantera del Club Atlético de Madrid. Fue seleccionado por los buscadores de talentos del club después de marcar 55 goles en un año. Con el tiempo, se convertiría en una de las grandes figuras del club madrileño.

Su Etapa en el Atlético de Madrid

En las Categorías Inferiores

Archivo:Fernando Torres Atlético Madrid
Torres durante un encuentro con el Atlético.

Mientras estaba en las categorías juveniles del Atlético de Madrid, Fernando Torres ganó su primer título importante en 1996. El equipo sub-15 del Atlético ganó la Nike Cup, un torneo contra equipos de otros clubes. Durante esta competición, se le empezó a considerar uno de los futbolistas jóvenes más prometedores de Europa.

Un año después, firmó su primer contrato profesional con el Atlético. Aunque empezó la temporada con una lesión en la rodilla, logró terminarla jugando en la Segunda División de España.

Debut con el Primer Equipo

El 27 de mayo de 2001, Fernando Torres debutó con el primer equipo del Atlético de Madrid en el Estadio Vicente Calderón. Ganaron uno a cero contra el Club Deportivo Leganés. La temporada anterior, el Atlético había descendido a Segunda División. El objetivo era volver a Primera División. Una semana después de su debut, Torres marcó su primer gol contra el Albacete Balompié. A pesar de ganar los últimos cuatro partidos, el equipo no logró ascender esa temporada.

Ascenso a Primera División

En la temporada 2001-02, bajo la dirección de Luis Aragonés, el Atlético de Madrid ganó el campeonato de Segunda División y ascendió a Primera División. Torres se consolidó como titular y marcó siete goles en 36 partidos.

Fernando Torres debutó en Primera División el 1 de septiembre de 2002, en un empate a dos contra el Fútbol Club Barcelona en el Camp Nou. En la temporada 2002-03, tuvo un mejor rendimiento, marcando 14 goles en 29 partidos. Esto ayudó al Atlético a terminar en la undécima posición.

Durante la temporada 2003-04, fue nombrado capitán del equipo. Marcó 19 goles en 35 partidos, convirtiéndose en el tercer máximo goleador del campeonato. El Atlético no logró clasificarse para la Copa de la UEFA, pero sí para la Copa Intertoto de la UEFA, lo que le dio a Torres la oportunidad de jugar en una competición europea.

La temporada 2004-05 comenzó con la Copa Intertoto. Torres marcó dos goles en las semifinales. El Atlético no logró clasificarse para la Copa de la UEFA. La temporada terminó con el Atlético en la undécima posición y Torres con 20 goles en todas las competiciones. El Chelsea Football Club mostró interés en él, pero el presidente del Atlético, Enrique Cerezo, dijo que no lo venderían.

En la temporada 2005-06, Fernando marcó 13 goles, su cifra más baja desde su debut en Primera División. El Atlético terminó décimo en la Liga. En enero de 2006, Cerezo cambió de opinión y dijo que escucharían ofertas por el jugador. Torres también confirmó que había recibido una oferta del Newcastle United.

Después del Mundial de 2006, Torres reveló que había rechazado una oferta del Chelsea. En la temporada 2006-07, marcó catorce goles. Los medios británicos informaron que el Liverpool estaba muy interesado en él. Finalmente, el 2 de julio de 2007, Torres firmó un contrato de seis años con el Liverpool. Su traspaso fue el más caro en la historia del club inglés en ese momento.

Su Éxito en el Liverpool

Archivo:Fernando Torres Liverpool v. Middlesbrough
Torres durante un encuentro entre el Liverpool y el Middlesbrough (23 de febrero de 2008). En dicho encuentro anotó 3 goles.

Una Llegada Triunfal

Fernando Torres jugó su primer partido con el Liverpool en un amistoso en el verano de 2007. Marcó su primer gol con el club en otro amistoso.

Debutó oficialmente en la Premier League contra el Aston Villa y anotó su primer gol en Anfield contra el Chelsea. Cuatro días después, jugó su primer partido de Champions League. En septiembre, marcó su primer triplete (tres goles en un partido) en la League Cup.

En octubre, fue el único español nominado al premio Jugador Mundial de la FIFA. En febrero, fue nombrado futbolista del mes, marcando cuatro goles en dos partidos, incluyendo un triplete contra el Middlesbrough. Se convirtió en el único jugador del Liverpool desde 1946 en marcar tres goles en dos partidos consecutivos en casa. En marzo, superó los 20 goles en una temporada, algo que no se veía desde 1996.

En abril, marcó un gol en la Champions League contra el Arsenal, ayudando a su equipo a llegar a las semifinales. Con este gol, Torres alcanzó los 29 goles en todas las competiciones, superando la marca de Michael Owen. Fue nominado a varios premios importantes, aunque no los ganó. Fue incluido en el equipo ideal de la Premier League.

El 4 de mayo de 2008, marcó el gol de la victoria contra el Manchester City, igualando un récord de goles consecutivos en Anfield. Terminó la temporada como el segundo máximo goleador de la liga con 24 goles. Ese verano, se rumoreó que el Chelsea quería ficharlo por una gran suma, pero Torres dijo que quería quedarse en el Liverpool.

El Mejor Momento de su Carrera

Después de un gran inicio de temporada, Torres sufrió una lesión en el muslo que lo mantuvo fuera tres semanas. Regresó y siguió marcando goles, incluyendo dos contra el Manchester City. El primer gol de esos dos fue el número mil del Liverpool en la Premier League.

El 27 de octubre, fue elegido en el equipo ideal de la temporada 2007-08 por la FIFPro. Torres volvió a lesionarse el muslo, lo que lo apartó cuatro semanas. Fue candidato al FIFA World Player, quedando en tercer lugar detrás de Cristiano Ronaldo y Lionel Messi.

En la Champions League, Torres se enfrentó al Real Madrid. A pesar de una lesión en el tobillo, jugó el partido de vuelta y marcó un gol, ayudando al Liverpool a ganar 4-0 y avanzar a cuartos de final. Cuatro días después, marcó el gol del empate contra el Manchester United en Old Trafford, en un partido que el Liverpool ganó 4-1. En abril, fue incluido de nuevo en el equipo ideal de la Premier League.

El 24 de mayo, marcó su gol número cincuenta con el Liverpool en 84 partidos. Después de la temporada, renovó su contrato con el Liverpool hasta 2013.

Comenzó el año marcando goles en varias victorias del Liverpool. El 26 de septiembre, marcó un triplete contra el Hull City en una goleada de 6-1. En septiembre, fue nombrado "futbolista del mes" por su gran inicio. Terminó la temporada con 22 goles en 32 partidos, siendo el máximo goleador del Liverpool por segunda vez.

Su Salida del Club

Cuando Roy Hodgson fue nombrado entrenador del Liverpool, dijo que Torres no sería vendido. Torres también reafirmó su compromiso con el club. Su primer partido de la temporada 2010-11 fue un empate 1-1 contra el Arsenal FC. Su primer gol de la temporada fue contra el West Bromwich Albion, su gol número 50 en Anfield. Torres también marcó dos goles en la victoria por 2-0 sobre el Chelsea FC el 7 de noviembre.

El 28 de enero de 2011, el Liverpool rechazó una oferta del Chelsea por Torres. Sin embargo, Torres pidió al club que le dejaran irse, lo cual también fue rechazado inicialmente. Finalmente, el Chelsea hizo una nueva oferta de 50 millones de libras, que fue aceptada el 31 de enero de 2011.

Su Paso por el Chelsea

Su Llegada a Londres

El 31 de enero de 2011, el Chelsea anunció oficialmente el fichaje de Fernando Torres, quien firmó un contrato por cinco años y medio. Su debut con el Chelsea fue el 6 de febrero de 2011, precisamente contra el Liverpool. El Liverpool ganó ese partido por 1-0. Torres no marcó su primer gol con el Chelsea hasta el 23 de abril, en una victoria por 3-0 contra el West Ham United. En total, terminó esa temporada con solo un gol en 18 partidos.

Campeón de la Liga de Campeones

Archivo:Arsenal vs Chelsea goalmouth Torres
Torres en un encuentro ante el Arsenal en abril de 2012.

En la siguiente temporada, Torres dio dos asistencias de gol en un partido de Liga de Campeones contra el Bayer 04 Leverkusen. Cuatro días después, volvió a marcar con el Chelsea contra el Manchester United. Marcó su tercer gol con el Chelsea contra el Swansea City, pero también recibió su primera tarjeta roja en Inglaterra. Días después, Torres marcó dos goles contra el KRC Genk en la Liga de Campeones.

El 24 de abril de 2012, en el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Campeones contra el FC Barcelona, Torres entró al campo en el minuto 80. En el tiempo de descuento, marcó el gol que aseguró la clasificación del Chelsea a la final. Así, el Chelsea eliminó al Barcelona. Pocos días después, marcó un triplete contra el Queens Park Rangers en una goleada de 6-1. El 5 de mayo de 2012, ganó su primer título con un club, la FA Cup.

El 19 de mayo de 2012, en la final de la Liga de Campeones de la UEFA 2011-2012 contra el Bayern de Múnich, Torres entró al campo y poco después provocó un córner que terminó en gol de Didier Drogba, llevando el partido a la prórroga y luego a los penaltis. En los penaltis, el Chelsea ganó al Bayern por 4-3, y Torres ganó su primera Liga de Campeones.

Campeón de la Liga Europa

Torres comenzó la temporada 2012-13 jugando la Community Shield 2012. Marcó el primer gol del partido, pero el Chelsea perdió 3-2. El 22 de agosto de 2012, marcó su primer gol en la Premier League 2012-13 contra el Reading. En la siguiente jornada, el Chelsea ganó 2-0 al Newcastle United, con Torres participando en los dos goles. También marcó en las siguientes victorias contra el Arsenal y el Norwich City. Sin embargo, fue expulsado por doble tarjeta amarilla en un partido contra el Manchester United.

El 7 de noviembre de 2012, Torres marcó su primer gol en la UEFA Champions League 2012-13 contra el FK Shajtar Donetsk. Dos semanas después, el entrenador Roberto Di Matteo fue despedido y reemplazado por Rafael Benítez, quien ya había dirigido a Torres en el Liverpool. El 5 de diciembre, Torres marcó dos goles contra el FC Nordsjælland en la Liga de Campeones, terminando una racha sin goles. El Chelsea terminó tercero en su grupo y se clasificó para la Europa League 2012/13.

El 14 de marzo de 2013, Torres marcó un gol en la victoria por 3-1 contra el Steaua de Bucarest en la Europa League, lo que clasificó al Chelsea a cuartos de final. Sufrió una fractura de nariz en ese partido y tuvo que usar una máscara protectora. En cuartos de final, marcó tres goles contra el Rubin Kazan. En semifinales, también marcó un gol contra el Basilea. El 15 de mayo de 2013, ganó la UEFA Europa League con un gol suyo. Se convirtió en el único jugador, junto a Juan Mata, en ganar el Mundial, la Eurocopa, la FA Cup, la Liga de Campeones y la Liga Europa.

Un Año con Mourinho

El 22 de octubre de 2013, Torres marcó dos goles en la victoria por 3-0 del Chelsea contra el FC Schalke 04 en la Champions League. El 27 de octubre, fue clave en la victoria por 2-1 contra el Manchester City, dando una asistencia y marcando el gol de la victoria. El 11 de enero de 2014, Torres jugó su partido número 200 en la Premier League y marcó un gol contra el Hull City.

El 22 de abril de 2014, en la semifinal de la Champions League, Torres regresó al Vicente Calderón para jugar contra su antiguo equipo, el Atlético de Madrid. El partido terminó 0-0, y los aficionados de ambos equipos le dieron una ovación al final. En el partido de vuelta, Torres marcó un gol contra el Atlético de Madrid. No celebró el gol por respeto a su club de la infancia y pidió disculpas a la afición. Con este gol, se convirtió en el primer futbolista español en marcar en tres semifinales diferentes de la Champions League. A pesar de su gol, el Atlético remontó el partido y eliminó al Chelsea.

Préstamo al Milan

El 29 de agosto de 2014, Fernando Torres fue cedido por dos temporadas al Milan. Su debut oficial fue contra la Juventus, un partido que el Milan perdió 0-1. Marcó su primer gol con el Milan en su siguiente partido, contra el Empoli. Sin embargo, con el tiempo, jugó menos y a finales de año se empezó a hablar de su salida.

Regreso al Atlético de Madrid

Archivo:Torres running at goal - CdR - RM v ATL
Torres frente a Sergio Ramos en su primer partido tras su vuelta al Atlético, en el que anotó un doblete.

Fernando Torres regresó al Atlético de Madrid en 2015. El 27 de diciembre, el Chelsea anunció que Torres pasaba a ser propiedad del Milan. El 29 de diciembre de 2014, el Atlético de Madrid y el Milan llegaron a un acuerdo para que Torres regresara al club en calidad de cedido por el resto de esa temporada y la siguiente.

Torres no pudo jugar con el Atlético hasta el 7 de enero, en un partido de Copa del Rey contra el Real Madrid. Fernando fue titular y el Atlético de Madrid ganó 2-0. Fue la primera vez que Torres ganaba al Real Madrid con la camiseta del Atlético. En el partido de vuelta, marcó un gol en cada parte. El partido terminó 2-2 y el Atlético se clasificó. En la Liga, el 24 de enero, jugó su partido número 250 con el Atlético. Terminó la temporada con 19 partidos y tres goles, ayudando al equipo a clasificarse para la Liga de Campeones.

El 6 de febrero de 2016, en un partido de Liga contra el Sociedad Deportiva Eibar, Fernando marcó su gol número 100 en la liga con el Atlético. Su gol número 105 lo marcó contra el FC Barcelona en la Liga de Campeones el 5 de abril de 2016.

El 20 de mayo de 2018, Fernando Torres jugó su último partido profesional con la camiseta del Atlético de Madrid, marcando dos goles contra el SD Eibar en el último partido de la liga 2017/18. El partido terminó 2-2.

Retiro en el Sagan Tosu

El 10 de julio de 2018, el Sagan Tosu de la J1 League japonesa anunció el fichaje de Torres. Debutó el 22 de julio de 2018. Casi un año después, el 23 de junio de 2019, anunció que su último partido como profesional sería el 23 de agosto contra el Vissel Kobe, donde jugaban sus excompañeros de selección Andrés Iniesta y David Villa.

Regreso al Atlético de Madrid como Entrenador

El 25 de julio de 2021, el presidente del club, Enrique Cerezo, anunció que Fernando Torres sería entrenador de las categorías juveniles del Atlético de Madrid. Así, regresó al club casi cuatro años después de haberse marchado.

Selección Nacional

Categorías Juveniles

La trayectoria de Fernando Torres con la selección española comenzó en 2001 con las categorías juveniles. Jugó en las selecciones sub-16 y sub-19. Participó en tres fases finales de torneos importantes. Ganó el Campeonato de Europa sub-16 en 2001 y el sub-19 en 2002. En ambos torneos, fue nombrado el mejor jugador y marcó los goles de la victoria en las finales.

Selección Absoluta

Archivo:Fernando Torres Spain
Torres y el resto de internacionales celebrando la victoria en la Eurocopa 2008.

El 6 de septiembre de 2003, Fernando Torres debutó con la selección nacional en un partido amistoso contra Portugal. El 28 de abril de 2004, marcó su primer gol contra la selección italiana. Ese mismo año, fue convocado para la Eurocopa 2004.

En la fase de clasificación para el Mundial de 2006, marcó siete goles en once partidos, siendo el máximo goleador español. En su primera participación en un Mundial (en Alemania 2006), marcó un gol contra Ucrania. Contra Túnez, marcó los dos goles que dieron la victoria a España. Él y David Villa fueron los máximos goleadores españoles con tres goles.

Fue convocado para la Eurocopa 2008. Marcó su primer gol en la competición contra Suecia. Pero el gol más importante de su carrera con la selección lo marcó en la final contra Alemania (1-0), y fue nombrado el mejor jugador del partido. Después de la victoria, dijo que era un sueño hecho realidad y que esperaba que fuera el primero de muchos títulos. Él y Villa fueron elegidos como los dos delanteros del equipo ideal de la Eurocopa.

El 28 de marzo de 2009, jugó su partido número sesenta con la selección contra Turquía, convirtiéndose en el futbolista más joven en lograrlo. En el verano, Vicente Del Bosque lo convocó para la Copa Confederaciones. En este torneo, marcó su segundo triplete con España contra Nueva Zelanda, el triplete más rápido en la historia de la selección.

En el Mundial de Sudáfrica 2010, reapareció después de una larga lesión. No tuvo un buen Mundial y no marcó ningún gol. En la semifinal contra Alemania, perdió la titularidad. En la final, entró en los últimos minutos. España y Torres ganaron su primera Copa del Mundo al vencer a Holanda en la prórroga.

El 21 de mayo de 2012, fue convocado para la Eurocopa 2012. En este torneo, ganó su segunda Eurocopa después de que España venciera a Italia por 4-0 en la final. Fue el máximo goleador del torneo y el único jugador en marcar en dos finales de Eurocopa.

Aunque España no pudo ganar la Copa Confederaciones en 2013, Torres ganó la Bota de Oro de la competición.

El 13 de mayo de 2014, Vicente del Bosque lo incluyó en la lista de preseleccionados para el Mundial de 2014. El 31 de mayo, fue confirmado en la lista definitiva. En ese Mundial, la actuación de España fue decepcionante y fue eliminada en la primera fase. Torres jugó como suplente los dos primeros partidos. En el último partido, ya eliminados, Torres fue titular y marcó uno de los tres goles en la única victoria de España en el Mundial. Esta fue la última vez que vistió la camiseta de la selección, con 110 partidos y 38 goles.

Participaciones en Torneos Importantes

Competición Categoría Sede Resultado Partidos Goles
Europeo Sub-16 de 2001 Sub-16 InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Campeón 6 7
Mundial Sub-17 de 2001 Sub-17 Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago Primera fase 3 1
Europeo Sub-19 de 2002 Sub-19 NoruegaFlag of Norway.svg Noruega Campeón 4 4
Eurocopa 2004 Absoluta Bandera de Portugal Portugal Primera fase 3 0
Copa del Mundo de 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Octavos de final 4 3
Eurocopa 2008 AustriaFlag of Austria.svg Austria y SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza Campeón 5 2
Copa Confederaciones 2009 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Tercer puesto 5 3
Copa del Mundo de 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Campeón 7 0
Eurocopa 2012 PoloniaFlag of Poland.svg Polonia y UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania Campeón 5 3
Copa Confederaciones 2013 BrasilBandera de Brasil Brasil Subcampeón 4 5
Copa del Mundo de 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Primera fase 3 1
Total 49 29

Goles con la Selección Nacional

Estadísticas de su Carrera

Clubes

Actualizado hasta el 23 de agosto de 2019.
Club Div. Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total(3) Media
goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
2.ª 2000-01 4 1 0 2 0 0 6 1 0 0,17
2001-02 36 6 4 1 1 0 37 7 4 0,19
1.ª 2002-03 29 13 1 3 1 0 32 14 1 0,44
2003-04 35 19 2 5 2 0 40 21 2 0,53
2004-05 38 16 2 6 2 0 5 2 2 49 20 4 0,41
2005-06 36 13 3 4 0 1 40 13 4 0,33
2006-07 36 14 4 4 1 0 40 15 4 0,38
Total club 214 82 16 25 7 1 5 2 2 244 91 19 0,37
Liverpool
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
1.ª 2007-08 33 24 4 2 3 0 11 6 0 46 33 4 0,72
2008-09 24 14 3 5 1 1 9 2 1 38 17 5 0,45
2009-10 22 18 3 2 0 0 8 4 0 32 22 3 0,69
2010-11 23 9 3 1 0 0 2 0 0 26 9 3 0,35
Total club 102 65 13 10 4 1 30 12 1 142 81 15 0,57
Chelsea
InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
1.ª 2010-11 14 1 1 4 0 0 18 1 1 0,05
2011-12 32 6 4 7 2 4 10 3 5 49 11 13 0,22
2012-13 36 8 6 10 4 1 18 10 0 64 22 7 0,34
2013-14 28 5 5 3 1 1 10 5 0 41 11 6 0,27
Total club 110 20 16 20 7 6 42 18 5 172 45 27 0,26
Milan
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 2014-15 10 1 0 10 1 0 0,1
Total club 10 1 0 0 0 0 0 0 0 10 1 0 0,1
Atlético de Madrid
EspañaBandera de España España
1.ª
2014-15 19 3 1 4 3 0 3 0 0 26 6 1 0,23
2015-16 30 11 4 2 0 0 12 1 1 44 12 5 0,27
2016-17 31 8 5 5 1 0 9 1 0 45 10 5 0,22
2017-18 27 5 0 6 3 1 12 2 1 45 10 2 0,22
Total club 107 27 10 17 7 1 36 4 2 160 38 13 0,24
Sagan Tosu
JapónBandera de Japón Japón
1.ª 2018 17 3 2 2 1 0 19 4 2 0,21
2019 18 2 0 3 1 0 21 3 0 0,14
Total club 35 5 2 5 2 0 0 0 0 40 7 2 0,18
Total carrera 578 200 57 77 28 9 113 36 10 768 263 76 0,34
(1) Incluye datos de la Community Shield (2012); Copa de la Liga de Inglaterra (2007-13); FA Cup (2008-14); Copa del Rey (2001-18); Copa del Emperador / Copa J. League (2018-Act.).
(2) Incluye datos de la Copa Intertoto de la UEFA (2004); Supercopa de la UEFA / Copa Mundial de Clubes de la FIFA (2012-13); Liga de Campeones de la UEFA (2007-17); Liga Europa de la UEFA (2010-18).
(3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.
Fuente: Premier League - Transfermarkt - ESPN Deportes - Soccerway.

Selecciones Nacionales

Actualizado hasta el 23 de junio de 2014.
Selección Temporada Amistosos Europa(1) Mundial(2) Total Media goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Sub-15
EspañaBandera de España España
2000 1 0 1 1 0 1 0,00
Total 1 0 1 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0,00
Sub-16
EspañaBandera de España España
2001 3 4 1 6 7 1 9 11 2 1,22
Total 3 4 1 6 7 1 0 0 0 9 11 2 1,22
Sub-17
EspañaBandera de España España
2001 4 1 0 4 1 0 0,25
Total 0 0 0 0 0 0 4 1 0 4 1 0 0,25
Sub-18
EspañaBandera de España España
2001 1 1 0 1 1 0 1,00
Total 0 0 0 1 1 0 0 0 0 1 1 0 1,00
Sub-19
EspañaBandera de España España
2002 5 6 1 5 6 1 1,20
Total 0 0 0 5 6 1 0 0 0 5 6 1 1,20
Sub-21
EspañaBandera de España España
2002 3 1 1 3 0 0 6 1 1 0,17
2003 4 2 1 4 2 1 0,50
Total 3 1 1 7 2 1 0 0 0 10 3 2 0,30
Absoluta
EspañaBandera de España España
2003 1 0 0 2 0 0 3 0 0 0,00
2004 6 1 1 5 0 0 11 1 1 0,09
2005 3 1 0 9 7 1 12 8 1 0,67
2006 6 1 0 3 1 0 4 3 0 13 5 0 0,39
2007 2 0 0 4 0 0 6 0 0 0,00
2008 6 2 2 7 2 2 13 4 4 0,31
2009 3 2 1 5 0 0 5 3 1 13 5 2 0,39
2010 3 1 0 1 2 0 7 0 0 11 3 0 0,27
2011 7 1 0 2 0 1 9 1 1 0,11
2012 4 1 0 6 3 1 10 4 1 0,40
2013 1 0 0 4 5 1 5 5 1 1,00
2014 1 1 0 3 1 0 4 2 0 0,50
Total 43 11 4 44 15 5 23 12 2 110 38 11 0,35
Total carrera 50 16 7 63 31 8 27 13 2 140 60 17 0,43
(1) Incluye los partidos de las Eurocopa Sub-16 (2001); Eurocopa Sub-18 (2001); Eurocopa Sub-19 (2002); Eurocopa Sub-21 (2002-03); Clasificatorias Europeas / Eurocopa (2003-12).
(2) Incluye los partidos de los Copa FIFA Confederaciones (2009-13).

Resumen de Estadísticas

Actualizado hasta el 23 de agosto de 2019.
Competición Partidos Goles Promedio Asistencias Promedio Goles y asistencias Promedio
Primera división 538 193 0,36 56 0,10 249 0,46
Segunda división 40 7 0,18 4 0,10 11 0,28
Copas nacionales 77 27 0,35 9 0,12 36 0,47
Copas internacionales 113 36 0,32 10 0,09 46 0,41
Selección absoluta 110 38 0,35 11 0,10 49 0,45
Selección sub-21 10 3 0,30 2 0,20 5 0,50
Selección sub-19 5 6 1,20 1 0,20 7 1,40
Selección sub-18 1 1 1,00 0 0,00 1 1,00
Selección sub-17 4 1 0,25 0 0,00 1 0,25
Selección sub-16 9 11 1,22 2 0,22 13 1,44
Selección sub-15 1 0 0,00 1 1,00 1 1,00
Total 908 323 0,36 96 0,11 419 0,46

Partidos con Tres o Más Goles (Hat-tricks)

Partidos en los que anotó tres o más goles: Actualizado hasta el 20 de junio de 2013.

Palmarés (Títulos Ganados)

Campeonatos Nacionales

Título Club País Año
Segunda División Atlético de Madrid EspañaBandera de España España 2002
FA Cup Chelsea F. C. InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2012

Campeonatos Internacionales

Título Equipo Sede Año
Europeo Sub-16 España (sub-16) InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra 2001
Europeo Sub-19 España (sub-19) NoruegaFlag of Norway.svg Noruega 2002
Eurocopa España AustriaFlag of Austria.svg Austria y SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 2008
Copa del Mundo Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 2010
Eurocopa PoloniaFlag of Poland.svg Polonia y UcraniaFlag of Ukraine.svg Ucrania 2012
Liga de Campeones de la UEFA Chelsea F. C. Bandera de Alemania Múnich 2012
Liga Europa de la UEFA Bandera de los Países Bajos Ámsterdam 2013
Liga Europa de la UEFA Atlético de Madrid Bandera de Francia Lyon 2018

Distinciones Individuales

Distinción Año
Bota de Oro del Europeo Sub-16 2001
Mejor jugador del Europeo Sub-16 2001
Bota de Oro del Europeo Sub-19 2002
Mejor jugador del Europeo Sub-19 2002
Trofeo Zarra 2004
Jugador del mes de la Premier League (feb. 2008), (sep. 2009) 2008, 2009
Equipo del Año de la Premier League 2008, 2009
Mejor jugador de la Final de la Eurocopa 2008
Equipo del Torneo de la Eurocopa 2008, 2012
Equipo del año UEFA 2008
XI Mundial FIFA/FIFPro 2008, 2009
Jugador Mundial de la FIFA (3.º) 2008
Balón de Bronce 2008
Bota de Plata 2008
Bota de Plata de la Copa Confederaciones 2009
Once Ideal de la Copa Confederaciones 2009, 2013
Bota de Oro de la Eurocopa 2012
Bota de Oro de la Copa Confederaciones 2013

Condecoraciones

Distinción Año
Badge of the Royal Order of Sports Merit (Spain).svg Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo 2011

Filmografía

  • TD–TVE (30/06/2008), «Final Eurocopa 2008, gol de Torres (1–0)» en rtve.es
  • Reportaje GolT (13/10/2011), «Informe Gol: Fernando Torres» en YouTube
  • Reportaje Canal+ (10/03/2015), «El retorno de "El Niño"» en YouTube
  • Documental Movistar+ (25/01/2016), «Torres, 100 goles con el Atlético» Archivado el 5 de marzo de 2016 en Wayback Machine. en movistarplus.es
  • Documental Amazon Prime Video (18/09/2020), «Fernando Torres: El Último Símbolo» en Prime Video

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Fernando Torres Facts for Kids

kids search engine
Fernando Torres para Niños. Enciclopedia Kiddle.