Iga Świątek para niños
Datos para niños Iga Świątek |
|||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||
![]() Świątek en 2023
|
|||||||||||||||||||||||||||
País | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Residencia | Raszyn, Polonia | ||||||||||||||||||||||||||
Fecha de nacimiento | 31 de mayo de 2001 | ||||||||||||||||||||||||||
Lugar de nacimiento | Varsovia, Polonia | ||||||||||||||||||||||||||
Altura | 1,76 m (5′ 9″) | ||||||||||||||||||||||||||
Profesional desde | 2016 | ||||||||||||||||||||||||||
Brazo hábil | Diestra (revés a dos manos) | ||||||||||||||||||||||||||
Dinero ganado | 36 473 498 dólares estadounidenses | ||||||||||||||||||||||||||
Perfil oficial WTA | Perfil WTA | ||||||||||||||||||||||||||
Individuales | |||||||||||||||||||||||||||
Récord de su carrera | 377–86 | ||||||||||||||||||||||||||
Títulos de su carrera | 23 WTA, 7 ITF | ||||||||||||||||||||||||||
Ranking actual | 5° (19 de mayo de 2025) | ||||||||||||||||||||||||||
Mejor ranking | 1° (4 de abril de 2022) | ||||||||||||||||||||||||||
Resultados de Grand Slam | |||||||||||||||||||||||||||
Abierto de Australia | SF (2022, 2025) | ||||||||||||||||||||||||||
Roland Garros | G (2020, 2022, 2023, 2024) | ||||||||||||||||||||||||||
Wimbledon | G (2025) | ||||||||||||||||||||||||||
Abierto de EE. UU. | G (2022) | ||||||||||||||||||||||||||
Otros torneos | |||||||||||||||||||||||||||
WTA Tour Championships | G (2023) | ||||||||||||||||||||||||||
Juegos Olímpicos | ![]() |
||||||||||||||||||||||||||
Dobles | |||||||||||||||||||||||||||
Récord de su carrera | 27–14 | ||||||||||||||||||||||||||
Títulos de su carrera | 0 WTA, 0 ITF | ||||||||||||||||||||||||||
Mejor ranking | 40 (17 de enero de 2022) | ||||||||||||||||||||||||||
Resultados de Grand Slam | |||||||||||||||||||||||||||
Roland Garros | F (2021) | ||||||||||||||||||||||||||
Abierto de EE. UU. | 2R (2019) | ||||||||||||||||||||||||||
Competiciones por equipos | |||||||||||||||||||||||||||
United Cup | F (2025) | ||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||
Última actualización: 21 de marzo de 2022. | |||||||||||||||||||||||||||
Iga Natalia Świątek (pronunciación en polaco: /ˈiɡa ˈɕfjɔntɛk/) es una tenista profesional de Polonia. Nació en Varsovia el 31 de mayo de 2001.
En abril de 2022, Iga se convirtió en la tenista número 1 del mundo en la categoría individual femenina de la WTA. Mantuvo este puesto por 125 semanas, siendo una de las jugadoras que más tiempo ha estado en esa posición.
Iga ha ganado seis títulos importantes, conocidos como Grand Slam. Es la única jugadora polaca en lograr esta hazaña. Ha ganado el Torneo de Roland Garros cuatro veces, el Campeonato de Wimbledon una vez y el Abierto de Estados Unidos una vez. También ha ganado 22 títulos individuales de la WTA, incluyendo las Finales de la WTA en 2023 y diez torneos WTA 1000. En 2024, Iga hizo historia al ser la primera tenista polaca en ganar una medalla olímpica, obteniendo el bronce en los Juegos Olímpicos de Verano de París.
Cuando era joven, Iga también tuvo mucho éxito. Ganó el título de dobles en el Torneo de Roland Garros en 2018 y el Campeonato de Wimbledon de 2018 en la categoría júnior.
Iga empezó a jugar en el circuito profesional de la WTA en 2019. Rápidamente entró al grupo de las 50 mejores jugadoras del mundo. En 2020, ganó su primer título de Grand Slam en Roland Garros. Lo hizo sin perder ni un solo set en todo el torneo. Fue la campeona más joven de Roland Garros desde 1992.
En 2022, Iga tuvo una racha impresionante de 37 victorias seguidas, la más larga en el tenis femenino en el siglo XXI. Ese año, ganó Roland Garros y el Abierto de Estados Unidos, terminando la temporada como la número 1 del mundo. En 2023, volvió a ganar Roland Garros y las Finales de la WTA, manteniendo su puesto como la mejor jugadora.
Iga Świątek ha sido reconocida por su talento. En 2023, la revista Time la incluyó en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo. En 2024, se convirtió en la primera mujer en ganar el Torneo de Doha tres veces seguidas.
Contenido
- Los primeros años de Iga Świątek
- La carrera de Iga como jugadora júnior
- Carrera profesional
- Los primeros pasos en el tenis profesional (2016-2018)
- El ascenso en la WTA (2019): Primera final y Top 50
- El gran salto (2020): Campeona de Roland Garros y Top 20
- Consolidación y nuevos títulos (2021): Masters de Roma y Top 4
- El año de la dominación (2022): Número 1 y racha de 37 victorias
- Manteniendo la cima (2023): Tercer Roland Garros y Finales WTA
- Éxitos continuos (2024): Cuarto Roland Garros y medalla olímpica
- Representando a Polonia
- ¿Cómo juega Iga Świątek?
- Sus grandes rivalidades
- Torneos de Grand Slam
- Juegos Olímpicos
- Títulos WTA (23; 23+0)
- Títulos ITF
- Finales júnior de Grand Slam
- Clasificación histórica
- Ranking WTA al final de la temporada
- Véase también
Los primeros años de Iga Świątek
Iga Świątek nació en Varsovia, Polonia, el 31 de mayo de 2001. Su padre, Tomasz Świątek, fue un remero olímpico que participó en los Juegos Olímpicos de 1988. Su madre, Dorota, es ortodoncista.
Iga tiene una hermana mayor, Agata, que es estudiante de odontología. Su padre quería que sus hijas practicaran deportes individuales para tener más control sobre su desarrollo. Agata empezó con la natación, pero luego se cambió al tenis. Iga decidió jugar tenis para seguir los pasos de su hermana y superarla.
Agata jugó tenis a nivel júnior por un tiempo, pero tuvo que dejarlo debido a lesiones. Iga entrenó en el club Mera Warszawa y luego en la sección de tenis del Legia de Varsovia.
Iga también se preocupa por la salud mental. En 2021, donó 50.000 dólares de su premio para apoyar el Día Mundial de la Salud Mental. Ella ha dicho que hablar con su psicóloga deportiva, Daria Abramowicz, la ha ayudado mucho en su carrera. Iga cree que es importante buscar ayuda si la necesitas y tener una mente abierta.
La carrera de Iga como jugadora júnior
Iga Świątek representó a Polonia en torneos internacionales desde muy joven. En 2014 y 2015, participó en las Finales Mundiales de Tenis Júnior de la ITF para chicas menores de 14 años. En 2015, ayudó a Polonia a llegar a las semifinales. Ese año, alcanzó el puesto número 5 en el ranking mundial júnior.
En 2015, Iga empezó a competir en el Circuito Juvenil de la ITF. Ganó sus primeros títulos a los 13 años. En 2016, ganó la Copa Fed Juvenil con su equipo de Polonia, venciendo a Estados Unidos en la final.
Ese mismo año, Iga llegó a los cuartos de final en individuales y dobles en el Torneo de Roland Garros júnior. También ganó un importante torneo júnior en Canadá.
En 2017, Iga tuvo un buen comienzo de año, ganando títulos en Australia. Llegó a su primera final de Grand Slam júnior en dobles en el Abierto de Australia, pero perdió. Después de Roland Garros, tuvo que parar por siete meses debido a una cirugía en el tobillo.
En 2018, Iga regresó y tuvo su mejor temporada júnior. En Roland Garros, llegó a las semifinales en individuales. Pero lo más importante fue que ganó el título de dobles con su compañera Caty McNally, su primer Grand Slam júnior.
Poco después, Iga ganó el Wimbledon júnior en individuales. Fue su único título de Grand Slam júnior en esa categoría. Su último evento júnior fueron los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Allí, Iga y su compañera Kaja Juvan y juntas ganaron la medalla de oro en dobles.
Carrera profesional
Los primeros pasos en el tenis profesional (2016-2018)
Iga Świątek empezó a competir en el Circuito Femenino ITF en 2016. En este circuito, ganó las siete finales individuales que jugó. Sus primeros tres títulos los consiguió a los 15 años.
En 2018, después de recuperarse de una lesión, ganó su cuarto título ITF. Ese mismo año, tras ganar Wimbledon júnior, decidió quedarse en Europa. Allí ganó dos torneos ITF de alto nivel en Hungría y Suiza. Gracias a estas victorias, Iga entró por primera vez al grupo de las 200 mejores jugadoras del mundo a los 17 años. Terminó 2018 en el puesto 175.
El ascenso en la WTA (2019): Primera final y Top 50
En 2019, Iga Świątek comenzó a jugar en el circuito WTA. Se clasificó para el cuadro principal del Abierto de Australia por primera vez.
En abril, Iga llegó a su primera final WTA en el Torneo de Lugano. Aunque perdió la final, esta actuación la ayudó a entrar al grupo de las 100 mejores jugadoras. También ganó el premio al "Tiro del Año" de la WTA por un golpe increíble.
En el Torneo de Roland Garros, Iga llegó a la cuarta ronda. Fue su primera victoria contra una jugadora del Top 20. Terminó el año en el puesto 61 del mundo, a pesar de una cirugía en el pie que la mantuvo fuera de las canchas.
El gran salto (2020): Campeona de Roland Garros y Top 20
Iga Świątek regresó al circuito en el Abierto de Australia, donde llegó a la cuarta ronda. Después de una pausa de seis meses debido a la Pandemia de COVID-19, Iga compitió en el Torneo de Roland Garros.
Comenzó el torneo como la número 54 del mundo. Sorprendió a todos al ganar su primer título de Grand Slam. En el camino, venció a la número 2 del mundo, Simona Halep. En la final, derrotó a Sofia Kenin. Iga ganó el torneo sin perder ni un solo set. Fue la primera jugadora polaca en ganar un Grand Slam individual. También fue la campeona más joven de Roland Garros desde 1992. Gracias a esta victoria, Iga entró al Top 20 del mundo.
Consolidación y nuevos títulos (2021): Masters de Roma y Top 4
En 2021, Iga continuó su buen desempeño. Llegó a la cuarta ronda del Abierto de Australia. Luego, ganó el Torneo de Adelaida, su segundo título profesional.
En mayo, Iga ganó su primer título WTA 1000 en el Masters de Roma. Venció a Karolína Plíšková por 6-0, 6-0 en solo 46 minutos. Esta victoria la llevó por primera vez al Top 10 del ranking mundial.
En el Roland Garros, Iga llegó a los cuartos de final. En dobles, junto a Bethanie Mattek-Sands, alcanzó la final. Terminó el año en el puesto número 9 del mundo.
El año de la dominación (2022): Número 1 y racha de 37 victorias
El 2022 fue un año increíble para Iga Świątek. Después de una derrota temprana, ganó seis torneos seguidos. Estos incluyeron los importantes Doha, Indian Wells y Miami.
El 4 de abril de 2022, Iga se convirtió en la número 1 del mundo, la primera jugadora polaca en lograrlo. Durante esta racha, acumuló 37 victorias consecutivas, la más larga en el tenis femenino en el siglo XXI.
Iga ganó su segundo Roland Garros y su primer Abierto de Estados Unidos. Terminó 2022 como la número 1 del mundo, con un impresionante récord de 67 victorias y 9 derrotas.
Manteniendo la cima (2023): Tercer Roland Garros y Finales WTA
En 2023, Iga Świątek siguió siendo una de las mejores. Mantuvo su puesto como número 1 del mundo por más de 50 semanas seguidas.
Ganó seis títulos ese año. Defendió su título en el Torneo de Stuttgart y el Torneo de Doha.

En el Torneo de Roland Garros, Iga ganó su tercer título en este torneo. Se convirtió en la primera mujer en defender el título desde 2007. También ganó su torneo local en Varsovia.
A finales de 2023, Iga ganó las Finales de la WTA. Con esta victoria, recuperó el puesto número 1 del mundo y terminó el año en la cima por segunda vez consecutiva.
Éxitos continuos (2024): Cuarto Roland Garros y medalla olímpica
En 2024, Iga Świątek siguió sumando éxitos. Representó a Polonia en la United Cup, llegando a la final.
Ganó el Torneo de Doha por tercera vez consecutiva, un logro poco común. También ganó el Masters de Indian Wells por segunda vez.
En abril, Iga alcanzó las 100 semanas como número 1 del mundo. En el Masters de Madrid, ganó un emocionante partido de más de tres horas contra Aryna Sabalenka para llevarse el título. Luego, ganó el Masters de Roma por tercera vez, venciendo de nuevo a Sabalenka.
Iga ganó su cuarto Roland Garros, siendo su tercer título consecutivo en este torneo. Se unió a un grupo selecto de jugadoras que han logrado esta hazaña.
En los Juegos Olímpicos de Verano de 2024 en París, Iga Świątek ganó la medalla de bronce en individuales. Se convirtió en la primera jugadora polaca en ganar una medalla olímpica en tenis.
Representando a Polonia
Iga Świątek ha representado a su país, Polonia, en varias competiciones importantes.
Competiciones juveniles
En 2014 y 2015, Iga jugó en las Finales Mundiales de Tenis Júnior de la ITF. En 2016, ayudó a Polonia a ganar la Copa Fed Juvenil, un torneo por equipos para jóvenes.
Su último evento júnior fueron los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Allí, Iga y su compañera Kaja Juvan y juntas ganaron la medalla de oro en dobles.
Copa Billie Jean King
Iga Świątek también ha jugado para Polonia en la Copa Billie Jean King, que es una competición por equipos para mujeres. Debutó en 2018. Ha tenido un buen desempeño en este torneo, con un récord positivo en partidos individuales y de dobles.
¿Cómo juega Iga Świątek?
Iga Świątek tiene un estilo de juego muy agresivo. Le gusta atacar y usar diferentes tipos de golpes. Aunque ataca mucho, también es inteligente y construye los puntos con cuidado.
Sus golpes de derecha y revés son muy potentes. Su derecha tiene mucho efecto (topspin), similar a la de su ídolo Rafael Nadal. En el Torneo de Roland Garros 2020, su derecha fue la más rápida entre las mujeres. Su revés también es muy rápido.
Iga juega principalmente desde el fondo de la cancha. Tiene un servicio muy preciso y potente, lo que le permite ganar muchos puntos directamente. También usa saques con efecto para dificultar la devolución de sus oponentes. A veces, sorprende con dejadas.
Una de sus grandes fortalezas es su velocidad y su habilidad para moverse por toda la cancha. Su trabajo de pies es excelente, lo que le permite llegar a casi todas las pelotas.
Su superficie favorita es la tierra batida, donde creció jugando. Sin embargo, ha demostrado ser muy buena en todas las superficies, adaptando su habilidad para deslizarse.
Sus grandes rivalidades
Iga Świątek ha tenido partidos muy emocionantes contra otras grandes tenistas.
Contra Aryna Sabalenka
Iga Świątek y Aryna Sabalenka se han enfrentado 13 veces desde 2021. Iga ha ganado 8 de esos partidos. Su rivalidad es muy seguida por los aficionados. Uno de sus partidos más recordados fue la final del Masters de Madrid 2024. Iga ganó después de un partido muy largo y emocionante.
Contra Coco Gauff
Iga Świątek y Coco Gauff se han enfrentado 15 veces. Iga ha ganado 11 de esos encuentros. Ambas son jugadoras jóvenes y talentosas. Se han enfrentado en finales importantes, como la del Torneo de Roland Garros 2022, donde Iga ganó.
Torneos de Grand Slam
Individual
Títulos (6)
Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado |
2020 | ![]() |
![]() |
6-4, 6-1 |
2022 | ![]() |
![]() |
6-1, 6-3 |
2022 | ![]() |
![]() |
6-2, 7-6(5) |
2023 | ![]() |
![]() |
6-2, 5-7, 6-4 |
2024 | ![]() |
![]() |
6-2, 6-1 |
2025 | ![]() |
![]() |
6-0, 6-0 |
Dobles
Finalista (1)
Año | Campeonato | Pareja | Oponentes en la final | Resultado en final |
2021 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
4-6, 2-6 |
Juegos Olímpicos
Individual
Medalla de bronce
Año | Campeonato | Oponente en la final | Resultado |
2024 | ![]() |
![]() |
6-2, 6-1 |
Títulos WTA (23; 23+0)
Individual (23)
Leyenda |
---|
Grand Slam (6) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Finals (1) |
WTA 1000 (10) |
WTA 500 (5) |
WTA 250 (1) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 10 de octubre de 2020 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-4, 6-1 |
2. | 27 de febrero de 2021 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2, 6-2 |
3. | 16 de mayo de 2021 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-0, 6-0 |
4. | 26 de febrero de 2022 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2, 6-0 |
5. | 20 de marzo de 2022 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-1 |
6. | 2 de abril de 2022 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-0 |
7. | 24 de abril de 2022 | ![]() |
Tierra batida (i) | ![]() |
6-2, 6-2 |
8. | 15 de mayo de 2022 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 6-2 |
9. | 4 de junio de 2022 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-1, 6-3 |
10. | 10 de septiembre de 2022 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2, 7-6(5) |
11. | 16 de octubre de 2022 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 3-6, 6-0 |
12. | 18 de febrero de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-3, 6-0 |
13. | 23 de abril de 2023 | ![]() |
Tierra batida (i) | ![]() |
6-3, 6-4 |
14. | 10 de junio de 2023 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 5-7, 6-4 |
15. | 30 de julio de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-0, 6-1 |
16. | 8 de octubre de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-2, 6-2 |
17. | 6 de noviembre de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-1, 6-0 |
18. | 17 de febrero de 2024 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-6(8), 6-2 |
19. | 17 de marzo de 2024 | ![]() |
Dura | ![]() |
6-4, 6-0 |
20. | 4 de mayo de 2024 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
7-5, 4-6, 7-6(7) |
21. | 18 de mayo de 2024 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 6-3 |
22. | 8 de junio de 2024 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
6-2, 6-1 |
23. | 10 de julio de 2025 | ![]() |
Hierba | ![]() |
6-0, 6-0 |
Finalista (5)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 14 de abril de 2019 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
3-6, 6-3, 3-6 |
2. | 9 de octubre de 2022 | ![]() |
Dura (i) | ![]() |
7-5, 6-7(4), 3-6 |
3. | 25 de febrero de 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
4-6, 2-6 |
4. | 6 de mayo de 2023 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
3-6, 6-3, 3-6 |
5. | 22 de junio de 2025 | ![]() |
Cesped | ![]() |
6-4, 7-5 |
Dobles (0)
Leyenda |
---|
Grand Slam (0) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Tour Championships (0) |
WTA 1000 (0) |
WTA 500 (0) |
WTA 250 (0) |
Finalista (1)
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
1. | 13 de junio de 2021 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
4-6, 2-6 |
Títulos ITF
Individual: 7
|
|
Finales júnior de Grand Slam
Individuales júnior
Resultado | Año | Campeonato | Superficie | Rival | Marcador |
---|---|---|---|---|---|
Ganadora | 2018 | Wimbledon | Hierba | ![]() |
6-4, 6-2 |
Dobles júnior
Resultado | Año | Campeonato | Superficie | Pareja | Rivales | Marcador |
---|---|---|---|---|---|---|
Subcampeona | 2017 | Abierto de Australia | Dura | ![]() |
![]() ![]() |
1-6, 6-7(4) |
Ganadora | 2018 | Roland Garros | Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 7-5 |
Clasificación histórica
Leyenda
G | F | SF | CF | #R | RR | Q# | P# | NSC | NE | A | Z# | PO | O | P | B | ATP# | TI | TD | ND |
Solo se incluyen en el historial de victorias y derrotas los resultados de los cuadros principales de los torneos del circuito de la WTA, Grand Slam, la Copa Billie Jean King Cup (anteriormente Fed Cup), United Cup, Copa Hopman y Juegos Olímpicos.
Torneo | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Títulos | G-P | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | |||||||||||||
Abierto de Australia | 2R | 4R | 4R | SF | 4R | 3R | SF | 0 / 7 | 17-6 | 76% | |||
Roland Garros | 4R | G | CF | G | G | G | SF | 4 / 7 | 40-3 | 93% | |||
Wimbledon | 1R | ND | 4R | 3R | CF | 3R | G | 1 / 6 | 18-5 | 78% | |||
Abierto de EE. UU. | 2R | 3R | 4R | G | 4R | CF | 1 / 6 | 20-5 | 80% | ||||
Ganados-perdidos | 5-4 | 12-2 | 13-4 | 21-2 | 17-3 | 15-3 | 17-2 | 6/26 | 100-20 | 83% | |||
Campeonatos de fin de año | |||||||||||||
WTA Finals | NSC | ND | RR | SF | G | RR | 1 / 4 | 11-4 | 73% | ||||
Representación nacional | |||||||||||||
Juegos Olímpicos | ND | 2R | ND | B | ND | 0 / 2 | 6-2 | 75% | |||||
Copa Billie Jean King | Z1 PO | Z1 PO | FC | A | SF | 0 / 4 | 12-2 | 86% | |||||
Torneos WTA 1000 | |||||||||||||
![]() |
NTI | 2R | NTI | G | NTI | G | SF | 2 / 4 | 13-2 | 87% | |||
![]() |
A | NTI | 3R | NTI | F | SF | CF | 0 / 4 | 9-4 | 69% | |||
![]() |
C2 | ND | 4R | G | SF | G | SF | 2 / 5 | 22-3 | 88% | |||
![]() |
C2 | ND | 3R | G | A | 4R | CF | 1 / 4 | 12-3 | 80% | |||
![]() |
A | ND | 3R | A | F | G | SF | 1 / 4 | 17-3 | 85% | |||
![]() |
A | 1R | G | G | CF | G | 3R | 3 / 6 | 21-3 | 88% | |||
![]() |
3R | ND | A | 3R | SF | A | 0 / 3 | 6-3 | 67% | ||||
![]() |
2R | 1R | 2R | 3R | SF | SF | 0 / 6 | 8-6 | 57% | ||||
![]() |
ND | A | A | NTI | 0 / 0 | 0-0 | – | ||||||
![]() |
A | ND | G | A | 1 / 1 | 6-0 | 100% | ||||||
![]() |
A | ND | A | 0 / 0 | 0-0 | ||||||||
Estadísticas de carrera | |||||||||||||
Año | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Títulos | G-P | % | |||
Torneos jugados | 12 | 6 | 16 | 17 | 18 | 15 | 11 | Total de carrera: 95 | |||||
Títulos ganados | 0 | 1 | 2 | 8 | 6 | 5 | 1 | Total de carrera: 23 | |||||
Finales disputadas | 1 | 1 | 2 | 9 | 8 | 5 | 2 | Total de carrera: 28 | |||||
Total de ganados-perdidos | 15-13 | 16-5 | 36-15 | 67-9 | 68-11 | 64-9 | 42-11 | 23 / 96 | 309-73 | 81% | |||
% de victorias | 54% | 76% | 71% | 88% | 86% | 88% | 76% | Total de carrera: 81% | |||||
Clasificación de fin de año | 61 | 17 | 9 | 1 | 1 | 2 |
Ranking WTA al final de la temporada
Año | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 |
Ranking en individuales | 847 | 727 | 186 | 60 | 17 | 9 | 1 | ![]() |
![]() |
Véase también
En inglés: Iga Świątek Facts for Kids