robot de la enciclopedia para niños

Henry Wadsworth Longfellow para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henry Wadsworth Longfellow
Henry Wadsworth Longfellow - Project Gutenberg eText 16786.jpg
Información personal
Nacimiento 27 de febrero de 1807
Portland (Estados Unidos)
Fallecimiento 24 de marzo de 1882
Cambridge (Estados Unidos)
Causa de muerte Peritonitis
Sepultura Cementerio Monte Auburn
Residencia Cambridge, Portland y Maine
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Stephen Longfellow
Zilpah Wadsworth
Cónyuge
  • Frances Elizabeth Appleton Longfellow
  • Mary Storer Potter Longfellow
Educación
Educado en Bowdoin College
Información profesional
Ocupación Traductor, poeta, novelista, catedrático y escritor
Empleador Universidad Harvard
Movimiento Romanticismo
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
Firma
Henry Wadsworth Longfellow Signature.svg

Henry Wadsworth Longfellow (nacido el 27 de febrero de 1807 y fallecido el 24 de marzo de 1882) fue un poeta muy famoso de Estados Unidos. Escribió obras que todavía hoy son muy conocidas, como The Song of Hiawatha, Paul Revere's Ride y Évangéline.

También fue el primero en Estados Unidos en traducir la Divina Comedia de Dante Alighieri y las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. Fue uno de los cinco miembros de un grupo de poetas llamado los Fireside Poets (Poetas hogareños), conocidos por escribir poemas que se leían en casa, junto a la chimenea. Nació en Maine y vivió la mayor parte de su vida en Cambridge, Massachusetts. Su casa fue usada por el general George Washington durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos.

La vida de Henry Wadsworth Longfellow

Sus primeros años y estudios

Henry Longfellow nació en 1807 en Portland, Maine. Fue el segundo de ocho hijos de Stephen y Zilpah Longfellow. Su familia era una de las más antiguas de Estados Unidos. Su padre era abogado y su abuelo materno, Peleg Wadsworth Sr., fue un general importante en la Guerra de Independencia.

Desde muy pequeño, Henry mostró interés por el estudio. A los tres años ya iba a una "escuela de damas". A los seis, cuando entró en una academia privada, ya leía y escribía muy bien. Su madre lo animó a leer, dándole libros como Robinson Crusoe y Don Quijote.

A los catorce años, en 1822, Henry entró al Bowdoin College en Brunswick, Maine. Allí conoció a Nathaniel Hawthorne, quien se convirtió en su amigo para toda la vida. Henry era muy estudioso y un experto en latín.

Desde joven, Henry sabía que quería ser escritor. Le dijo a su padre que quería ser famoso en la literatura. Para lograrlo, envió poemas y textos a periódicos y revistas. Publicó casi cuarenta poemas antes de graduarse en 1825. Se graduó como el cuarto mejor de su clase.

Su primer viaje a Europa y trabajo como profesor

Después de graduarse en 1825, le ofrecieron ser profesor en el Bowdoin College. La condición era que primero viajara por Europa para aprender más idiomas. Así, entre 1826 y 1829, Henry viajó por Francia, España, Italia, Alemania e Inglaterra.

Durante este viaje, aprendió francés, español, italiano, portugués y alemán. En Madrid, conoció a Washington Irving, otro escritor famoso, quien lo animó a seguir escribiendo. Henry se enamoró de la literatura española, leyendo a Cervantes, Lope de Vega y Pedro Calderón de la Barca.

Mientras estaba en España, recibió la triste noticia de que su hermana Elizabeth había fallecido. Esto lo llevó a traducir una elegía (un poema triste) de Jorge Manrique.

Al regresar a Estados Unidos en 1829, Henry fue el primer profesor de lenguas modernas en Bowdoin. También trabajó como bibliotecario. Escribió libros de texto de francés, italiano y español, y un libro de viajes llamado Outre-Mer: A Pilgrimage Beyond the Sea. En 1831, se casó con Mary Storer Potter. Su primer libro publicado fue la traducción de las Coplas a la muerte de su padre en 1833.

Segundo viaje a Europa y profesor en Harvard

En 1834, la Universidad de Harvard le ofreció un puesto como profesor de francés y español. Para ello, debía pasar otro año en Europa para mejorar su alemán. Durante este viaje, su joven esposa Mary falleció inesperadamente en Róterdam en 1835.

Cuando regresó a Estados Unidos, comenzó a dar clases en Harvard. También empezó a publicar más de su poesía, incluyendo Voices of the Night en 1839 y Ballads and Other Poems en 1841, que incluía su famoso poema The Village Blacksmith.

Su vida familiar y momentos difíciles

Henry era un hombre que valoraba mucho su hogar y su familia. Sin embargo, sus matrimonios tuvieron momentos muy tristes. Su primera esposa, Mary Potter, falleció en 1835, como ya se mencionó, de forma inesperada.

Luego se casó con Frances "Fanny" Appleton. El padre de Fanny le compró la casa Craigie, con vistas al Río Charle, como regalo de bodas. Henry solía caminar desde Harvard hasta la casa de Fanny en Boston, cruzando un puente. Ese puente fue llamado después "Puente de Longfellow" en su honor. Su amor por Fanny se ve en su poema "The Evening Star".

Se estableció en Cambridge (Massachusetts), donde vivió el resto de su vida. En 1854, se retiró de Harvard para dedicarse por completo a escribir. Recibió un doctorado honorario en Derecho de Harvard en 1859.

Henry y Fanny tuvieron seis hijos: Charles, Ernest, Fanny, Alice, Edith y Anne. En la década de 1860, Longfellow pasó varios años traduciendo la Divina Comedia de Dante Alighieri. Invitaba a otros poetas a su casa los miércoles por la noche para ayudarlo. Su amigo James Russell Lowell era uno de los miembros principales de este grupo, llamado el "Club Dante".

El fallecimiento de Frances

Un día de julio de 1861, mientras Fanny sellaba un sobre con cera, su vestido se incendió. Henry intentó apagar las llamas, quemándose él mismo, pero Fanny falleció al día siguiente.

Henry quedó muy afectado por esta tragedia y nunca se recuperó del todo. Se dejó crecer la barba para ocultar las quemaduras de su rostro, lo que se convirtió en una de sus características. La tristeza que sintió se nota en un soneto que escribió dieciocho años después, "The Cross of Snow", donde habla de su dolor.

Sus últimos años

Henry Wadsworth Longfellow falleció el 24 de marzo de 1882. Fue enterrado en el Cementerio del Monte Auburn en Cambridge, Massachusetts. En 1884, fue el primer poeta estadounidense en tener un busto esculpido en la esquina de los poetas de la Abadía de Westminster en Londres.

El escritor Cándido Pérez Gállego dijo que Longfellow fue profesor por muchos años y que sus poemas emocionaban al pueblo americano. Sus obras más importantes incluyen Outre-Mer (1833-1834), Hyperion (1839), Evangeline (1847), The Song of Hiawatha (1855) y The Courtship of Miles Standish (1858).

El estilo y la poesía de Longfellow

La poesía de Longfellow buscaba la "plenitud", una sensación de satisfacción y conocimiento. Esto se ve en su gran sabiduría y su amor por la literatura. Un ejemplo de su estilo se encuentra en su poema "A Psalm of Life":

¡No me digas, en versos tristes, / "la vida es un sueño vacío!" Porque el alma que dormita está muerta, / y las cosas no son lo que parecen. / ¡La vida es real! ¡La vida es seria! / Y la tumba no es su meta; / polvo tu arte, al polvo vuelto, / no se habló del alma...

Sus obras fueron muy populares en su tiempo y aún lo son hoy. Algunos críticos modernos piensan que son un poco sentimentales. Sin embargo, su poesía se basa en temas sencillos y cotidianos, con un lenguaje claro y fácil de entender.

Su trabajo ayudó a impulsar la poesía en Estados Unidos y a crear una mitología propia del país. Fue uno de los primeros expertos en cultura española y un traductor muy talentoso. En 1833, logró traducir al inglés y con rima las Coplas a la muerte de su padre. También tradujo la Divina comedia de Dante Alighieri.

Menos conocida es su traducción de un poema de Santa Teresa de Jesús:

Nada te turbe; / nada te espante; / todo se pasa; / Dios no se muda, / la pacïencia / todo lo alcanza. / Quien a Dios tiene, / nada le falta. / Solo Dios basta.

La casa de Longfellow en Cambridge es ahora un lugar histórico importante. Una réplica de su casa, más pequeña, fue construida en Mineápolis, Minnesota, en 1906.

Obras importantes de Henry Wadsworth Longfellow

Archivo:Longfellow Village Blacksmith (manuscript 1)
"The Village Blacksmith" (página 1 del manuscrito).
  • Outre-Mer: A Pilgrimage Beyond the Sea (1835)
  • Hyperion, a Romance (1839)
  • The Spanish Student. A Play in Three Acts (1843)
  • Evangeline: A Tale of Acadie (1847)
  • Kavanagh (1849)
  • The Golden Legend (1851)
  • The Song of Hiawatha (1855)
  • The New England Tragedies (1868)
  • The Divine Tragedy (1871)
  • Christus: A Mystery (1872)
  • Aftermath (1873)
  • The Arrow and the Song
Colecciones de poemas
  • Voices of the Night (1839)
  • Ballads and Other Poems (1841)
  • Poems on Slavery (1842)
  • The Belfry of Bruges and Other Poems (1845)
  • The Seaside and the Fireside (1850)
  • The Poetical Works of Henry Wadsworth Longfellow (1852)
  • The Courtship of Miles Standish and Other Poems (1858)
  • Tales of a Wayside Inn (1863)
    • Incluye Birds of Passage (1863)
  • Household Poems (1865)
  • Flower-de-Luce (1867)
  • Three Books of Song (1872)
  • The Masque of Pandora and Other Poems (1875)
  • Kéramos and Other Poems (1878)
  • Ultima Thule (1880)
  • In the Harbor (1882)
  • Michel Angelo: A Fragment (publicado después de su muerte)
Traducciones
  • Coplas de Don Jorge Manrique (traducido del español) (1833)
  • Dante's Divine Comedy (traducido del toscano) (1867)
Antologías
  • Poets and Poetry of Europe (traducciones) (1844)
  • The Waif (1845)
  • Poems of Places (1874)
kids search engine
Henry Wadsworth Longfellow para Niños. Enciclopedia Kiddle.