Anosmia para niños
Datos para niños Anosmia |
||
---|---|---|
Especialidad | neurología otorrinolaringología |
|
La anosmia es cuando una persona pierde por completo la capacidad de oler. Puede ser por un tiempo corto o durar mucho tiempo. Existe un término parecido, la hiposmia, que significa que la habilidad para oler ha disminuido, pero no se ha perdido del todo.
Algunas personas solo pueden dejar de oler un tipo de olor específico. A esto se le llama "anosmia específica" y a veces se debe a factores genéticos. Los médicos pueden detectar la anosmia pidiendo a la persona que huela diferentes cosas, como café, limón o canela.
Contenido
¿De dónde viene la palabra Anosmia?
La palabra "anosmia" viene del griego antiguo. Se forma con:
- a- (o an antes de una vocal), que significa 'sin'.
- osmé, que significa 'olor' o 'olfato'.
- -ia, que indica una 'cualidad'.
Así, anosmia significa literalmente "la cualidad de estar sin olfato".
¿Qué causa la Anosmia?
La anosmia puede tener varias causas. Algunas de las más comunes son:
- Infección viral: Como un resfriado fuerte o la gripe.
- Uso de descongestionantes nasales: Si se usan por mucho tiempo.
- Problemas de salud: Como la exposición a ciertos elementos.
- Ciertos medicamentos: Algunos fármacos pueden afectar el olfato.
- Radioterapia: Un tratamiento médico que puede tener este efecto.
- Traqueostomía: Un procedimiento médico que a veces influye.
- Nacimiento (congénita): Cuando una persona nace sin el sentido del olfato.
- Traumatismo craneoencefálico: Un golpe fuerte en la cabeza.
- Cirugía: Algunas operaciones en la cabeza.
- COVID-19: Esta enfermedad también puede causar pérdida del olfato.
En los casos de anosmia congénita (desde el nacimiento), a veces se debe a que las partes del cuerpo que forman el sentido del olfato no se desarrollaron bien. En algunos casos, la anosmia congénita puede estar relacionada con el síndrome de Kallman, una condición que afecta el desarrollo y otras funciones del cuerpo.
¿Cómo se trata la Anosmia?
Si la anosmia es causada por un daño en el cerebro, no hay una cura conocida. Sin embargo, si la pérdida del olfato se debe a una inflamación dentro de la nariz, se puede tratar con ciertos medicamentos llamados glucocorticoides.
Estos medicamentos, como la prednisona, se pueden tomar por vía oral o usar en aerosoles nasales. Ayudan a reducir la inflamación y pueden mejorar el sentido del olfato. Este tratamiento no siempre es permanente y a veces necesita repetirse después de un tiempo.
La Anosmia en la literatura
La novela Nunca sabrás a qué huele Bagdad de Marta Tafalla trata sobre la anosmia congénita. El libro busca mostrar cómo es el mundo para las personas que nacieron sin poder oler. Aunque la historia es inventada, se inspira en las experiencias reales de la autora, quien también tiene anosmia congénita.
Ver también
- Agnosia
- Fantosmia
- Trastorno de conversión
Véase también
En inglés: Anosmia Facts for Kids