robot de la enciclopedia para niños

Georg August Schweinfurth para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Georg August Schweinfurth
Georgschweinfurth.jpg
Información personal
Nombre en alemán Georg Schweinfurth
Nacimiento 29 de diciembre de 1836
Riga (Imperio ruso)
Fallecimiento 19 de septiembre de 1925
Berlín (República de Weimar)
Sepultura Gran Cementerio de Riga
Nacionalidad Rusa
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Explorador, antropólogo, pteridólogo, zoólogo, botánico, recolector de plantas y recolector zoológico
Área Etnografía
Abreviatura en botánica Schweinf.
Miembro de
  • Academia Nacional de los Linces
  • Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina
  • Academia de Ciencias de Baviera
  • Sociedad Colonial Alemana
Distinciones
  • Medalla del Fundador (RGS) (1874)
  • Medalla Vega (1899)
  • Golden Leibniz Medal (1913)

Georg August Schweinfurth (nacido el 29 de diciembre de 1836 en Riga, y fallecido el 19 de septiembre de 1925 en Berlín) fue un importante botánico y etnólogo de origen alemán del Báltico. También fue un explorador que viajó por África Oriental y África Central. Se le recuerda especialmente por haber descubierto el río Uele en el año 1870.

La vida de Georg August Schweinfurth

Sus primeros años y estudios

Georg August Schweinfurth nació en Letonia, que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Estudió entre 1856 y 1862 en varias universidades importantes: la Universidad de Heidelberg, la Universidad de Múnich y la Universidad Humboldt de Berlín. Allí se dedicó principalmente al estudio de las plantas y la paleontología (el estudio de los fósiles).

Su interés por África surgió cuando le encargaron organizar las colecciones de plantas y animales que otros exploradores habían traído de Sudán. En 1863, Schweinfurth realizó su propio viaje de investigación. Recorrió las costas del mar Rojo, exploró la zona entre este mar y el Nilo, y llegó hasta Jartum. Regresó a Europa en 1866.

Ese mismo año, un botánico llamado Alexander Karl Heinrich Braun nombró un género de plantas con flores, Schweinfurthia, en honor a Georg Schweinfurth. Estas plantas se encuentran en África y Asia.

Expediciones en África Oriental y Central

Los estudios de Schweinfurth llamaron la atención de la Fundación Alexander von Humboldt en Berlín. Esta fundación le dio la oportunidad de realizar una gran misión científica en el interior de África Oriental en 1868.

Partió de Jartum en enero de 1869. Navegó por el Nilo Blanco hasta donde se une con el Bar-el-Gazal. Luego, junto con un grupo de comerciantes, cruzó las tierras de los pueblos diur, dinka, bongo y niam-niam. Al cruzar la divisoria Congo-Nilo, llegó al país de los mangbetu.

El 19 de marzo de 1870, Schweinfurth hizo un descubrimiento muy importante: el río Uele. Se dio cuenta de que este río fluía hacia el oeste, lo que significaba que no era parte del sistema del Nilo. Al principio, pensó que el Uele se conectaba con el lago Chad, pero años después se demostró que en realidad forma parte de la cuenca del Congo.

El descubrimiento del Uele fue su mayor logro geográfico. Además, aportó mucho conocimiento sobre los pueblos, las plantas y los animales de África Central. Describió en detalle las costumbres de los mangbetu y encontró al pueblo pigmeo Aka. Este hallazgo confirmó la existencia de grupos de personas de baja estatura en el África tropical.

Lamentablemente, en diciembre de 1870, un incendio en su campamento destruyó casi todas las colecciones que había reunido. Regresó a Jartum en julio de 1871. Más tarde, publicó un libro sobre su viaje llamado Im Herzen von Afrika (En el corazón de África). En 1871, también encontró algunas figuras esculpidas que llevó a Alemania, lo que ayudó a dar a conocer el arte africano en Europa.

Su vida en Egipto y últimos viajes

Entre 1873 y 1874, Schweinfurth acompañó a Friedrich Gerhard Rohlfs en una expedición por el desierto Líbico. En 1875, se estableció en El Cairo, Egipto. Allí fundó una sociedad geográfica con el apoyo del entonces gobernante de Egipto, Ismail Pachá. Desde ese momento, se dedicó casi por completo a estudiar la historia y los pueblos de África.

Entre 1876 y 1888, viajó al desierto de Arabia con Paul Güssfeldt y continuó sus exploraciones allí. También realizó investigaciones sobre geología y botánica en la región de Fayum, en el valle del Nilo.

Los relatos de todos sus viajes y descubrimientos se publicaron en libros o revistas. Una de sus obras es Artes Africanae: Illustrations and Descriptions of Productions of the Industrial Arts of Central African Tribes (1875), que muestra ilustraciones y descripciones de objetos de arte de las tribus de África Central.

En 1889, regresó a Alemania y vivió en Berlín. Sin embargo, siguió viajando y visitó Eritrea, que en ese momento era una colonia italiana, en 1891, 1892 y 1894.

Publicaciones importantes

Georg August Schweinfurth escribió varios libros y artículos sobre sus descubrimientos. Algunas de sus obras incluyen:

  • Beitrag zur Flora Aethiopiens (1867) - Un estudio sobre la flora de Etiopía.
  • Im Herzen von Afrika (1874) - Su famoso relato de la exped expedición al corazón de África.
  • Artes Africanae illustrations and descriptions of productions of the industrial arts of Central African tribes (1875) - Un libro sobre el arte de las tribus de África Central.
  • Arabische Pflanzennamen aus Aegypten, Algerien und Jemen (1912) - Nombres de plantas árabes de Egipto, Argelia y Yemen.

Reconocimientos y nombres en su honor

Especies nombradas en su honor

Muchas especies de plantas y animales han sido nombradas en honor a Georg August Schweinfurth. Esto es una forma de reconocer su importante trabajo en la botánica y la zoología.

  • Varias especies de plantas llevan su nombre, como Psiadia schweinfurthii y Canarium schweinfurthii.
  • El género de plantas Schweinfurthia de la familia Plantaginaceae también fue nombrado en su honor.
  • El chimpancé de África oriental, o chimpancé de pelo largo, Pan troglodytes schweinfurthii, una subespecie del chimpancé común, también lleva su nombre. Schweinfurth fue uno de los primeros en notar las diferencias entre los chimpancés de África occidental y oriental.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Georg August Schweinfurth Facts for Kids

kids search engine
Georg August Schweinfurth para Niños. Enciclopedia Kiddle.