Nihonio para niños
Datos para niños Copernicio ← Nihonio → Flerovio |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tabla completa • Tabla ampliada | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre, símbolo, número | Nihonio, Nh, 113 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Serie química | Metales del bloque p | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Grupo, período, bloque | 13, 7, p | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Masa atómica | [286] u | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Configuración electrónica | [Rn] 5f14 6d10 7s2 7p1 (predicción) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Electrones por nivel | 2, 8, 18, 32, 32, 18, 3 (predicción) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propiedades atómicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Radio covalente | 136 (predicción) pm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado(s) de oxidación | 1, 3, 5 (predicción) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.ª energía de ionización | 710 kJ/mol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propiedades físicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado ordinario | Sólido (predicción) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad | 16 (predicción) kg/m3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Punto de fusión | 700 K (427 °C) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Punto de ebullición | 1400 K (1127 °C) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entalpía de vaporización | 130 kJ/mol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Isótopos más estables | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Artículo principal: Isótopos del nihonio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El nihonio es un elemento sintético que no se encuentra en la naturaleza. Su símbolo es Nh y su número atómico es 113. Esto significa que cada átomo de nihonio tiene 113 protones en su núcleo.
Fue descubierto por científicos japoneses en el laboratorio Riken a finales de 2015. Fue el primer elemento creado en Japón. El nihonio es un elemento radiactivo. Su forma más estable, el nihonio-286, dura solo unos 20 segundos antes de transformarse en otro elemento.
En la tabla periódica, el nihonio se encuentra en el bloque p y en el período 7. Pertenece al mismo grupo que el boro, el aluminio, el galio, el indio y el talio. Se espera que el nihonio tenga propiedades similares a estos elementos, pero también algunas diferencias.
Se sabe muy poco sobre el nihonio porque solo se ha fabricado en cantidades muy pequeñas. Además, se descompone muy rápido. La idea de una "isla de estabilidad" ayuda a explicar por qué algunos elementos muy pesados, como el nihonio, pueden durar un poco más. Los experimentos muestran que los isótopos de nihonio duran más a medida que se les añaden neutrones.
Contenido
Nihonio: El Elemento 113
El nihonio es un elemento químico que los científicos han creado en laboratorios. No existe de forma natural en la Tierra. Es un elemento muy especial porque es uno de los más pesados que se conocen.
¿Cómo se Descubrió el Nihonio?
El nihonio fue descubierto por un equipo de científicos en Japón. Ellos trabajaron en el Centro RIKEN Nishina para la Ciencia Basada en Aceleradores.
- A finales de 2015, los investigadores japoneses lograron crear y observar este elemento.
- Esto fue un gran logro, ya que el nihonio se convirtió en el primer elemento sintético descubierto en Japón.
- Antes de esto, equipos de Estados Unidos y Rusia también habían intentado crear el elemento 113.
Los científicos de RIKEN lograron generar una serie de seis desintegraciones (cambios) de partículas alfa. Esto les permitió confirmar que habían creado el elemento 113. Publicaron sus resultados en una revista científica.
¿Por Qué se Llama Nihonio?
El nombre "nihonio" (en inglés, nihonium) fue aprobado oficialmente el 28 de noviembre de 2016.
- El nombre viene de la palabra japonesa "Nihon" (日本), que significa "Japón". Es un homenaje al país donde fue descubierto.
- Antes de tener su nombre oficial, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) lo llamó temporalmente Ununtrium. Este nombre provisional se basa en su número atómico: "un" (uno), "un" (uno), "tri" (tres), más la terminación "ium" para elementos.
¿Qué Propiedades Tiene el Nihonio?
Como el nihonio es muy difícil de producir y se descompone rápidamente, no se han podido medir muchas de sus propiedades. La mayoría de lo que sabemos sobre él son predicciones de los científicos.
Propiedades Físicas y Atómicas
El nihonio es el primer elemento de la serie 7p y el más pesado del grupo del boro en la tabla periódica. Se espera que sea un metal.
- Los científicos predicen que el nihonio tendrá un radio atómico similar al del talio, a pesar de ser más pesado. Esto se debe a efectos especiales en sus electrones, que se mueven muy rápido.
- También se espera que el nihonio sea mucho más denso que el talio. Su densidad podría ser de 16 a 18 gramos por centímetro cúbico.
- Se calcula que su punto de fusión será de unos 430 °C y su punto de ebullición de unos 1100 °C.
Propiedades Químicas
Se cree que el nihonio se comportará de manera diferente al talio en sus reacciones químicas.
- Los elementos del grupo 13 suelen tener dos estados de oxidación: +1 y +3.
- Para el nihonio, se espera que el estado +1 sea el más estable. Esto significa que, en las reacciones químicas, el nihonio probablemente preferirá perder un electrón en lugar de tres.
- Los científicos predicen que el nihonio será un metal noble, lo que significa que no reaccionará fácilmente con otras sustancias.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ununtrium Facts for Kids