robot de la enciclopedia para niños

Einstenio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Californio ← EinstenioFermio
    Capa electrónica 099 Einstenio.svg
 
99
Es
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Einsteinium.jpg
Información general
Nombre, símbolo, número Einstenio, Es, 99
Serie química Actínidos
Grupo, período, bloque -, 7, f
Masa atómica 252 u
Configuración electrónica [Rn] 5f11 7s2
Electrones por nivel 2, 8, 18, 32, 29, 8, 2 (imagen)
Apariencia Plateado. Emite un brillo azul en la oscuridad.
Propiedades atómicas
Electronegatividad 1,3 (escala de Pauling)
Estado(s) de oxidación 2, 3, 4
1.ª energía de ionización 619 kJ/mol
Líneas espectrales
99 (Es I) NIST ASD emission spectrum.png
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido
Densidad 8840 kg/m3
Punto de fusión 1133 K (860 °C)
Varios
Estructura cristalina Desconocida
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del einstenio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
252Es Sintético 471.7 d α
ε
β
6.760
1.260
0.480
248Bk
252Cf
252Fm
253Es Sintético 20,47 d FE
α
_
6,739
_
249Bk
254Es Sintético 275,7 d ε
β-
α
0,654
1,090
6,628
254Cf
254Fm
250Bk
255Es Sintético 39,8 d β-
α
FE
0,288
6,436
_
255Fm
251Bk
_
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El einstenio es un elemento químico creado por el ser humano. Su símbolo en la tabla periódica es Es y su número atómico es 99. Recibió su nombre en honor al famoso científico Albert Einstein.

Fue descubierto en diciembre de 1952 por un grupo de científicos: G. R. Choppin, A. Ghiorso, B. G. Harvey y S. G. Thompson. Lo encontraron en los restos de una prueba científica importante que se realizó en el Océano Pacífico un mes antes.

Como muchos elementos de su grupo, el einstenio no se encuentra en la naturaleza. Esto se debe a que su tiempo de vida es muy corto, por lo que solo se puede obtener de forma artificial en laboratorios.

¿Cómo se obtiene el Einstenio?

El einstenio se crea mediante un proceso llamado transmutación nuclear. Esto significa que se transforman núcleos de elementos más ligeros en otros núcleos. Para lograrlo, se bombardean esos elementos con partículas muy rápidas.

Primeros experimentos de transmutación

El primer experimento de este tipo lo hizo Ernest Rutherford, un físico y químico de Nueva Zelanda. Él lanzó partículas muy pequeñas, llamadas partículas alfa, contra una lámina delgada de oro. Así pudo ver cómo estas partículas cambiaban su camino.

Producción de Einstenio en el laboratorio

Para obtener einstenio, se irradia aproximadamente un kilogramo de Pu-239 en un reactor nuclear. Esto lo convierte en Pu-242. Luego, este Pu-242 se mezcla con óxido de plutonio y aluminio en polvo, formando pequeñas bolas.

Estas bolas se colocan en varillas y se irradian de nuevo. Finalmente, las varillas se meten en un reactor especial de alto flujo. Después de todo este proceso, el einstenio se separa de otro elemento llamado californio.

Propiedades del Einstenio

El einstenio es un metal sintético de color plateado y es radiactivo. En la Tabla periódica, se encuentra junto a otros elementos importantes.

Características físicas del Einstenio

Archivo:EinsteiniumGlow
Brillo debido a la intensa radiación de ~ 300 µg de 253Es.

El einstenio es un metal blando. Su densidad es de 8.84 gramos por centímetro cúbico (g/cm³). Esto es menos denso que el californio y similar al Holmio.

Su punto de fusión es de 860 °C, lo que es relativamente bajo comparado con otros elementos cercanos en la tabla periódica.

El einstenio es tan radiactivo que su propia radiación puede dañar rápidamente su estructura cristalina. La energía que libera en este proceso es muy alta, ¡hasta 1000 vatios por gramo del isótopo 253Es! Esta energía hace que el einstenio brille con una luz azul en la oscuridad.

Debido a que solo se pueden obtener muestras muy pequeñas de einstenio, su punto de fusión a menudo se mide usando un microscopio electrónico.

Descomposición del Einstenio

Estudiar el einstenio es difícil por varias razones. Primero, es muy escaso; el isótopo más común, 253Es, solo se produce una o dos veces al año en cantidades muy pequeñas. Segundo, se "autocontamina" porque se transforma rápidamente en otros elementos. Por ejemplo, el einstenio se convierte en Berkelio y luego en Californio a un ritmo de aproximadamente 3.3% por día.

<chem> ^{253}_{99}Es ->[\alpha][20 \ce{d}] ^{249}_{97}Bk ->[\beta^-][314 \ce{d}] ^{249}_{98}Cf </chem>

Usos del Einstenio

El einstenio se usa principalmente en la investigación científica. No tiene muchas aplicaciones prácticas porque se produce en cantidades muy pequeñas y sus isótopos duran poco tiempo.

Creación de nuevos elementos

El isótopo 253Es se usó para crear el elemento mendelevio por primera vez en 1955. Se lograron producir 17 átomos de este nuevo elemento.

El isótopo 254Es, aunque es raro, es importante para crear elementos aún más pesados. Esto se debe a su gran masa y a que dura un tiempo relativamente largo (270 días).

En 1985, se intentó crear el elemento 119 (llamado Ununennium) usando 254Es. Los científicos lo bombardearon con iones de calcio-48 en un acelerador de partículas en California, pero no lograron identificar ningún átomo del nuevo elemento.

Uso en el espacio

El 254Es también se usó como una referencia en un instrumento de la sonda lunar Surveyor 5. Este instrumento analizaba la superficie de la Luna. La gran masa del einstenio ayudó a que las señales de referencia no se mezclaran con las de los elementos más ligeros de la Luna.

Seguridad con el Einstenio

El einstenio es un elemento radiactivo y debe manejarse con mucho cuidado. La información sobre cómo afecta a los seres vivos proviene principalmente de estudios en animales. Se sabe que, si se ingiere, una pequeña parte puede llegar a los huesos. Debido a su radiactividad, es importante evitar cualquier contacto con este elemento.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Einsteinium Facts for Kids

kids search engine
Einstenio para Niños. Enciclopedia Kiddle.