robot de la enciclopedia para niños

Actínido para niños

Enciclopedia para niños

Los actinoides (también conocidos como actínidos) son un grupo especial de elementos químicos que se encuentran en la tabla periódica de los elementos. Son parte del periodo 7 y, junto con los lantánidos, se les llama "elementos de transición interna". Su nombre viene del actinio, el primer elemento de este grupo. En total, son 15 elementos, desde el actinio (con número atómico 89) hasta el lawrencio (con número atómico 103).

Estos elementos tienen características muy parecidas entre sí. Todos tienen un número atómico alto y todos sus isótopos son radiactivos. Esto significa que liberan energía a medida que se transforman en otros elementos.

Excepto el uranio y el torio, que tienen isótopos que duran mucho tiempo, la mayoría de los demás actinoides tienen una vida muy corta. Por eso, no se encuentran en grandes cantidades en la naturaleza. Algunos, como el neptunio y el plutonio, pueden aparecer en pequeñas cantidades en minerales de uranio debido a transformaciones naturales. Los demás actinoides son creados por los científicos en laboratorios.

Archivo:Tabla-actínidos
Actínidos en la tabla periódica de los elementos (rodeados por un borde negro).
Nombre N.º atómico Símbolo
Actinio 89 Ac
Torio 90 Th
Protactinio 91 Pa
Uranio 92 U
Neptunio 93 Np
Plutonio 94 Pu
Americio 95 Am
Curio 96 Cm
Berkelio 97 Bk
Californio 98 Cf
Einstenio 99 Es
Fermio 100 Fm
Mendelevio 101 Md
Nobelio 102 No
Lawrencio 103 Lr

En la tabla periódica, los actinoides y los lantánidos suelen colocarse en dos filas separadas debajo de la tabla principal. Esto hace que la tabla sea más compacta y fácil de leer.

¿Qué hace especiales a los actinoides?

Los actinoides son elementos del bloque f, lo que significa que sus electrones más externos se organizan de una manera particular. Esto les da propiedades únicas. A diferencia de los lantánidos, los actinoides pueden formar enlaces químicos de muchas maneras diferentes.

Todos los actinoides son radiactivos y liberan energía cuando se desintegran. El uranio y el torio, que se encuentran de forma natural, y el plutonio, que se produce en laboratorios, son los actinoides más comunes en la Tierra.

Usos importantes de los actinoides

Los actinoides tienen varios usos importantes:

Descubrimiento y creación de los actinoides

La mayoría de los actinoides son muy raros en la naturaleza. Solo el torio y el uranio se encuentran en cantidades significativas. Los demás son creados por los científicos.

La idea de que existían elementos más allá del uranio fue propuesta en 1934 por Enrico Fermi. Sin embargo, al principio, los científicos no entendían que estos elementos formaban una familia especial como los lantánidos.

En 1944, el científico Glenn Seaborg propuso la "hipótesis de los actinoides". Esta idea sugería que estos elementos eran una familia única. Con el tiempo, más descubrimientos confirmaron esta hipótesis.

¿Cómo se crean los actinoides?

Hay dos formas principales de producir los actinoides más pesados:

  • Irradiación con neutrones: Se bombardean elementos más ligeros con neutrones en reactores nucleares. Este método es útil para producir grandes cantidades de algunos actinoides.
  • Irradiación con partículas cargadas: Se bombardean elementos con partículas aceleradas. Este método permite crear elementos más pesados que el plutonio.

Los primeros actinoides descubiertos

Archivo:Enrico Fermi 1943-49
Enrico Fermi sugirió la existencia de elementos transuránicos en 1934.
  • Uranio: Fue descubierto en 1789 por el químico alemán Martin Heinrich Klaproth en un mineral llamado pechblenda. Le puso el nombre del planeta Urano.
  • Torio: Fue descubierto en 1828 por Jöns Jacob Berzelius. Le dio el nombre del dios nórdico del trueno, Thor.
  • Actinio: Fue descubierto en 1899 por André-Louis Debierne. Su nombre viene de una palabra griega que significa "rayo", porque fue descubierto por la radiación de sus productos.
  • Protactinio: Fue identificado por primera vez en 1913. Su nombre significa "primer elemento del haz" en griego.

Los elementos más pesados, como el einstenio y el fermio, fueron descubiertos en los años 50 como resultado de experimentos científicos de gran escala.

Propiedades químicas de los actinoides

Archivo:Np ox st
Neptunio en diferentes estados de oxidación (III, IV, V, VI, VII)

La forma en que estos elementos se comportan químicamente se entiende mejor al observar cómo se organizan sus átomos y cómo forman enlaces. Pueden formar diferentes tipos de enlaces:

  • Iónicos: Cuando los electrones se transfieren de un átomo a otro.
  • Covalentes: Cuando los átomos comparten electrones.
  • Metálicos: Cuando los electrones se mueven libremente por la estructura del material.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Actinide Facts for Kids

kids search engine
Actínido para Niños. Enciclopedia Kiddle.