robot de la enciclopedia para niños

Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana para niños

Enciclopedia para niños

La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (en francés Déclaration des Droits de la Femme et de la Citoyenne) es un documento muy importante escrito el 5 de septiembre de 1791 por una escritora francesa llamada Olympe de Gouges. Este texto se inspiró en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que fue un documento fundamental de la Revolución francesa de 1789.

La Declaración de Olympe de Gouges es uno de los primeros escritos en la historia que propone que las mujeres tengan los mismos derechos que los hombres. En aquella época, muchos documentos importantes sobre derechos, como la Declaración de Independencia de Estados Unidos (1776) y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789), no incluían a las mujeres. A lo largo de la historia, las mujeres a menudo habían estado en un segundo plano en la sociedad, la economía y la política. Olympe de Gouges quería cambiar esto. Su documento fue presentado a la Asamblea Legislativa de Francia el 28 de octubre de 1791.

¿Qué son los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana?

El Preámbulo: Un Llamado a la Igualdad

El documento comienza con un Preámbulo que explica por qué es necesario. Dice que si no se conocen o se ignoran los derechos de las mujeres, esto causa problemas en la sociedad y en los gobiernos. Por eso, las mujeres, como madres, hijas y hermanas, decidieron presentar una declaración solemne. Querían recordar a todos los derechos naturales y sagrados de la mujer. El objetivo era que las acciones de hombres y mujeres fueran siempre comparadas con el propósito de la política, buscando la felicidad de todos.

Artículos Clave de la Declaración

La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana tiene 17 artículos que buscan la igualdad. Aquí te explicamos algunos de los más importantes:

Artículo 1: Libertad e Igualdad desde el Nacimiento

  • La mujer nace, permanece y muere libre al igual que el hombre en derechos.

* Este artículo establece que las mujeres deben ser libres y tener los mismos derechos que los hombres desde que nacen.

Artículo 2: Protección de Derechos Fundamentales

  • El objetivo de toda asociación política es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles de la Mujer y del Hombre; estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y, sobre todo, la resistencia a la opresión.

* Significa que el propósito de cualquier gobierno es proteger los derechos básicos de todas las personas, tanto mujeres como hombres. Estos derechos incluyen la libertad, tener propiedades, sentirse seguros y poder oponerse a la injusticia.

Artículo 6: Participación en la Creación de Leyes

  • La ley debe ser la expresión de la voluntad general; todas las Ciudadanas y Ciudadanos deben participar en su formación personalmente o por medio de sus representantes. Debe ser la misma para todos; todas las ciudadanas y todos los ciudadanos, por ser iguales a sus ojos, deben ser igualmente admisibles a todas las dignidades, puestos y empleos públicos, según sus capacidades y sin más distinción que la de sus virtudes y sus talentos.

* Este artículo dice que las leyes deben representar lo que quiere la mayoría de la gente. Tanto mujeres como hombres deben poder participar en la creación de esas leyes, ya sea directamente o a través de sus representantes. Además, las leyes deben ser iguales para todos, y cualquier persona, sin importar si es hombre o mujer, debe poder acceder a cargos públicos si tiene las habilidades y el talento necesarios.

Artículo 10: Libertad de Opinión y Expresión

  • Nadie debe ser molestado por sus opiniones incluso fundamentales; si la mujer tiene el derecho de subir al cadalso, debe tener también igualmente el de subir a la Tribuna con tal que sus manifestaciones no alteren el orden público establecido por la Ley.

* Este punto defiende la libertad de opinión. Olympe de Gouges argumenta que si una mujer puede ser castigada por la ley, también debe tener la libertad de expresar sus ideas en público, siempre que no altere el orden.

Artículo 13: Igualdad en Contribuciones y Responsabilidades

  • Para el mantenimiento de la fuerza pública y para los gastos de administración, las contribuciones de la mujer y del hombre son las mismas; ella participa en todas las prestaciones personales, en todas las tareas penosas, por lo tanto, debe participar en la distribución de los puestos, empleos, cargos, dignidades y otras actividades.

* Este artículo señala que si las mujeres contribuyen igual que los hombres a los gastos del gobierno y realizan trabajos difíciles, también deben tener derecho a ocupar puestos importantes y participar en todas las actividades públicas.

Epílogo: Un Llamado al Despertar

El documento termina con un Epílogo que es un llamado a las mujeres para que despierten y reconozcan sus derechos. Olympe de Gouges les pregunta por qué siguen ciegas y qué han ganado con la revolución si no es más que desprecio. Las anima a superar cualquier obstáculo si realmente lo desean.

La Importancia de la Declaración

Archivo:DDFC
miniaturadeimagen

La Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana es un texto muy valioso que defiende los derechos de las mujeres y busca que los derechos humanos sean para todos, sin excepción.

Olympe de Gouges señaló que la Revolución francesa, a pesar de hablar de igualdad y libertad, se había olvidado de las mujeres. Ella creía firmemente que "la mujer nace libre y debe permanecer igual al hombre en derechos". También defendía que "la Ley debe ser la expresión de la voluntad general; todas las Ciudadanas y los Ciudadanos deben contribuir, personalmente o por medio de sus representantes, a su formación".

Olympe de Gouges pedía que las mujeres fueran tratadas con igualdad en todos los aspectos de la vida, tanto en público como en privado. Quería que tuvieran derecho a votar, a tener propiedades, a participar en la educación y en el ejército, y a ocupar cargos públicos. Incluso pidió igualdad de poder dentro de la familia y en la Iglesia. Lamentablemente, en su tiempo, solo algunos de estos derechos fueron aceptados, y eso ocurrió muchos años después.

Las ideas de Olympe de Gouges sobre la igualdad de género no eran compartidas por los hombres que lideraban la revolución. Por oponerse a la pena de muerte del rey Luis XVI, Olympe de Gouges fue acusada de traición y fue ejecutada el 3 de noviembre de 1793. A pesar de su trágico final, su Declaración sigue siendo un ejemplo brillante y valiente de la lucha por la igualdad de derechos para todas las personas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Declaration of the Rights of Woman and of the Female Citizen Facts for Kids

kids search engine
Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana para Niños. Enciclopedia Kiddle.