robot de la enciclopedia para niños

Johann Christian Bach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johann Christian Bach
Johann Christian Bach by Thomas Gainsborough.jpg
Johann Christian Bach, pintado en Londres por Thomas Gainsborough, 1776 (Museo Civico, Bologna).
Información personal
Nacimiento 5 de septiembre de 1735
Leipzig (Electorado de Sajonia)
Fallecimiento 1 de enero de 1782
Londres (Reino de Gran Bretaña)
Sepultura St Pancras Old Church, Camden
Nacionalidad Alemana y británica
Familia
Familia Familia Bach
Padres Johann Sebastian Bach
Anna Magdalena Bach
Cónyuge Cecília Grassi (desde 1777)
Educación
Educado en Thomasschule zu Leipzig
Alumno de
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista y arreglista musical
Años activo desde 1760
Alumnos Wolfgang Amadeus Mozart y Wilhelm Friedrich Ernst Bach
Género Ópera y sinfonía
Instrumento Órgano de tubos
Obras notables Lucio Sila (Bach)

Johann Christian Bach (nacido en Leipzig el 5 de septiembre de 1735 y fallecido en Londres el 1 de enero de 1782) fue un importante compositor. Era uno de los veinte hijos del famoso músico alemán Johann Sebastian Bach. Se le conocía como "el Bach milanés" o "el Bach londinense" por los lugares donde vivió y trabajó.

La Vida de Johann Christian Bach

Johann Christian Bach fue el undécimo hijo de Johann Sebastián Bach y Anna Magdalena Bach. Desde pequeño, mostró interés por la música, al igual que sus hermanos.

Sus Primeros Años y Educación Musical

Recibió sus primeras lecciones de música y composición de su propio padre. Se dice que su padre, en tono de broma, comentaba sobre su carácter alegre y juguetón. Johann Christian, por su parte, llamaba a su padre "viejo peluca" porque prefería las formas musicales más tradicionales de su época.

Cuando su padre falleció en 1750, Johann Christian se quedó en Leipzig con su madre y hermanas. Heredó tres claves con pedales. Ese mismo año, se mudó a Berlín para continuar su formación musical con su medio hermano, Carl Philipp Emanuel.

Su Viaje a Italia y el Nuevo Estilo

Archivo:MilanoDuomoOrgano
El órgano de la catedral de Milán.

En Italia, Johann Christian descubrió un nuevo estilo musical. Para aprender más, viajó a Milán y luego a Bolonia en 1757, donde estudió con el Padre Martini. En 1760, se convirtió en organista de la catedral de Milán. A diferencia de otros miembros de su familia, que se enfocaban en la música instrumental y religiosa, Johann Christian se interesó mucho por la ópera.

Sus primeras óperas fueron Artaserse (1760), Catone in Utica (1761), Alessandro nell’Indie (1762), Orione (1763) y Adriano in Siria (1765).

La Etapa en Londres y su Influencia

En 1762, el King's Theatre de Londres lo invitó a trabajar allí. Dos años después, Johann Christian fue nombrado maestro de música de la reina Sofía Carlota. Se estableció en Londres, donde vivió el resto de su vida. El estilo italiano influyó en sus once óperas, que se caracterizan por sus bellas melodías, muy populares en esa época.

En 1764, conoció a un joven Wolfgang Amadeus Mozart, quien entonces tenía solo ocho años. Johann Christian tuvo una gran influencia en Mozart y quedó asombrado por su talento. Mozart incluso adaptó algunas de las sonatas de Johann Christian Bach (opus 5, n.º 2, 3 y 4) para convertirlas en conciertos para piano (K. 107). Más tarde, Mozart le rindió homenaje al incluir una melodía de una de sus obras en su concierto en La mayor (K. 414).

Últimos Años y Legado

En 1772, Johann Christian estuvo en Mannheim, donde compuso la ópera Temistocle. En 1776, estrenó otra ópera, Lucio Silla, con un libreto que también usó Mozart. Ese mismo año, participó en el concierto inaugural del Masonic Hall en Londres.

En 1778, recibió un encargo de París para una ópera llamada Amadis de Gaule, que no tuvo el éxito esperado. Sus últimos años fueron difíciles, y falleció en Londres el 1 de enero de 1782, con algunas deudas que la reina ayudó a pagar. Se casó con la cantante italiana Cecilia Grassi a principios de 1773, pero no tuvo hijos.

Obras Musicales de Johann Christian Bach

Johann Christian Bach dejó una gran cantidad de obras musicales. Compuso música religiosa, sinfonías, música de cámara y conciertos para piano.

Fue uno de los primeros músicos en tocar el pianoforte y en componer para este nuevo instrumento, que era una versión temprana del piano moderno.

Sus óperas más importantes incluyen:

  • Artaserse (1760)
  • Catone in Utica (1761)
  • Alessandro nell'Indie (1762)
  • Orione o sia Diana vendicata (1763)
  • Zanaïda (1763)
  • Ezio (1764)
  • Galatea (1764)
  • Adriano in Siria (1765)
  • Carattaco (1767)
  • The Fairy Favour (1767)
  • Temistocle (1772)
  • Endimione (1772)
  • Lucio Silla (1774)
  • La clemenza di Scipione (1778)
  • Amadis de Gaule/Amadis des Gaules (1779)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johann Christian Bach Facts for Kids

  • Composiciones de Johann Christian Bach
kids search engine
Johann Christian Bach para Niños. Enciclopedia Kiddle.