robot de la enciclopedia para niños

Caspar David Friedrich para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caspar David Friedrich
Gerhard von Kügelgen portrait of Friedrich.jpg
Retrato de Caspar David Friedrich
por Gerhard von Kügelgen, c. 1810–1820.
Información personal
Nacimiento 5 de septiembre de 1774
Greifswald, Pomerania Sueca
Fallecimiento 7 de mayo de 1840
Dresde, Reino de Sajonia
Sepultura Cementerio de la Trinidad
Nacionalidad Alemana
Religión Luteranismo
Familia
Padres Adolph Gottlieb Friedrich
Sophia Dorothea Bechly
Cónyuge Christiane Caroline Bommer
Hijos Emma Friedrich
Agnes Adelheid Friedrich
Gustav Adolf Friedrich
Educación
Educación Academia Real de Bellas Artes de Dinamarca
Educado en
Alumno de
Información profesional
Ocupación Pintor
Área Pintura
Años activo Romanticismo
Empleador Escuela Superior de Bellas Artes de Dresde
Movimiento Romanticismo alemán
Género Pintura del paisaje
Obras notables
  • El mar de hielo
  • Abadía en el robledal
  • El caminante sobre el mar de nubes
  • Acantilados blancos en Rügen
Firma
Friedrich C D autograph.svg

Caspar David Friedrich (nacido en Greifswald el 5 de septiembre de 1774 y fallecido en Dresde el 7 de mayo de 1840) fue un pintor muy importante del romanticismo alemán. Es considerado uno de los artistas alemanes más destacados de su época.

Sus pinturas a menudo muestran paisajes impresionantes con cielos nocturnos, nieblas de la mañana, árboles antiguos o ruinas. En estas escenas, las personas suelen aparecer de espaldas, observando la inmensidad de la naturaleza. Friedrich usaba sus obras para expresar sentimientos y pensamientos profundos sobre el mundo natural.

En su tiempo, muchas personas en Europa buscaban un nuevo sentido de la espiritualidad. Artistas como Friedrich, J. M. W. Turner y John Constable veían la naturaleza como algo sagrado y querían mostrar su belleza.

Al principio de su carrera, Friedrich fue muy reconocido. Un escultor francés lo describió como el artista que había descubierto "la emoción profunda del paisaje". Sin embargo, hacia el final de su vida, su arte perdió popularidad y falleció sin mucho reconocimiento.

Con el tiempo, su obra fue olvidada, pero en el siglo xx volvió a ser valorada. En 1906, una exposición en Berlín mostró muchas de sus pinturas. Más tarde, artistas de movimientos como el Expresionismo y el Surrealismo se inspiraron en su trabajo. A finales de los años 70, Friedrich recuperó su fama como un gran pintor del Romanticismo alemán a nivel mundial.

Caspar David Friedrich: El Pintor de la Naturaleza y los Sentimientos

¿Quién fue Caspar David Friedrich?

Caspar David Friedrich fue un pintor alemán que vivió entre los siglos XVIII y XIX. Es famoso por sus paisajes que no solo muestran la naturaleza, sino también emociones y pensamientos profundos. Sus cuadros invitan a la reflexión y a sentir la grandeza del mundo que nos rodea.

Los Primeros Años de Caspar David Friedrich

Caspar David Friedrich fue el sexto de nueve hijos. Nació en Greifswald, una ciudad que en ese momento era parte de Pomerania Sueca. Su padre, Adolf Gottlieb Friedrich, era fabricante de velas y jabones.

Desde muy joven, Caspar David vivió momentos difíciles. Cuando tenía solo siete años, su madre falleció. Al año siguiente, su hermana Elisabeth murió. En 1787, su hermano Johann Christoffer se ahogó al intentar salvar a Caspar, quien había caído en el hielo. Este suceso lo marcó profundamente, haciéndole sentir mucha tristeza. Su hermana María también falleció en 1791. Estas experiencias hicieron que Friedrich pensara mucho sobre la vida y la muerte.

Su Formación Artística y Primeros Éxitos

Alrededor de 1790, cuando tenía dieciséis años, Caspar David recibió clases de dibujo de Johann Gottfried Quistrop, un profesor de la Universidad de Greifswald. Él le transmitió su amor por los paisajes.

Entre 1794 y 1798, Friedrich estudió en la Real Academia de Bellas Artes de Dinamarca, una de las academias más modernas de la época. Allí aprendió a dibujar y a pintar, aunque al principio se centró más en el dibujo.

En 1798, regresó a Greifswald y luego se mudó a Dresde, que era un centro importante para el movimiento romántico en Alemania. En Dresde, conoció a otros artistas y escritores, como el pintor Philipp Otto Runge y los escritores Ludwig Tieck y Novalis. Juntos, formaron un grupo que impulsó el romanticismo alemán.

En 1799, Friedrich expuso sus primeros dibujos de paisajes en la Academia de Bellas Artes de Dresde.

Formación y Primeros Pasos (1801-1814)

Se cree que alrededor de 1801-1802, Friedrich pasó por un momento muy difícil. Durante esos años, viajó mucho por su región natal, haciendo muchos bocetos de paisajes que luego usaría en sus pinturas.

Su primer gran éxito llegó en 1805, cuando ganó un premio en un concurso de arte organizado por Goethe. Presentó dos paisajes dibujados con tinta sepia.

Archivo:Caspar David Friedrich - Das Kreuz im Gebirge
Caspar David Friedrich: Retablo Tetscher, Escena: «Das Kreuz im Gebirge», óleo sobre lienzo, 115 cm × 110,5 cm, 1807–1808, Gemäldegalerie de Dresde.

En 1808, pintó su primera gran obra al óleo: La cruz en las montañas. Esta pintura fue muy diferente a lo que se acostumbraba y causó mucha discusión. Sin embargo, le dio mucha fama y le abrió el camino para convertirse en un pintor romántico reconocido en Alemania.

En 1810, Friedrich viajó a las Montañas de los Gigantes con el pintor Georg Friedrich Kersting. Allí hizo muchos apuntes que le sirvieron para futuras obras. Ese mismo año, sus pinturas Monje a la orilla del mar y Las ruinas del monasterio de Eldena fueron expuestas en Berlín, lo que marcó el inicio de sus años de mayor éxito.

La Madurez de su Arte y Vida Personal

Archivo:Caspar David Friedrich 018
Mujer asomada a la ventana, 1822. La modelo fue su mujer, Caroline Bommer.

En 1818, a los 44 años, Friedrich se casó con Christiane Caroline Bommer, de 25 años. Tuvieron tres hijos: Emma, Agnes Adelheid y Gustav Adolf. Su viaje de bodas los llevó de nuevo a Greifswald y a la isla de Rügen. De este viaje surgieron cuadros famosos como Los acantilados blancos de Rügen y El caminante sobre el mar de nubes. Su esposa fue la modelo para la figura de espaldas en su obra Mujer asomada a la ventana (1822).

En 1820, su amigo, el pintor Gerhard von Kügelgen, falleció de forma trágica. Esto afectó mucho a Friedrich, quien pasó por un período de gran tristeza. Se mudó con su familia a una casa junto al río Elba en Dresde, donde podía observar los barcos pasar. Allí recibió la visita del Gran Príncipe Nicolás de Rusia, quien más tarde le compraría varias pinturas.

A partir de 1820, Friedrich siguió pintando paisajes, tanto rurales como marinos. Conoció al pintor noruego Johann Christian Dahl, quien se mudó a la misma casa que él en 1823. Dahl y Friedrich realizaron varias exposiciones juntos.

¿Qué Hacía Especial su Obra?

Friedrich fue, junto a Philipp Otto Runge, el pintor más importante del romanticismo alemán. La mayoría de sus obras son óleos sobre lienzo. A veces, usaba el formato de retablo y añadía oro, como los artistas de la Edad Media.

Al principio, hacía muchos dibujos con pluma, tinta china y acuarela. Después de 1800, empezó a usar tinta de color sepia. Aunque se le atribuye un óleo de 1798, no fue hasta 1807 que empezó a usar esta técnica con regularidad.

Friedrich fue uno de los primeros artistas "libres", lo que significa que no pintaba solo por encargo, sino que creaba sus obras para venderlas en galerías.

Los Paisajes de Friedrich: Ventanas al Alma

Su tema favorito era el paisaje, especialmente montañas y el mar.

Friedrich se inspiró en paisajes reales que conoció, como los de Nuevo Brandeburgo, Rügen, Greifswald, Bohemia y las regiones de Harz y las Montañas de los Gigantes. Esto le dio a sus obras un realismo que no se había visto antes. También eligió puntos de vista poco comunes, como las cimas de las montañas o las orillas del mar.

Aunque sus cuadros parecen muy reales, son composiciones cuidadosas de diferentes elementos que Friedrich había dibujado en sus cuadernos de bocetos.

Friedrich no seguía las tendencias artísticas italianas ni a los maestros de la Antigüedad clásica. Creía que el arte debía conectar a los humanos con la naturaleza. Sus obras no son solo imágenes de la naturaleza, sino que expresan un sentimiento profundo y misterioso.

El espíritu de las obras de Friedrich es muy romántico: abundan las escenas a la luz de la luna, lugares helados, noches, y paisajes montañosos y salvajes. Cuando incluye elementos humanos, suelen ser sombríos, como cementerios o ruinas góticas. También aparecen elementos religiosos, como cruces o iglesias.

A menudo, las personas en sus paisajes aparecen de espaldas al espectador, ocultando su rostro. Esto permite que el observador se identifique con la figura y se concentre en el paisaje. Es como si el artista nos invitara a sentir lo mismo que el personaje.

Friedrich es uno de los pintores de paisajes románticos alemanes más importantes, comparable a J. M. W. Turner en Inglaterra. Junto a Turner y John Constable, ayudó a que la pintura de paisajes se convirtiera en un género principal en el arte occidental.

El Simbolismo en sus Pinturas

La originalidad de Friedrich en el paisaje no fue solo por su realismo, sino también por su simbolismo. Quería reflejar el alma de las figuras humanas que aparecen en primer plano. Así creó lo que se llamaban "paisajes íntimos".

Mensajes Ocultos en sus Cuadros

A menudo, los cuadros de Friedrich contienen alegorías o mensajes ocultos sobre la situación de su tiempo. Especialmente al principio de su carrera, sus obras tenían elementos simbólicos relacionados con los conflictos de la época, mostrando su sentir. Por ejemplo, el rey de Prusia compró en 1810 dos de sus pinturas, Monje a la orilla del mar y Abadía en el robledal.

Un elemento que aparece con frecuencia en sus cuadros con un significado especial es la ropa antigua alemana, que fue prohibida en 1819. Esta vestimenta era una forma de expresar ideas. Muchos hombres en sus obras visten abrigos abrochados y sombreros, mientras que las mujeres llevan vestidos largos y cerrados. Esta moda se oponía al estilo francés de la época.

La naturaleza en las pinturas de Friedrich a menudo refleja las tensiones de su tiempo. Se dice que, al ser preguntado sobre dos hombres en su pintura Dos hombres observando la luna, Friedrich bromeó diciendo que estaban "llevando a cabo actividades".

La nacionalidad sueca de Friedrich también se ve en algunas de sus obras a través de las banderas. La bandera danesa y la sueca aparecen en el cuadro Vista de un puerto (1815). En una de sus últimas obras, Las edades de la vida (1835), sus hijos aparecen con una pequeña bandera sueca.

La Espiritualidad en la Naturaleza

A partir de 1812-1814, el simbolismo cristiano se hizo más importante en sus obras. Friedrich era una persona muy religiosa y quería renovar el arte alemán a través de sus creencias. Buscaba crear un sentimiento de espiritualidad a través de los paisajes.

En sus paisajes, a menudo se ve una dualidad: el cuerpo y el alma, lo terrenal y lo espiritual. Esto se representa con el primer plano donde están las personas (lo humano) y los planos de fondo, donde aparece el paisaje en toda su grandeza (lo divino).

Algunos elementos que se repiten en sus obras tienen un claro significado religioso:

  • El color violeta y el contraste entre la oscuridad de la parte inferior y la claridad de la parte superior, representaban el duelo y la melancolía.
  • La experiencia de la naturaleza era para Friedrich un momento muy personal y espiritual.
  • El camino de la vida de las personas se representa con barcos que se acercan al puerto, simbolizando el final de un viaje o la muerte.
  • La base sobre la que se asientan las personas, a menudo una roca grande, representa la fe, que es fuerte e inquebrantable.
  • La nieve aparece en muchos de sus cuadros. Para Friedrich, el invierno, al preceder al renacimiento de la naturaleza, simboliza la idea cristiana de la resurrección.
  • Los abetos, que son árboles que siempre tienen hojas y son muy resistentes, simbolizaban la eternidad y la esperanza cristiana en la época de Friedrich.

Otras Creaciones de Friedrich

Friedrich también hizo bocetos de monumentos y esculturas para tumbas, lo que muestra su interés en la vida después de la muerte.

También pintó "cuadros transparentes". Eran obras sobre papel transparente que se iluminaban en una habitación oscura mientras sonaba música. Se consideran un antecedente de espectáculos modernos como el cine.

Obras Destacadas de Caspar David Friedrich

Archivo:Georg Friedrich Kersting - Caspar David Friedrich in seinem Atelier (um 1812)
Caspar David Friedrich en su estudio (1819), de Georg Friedrich Kersting, Alte Nationalgalerie, Berlín.
Archivo:Caspar David Friedrich - Wanderer above the sea of fog
El caminante sobre el mar de nubes (1817-1818).

Friedrich pintó alrededor de 310 obras. Algunas se perdieron en incendios o durante la Segunda Guerra Mundial. Las más conocidas son:

Caspar David Friedrich en la Cultura Actual

En 1986, Peter Schamoni dirigió una película biográfica llamada Caspar David Friedrich – Grenzen der Zeit, que muestra la vida del pintor y de personas de su época.

La artista contemporánea Christiane Pooley se inspira en la obra de Friedrich para crear sus propios paisajes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Caspar David Friedrich Facts for Kids

kids search engine
Caspar David Friedrich para Niños. Enciclopedia Kiddle.