robot de la enciclopedia para niños

Audioslave para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Audioslave
Audioslave small.png
Audioslave en 2005. De izquierda a derecha: Tim Commerford, Chris Cornell, Brad Wilk y Tom Morello.
Datos generales
Origen Glendale, California, Estados Unidos
Estado Inactivo
Información artística
Género(s) Hard rock, rock alternativo, post-grunge, metal alternativo
Período de actividad 2001-2007
2017 (reunión)
Discográfica(s) Epic Records
Interscope Records
Artistas relacionados Soundgarden
Rage Against the Machine
Web
Sitio web http://Audioslave.com
Miembros
Chris Cornell (fallecido)
Tom Morello
Tim Commerford
Brad Wilk

Audioslave fue un supergrupo de rock alternativo de Estados Unidos. Se formó en Los Ángeles, California, en el año 2001. Sus integrantes fueron Chris Cornell, el vocalista de Soundgarden, y la parte instrumental de Rage Against the Machine: Tom Morello (guitarra), Tim Commerford (bajo y coros) y Brad Wilk (batería).

Al principio, la gente que escribía sobre música decía que Audioslave sonaba como una mezcla de Soundgarden y Rage Against the Machine. Sin embargo, después de su segundo disco, Out of Exile, se reconoció que la banda había encontrado su propio estilo. Su sonido combinaba el hard rock de los años 70 con el rock alternativo de los 90. Tom Morello también añadía sus solos de guitarra únicos. Los miembros de Audioslave estaban orgullosos de que nunca usaron sonidos pregrabados (samples) en sus canciones, solo los sonidos de la guitarra, el bajo, la batería y las voces.

En 2007, después de lanzar tres álbumes exitosos, ser nominados tres veces a los premios Grammy y vender millones de discos, Chris Cornell anunció que dejaba la banda. Mencionó que había diferencias personales y musicales. Audioslave también fue la primera banda estadounidense en dar un concierto al aire libre en Cuba.

La banda se separó por un tiempo porque Chris Cornell y Tom Morello estaban trabajando en sus proyectos en solitario. Los otros tres miembros estaban ocupados con la reunión de Rage Against the Machine.

Audioslave se reunió el 20 de enero de 2017 para un concierto especial. Sin embargo, después de esto, se separaron de nuevo, esta vez de forma definitiva. Las posibilidades de futuras reuniones terminaron con el fallecimiento de Chris Cornell en mayo de ese mismo año.

¿De dónde viene el nombre Audioslave?

Archivo:Audioslave (Logo)
Logotipo de la banda

Al principio, la banda pensó en llamarse "Civilian", pero descubrieron que ya existía una banda con ese nombre. Tom Morello aclaró que "Civilian" fue solo un rumor y que la banda siempre tuvo un solo nombre: Audioslave. Morello explicó que Chris Cornell tuvo la idea del nombre.

Cuando se anunció el nombre, se descubrió que otra banda independiente de Liverpool ya lo usaba. Ambas bandas llegaron a un acuerdo. El grupo estadounidense pagó una cantidad de dinero a la banda inglesa para que ambas pudieran usar el nombre, ya que la banda inglesa lo había registrado primero. Para evitar confusiones, la banda de Liverpool cambió su nombre a "The Most Terrifying Thing" en 2006.

Algunos críticos de música no les gustó el nombre, incluso lo consideraron uno de los peores.

Historia de Audioslave

¿Cómo se formó la banda? (2000-2001)

La historia de Audioslave comenzó el 18 de octubre de 2000, cuando el vocalista Zack de la Rocha dejó Rage Against the Machine. Los otros tres miembros decidieron seguir juntos y buscar un nuevo cantante. Probaron con varios, pero querían a alguien diferente. Un productor musical, Rick Rubin, sugirió a Chris Cornell, el antiguo vocalista de Soundgarden. Rubin creía que con el cantante adecuado, Rage Against the Machine podría mejorar, como cuando los Yardbirds se convirtieron en Led Zeppelin. Tim Commerford dijo que Rubin fue clave para unir a los miembros de Audioslave.

La conexión entre Cornell y los otros tres fue inmediata. Morello lo describió así: "Se acercó al micrófono y cantó la canción, y no podía creerlo. No solo sonaba bien; sonaba genial. Era algo fuera de lo normal". El nuevo grupo escribió 21 canciones en solo 19 días de ensayos. En mayo de 2001, comenzaron a grabar en el estudio con Rick Rubin.

El primer álbum: Audioslave (2002-2003)

El 19 de marzo de 2002, se confirmó que Audioslave participaría en el festival Ozzfest, aunque la banda aún no tenía nombre ni fecha para su primer álbum. Poco después, surgieron rumores de que la banda se había separado. El representante de Cornell dijo que el vocalista había dejado el grupo. Se mencionó que la razón eran desacuerdos entre sus representantes. Una vez que el álbum estuvo listo, el grupo se reunió de nuevo, cambiaron de representantes y las discográficas Epic Records e Interscope Records resolvieron sus diferencias.

En mayo de ese año, se filtraron trece canciones de prueba bajo el nombre "Civilian" en internet. Morello dijo que la banda estaba molesta porque estas canciones no estaban terminadas.

A principios de septiembre, la banda anunció su nombre oficial y lanzó su página web. El primer sencillo, "Cochise", se lanzó en internet a finales de ese mes. El video musical de "Cochise" fue dirigido por Mark Romanek y muestra a la banda tocando en la azotea de un edificio en construcción en Los Ángeles, con fuegos artificiales. Las explosiones hicieron que los vecinos pensaran que había un ataque.

El álbum debut, Audioslave, salió a la venta el 19 de noviembre de 2002. Vendió más de 162.000 copias en su primera semana y es el álbum más exitoso de la banda, con más de tres millones de copias vendidas solo en Estados Unidos. Aunque tuvo éxito, recibió críticas variadas. Algunos lo llamaron "predecible", mientras que otros lo compararon con el hard rock de los años 70 de bandas como Led Zeppelin.

Audioslave hizo su primera presentación en vivo el 25 de noviembre de 2002, con un concierto corto en la azotea del Ed Sullivan Theater en Nueva York. Fue la primera vez que una banda aparecía en la marquesina de ese teatro. Su primer concierto oficial pagado fue el 7 de diciembre. Al final de ese concierto, Cornell dijo a la audiencia: "Estos chicos salvaron mi vida este año", y el show terminó con un abrazo entre los miembros.

En esa época, se supo que Cornell había pasado por un momento difícil en su vida personal durante la grabación del primer álbum. Estuvo dos meses buscando ayuda y se separó de su esposa. Agradeció a Morello, Commerford y Wilk por su apoyo en esos momentos.

"Like a Stone", el segundo sencillo de Audioslave, se lanzó a principios de 2003. Fue el sencillo más exitoso de la banda, llegando a los primeros puestos en las listas de música. El video musical de "Like a Stone" se grabó en la misma casa donde Jimi Hendrix había compuesto "Purple Haze".

El video musical del tercer sencillo, "Show Me How to Live", fue prohibido en la cadena de televisión MTV porque mostraba una persecución de coches de policía. El primer DVD de la banda, Audioslave, salió a la venta el 29 de julio de 2003. Contiene los tres primeros sencillos en vivo y entrevistas con los integrantes. En 2003, la banda hizo una larga gira mundial, recibiendo buenas críticas por sus conciertos.

Out of Exile: Un nuevo sonido (2004-2005)

Archivo:Chris Cornell Montreux Jazz Festival 2005
Chris Cornell en 2005.

En 2004, Audioslave fue nominado a los premios Grammy por la canción "Like a Stone" y por el álbum Audioslave. El resto de 2004, la banda descansó de las giras y trabajó en su segundo álbum. Esto permitió a Morello enfocarse en su proyecto en solitario, The Nightwatchman, y en actividades de su organización Axis of Justice. Cornell se centró en su vida personal; después de su divorcio, se casó con Vicky Karayiannis.

La banda siguió trabajando en su segundo álbum hasta finales de 2004. Además de nuevas canciones, tenían material que no se usó en el primer álbum. "Be Yourself", el primer sencillo del nuevo álbum, fue criticado por algunos, pero llegó al número uno en las listas de música.

En abril de 2005, la banda comenzó una gira de clubes. Audioslave evitaba tocar canciones de sus antiguas bandas (Soundgarden y RATM) al principio, para establecer su propia identidad. Una vez logrado esto, comenzaron a incluir algunas de esas canciones en sus conciertos.

El 6 de mayo de 2005, Audioslave dio un concierto gratuito ante más de 50.000 personas en La Habana, Cuba. Fue la primera banda estadounidense de rock en dar un concierto al aire libre en Cuba. La banda viajó a La Habana para visitar lugares históricos y conocer a músicos locales. Morello y los demás insistieron en que el viaje no tenía un mensaje político, sino que era un intercambio musical y cultural. Cornell comentó: "Esperamos que este concierto ayude a abrir las fronteras musicales entre los dos países". El concierto de 26 canciones, que incluyó temas de Soundgarden y Rage Against the Machine, fue el más largo que Audioslave había tocado.

Out of Exile se lanzó el 23 de mayo de 2005 y debutó en el primer lugar del Billboard 200. Es el único disco de Audioslave en alcanzar esa posición. Cornell admitió haber escrito sus canciones más personales en este álbum, influenciado por los cambios positivos en su vida. También describió el disco como más variado y menos dependiente de los riffs de guitarra.

El disco fue mejor recibido por la crítica que su álbum debut. Se notó la voz más fuerte de Cornell, y se dijo que Out of Exile era "el sonido de una banda que está alcanzando su propia identidad". Después del lanzamiento del álbum, Audioslave hizo una gira por Europa, tocó en el Live 8 en Berlín y encabezó una gira por Estados Unidos. El DVD del concierto de Cuba, Live in Cuba, salió a la venta el 11 de octubre y fue muy exitoso.

Revelations y la separación (2006-2007)

Archivo:Tom Morello Montreux Jazz Festival 2005
Tom Morello en 2005.

En diciembre de 2005, Audioslave recibió su tercera nominación a los premios Grammy. Por esta época, comenzaron a grabar su tercer disco. Morello dijo que querían "borrar las fronteras entre los ensayos, las grabaciones y las giras". La grabación comenzó en enero de 2006, con la ayuda del productor Brendan O'Brien.

Audioslave tenía veinte canciones compuestas y grabó 16 en tres semanas. Sin embargo, la fecha de lanzamiento del disco se pospuso a septiembre. El primer sencillo del álbum, "Original Fire", se pudo escuchar en la página web de la banda a principios de julio.

Los rumores de que Cornell dejaría el grupo comenzaron en julio de 2006, pero él los negó. En la misma entrevista, también habló de grabar un disco en solitario.

Una campaña especial de marketing para el álbum incluyó una isla ficticia en Google Earth llamada Audioslave Nation. Varias canciones del álbum aparecieron en bandas sonoras de películas y videojuegos. Revelations salió a la venta el 5 de septiembre de 2006, llegando al segundo puesto en las listas de ventas. Fue el disco menos exitoso de la banda en ventas, aunque fue certificado disco de oro. Revelations mostró influencias del funk, soul y rhythm and blues. Morello describió el sonido como "Led Zeppelin conoce a Earth, Wind & Fire". Muchas de las canciones también tenían letras con un mensaje social más claro.

El álbum recibió críticas similares a las de Out of Exile. Se elogiaron las nuevas influencias del funk y el soul. Sin embargo, muchos dijeron que era "solo otra grabación de rock".

Cornell decidió retrasar la gira hasta principios de 2007 para que el álbum tuviera tiempo de ser conocido y para concentrarse en su segundo disco en solitario. Morello también anunció planes para un álbum en solitario. En octubre de 2006, se lanzó el segundo y último sencillo del disco, "Revelations".

El 22 de enero de 2007, se anunció la reunión de Rage Against the Machine para un concierto. Menos de un mes después, el 15 de febrero, Cornell anunció oficialmente su salida de Audioslave. Dijo: "Debido a conflictos personales sin resolver y diferencias musicales, abandono permanentemente la banda Audioslave. Les deseo lo mejor a los otros tres miembros en todos sus futuros esfuerzos". Mencionó que, según él, Audioslave se había separado.

Morello dijo que nunca había oído directamente de Cornell que había dejado el grupo. Cornell respondió que sí tuvieron conversaciones sobre su partida para grabar su disco y que estaba cansado de las "negociaciones políticas" sobre cómo manejar Audioslave.

En 2008, Cornell admitió que no había tenido contacto con sus compañeros de Audioslave desde la separación. Dijo que la disolución no fue por dinero, sino porque ya no se llevaban bien. "Las bandas funcionan de una manera en que todos en algún momento deben tener una idea similar de cómo haces las cosas... Tres álbumes después, comenzó a parecer que nuestros intereses ya no estaban tan unidos".

Reuniones y el fin de la banda (2014-2017)

En septiembre de 2014, Morello y Cornell tocaron juntos en un concierto benéfico en Seattle. Interpretaron cuatro canciones de Audioslave y otras versiones. Al año siguiente, Cornell dijo en una entrevista que le gustaría reunirse con la banda. Mencionó que habían creado muchas canciones y que sería una experiencia increíble volver a trabajar juntos.

Hasta 2016, Cornell y el resto del grupo estaban ocupados con otros proyectos, pero seguían queriendo colaborar como Audioslave. Esta reunión se hizo realidad el 20 de enero de 2017, cuando Audioslave tocó tres de sus canciones en un concierto para expresar su opinión. Las posibilidades de futuras reuniones de la banda terminaron con el fallecimiento de Chris Cornell en mayo de ese mismo año. Más tarde, Morello confirmó que existían canciones inéditas de Audioslave de las sesiones de grabación, pero no sabía si se lanzarían.

Estilo musical e influencias

Archivo:Tim Commerford Montreux Jazz Festival 2005
Tim Commerford en 2005.
Archivo:Brad Wilk Montreux Jazz Festival 2005
Brad Wilk en 2005.

Audioslave creó un estilo único al combinar el hard rock de los años 70 con el grunge. Esta mezcla destacaba por el amplio rango vocal de Cornell, los innovadores solos de guitarra de Morello y la base rítmica de Wilk y Commerford. Morello dijo que tuvo "muchas más oportunidades de explorar" y un "territorio musical más amplio" con Audioslave.

A diferencia de las letras de Rage Against the Machine, las de Cornell eran en su mayoría sobre temas personales y existenciales, como el amor, la espiritualidad y la vida. Sin embargo, algunos críticos decían que sus letras eran repetitivas.

Los dos primeros álbumes de Audioslave tienen influencias del hard rock de los años 70 y de bandas como Led Zeppelin y Black Sabbath, además de las antiguas bandas de sus integrantes. En Revelations, el álbum estuvo influenciado por el soul, el funk y el R&B de los años 60 y 70. Morello usó amplificadores y guitarras antiguas, y Cornell adoptó un estilo vocal más cercano al funk y R&B. El guitarrista también mencionó a Sly & the Family Stone y James Brown como inspiraciones para los sonidos funk del disco.

Al igual que Rage Against the Machine, Audioslave siempre afirmó en los folletos de sus discos que todos los sonidos provenían únicamente de una guitarra, un bajo, una batería y la voz. Esto era importante porque el trabajo de Morello en la guitarra podía hacer pensar que usaban otros efectos. Rick Rubin, productor de los dos primeros álbumes, fue un "gran compañero de trabajo" y Morello lo comparó con "el quinto Beatle".

El tiempo que dedicaban a componer siempre fue corto. Para su primer álbum, crearon 21 canciones en 19 días. Morello llegó a decir: "Le deseamos lo mejor a Zack, pero para nosotros, su marcha fue una bendición disfrazada. Compusimos más canciones con Chris en ocho meses que con Rage en ocho años".

Chris Cornell superó desafíos personales durante la composición y grabación. Él mismo dijo que no podía escribir bien cuando no estaba en su mejor momento, y buscó ayuda después de grabar el primer álbum. Morello explicó que en Revelations, Cornell estaba en un buen momento de salud y bienestar durante la grabación.

La banda y los temas sociales

Mientras que gran parte de las letras de Rage Against the Machine tenían un fuerte mensaje social y político, Audioslave se mantuvo un poco al margen de esa tendencia. Cornell dijo que no quería ser el nuevo cantante de una banda política, pero que participaría en cualquier concierto benéfico que los demás miembros quisieran. Aunque no le gustaba el contenido político en las letras, él mismo escribió algunas canciones con mensajes sociales. Por ejemplo, "Set It Off" (del álbum Audioslave), la canción contra la guerra "Sound of a Gun", y "Wide Awake", que Morello describió como "la canción más socialmente consciente jamás escrita por Audioslave", y que hablaba sobre la respuesta a un desastre natural.

La banda se mostró en contra de ciertas decisiones políticas desde el principio. El 17 de marzo de 2003, la banda actuó en vivo en Hollywood y lanzó mensajes críticos. El video musical de "Doesn't Remind Me" también tenía un mensaje social.

Cuando se lanzó el segundo álbum, Audioslave comenzó a incluir algunas canciones de Rage Against the Machine con mensajes sociales en sus presentaciones. Aunque los miembros acordaron no hacer comentarios políticos durante su visita a Cuba, Tim Commerford dijo que ese concierto hizo a Audioslave más activo socialmente de lo que Rage Against the Machine había sido. Cornell dijo que consideraba "cada aspecto de la vida humana" al escribir sus letras, y que escribiría sobre su experiencia en Cuba. Esto llevó a las influencias sociales en Revelations. También afirmó que Audioslave podría llegar a ser una banda como U2, que "no es abiertamente política, pero Bono hace mucho al respecto". Ese año, la banda tocó en dos conciertos con fines sociales: Live 8, para ayudar a acabar con la pobreza mundial, y ReAct Now: Music & Relief, para las víctimas de un huracán.

Audioslave estuvo muy ligada a Axis of Justice, una organización fundada por Serj Tankian (vocalista de System of a Down) y Tom Morello. Esta organización busca unir a músicos y fans para luchar por la justicia social.

Demostrando su conexión con temas sociales, la banda se reunió en 2017 para una presentación en vivo durante un concierto que reunió a artistas para expresar su opinión sobre un recién elegido presidente de Estados Unidos.

Miembros

Discografía

Álbumes de estudio
  • 2002: Audioslave
  • 2005: Out of Exile
  • 2006: Revelations

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Audioslave Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Audioslave para Niños. Enciclopedia Kiddle.