María Teresa Campos para niños
Datos para niños María Teresa Campos |
||
---|---|---|
![]() María Teresa Campos en 2012
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | María Teresa Campos Luque | |
Nacimiento | 18 de junio de 1941 Tetuán, protectorado español de Marruecos |
|
Fallecimiento | 5 de septiembre de 2023 Madrid, España |
|
Causa de muerte | Insuficiencia respiratoria | |
Sepultura | Hermandad de la Paloma de Málaga | |
Residencia | Tetuán, Málaga y Madrid | |
Nacionalidad | española | |
Religión | Agnóstica | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | José María Borrego Doblas (matr.1964 - viu.1984) | |
Hijos | Terelu Campos Carmen Borrego |
|
Educación | ||
Educada en | Universidad de Málaga (licenciada en filosofía y letras) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presentadora de televisión, periodista, escritora, locutora, política y directora de televisión | |
Área | Informativo, entretenimiento y entrevista periodística | |
Años activa | 1956-2022 | |
Cargos ocupados | Director de informativos de Radiocadena Española (1980-1985) | |
Empleador |
|
|
Seudónimo | La reina de las mañanas | |
Obras notables |
|
|
Partido político | Reforma Social Española (1977) | |
Miembro de | Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España | |
Distinciones |
|
|
María Teresa Campos Luque (nacida en Tetuán, protectorado español de Marruecos, el 18 de junio de 1941 y fallecida en Madrid, España, el 5 de septiembre de 2023) fue una destacada periodista, locutora de radio y presentadora de televisión española. Se especializó en programas de entrevistas y magacines (programas variados con diferentes secciones) que combinaban información y entretenimiento. Tuvo una larga y exitosa carrera en los medios de comunicación.
Cuando tenía un año, su familia se mudó a Málaga. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Málaga. Desde joven se dedicó a la radio, donde logró muchos premios. Fue la primera mujer en dirigir los servicios de noticias de una cadena de radio en España. En los años 80, se trasladó a Madrid y empezó a trabajar en televisión, donde se hizo muy famosa.
Durante dieciséis años (1990-2006), dirigió y presentó un programa diario en las principales cadenas de televisión. Primero fue por las tardes y, a partir de 1993, por las mañanas. Por eso, la conocían como la «reina de las mañanas». Después de un descanso, volvió a la televisión para presentar el programa ¡Qué tiempo tan feliz! en Telecinco durante ocho años (2009-2017). Este programa se emitía los sábados y domingos por la tarde, y entonces la llamaron la «reina de los fines de semana».
Con más de 50 años de trayectoria, María Teresa Campos tuvo su propio programa de radio durante 26 años y de televisión durante 25 años. Esto la convirtió en una de las periodistas más influyentes de la historia de la comunicación en España. Recibió dos Premios Ondas, que son muy importantes en el mundo de la radio y la televisión.
Contenido
¿Quién fue María Teresa Campos?
Sus primeros pasos en la radio
Su infancia y juventud
María Teresa Campos Luque fue la tercera de seis hermanos. Nació en una familia con buena posición económica. Su abuelo materno, Juan Luque Repullo, fue un comerciante importante en la ciudad. Su padre, Tomás Campos Prieto, dirigía un laboratorio farmacéutico. Su madre, Concepción Luque García, era ama de casa y ayudaba a su padre. Creció en un ambiente tradicional y católico, sin grandes lujos, pero sin las dificultades de la posguerra española.
Estudió en colegios religiosos de monjas, siendo el de las Teresianas el más importante. Allí cursó hasta el Bachillerato.
Sus inicios en la radio de Málaga
María Teresa empezó en la radio por casualidad. Participó en un concurso de Radio Juventud de Málaga que presentaba su hermano Paco Campos. El director de la emisora se fijó en su voz y la contrató. Así, empezó a trabajar en muchas tareas de radio: fue locutora de programas de Discos dedicados, de magacines con todo tipo de secciones, y hasta actuó en radionovelas. Para esto último, estudió Arte Dramático, lo que le ayudó mucho en su carrera.
En esos años, era muy popular en Málaga y la conocían como Mari Tere Campos.
Su familia y estudios
El 12 de septiembre de 1964, se casó en la catedral de Málaga con el periodista José María Borrego Doblas, a quien conoció en la radio. Tuvieron dos hijas: Teresa Lourdes (nacida el 31 de agosto de 1965) y María del Carmen (nacida el 30 de octubre de 1966). Ambas trabajaron con María Teresa en sus programas y también desarrollaron sus propias carreras.
Mientras trabajaba como locutora, estudió en la Universidad de Málaga. Se licenció en Filosofía y Letras, en la especialidad de Geografía e Historia, entre 1974 y 1979. Quería formarse académicamente para adaptarse a los cambios de la radio española en los años setenta, cuando la radio pasó de tener locutores a tener periodistas.
En 1968, empezó a trabajar en Radio Popular COPE en Málaga. Allí presentó el programa Español Pop, donde conoció a muchos cantantes importantes de la época. También organizó conciertos de artistas como Joan Manuel Serrat. Además, presentó programas como Mujeres 72, donde hablaba sobre la igualdad de las mujeres, hasta 1980 en Radio Juventud.
En los años 70, hizo sus primeros trabajos de noticias locales, combinándolos con otros programas. También fue la maestra de ceremonias de muchas estrellas de la música que actuaban en el Tívoli de la Costa del Sol.
Su llegada a Madrid y la televisión
De la radio a la televisión nacional
Con la llegada de la democracia a España, María Teresa Campos se interesó por la política. Colaboró con el partido político Reforma Social Española (RSE) en las primeras elecciones generales de 1977, presentándose como candidata por Málaga. Aunque sabía que las posibilidades de ganar eran pocas, le importaba su compromiso con el país y la defensa de los derechos de las mujeres.
Su interés por la política hizo que fuera blanco de grupos extremistas en Málaga. Después de una manifestación en 1977, su coche fue incendiado. Por ello, vivió con mucha preocupación el intento de cambio de gobierno por la fuerza del 23 de febrero de 1981. Días antes de mudarse a Madrid, María Teresa Campos leyó un manifiesto condenando este intento y apoyando la democracia.
En 1980, fue nombrada directora de Informativos de Andalucía de Radiocadena Española (RCE). Por este trabajo, recibió el Premio Ondas 1980, su primer gran reconocimiento nacional. También ganó otro Premio Ondas en 2003 por "su labor de dignificación de la televisión popular".
En 1981, se mudó a Madrid para ser directora de Informativos de RCE a nivel nacional. Sus compañeros la admiraban por su calidad de trabajo y su fuerte personalidad. En esa época, se separó de su esposo, José María Borrego Doblas, quien falleció en 1984. María Teresa nunca volvió a casarse.
La "Chica Hermida" y el éxito
María Teresa Campos empezó a colaborar en televisión en el programa Esta noche (1981). En 1984, fue considerada para presentar el Telediario, pero finalmente presentó otros programas como Estudio directo, La tarde y Diario de sesiones. También dirigía y presentaba el programa Apueste por una en Radio Nacional de España.
En 1986, la televisión matinal comenzó a emitirse. Jesús Hermida la invitó a su nuevo programa, Por la mañana. Se convirtió en una de las "Chicas Hermida" y colaboró en varias secciones, incluyendo debates y pequeñas historias. Esta etapa fue muy importante para María Teresa, ya que aprendió mucho para su futura carrera en televisión.
En 1989, dejó temporalmente la televisión para ser subdirectora del programa de radio Hoy por hoy en la Cadena SER. En abril de 1990, regresó a la televisión para sustituir a Jesús Hermida en el programa A mi manera. María Teresa dirigió y presentó este programa diario con gran éxito, superando la audiencia de su maestro.
La "Reina de las Mañanas"
El 17 de septiembre de 1990, el programa cambió de nombre a Ésta es su casa, y el 21 de octubre de 1991 a Pasa la vida. Con este último título, María Teresa se convirtió en la "reina de las mañanas". A partir del 6 de septiembre de 1993, el programa se emitió por las mañanas, y tuvo un gran éxito hasta el 19 de julio de 1996.
Durante este tiempo, TVE intentó aprovechar su popularidad en otros programas. En 1994, estrenó Perdóname, un programa de testimonios que no funcionó bien. También presentó Tardes con Teresa los sábados y Pasa la vida edición de tarde. Además, colaboró en el especial de Nochebuena de TVE, Telepasión.
Otros programas y su paso por Antena 3
En 1996, María Teresa Campos firmó un contrato muy importante con la cadena privada Telecinco. Dejó RTVE para dirigir y presentar el magacín matinal Día a día desde el 16 de septiembre de 1996 hasta el 25 de junio de 2004. Este programa era como un periódico televisivo con muchas secciones. Allí trabajaron con ella muchos periodistas y presentadores que hoy son famosos.
Con Día a día, María Teresa logró sus mayores éxitos de audiencia. El consejero delegado de Telecinco, Maurizio Carlotti, le encargó otros proyectos. En 1998, presentó los sábados Cruce de caminos, y entre 2000 y 2001 dirigió el programa Buenas tardes, presentado por Nuria Roca. En 2001, presentó el debate Tú dirás.
En 1998, también regresó a la radio en la COPE para presentar La tarde de Cope hasta el año 2000. Sin embargo, la gran cantidad de trabajo la hizo dejar este proyecto. Además, María Teresa presentó muchas galas especiales y apareció en series de televisión como Médico de familia y 7 vidas.
Después de 1548 emisiones de Día a día, en julio de 2004, María Teresa Campos se fue a Antena 3. Su nuevo programa, Cada día, era similar al anterior, pero perdió el liderazgo de audiencia. En diciembre de 2005, el programa fue retirado. Su siguiente espacio, Lo que inTeresa, también fue cancelado en abril de 2006.
Después de dieciséis años presentando un programa diario en televisión, decidió tomarse un descanso. Su último trabajo para Antena 3 fue un programa en homenaje a la cantante Rocío Jurado.
Sus últimos años y legado
Regreso a la televisión y nuevos proyectos
En septiembre de 2007, María Teresa Campos regresó a la radio en Punto Radio, sustituyendo a Julia Otero en el programa Protagonistas. Después de menos de un año, decidió dejarlo.
Su regreso a la televisión fue de nuevo en Telecinco. En 2007, presentó un programa de entrevistas llamado El laberinto de la memoria. Entre 2008 y 2009, dirigió y presentó el programa de noticias matinal La mirada crítica.
A partir de 2009, empezó a presentar una serie de programas especiales dedicados a personajes famosos fallecidos, como el torero Paquirri o la cantante Rocío Dúrcal.
En marzo de 2010, esta serie de especiales se convirtió en un programa fijo llamado ¡Qué tiempo tan feliz! en Telecinco. Tuvo tanto éxito que, en noviembre de 2010, también empezó a emitirse los domingos por la tarde, y se mantuvo así hasta 2017.
Desde octubre de 2010 hasta 2017, María Teresa colaboró una vez a la semana en Sálvame como "defensora del espectador". En 2011, también presentó el concurso musical Nacidas para cantar en Canal Sur Televisión.
Entre 2016 y 2017, fue protagonista junto a sus hijas, Terelu y Carmen, del docu-reality Las Campos, emitido por Telecinco.
Su despedida y homenajes
El 17 de mayo de 2017, María Teresa sufrió un problema de salud cerebral. A partir de ese momento, su salud empezó a empeorar.
En 2019, su contrato con Mediaset no fue renovado. En 2020, lanzó su canal de YouTube, Enredados con María Teresa Campos, donde hacía entrevistas. También abrió una cuenta de Instagram. Esto demuestra que siempre estuvo interesada en las nuevas formas de comunicación.
En enero de 2021, volvió a la televisión con el programa de entrevistas La Campos móvil, pero fue retirado por baja audiencia.
Su estado físico y mental empeoró, y se apartó de la vida pública desde 2022 para recibir cuidados en casa.
El 3 de septiembre de 2023, fue ingresada en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz por un problema respiratorio grave. Falleció el 5 de septiembre de 2023 a los 82 años.
Tras su fallecimiento, fue trasladada al Tanatorio de la Paz de Madrid, donde muchas personas famosas y amigos le dieron su último adiós. Sus cenizas fueron llevadas a Málaga, donde descansan en el columbario familiar de la Hermandad de la Paloma, junto a su madre y su hermana.
Se celebraron misas en su honor en Madrid y Málaga. Televisión Española emitió un programa especial llamado "Homenaje a María Teresa Campos" el 5 de enero de 2024, presentado por su hija Terelu y dirigido por Carmen. El 9 de enero de 2024, el Ministerio de Cultura de España anunció que María Teresa Campos recibiría la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023 a título póstumo.
Su vida personal
Familia y relaciones
Después de que su esposo falleciera y ella se mudara a Madrid, María Teresa tuvo varias relaciones personales. La más importante en esos años fue con el arquitecto Félix Arechavaleta (1989-2003), a quien sus hijas querían mucho. Después, tuvo otras relaciones. En 2014, se hizo pública su relación con el humorista Edmundo Arrocet, que duró hasta finales de 2019.
Sus hijas le dieron tres nietos: José María (1990) y Carmen Rosa Almoguera Borrego (1993), hijos de Carmen, y Alejandra Rubio Borrego, hija de Terelu. Al momento de su fallecimiento, tenía un bisnieto de tres meses, Marc.
Tenía dos hermanas que se dedicaron a la enseñanza: Concha Campos Luque, profesora de Historia, y Araceli Campos, profesora de Música y actriz, quien falleció en 2015.
Sus trabajos más importantes
En la radio
Año | Título | Cadena | Notas |
---|---|---|---|
1968-1972 | Español pop | COPE | Presentadora |
1972-1980 | Mujeres 72 | Radio Juventud | |
1980-1981 | Radiocadena Actualidad Andalucía | RCE | Directora |
1981-1985 | Radiocadena Actualidad España | ||
1985-1989 | Apueste por una | RNE | Presentadora y directora |
1989-1990 | Hoy por hoy | Cadena SER | Presentadora y subdirectora junto con Iñaki Gabilondo |
1998-2000 | La tarde de Cope | COPE | Presentadora y directora |
2007-2008 | Protagonistas | Punto Radio | Presentadora junto con Luis del Olmo |
2011 | La noche de Arjona | COPE | Invitada |
En la televisión
Programas de televisión
Año | Título | Canal | Notas |
---|---|---|---|
1981 | Esta noche | La 1 | Colaboradora |
- | Estudio directo | Copresentadora | |
Al galope | Redactora | ||
1985 | La tarde | Presentadora | |
1986 | Diario de sesiones | ||
1987-1988 | Por la mañana | ||
1989 | Premios Goya 1988 | Invitada | |
Pero ¿esto qué es? | |||
A mi manera | Presentadora | ||
El tiempo en que vivimos | Invitada | ||
1990 | Viva el espectáculo | ||
VIP | Telecinco | ||
Waku Waku | La 1 | ||
1990-1991 | Ésta es su casa | Presentadora | |
1991 | Crónicas urbanas | La 2 | Invitada |
Acompáñame | La 1 | ||
1991-1996 | Pasa la vida | Presentadora y directora | |
1991-1995 | Telepasión | Participante | |
1992-1993 | ¡Hola Raffaella! | Invitada | |
1993 | Viéndonos | ||
Gala TP de Oro 1992 | |||
1993-1994 | Tal cual | La 2 | |
1993 y 1995 | ¿Qué apostamos? | La 1 | |
1993 | Comienza la temporada | ||
1994 | Especial Fallas 94: Festa i foc | Presentadora | |
Hazlo por ellos. Gala a beneficio de los campos de refugiados de Ruanda | |||
Perdóname | |||
1994-1995 | Tardes con Teresa | ||
1995 | Especial informativo: Boda de la infanta Elena y Jaime de Marichalar | ||
Tren de cercanías | La 2 | Invitada | |
Llévatelo calentito | La 1 | ||
La noche de Lina | |||
La noche de Lola | Presentadora | ||
1996 | Pasa la vida: Edición de tarde | ||
1996-2004 | Día a día | Telecinco | Presentadora y directora |
1997 | De domingo a domingo | Presentadora | |
1997—2004 | La noche abierta | La 2 | Invitada |
1997 | Gala de la hispanidad | Telecinco | |
1998 | Sin límites | Antena 3 | |
Crónicas marcianas | Telecinco | ||
Cruce de caminos | Presentadora | ||
Telemaratón 1998. Apuesta por ellos | Invitada | ||
1999 | Los comunes | Antena 3 | |
2000 | Gala TP de Oro 1999 | Telecinco | |
Días de tele | |||
2000-2001 | Buenas tardes | Directora | |
2001 | Tú dirás | Presentadora | |
2002 y 2004 | La noche... con Fuentes y cía | Invitada | |
2002 | La columna | TV3 | |
Premios Ondas 2002 | Canal+ | ||
2003 | El show de Flo | La 1 | |
Premios ATV 2002 | |||
Hay una carta para ti | Antena 3 | ||
La quinta esfera | Telecinco | ||
Una noche día a día | Presentadora | ||
2004 | Todo Madrid | Telemadrid | Invitada |
Día a día Especial 11-M | Telecinco | Presentadora | |
Lo + Plus | Canal+ | Invitada | |
Día a día Especial Boda real | Telecinco | Presentadora | |
2004-2005 | Cada día | Antena 3 | Presentadora y directora |
2004 | ¿Dónde estás corazón? | Invitada | |
2005 | Gala TP de Oro 2004 | ||
Cada día: Especial 11M. Un año después | Presentadora | ||
Homo Zapping | Invitada | ||
Caiga quien caiga | Telecinco | ||
Geniales: Arturo Fernández | La 1 | ||
Los más | Antena 3 | ||
El show de la 3 | |||
2006 | Lo que inTeresa | Presentadora y directora | |
El loco de la colina | La 1 | Invitada | |
Adiós Rocío | Antena 3 | Presentadora | |
La televisión cumple contigo | La 1 | Invitada | |
Las 50 imágenes de nuestra vida | |||
2007 | No em ratllis! | TV3 | |
Locos x Madrid | Onda 6 | ||
Premios ATV 2006 | La Sexta | ||
2007 y 2009 | La noria | Telecinco | |
2007 | Está pasando | ||
2008 | Que 30 años no es nada | La Sexta | |
Gala TP de Oro 2007 | |||
2008-2009 | El laberinto de la memoria | Telecinco | Presentadora |
2008-2009; 2020 | El programa de Ana Rosa | Invitada | |
2008-2009 | La mirada crítica | Presentadora y directora | |
2009 | Premios ATV 2008 | La 2 | Invitada |
Buenafuente | La Sexta | ||
Regreso a la Luna | La 1 | ||
2009 | Rocío Dúrcal: Más bonita que ninguna | Telecinco | Presentadora |
Joselito: el pequeño ruiseñor | |||
Es Navidad | |||
2010 | Parchís: Regreso a nuestra infancia | ||
Aquellos maravillosos ídolos | |||
La revista: Gracias por venir | |||
Rocío, la chipionera | |||
Diez años de Gran Hermano | |||
Sí al amor | |||
Volvemos a Eurovisión | |||
La tele que los descubrió | |||
¡Qué 20 años no es nada! | |||
2010-2017 | ¡Qué tiempo tan feliz! | ||
2010 | Gala 20 aniversario | Invitada | |
Gran Vía 100 | Telemadrid | ||
Divendres | TV3 | ||
En boca de todos | La 10 | Presentadora | |
Tengo 20 años | Telecinco | Invitada | |
2010-2017; 2020 | Sálvame | Presentadora de la sección Defensora de la audiencia (2010-2017) y colaboradora ocasional (2020) | |
2010 | La noche en Paz | Invitada | |
2011 | Nacidas para cantar | Canal Sur Televisión | Copresentadora con Rocío Carrasco |
2011, 2012 y 2016 | Pasapalabra | Telecinco | Invitada |
2013 | Alguna pregunta més? | TV3 | |
Premios Iris 2012 | La 2 | ||
2014 | Premios Iris 2013 | ||
2014 y 2016 | Hable con ellas | Telecinco | |
2015 | Imprescindibles | La 2 | |
2016 | Manolo Tena, un extraño en el paraíso | ||
2016-2018 | Las Campos | Telecinco | Docu-reality. Protagonista junto con Terelu Campos y Carmen Borrego |
El debate de Las Campos | Colaboradora | ||
2017 | Gran Hermano VIP 5 | Invitada | |
Ochéntame otra vez | La 1 | ||
Gran Hermano Revolution: El debate | Telecinco | ||
La vista atrás | Presentadora | ||
2017, 2019 y 2022 | Mi casa es la tuya | Invitada | |
2017 | Chester in love | Cuatro | |
Mi querida Cecilia | La 1 | ||
2018 | Menuda noche | Canal Sur Televisión | |
2018; 2020 y 2021 | Deluxe | Telecinco | |
2018 | Mi casa es la vuestra | ||
2018 y 2021 | Lazos de sangre | La 1 | |
2019 | Un año de tu vida | Canal Sur Televisión | |
Aquellos maravillosos años | Telemadrid | ||
Socialité | Telecinco | ||
Pardo por la música | Canal Sur Televisión | ||
Arusitys Prime | Antena 3 | ||
2020 | El cielo puede esperar | 0 por M+ | |
La resistencia | |||
Ven a cenar conmigo: Gourmet edition | Telecinco | ||
Dar cera, pulir 0 | 0 por M+ | ||
2020-2021 | Enredados con María Teresa | YouTube | Presentadora |
2020 | Hormigas blancas | Telecinco | Colaboradora ocasional |
El show de Bertín | Canal Sur Televisión | Invitada | |
2021 | Viva la vida | Telecinco | |
La noche D | La 1 | ||
La Campos móvil | Telecinco | Presentadora | |
2022 | 10 momentos | Telemadrid | Invitada |
En el nombre de Rocío | Telecinco |
Series de televisión
Año | Serie | Canal | Personaje | Notas |
---|---|---|---|---|
1967 | La familia Colón | La 1 | Mujer | 1 episodio |
1995 | Aquí hay negocio | Ella misma | ||
1997 | Médico de familia | Telecinco | ||
2002 | Periodistas | |||
7 vidas | María José | |||
2005 | Los hombres de Paco | Antena 3 | Ella misma | |
2012 | Aída | Telecinco | 2 episodios | |
2020 | Veneno | Atresplayer | 1 episodio |
Libros escritos por María Teresa Campos
María Teresa Campos también escribió varios libros:
- 1993, Cómo librarse de los hijos antes de que sea demasiado tarde (Humor).
- 1994, Qué hombres (Humor).
- 1997, Agobios nos da la vida (Humor).
- 2004, Mis dos vidas (Memorias). Fue uno de los libros de no-ficción más vendidos ese año.
- 2009, Historias de mi tele (Memorias).
- 2012, Princesa Letizia (Ensayo).
- 2014, Amar, ¿para qué? (Reflexiones).
También escribió el prólogo de la biografía de Rocío Jurado, Rocío de luna blanca (2006), y el prólogo del libro ¡Qué tiempo tan feliz! (2011), basado en su programa de televisión.
Premios y reconocimientos
- 1980, Premio Ondas: Premio Nacional de Radio.
- 1994, Antena de Oro, 2000 y 2015.
- 1999, TP de Oro, Premio Especial Trayectoria Profesional y 2004.
- 2000, Premio Naranja.
- 2002, Premio Ondas: Premio Nacional de Televisión a la Mejor Labor Profesional.
- 2003, Micrófono de Oro.
- 2000, Medalla de Oro de Andalucía 2000.
- 2007, Premio Clara Campoamor por su trabajo en defensa de la igualdad de la mujer.
- 2012, Premio Iris Toda una Vida de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual de España.
- 2013, Premio a la mujer mejor calzada de España.
- 2013, Premio de Comunicación Hugo Ferrer.
- 2017, Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo.
- 2017, Hija Adoptiva de la provincia de Málaga.
- 2024, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (póstumo).
Véase también
En inglés: María Teresa Campos Facts for Kids