Ferdinand de Saussure para niños
Datos para niños Ferdinand de Saussure |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de noviembre de 1857 Ginebra, Suiza |
|
Fallecimiento | 22 de febrero de 1913 Vufflens-le-Château, Vaud, Suiza |
|
Nacionalidad | Suiza | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | Henri Louis Frédéric de Saussure | |
Cónyuge | Marie Faesch (desde 1892) | |
Hijos | Jacques Alexandre Benedicte de Saussure |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista | |
Empleador |
|
|
Alumnos | Albert Sechehaye | |
Obras notables | Curso de lingüística general | |
Firma | ||
![]() |
||
Ferdinand de Saussure (nacido en Ginebra, Suiza, el 26 de noviembre de 1857 y fallecido en Vufflens-le-Château, Suiza, el 22 de febrero de 1913) fue un lingüista y filósofo suizo. Sus ideas fueron muy importantes para el estudio de la lingüística moderna en el siglo XX.
Se le considera el "padre" de la lingüística estructural, una forma de estudiar el lenguaje que se enfoca en cómo sus partes se relacionan entre sí. También ayudó a fundar la Escuela de Ginebra, un grupo de pensadores que siguieron sus ideas.
Contenido
La vida y estudios de Ferdinand de Saussure
Ferdinand de Saussure fue un estudiante muy dedicado. Estudió sánscrito, una lengua antigua de la India, en la ciudad de Leipzig, Alemania. Allí conoció a un grupo de lingüistas llamados "neogramáticos", que querían mejorar la forma de estudiar cómo las lenguas cambian y se comparan.
Cuando tenía solo 21 años, publicó un trabajo muy importante sobre las vocales de las lenguas indoeuropeas. Este estudio fue tan bueno que todavía se usa hoy. Un año después, obtuvo su doctorado con una tesis sobre el uso de una forma gramatical en sánscrito. Gracias a estos logros, fue nombrado profesor en una escuela de estudios superiores en París.
Después de enseñar en París durante diez años, Saussure se convirtió en profesor en la Universidad de Ginebra. Allí se dedicó a investigar los misterios del lenguaje.
El Curso de lingüística general
La obra más famosa de Saussure es el Curso de lingüística general. Él falleció en 1913, pero sus alumnos Charles Bally y Albert Sechehaye publicaron este libro en 1916. Lo hicieron basándose en las notas que tomaron durante las clases que Saussure dio entre 1906 y 1911.
Este libro se convirtió en un punto clave en la historia de la lingüística. En él, Saussure explicó ideas importantes sobre el signo lingüístico, que es la unidad básica del lenguaje. Para él, un signo lingüístico tiene dos partes: un significado (la idea o concepto) y un significante (la "imagen acústica" o el sonido de la palabra).
Ideas principales del Curso de lingüística general
El mayor aporte de Saussure fue ayudar a que la lingüística se convirtiera en una ciencia. Para lograrlo, propuso estudiar la lengua (el sistema de un idioma) de forma separada del habla (cómo usamos ese idioma en la vida diaria).
Aunque esta separación ha sido debatida, su objetivo era crear un método para que el estudio del lenguaje fuera tan preciso como el de otras ciencias. Sus ideas se basan en varias comparaciones importantes:
- Lengua y habla:
- La lengua es como el sistema o las reglas de un idioma. Es algo que compartimos todos los que hablamos esa lengua.
- El habla es la forma en que cada persona usa ese sistema al hablar o escribir. Es la parte individual y concreta del lenguaje.
- Lingüística diacrónica y sincrónica:
- La lingüística diacrónica estudia cómo una lengua cambia a lo largo del tiempo. Por ejemplo, cómo evolucionan las palabras o cómo aparecen y desaparecen algunas expresiones.
- La lingüística sincrónica estudia una lengua tal como es en un momento específico, como un sistema completo y coherente.
- Significado y significante:
- El significante es la forma de una palabra, el sonido o la secuencia de letras. Por ejemplo, las letras "a-r-b-o-l".
- El significado es la idea o el concepto que tenemos en nuestra mente cuando escuchamos o leemos esa palabra. Por ejemplo, la imagen de un árbol.
- Inmutabilidad y mutabilidad del signo:
- La inmutabilidad significa que una persona sola no puede cambiar el significado de una palabra. No podemos decidir que "mesa" signifique "silla" de repente.
- La mutabilidad significa que, con el tiempo, la sociedad sí puede cambiar el significado de las palabras. Las lenguas evolucionan y las palabras adquieren nuevos sentidos.
Saussure se centró en la lengua porque creía que podía estudiarse de manera científica. Para él, la lengua es un sistema, lo que significa que todas sus partes están conectadas y se influyen entre sí. No son elementos aislados.
Además, la lengua es social, mientras que el habla es individual. La lengua es un conjunto de acuerdos sociales que nos permiten comunicarnos. El habla, en cambio, es el uso personal de ese sistema.
Saussure también explicó que la lengua no es solo ponerle un nombre a las cosas. En cambio, une dos ideas en nuestra mente: el concepto (significado) y la imagen del sonido (significante).
La linealidad del significante
Otro principio importante del signo lingüístico es la linealidad de su significante. Esto quiere decir que los sonidos de una palabra se presentan uno después del otro, en una secuencia. Como el sonido se desarrolla en el tiempo, tiene una extensión que se puede medir en una sola dirección, como una línea.
Para entenderlo mejor, piensa en las letras S-A-C-O. Para formar la palabra "SACO", las letras se colocan en un orden específico. Si cambiamos el orden, como en "COSA", el significante cambia y, por lo tanto, el significado también. Incluso si solo cambia el acento, como en "SACÓ", el significado es diferente. Saussure decía que el significante se forma por las diferencias entre los sonidos que están uno al lado del otro. Si el orden de los elementos no tuviera un significado, no sería un signo lingüístico.
El impacto de sus ideas
Aunque al principio su obra no fue tan conocida, con el tiempo las ideas de Saussure tuvieron un gran impacto en el desarrollo de la lingüística en el siglo XX.
Su trabajo también inspiró un movimiento intelectual llamado estructuralismo, que busca entender las cosas analizando cómo se relacionan sus partes. Pensadores como Claude Lévi-Strauss usaron las ideas de Saussure sobre las oposiciones y los ejes sincrónico y diacrónico para estudiar las sociedades y las culturas.
Obras de Saussure
Durante su vida, Saussure publicó algunos trabajos importantes, como su Memoria sobre el sistema primitivo de vocales en las lenguas indoeuropeas y su tesis doctoral Sobre el empleo del genitivo absoluto en sánscrito. También escribió varios artículos científicos.
Curiosidades
- Un asteroide llamado (13580) de Saussure lleva su nombre, así como el de otro científico suizo de su misma familia, Horace-Bénédict de Saussure.
Véase también
En inglés: Ferdinand de Saussure Facts for Kids
- Escuela de Ginebra
- Estructuralismo (lingüística)