Raúl Velasco para niños
Datos para niños Raúl Velasco |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Raúl Velasco Ramírez | |
Nacimiento | 24 de abril de 1933![]() |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 2006 Ciudad de México (México) |
|
Causa de muerte | Cirrosis hepática derivada de Hepatitis C | |
Sepultura | Panteón Francés de la Piedad | |
Nacionalidad | Mexicano | |
Familia | ||
Cónyuge | Dorle Klokow (1974 - ) | |
Hijos | 5 (Raúl Daniel, Arturo, Claudia, Karina y Diego) | |
Información profesional | ||
Ocupación | presentador y producción audiovisual | |
Canal | Canal 2 | |
Programas | Siempre en domingo | |
Raúl Velasco Ramírez (nacido en Celaya, Guanajuato, el 24 de abril de 1933, y fallecido en la Ciudad de México el 26 de noviembre de 2006) fue un importante productor y presentador de televisión mexicano.
Durante 28 años, Raúl Velasco fue el conductor del famoso programa de música y variedades Siempre en domingo. En este programa, se presentaban artistas muy conocidos y también se daba la oportunidad a talentos nuevos.
El estilo de Siempre en domingo fue una gran contribución a la televisión. Inspiró muchos otros programas de entretenimiento y variedades en todo el mundo.
Contenido
La vida de Raúl Velasco
¿Dónde y cuándo nació Raúl Velasco?
Raúl Velasco nació en Celaya, una ciudad del estado de Guanajuato, México. Su nacimiento fue el 24 de abril de 1933.
¿Cómo fue la infancia de Raúl Velasco?
Raúl Velasco creció en una familia con pocos recursos económicos. Desde muy joven, empezó a trabajar para ayudar en casa. Trabajó en la tienda de abarrotes de su padre, llamada La Violeta. También fue mensajero, manejó tractores y fue chofer. Una historia que le gustaba contar a sus invitados era que, de niño, a veces comía plátanos que encontraba en contenedores.
La carrera de Raúl Velasco en los medios
¿Cómo empezó Raúl Velasco en el periodismo?
Raúl Velasco comenzó su carrera como escritor en una revista de deportes en Celaya, Guanajuato. Le gustaba escribir sobre frontenis, un deporte que practicaba a menudo.
Cuando tenía 20 años, se mudó a la Ciudad de México. Allí, empezó a trabajar como contador en el Banco Nacional de México. Sin embargo, su pasión por escribir lo llevó a colaborar en la revista Novelas de la radio, donde escribía artículos y noticias deportivas. Más tarde, se especializó en escribir sobre cine para revistas como Cine Universal, Cine Novelas y Cine Álbum. También fue editor de la sección de espectáculos en periódicos importantes como Novedades y El Heraldo.
Su llegada a la televisión
Raúl Velasco se unió a la televisora Televisión Independiente de México (TIM), en el canal 8. Allí participó en programas como Medianoche, Domingos espectaculares, Reseña cinematográfica de Acapulco, Confrontación 68 y El tigre.
El éxito de Siempre en domingo
El 14 de diciembre de 1969, se transmitió por primera vez el programa Siempre en domingo en el canal 4 de Telesistema Mexicano. Solo cinco semanas después, el programa se mudó al Canal 2. El 8 de enero de 1973, Telesistema Mexicano y Televisión Independiente de México (TIM) se unieron para formar lo que hoy conocemos como Televisa. El programa Siempre en domingo siguió transmitiéndose con gran éxito.
El 19 de abril de 1998, después de 28 años al aire, Siempre en domingo llegó a su fin. Raúl Velasco tomó esta decisión debido a problemas de salud.
Otros proyectos de Raúl Velasco
Con el paso de los años, Raúl Velasco se convirtió en una figura muy reconocida a nivel internacional en el mundo del espectáculo. Además de Siempre en domingo, creó otros programas de televisión exitosos, como México magia y encuentro, Estrellas de los ochenta, Juguemos a Cantar, el Festival OTI y Galardón a los grandes.
En 2002, publicó su primer libro, Reflexiones, para vivir mejor. Este libro contiene historias, pensamientos y cuentos que hablan sobre la ética y aspectos importantes de la vida. También publicó otras obras como Mi rostro oculto y Vibraciones cósmicas.
En enero de 2003, recibió el premio Arlequín de bronce durante las fiestas de la Feria de León, un reconocimiento a su trayectoria.
La familia de Raúl Velasco
Raúl Velasco se casó muy joven con Hortensia Ruiz. Con ella tuvo tres hijos: Raúl, Claudia y Arturo. Después de su divorcio, conoció a Dorle Klokow Becker, originaria de Hamburgo, Alemania. Se casaron y estuvieron juntos durante 31 años. Con Dorle, tuvo dos hijos más: Diego y Karina Velasco. Karina siguió los pasos de su padre en la televisión y el periodismo.
Fallecimiento de Raúl Velasco
El presentador de Siempre en domingo falleció el 26 de noviembre de 2006, en la Ciudad de México. Tenía 73 años. Curiosamente, ese mismo día, Televisa transmitió un homenaje a su carrera que había sido grabado el 17 de octubre de ese año.