Adosinda para niños
Datos para niños Adosinda |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adosinda Alfónsez | |
Nacimiento | 728 | |
Fallecimiento | Pravia (España) | |
Sepultura | Iglesia de San Juan Apóstol y Evangelista | |
Familia | ||
Familia | Dinastía astur-leonesa | |
Padres | Alfonso I de Asturias Ermesinda de Asturias |
|
Cónyuge | Silo de Asturias | |
Información profesional | ||
Ocupación | Reina | |
Cargos ocupados | Reina consorte de Asturias (774-783) | |
Adosinda (nacida alrededor del año 728 y fallecida después del 785) fue una importante reina del Reino de Asturias. Era hija del rey Alfonso I el Católico y de la reina Ermesinda.
Contenido
La vida de Adosinda: una reina asturiana
Adosinda tuvo una familia con importantes figuras de la historia de Asturias. Su padre fue el rey Alfonso I y su madre la reina Ermesinda. Por parte de su padre, sus abuelos fueron el duque Pedro de Cantabria. Por parte de su madre, sus abuelos fueron el famoso rey Pelayo y su esposa, la reina Gaudiosa.
¿Cómo protegió Adosinda a su sobrino Alfonso?
Adosinda tenía un hermano llamado Fruela I, quien también fue rey. Después de que Fruela I falleciera, Adosinda se preocupó mucho por la seguridad de su sobrino Alfonso, que era hijo de su hermano. Para protegerlo y asegurar que recibiera una buena educación, lo envió a un lugar seguro: el monasterio de San Julián de Samos en Lugo.
El matrimonio de Adosinda y su ascenso al trono
Después de la muerte de su hermano, Adosinda permaneció en la corte bajo la protección del rey Aurelio. Fue en este tiempo cuando conoció a Silo, un noble importante de la zona de Pravia.
Adosinda tomó una decisión poco común para su época: ella misma eligió a Silo como su esposo. Cuando el rey Aurelio falleció en el año 774, su esposo Silo se convirtió en el nuevo rey. De esta manera, Adosinda se convirtió en reina consorte y gobernó junto a Silo desde el año 774 hasta el 783.
La sucesión al trono y el papel de Adosinda
Cuando su esposo Silo falleció en el año 783, no tuvieron hijos. Adosinda jugó un papel clave en la elección del siguiente rey. Ella apoyó a su sobrino Alfonso, el mismo al que había protegido años antes.
Sin embargo, Mauregato, que era hermano de Adosinda por parte de su padre, tomó el trono. Esto obligó a Alfonso II a buscar refugio en Álava.
La vida de Adosinda en el monasterio
Debido al apoyo que Adosinda había dado a su sobrino Alfonso, su posición en la corte se volvió complicada. Por ello, tuvo que retirarse a un monasterio. Ingresó en el monasterio de San Juan de Santianes de Pravia el 26 de noviembre del año 783 o 785. Allí se dedicó a la vida religiosa.
Se cree que Adosinda vivió en este monasterio hasta el final de sus días, aunque no se sabe la fecha exacta de su fallecimiento.
¿Dónde está enterrada la reina Adosinda?
El cuerpo de la reina Adosinda fue enterrado en la Iglesia de San Juan de Santianes de Pravia. En este mismo lugar ya había sido sepultado su esposo, el rey Silo, quien había mandado construir este templo.
Hoy en día, en la iglesia de San Juan de Santianes de Pravia, todavía se puede ver la tumba donde se cree que descansan los restos del rey Silo y los de su esposa, la reina Adosinda. También en este templo fue enterrado el rey Mauregato, quien era hermano de Adosinda.
Predecesora: Munia de Álava |
Reina consorte de Asturias 774-783 |
Sucesora: Creusa |
Véase también
En inglés: Adosinda Facts for Kids