robot de la enciclopedia para niños

Max Euwe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Max Euwe
Max Euwe 1973.jpg
Max Euwe en 1973.

5.º campeón mundial de ajedrez
15 de diciembre de 1935-4 de diciembre de 1937
Predecesor Alexander Alekhine
Sucesor Alexander Alekhine

Información personal
Nombre de nacimiento Machgielis Euwe
Nacimiento 20 de mayo de 1901
Watergraafsmeer, Países Bajos
Fallecimiento 26 de noviembre de 1981
Ámsterdam, Países Bajos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Driehuis Velsen Crematorium
Nacionalidad Neerlandés
Lengua materna Neerlandés
Familia
Padres Cornelis Willem Euwe, Elisabeth Maria Meer
Cónyuge Carolina Elisabeth Bergman
Hijos Elisabeth Maria Bakker-Euwe
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Ámsterdam
Supervisor doctoral Roland Weitzenböck y Hendrik de Vries
Información profesional
Ocupación Ajedrecista, escritor, profesor
Empleador
Sitio web www.maxeuwe.nl
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Representante de Países Bajos
Distinciones campeón del mundo de ajedrez 1935–1937

Machgielis (Max) Euwe (nacido en Watergraafsmeer, el 20 de mayo de 1901 y fallecido en Ámsterdam, el 26 de noviembre de 1981) fue un destacado ajedrecista neerlandés. Es conocido por haber sido el quinto campeón mundial de ajedrez entre 1935 y 1937. También fue presidente de la FIDE, la federación internacional de ajedrez, desde 1970 hasta 1978.

Los primeros años de Max Euwe

Max Euwe nació en Watergraafsmeer, una localidad cercana a Ámsterdam, en los Países Bajos. Desde joven, mostró un gran interés por el estudio.

Educación y carrera profesional

Euwe estudió matemáticas en la Universidad de Ámsterdam. Obtuvo su título de doctor en 1926.

Trabajó como profesor de matemáticas, primero en Róterdam y luego en una escuela para chicas en Ámsterdam. Después de la Segunda Guerra Mundial, se interesó por las computadoras. Se convirtió en profesor de informática en las universidades de Róterdam y de Tilburg. Se retiró de la Universidad de Tilburg en 1971.

La carrera de ajedrez de Max Euwe

Max Euwe comenzó a jugar ajedrez muy joven. Su primer torneo fue a los 10 años, y ganó todas sus partidas.

Campeonatos nacionales y títulos

Euwe ganó todos los campeonatos neerlandeses de ajedrez en los que participó desde 1921 hasta 1952. También ganó el título en 1955. Sus 12 títulos son un récord en los Países Bajos.

En 1928, se convirtió en el campeón mundial de ajedrez aficionado en La Haya.

Primeros desafíos internacionales

Euwe se casó en 1926 y formó una familia. Esto significaba que solo podía jugar ajedrez profesional durante las vacaciones escolares. Por eso, sus oportunidades para competir a nivel internacional eran limitadas.

Aun así, tuvo buenos resultados en los torneos y encuentros en los que pudo participar. Jugó contra grandes ajedrecistas como Alexander Alekhine, José Raúl Capablanca y Efim Bogoljubow. Estos encuentros le ayudaron a prepararse para futuros desafíos.

En 1932, Euwe empató un encuentro con Salomon Flohr 8-8. También quedó empatado en segundo lugar con Flohr, detrás de Alekhine, en un torneo importante en Berna. Estos resultados lo posicionaron como un fuerte contendiente.

En el torneo de Zúrich de 1934, Euwe volvió a terminar empatado en segundo lugar con Flohr, superando a Alekhine en su partida individual.

Max Euwe: Campeón del mundo de ajedrez

Archivo:Salo Flohr Max Euwe 1969
Salo Flohr (Rusia) y Max Euwe (Países Bajos) en el Torneo Memorial Reti de 1969

El 15 de diciembre de 1935, Max Euwe logró una gran hazaña. Derrotó a Alexander Alekhine por 15½ a 14½ en un largo encuentro. Este encuentro duró 80 días y se jugó en 13 ciudades diferentes de los Países Bajos. Con esta victoria, Euwe se convirtió en el quinto campeón mundial de ajedrez.

Al principio del encuentro, Alekhine tomó una ventaja de tres partidas. Sin embargo, Euwe se recuperó y ganó el doble de partidas que Alekhine en la segunda mitad. Su victoria impulsó mucho el ajedrez en los Países Bajos. Fue la primera vez que los jugadores tuvieron "segundos" (ayudantes) para analizar las partidas durante los aplazamientos.

Una victoria merecida

La victoria de Euwe fue una sorpresa para muchos. Sin embargo, expertos como Salomon Flohr y los excampeones mundiales Vasili Smyslov, Boris Spassky, Anatoly Karpov y Garry Kasparov analizaron el encuentro. Todos concluyeron que Euwe merecía ganar y que el nivel de juego fue excelente.

El excampeón mundial Vladímir Krámnik también afirmó que Euwe ganó el encuentro de 1935 por su propio mérito.

En el importante torneo de Nottingham de 1936, Euwe demostró ser un campeón digno. Terminó empatado en tercer lugar, muy cerca de los líderes.

La revancha por el título

Euwe perdió su título contra el mismo Alekhine en el encuentro de revancha en 1937. El marcador fue 15½ a 9½ a favor de Alekhine. Alekhine se había preparado muy bien para esta revancha.

Aunque el encuentro fue reñido al principio, el juego de Euwe decayó al final, y perdió cuatro de las últimas cinco partidas.

En total, Euwe y Alekhine jugaron 86 partidas. Alekhine tuvo una ventaja en el total de victorias, pero muchas de ellas fueron al principio de su rivalidad, cuando Alekhine era mayor y tenía más experiencia.

Carrera posterior de Max Euwe

Después de perder el título, Euwe siguió compitiendo. En el torneo AVRO de 1938 en los Países Bajos, donde participaron los ocho mejores jugadores del mundo, Euwe terminó empatado en cuarto lugar con Alekhine y Reshevsky. También tuvo un papel importante en la organización de este evento.

En 1939-1940, jugó un encuentro contra Paul Keres en los Países Bajos, perdiendo por un estrecho margen de 6½ a 7½.

El Campeonato Mundial de 1948

Tras el fallecimiento de Alekhine en 1946, algunos pensaron que Euwe debería ser el nuevo campeón mundial. Esto se debía en parte a su segundo puesto en el torneo de Groningen de 1946. Sin embargo, Euwe aceptó participar en un torneo de cinco jugadores para elegir al nuevo campeón, el campeonato mundial de ajedrez de 1948. A sus 47 años, Euwe era mayor que los otros jugadores y no estaba en su mejor momento, terminando en último lugar.

En España, se recuerda su participación en el Torneo Internacional de ajedrez de Gijón en 1951, donde ganó con 8 puntos.

El último gran torneo de Euwe fue el Torneo de Candidatos de Zúrich en 1953. Terminó penúltimo, aunque tuvo un buen comienzo.

Euwe representó a los Países Bajos en siete Olimpiadas de Ajedrez entre 1927 y 1962. Siempre jugó en el primer tablero, mostrando su habilidad y dedicación al ajedrez durante 35 años.

En 1964, Euwe se convirtió en profesor de informática en la Universidad de Tilburg.

Presidencia de la FIDE

Desde 1970 hasta 1978, Max Euwe fue presidente de la FIDE. Como presidente, Euwe siempre buscó hacer lo que consideraba justo y correcto. Esto a veces lo llevó a tener diferencias con la Federación de Ajedrez de la URSS. Esta federación creía que tenía derecho a controlar los asuntos de la FIDE, ya que aportaba gran parte de su presupuesto y sus jugadores dominaban el ajedrez mundial.

Algunos de los momentos clave de su presidencia incluyen:

  • La participación de Bobby Fischer en el campeonato mundial de ajedrez de 1972 contra Boris Spassky. Euwe consideró importante que Fischer tuviera la oportunidad de competir por el título.
  • En 1976, el ajedrecista Viktor Korchnoi buscó protección en los Países Bajos. Euwe se opuso a los intentos de evitar que Korchnoi compitiera por el título contra Anatoli Kárpov en 1978.
  • También en 1976, Euwe apoyó la decisión de la FIDE de celebrar la Olimpiada en Tel Aviv.

Max Euwe falleció en 1981, a los 80 años, debido a problemas de salud. Fue muy respetado en el mundo del ajedrez por sus muchas contribuciones. Como presidente de la FIDE, viajó mucho y logró que muchos nuevos países se unieran a la organización.

Legado de Max Euwe

Archivo:Max Euwebeeld
Escultura de Euwe en Ámsterdam por el artista José Fijnaut

En Ámsterdam, existe una plaza llamada Max Euweplein en su honor. Cerca de allí, hay un museo dedicado a Max Euwe y una gran colección de libros de ajedrez.

Su nieta, Esmé Lammers, es una directora de cine conocida por películas como Lang leve de koningin (Viva la reina).

En ajedrez, una posición específica en el gambito Blackmar-Diemer se conoce como la defensa Euwe.

El anillo Euwe es un premio que se otorga a quienes han hecho una contribución importante al ajedrez en los Países Bajos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Max Euwe Facts for Kids

kids search engine
Max Euwe para Niños. Enciclopedia Kiddle.