robot de la enciclopedia para niños

Adam Mickiewicz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adam Mickiewicz
Adam Mickiewicz by Joachim Lelewel.jpg
Adam Mickiewicz, por Joachim Lelewel.
Información personal
Nombre de nacimiento Adam Bernard Mickiewicz
Nacimiento 24 de diciembre de 1798
Nowogródek, Imperio ruso (actualmente Bielorrusia)
Fallecimiento 26 de noviembre de 1855
Constantinopla, Imperio otomano
Causa de muerte Cólera
Sepultura National Bards crypt of the Wawel
Residencia Novogrúdok, Vilna, Kaunas, San Petersburgo, Odesa, Moscú, península de Crimea, Dresde, París, Lausana y Constantinopla
Nacionalidad Polaca
Religión Catolicismo
Familia
Padres Mikołaj Mickiewicz
Barbara Mickiewicz, née Majewska
Cónyuge Celina Szymanowska
Pareja
  • Marianna Ewa Wereszczaka
  • Ksawera Deybel
Educación
Educado en Universidad de Vilna (desde 1815)
Alumno de Marcin Odlanicki Poczobutt
Información profesional
Ocupación Poeta, dramaturgo, profesor de literatura
Años activo Siglo XIX
Cargos ocupados Catedrático
Empleador Collège de France (1838-1852)
Movimiento Romanticismo
Género Poesía y narración
Obras notables
Miembro de Francmasonería
Firma
Autograph-AdamMickiewicz.svg
Archivo:Pomnik Adama Mickiewicza w Warszawie 2019c
Escultura de Adam Mickiewicz en Varsovia.
Archivo:Adam Mickiewicz
Adam Mickiewicz por Walenty Wańkowicz.
Archivo:Adam Mickiewicz według dagerotypu paryskiego z 1842 roku
Daguerrotipo de Adam Mickiewicz

Adam Bernard Mickiewicz (nacido el 24 de diciembre de 1798 en Nowogródek, actual Bielorrusia, y fallecido el 26 de noviembre de 1855 en Constantinopla, actual Estambul) fue un importante poeta y patriota polaco. Su trabajo marcó el inicio del Romanticismo en Polonia. Es muy conocido por sus poemas dramáticos como Dziady y la epopeya nacional Pan Tadeusz.

Existe un debate sobre la nacionalidad de Adam Mickiewicz. Algunos lo consideran polaco porque escribía en polaco y está enterrado en Cracovia. Otros lo ven como lituano, ya que en su obra Pan Tadeusz menciona a Lituania. Mickiewicz creció en una región que formaba parte de una unión de culturas polaca y lituana, un estado grande que hoy incluye a Polonia, Lituania, Bielorrusia y Ucrania. Los bielorrusos también lo consideran suyo porque nació en lo que hoy es Bielorrusia.

La vida de Adam Mickiewicz

Sus primeros años y educación

Adam Mickiewicz nació el 24 de diciembre de 1798. Su lugar de nacimiento fue en Zavosse, cerca de Nowogródek, una zona que entonces era parte del Imperio ruso y ahora es Bielorrusia. Su familia, que era parte de la nobleza polaca, vivía en esta región. Su padre, Mikołaj Mickiewicz, era abogado. Su madre, Barbara Mickiewicz, le enseñó en casa durante su infancia.

Desde 1807 hasta 1815, Adam asistió a una escuela de la Orden Dominicana. Esta escuela seguía un plan de estudios moderno para la época. Aunque no era un estudiante sobresaliente, le gustaba participar en juegos y obras de teatro.

Su formación académica y primeros trabajos

En septiembre de 1815, Mickiewicz comenzó a estudiar en la Universidad de Vilna para convertirse en maestro. Después de terminar sus estudios, trabajó como profesor en una escuela secundaria en Kaunas hasta 1823.

Su primer poema, "Zima miejska" ("Ciudad de Invierno"), fue publicado en 1818. Más tarde, su obra "Grażyna" se hizo muy importante y fue traducida a más de quince idiomas.

Su carrera y viajes por Europa

A lo largo de su vida, Adam Mickiewicz apoyó la independencia de Polonia. Por sus actividades cuando era estudiante, fue exiliado de Rusia en 1824. Esto lo llevó a viajar por muchas partes de Europa.

Finalmente, se estableció en Francia, donde trabajó como profesor de literatura en el Colegio de Francia. Durante sus viajes, conoció a importantes figuras como Zygmunt Krasiński en Génova y Goethe en Leipzig.

Durante la guerra de Crimea, se mudó a Constantinopla (actualmente Estambul), en el Imperio otomano. Allí, como representante del gobierno francés, trabajó para apoyar los esfuerzos de Polonia en la guerra contra Rusia. Mickiewicz enfermó y falleció el 26 de noviembre de 1855. Se cree que pudo haber sido envenenado por razones políticas.

Los restos de Adam Mickiewicz fueron llevados de vuelta a Polonia en 1861. Fue enterrado en la Catedral de Wawel en Cracovia, un lugar donde descansan muchos importantes líderes y artistas polacos.

Las obras de Adam Mickiewicz

Temas y estilo de su poesía

Los poemas de Mickiewicz a menudo tratan sobre el orgullo nacional polaco. Presentan una imagen heroica del espíritu humano y una visión de la libertad. Sus obras han sido traducidas a muchos idiomas.

Algunas de sus obras más conocidas en español incluyen los poemas épicos Grażyna (1823) y Pan Tadeusz (1834). También escribió el poema dramático Dziady (Los antepasados, 1823) y el poema histórico Konrad Wallenrod (1828). Este último cuenta una historia de venganza patriótica, y fue una de las razones por las que tuvo que dejar Rusia.

Otros escritos y obras para niños

En la década de 1830, Mickiewicz trabajó en una obra de ciencia ficción llamada L'histoire d'avenir (Una Historia del Futuro). En ella, imaginó inventos que se parecen a la radio y la televisión de hoy. Esta obra, escrita en francés, nunca se terminó y parte de ella fue destruida por el propio autor.

También escribió varios poemas para niños, como El retorno de papá (Powrót Taty) y Pani Twardowska (La Sra. Twardowska), además de fábulas en verso.

Obras destacadas

  • Oda do młodości (Oda a la Juventud), 1820
  • Ballady i romanse (Baladas y romances), 1822
  • Grażyna, 1823
  • Sonety krymskie (Los sonetos crimeanos), 1826
  • Konrad Wallenrod, 1828
  • Księgi narodu polskiego i pielgrzymstwa polskiego (Los libros del pueblo polaco y de la peregrinación polaca), 1832
  • Pan Tadeusz, 1834
  • Liryki lozańskie (Lausanne Lyrics), 1839–40
  • Dziady, 1823 (publicado después de su muerte)
  • L'histoire d'avenir, no publicada

El legado de Adam Mickiewicz

Archivo:Adam Mickiewicz Monument, Kraków
Monumento a Adam Mickiewicz en Cracovia, Polonia
Archivo:Pomnik Adama Mickiewicza w Warszawie 2019c
Monumento a Adam Mickiewicz en Varsovia, Polonia
Archivo:Lvov mickiewicz
Monumento a Adam Mickiewicz en Lviv, Ucrania

Adam Mickiewicz es una figura central del romanticismo polaco. Es considerado uno de los tres grandes poetas de Polonia, junto con Zygmunt Krasiński y Juliusz Słowacki. También es visto como el poeta más importante de toda la literatura polaca.

Mickiewicz es el poeta nacional de Polonia y una figura muy respetada en Lituania. Se le considera uno de los poetas más grandes de Europa. Su importancia va más allá de la literatura, influyendo en la cultura y la política. Se le ha llamado un "profeta nacional" por la gran admiración que se le tiene.

Aunque es menos conocido fuera de Polonia hoy en día, en el siglo XIX fue muy famoso internacionalmente. Especialmente entre los pueblos que buscaban resistir a los grandes imperios.

Se han escrito muchos libros y estudios sobre Mickiewicz, aunque la mayoría están en polaco. Hay varios museos dedicados a él en Europa.

Museos dedicados a Adam Mickiewicz

  • En Varsovia, Polonia, se encuentra el Museo de Literatura Adam Mickiewicz.
  • Su casa en Navahrudak, Bielorrusia, es ahora el Museo Adam Mickiewicz.
  • La casa donde vivió y falleció en Constantinopla (Estambul), Turquía, también es un museo.
  • En París, Francia, existe otro Museo Adam Mickiewicz.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Adam Mickiewicz Facts for Kids

kids search engine
Adam Mickiewicz para Niños. Enciclopedia Kiddle.