Casablanca (película) para niños
Datos para niños Casablanca |
|||||
---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||
Título | Casablanca | ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | |||||
Dirección artística | Carl Jules Weyl | ||||
Producción | Hal B. Wallis | ||||
Guion | Julius J. Epstein Philip G. Epstein Howard Koch Casey Robinson (sin créditos) |
||||
Basada en | Everybody Comes to Rick's, de Murray Burnett y Joan Alison | ||||
Música | Max Steiner | ||||
Sonido | Francis J. Scheid | ||||
Fotografía | Arthur Edeson | ||||
Montaje | Owen Marks | ||||
Vestuario | Orry-Kelly | ||||
Efectos especiales | Lawrence Butler | ||||
Protagonistas | Humphrey Bogart Ingrid Bergman Paul Henreid Claude Rains Conrad Veidt Sydney Greenstreet Peter Lorre S. K. Sakall Madeleine LeBeau Dooley Wilson Joy Page John Qualen Leonid Kinskey Curt Bois |
||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Estados Unidos | ||||
Año | 1942 | ||||
Género | Drama Romance Bélica |
||||
Duración | 102 minutos | ||||
Clasificación | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Idioma(s) | Inglés Francés Alemán Italiano |
||||
Compañías | |||||
Productora | Warner Bros. | ||||
Distribución | Warner Bros. (1942) AAP (1956–1958) United Artists (1958–1981) MGM (1981-1998) (reedición de 1992, edición en DVD de 1998) Turner (1986–presente) Warner Home Video (actual distribuidor a hogares vía Turner, 1998–presente) |
||||
Presupuesto | 1 039 000 de dólares | ||||
Recaudación | 6.8 millones de dólares | ||||
Óscar a la mejor película | |||||
|
|||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
|||||
Casablanca es una película estadounidense de 1942, dirigida por Michael Curtiz. Es un drama con toques de romance que se desarrolla en la ciudad de Casablanca, en Marruecos. En ese momento, la ciudad estaba bajo el control de un gobierno francés que colaboraba con las fuerzas alemanas.
La película cuenta la historia de Rick Blaine, interpretado por Humphrey Bogart, y su reencuentro con Ilsa Lund, interpretada por Ingrid Bergman. Rick debe decidir entre su amor por Ilsa y ayudarla a escapar de Casablanca junto a su esposo, un importante líder de la resistencia que lucha contra las fuerzas alemanas.
Casablanca es considerada una de las películas más importantes de la historia del cine de Estados Unidos. Ganó varios premios Óscar, incluyendo el de mejor película en 1943. Aunque al principio no se esperaba que fuera un éxito tan grande, su popularidad creció con el tiempo. La crítica ha elogiado las actuaciones de Bogart y Bergman, la química entre ellos, el guion inteligente y el impacto emocional de la historia.
Contenido
La Historia Principal de Casablanca
La película se desarrolla durante la Segunda Guerra Mundial. Rick Blaine (Humphrey Bogart) es un estadounidense que vive en Casablanca y es dueño de un popular club nocturno llamado «Café de Rick». Este lugar atrae a todo tipo de personas, incluyendo oficiales alemanes, refugiados y personas que buscan escapar. Aunque Rick dice ser neutral, en el pasado ha ayudado en conflictos importantes.
Una noche, un hombre llamado Ugarte (Peter Lorre) llega al club con unos documentos muy valiosos, llamados «cartas de tránsito». Estos papeles permiten viajar libremente por Europa y llegar a Lisboa, Portugal, desde donde se puede ir a Estados Unidos. Son documentos esenciales para los refugiados que quieren huir. Ugarte planea venderlos, pero es arrestado por la policía, liderada por el capitán Louis Renault (Claude Rains). Antes de ser capturado, Ugarte esconde las cartas con Rick.
La vida de Rick cambia cuando su antiguo amor, Ilsa Lund (Ingrid Bergman), aparece en su club. Ella lo había dejado en París sin explicación. Ilsa llega con su esposo, Víctor Laszlo (Paul Henreid), un líder de la resistencia que lucha contra las fuerzas alemanas. Necesitan las cartas de tránsito para ir a Estados Unidos y continuar su importante trabajo.
Rick todavía está molesto con Ilsa por el pasado. Cuando Laszlo le pide las cartas, Rick se niega. Más tarde, en el club, unos oficiales alemanes empiezan a cantar un himno. Laszlo pide a la banda que toque La Marsellesa, el himno de Francia. Rick asiente, y todos en el club se unen a Laszlo, cantando con fuerza y ahogando el canto alemán. Como resultado, el club es cerrado.
Esa noche, Ilsa confronta a Rick. Le confiesa que todavía lo ama y le explica por qué lo dejó en París. Ella pensó que su esposo había fallecido en un lugar de detención, pero cuando descubrió que Laszlo había escapado, regresó con él. Rick entiende y parece que se quedará con ella.
Sin embargo, Rick toma una decisión difícil. En el aeropuerto, en el último momento, Rick convence a Ilsa de que debe irse con su esposo en el avión. Le dice que si se queda, se arrepentirá. Cuando el mayor Strasser intenta detenerlos, Rick actúa para proteger a Ilsa y Laszlo. El capitán Renault, sorprendentemente, ayuda a Rick a escapar, sugiriéndole que se una a la Francia Libre. La película termina con Rick y Renault caminando juntos, comenzando una nueva amistad.
Cómo se Hizo la Película
Casablanca se basó en una obra de teatro llamada Todos vienen al café de Rick, que nunca se había presentado en un escenario. La compañía Warner Bros. compró los derechos de esta obra por una suma alta para la época.
El rodaje de la película comenzó el 25 de mayo de 1942 y terminó el 3 de agosto del mismo año. Costó más de un millón de dólares, lo cual era un presupuesto considerable para ese tiempo.
La mayor parte de la película se filmó en estudios. Solo una escena, la llegada del mayor Strasser, se grabó en el aeropuerto de Van Nuys. Los escenarios, como la calle exterior, se reutilizaron de otras películas. El famoso «Café de Rick» se construyó en varias partes separadas. Para la escena final del avión, se usaron personas de baja estatura y un avión de cartón para que pareciera más grande, y se añadió humo para simular niebla y mejorar el efecto.
El productor Hal B. Wallis fue muy detallista. Incluso insistió en tener un loro de verdad en el bar.
Hubo algunos desafíos durante la filmación. Por ejemplo, Ingrid Bergman era más alta que Humphrey Bogart, así que el director Michael Curtiz tuvo que usar trucos, como poner ladrillos o cojines debajo de Bogart, para que parecieran de la misma altura en las escenas juntos.
La famosa frase final de la película, «Louis, creo que este es el principio de una hermosa amistad», se añadió después de que el rodaje había terminado. Bogart tuvo que volver para grabar esa línea.
El Guion de Casablanca
La obra de teatro original que inspiró Casablanca surgió de un viaje que el escritor Murray Burnett hizo a Europa en 1938. Él visitó Viena justo antes de que fuera parte de la Alemania nazi y vio cómo refugiados y personas de las fuerzas alemanas convivían en la costa sur de Francia. Los clubes nocturnos de esa zona inspiraron el «Café de Rick».
Varios escritores trabajaron en el guion de la película. Los gemelos Julius y Philip Epstein quitaron detalles del pasado de Rick y añadieron más humor. Howard Koch se enfocó en los aspectos más serios y dramáticos. A pesar de tener tantos escritores, la película logró tener una historia muy unida y coherente.
Al principio, hubo algunas objeciones de los censores de Hollywood sobre ciertos temas, pero la película final logró mantener la esencia de la historia de manera sutil.
La Dirección de Michael Curtiz
El director de Casablanca fue Michael Curtiz, un director de origen húngaro que había llegado a Estados Unidos en los años veinte. Curtiz tenía familiares que eran refugiados de la Europa nazi, lo que le daba una perspectiva especial sobre la historia.
Aunque algunos dicen que Curtiz no influyó mucho en la trama, otros críticos creen que su estilo se ve en la forma en que la película muestra los dilemas morales de los personajes. Curtiz se enfocó en usar las imágenes para contar la historia de manera efectiva.
La Fotografía de Arthur Edeson
El director de fotografía fue Arthur Edeson, un experto que había trabajado en otras películas importantes.
Se puso especial atención en cómo se veía Ingrid Bergman en pantalla. Casi siempre se la filmó desde su perfil izquierdo, que era su lado preferido. Se usaron filtros especiales para suavizar su rostro y hacer que sus ojos brillaran, dándole una apariencia "triste, tierna y nostálgica".
También se usaron sombras de forma creativa en la película. Estas sombras, que se cruzan con los personajes y el fondo, a veces representan símbolos de encierro o confusión emocional. La iluminación oscura y expresiva, típica del cine negro, se usó mucho, especialmente al final de la película.
La Música de Max Steiner
La música de Casablanca fue compuesta por Max Steiner, famoso por su trabajo en Lo que el viento se llevó.
La canción principal de la película es As Time Goes By, de Herman Hupfeld. Aunque Steiner quería componer una nueva canción, no fue posible volver a filmar las escenas donde aparecía, así que la mantuvo. Cuando la película se estrenó, esta canción se hizo muy popular.
Steiner también usó el himno nacional francés, La Marsellesa, y la canción As Time Goes By como base para toda la música de la película, adaptándolas para reflejar las diferentes situaciones. Un momento musical muy recordado es el "duelo de canciones", donde La Marsellesa es cantada con pasión por la gente en el club, superando a un grupo de alemanes que cantan su propio himno.
Otras canciones que aparecen en la película son It Had to Be You, Knock on Wood y Shine. En una escena de recuerdo en París, Rick e Ilsa bailan al ritmo de Perfidia.
Los Actores y sus Personajes
Los tres actores principales de Casablanca son Humphrey Bogart, Ingrid Bergman y Paul Henreid. Es interesante que la mayoría de los actores con papeles importantes en la película no eran estadounidenses, sino de diversas nacionalidades.
- Humphrey Bogart como Rick Blaine. Al principio de su carrera, Bogart solía interpretar personajes con un pasado difícil. Con El halcón maltés en 1941, empezó a hacer papeles más carismáticos y románticos, lo que lo llevó a ser la elección perfecta para Rick.
- Ingrid Bergman como Ilsa Lund. Este es uno de los papeles más famosos de Bergman. Su debut en Hollywood fue bien recibido, pero Casablanca la hizo una estrella. Los críticos elogiaron su actuación y la gran química que tenía con Bogart.
- Paul Henreid como Víctor Laszlo. Henreid, un actor de Austria, al principio no quería el papel, pero lo aceptó cuando le prometieron que sería uno de los protagonistas junto a Bogart y Bergman.
Otros actores importantes en la película fueron:
- Claude Rains como el capitán Louis Renault. Rains, un actor de Londres, había servido en la Primera Guerra Mundial y ya había trabajado con el director Michael Curtiz.
- Sydney Greenstreet como el señor Ferrari. Este actor inglés también había trabajado con Peter Lorre y Humphrey Bogart en El halcón maltés. Su personaje inspiró a los creadores de cómics para un villano.
- Peter Lorre como el Sr. Ugarte. Lorre era un actor de origen austrohúngaro que había trabajado en Alemania antes de emigrar por su seguridad.
- Conrad Veidt como el mayor Strasser. Veidt, un actor alemán muy conocido, también había huido de su país por su seguridad.
Muchos de los actores secundarios y extras en Casablanca eran refugiados europeos que habían escapado de situaciones difíciles. Su presencia en la película añadió una gran emoción y autenticidad a la historia, ya que ellos mismos habían vivido experiencias similares a las que se mostraban en pantalla. Irónicamente, a menudo se les pedía que interpretaran a soldados alemanes, de quienes ellos mismos habían huido.
Contexto Histórico de Casablanca
La película Casablanca fue filmada en 1942, y la historia se sitúa en el invierno de 1941. Esto significa que la película se hizo muy cerca de la época que representa, lo que le da una gran precisión histórica.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Marruecos era un protectorado francés. Después de que Francia se rindiera ante la Alemania nazi, el territorio francés se dividió. Las colonias, incluyendo el protectorado francés en Marruecos, quedaron bajo el control del gobierno de Vichy, que colaboraba con las fuerzas alemanas.
Casablanca era la ciudad más importante de la parte francesa de Marruecos, tanto por su economía como por su población. Esto la convertía en un lugar ideal para reuniones secretas y para que la gente intentara escapar, como se ve en la película.
Un evento histórico importante relacionado con Casablanca fue la «Batalla Naval de Casablanca», que ocurrió entre el 8 y el 17 de noviembre de 1942. Las fuerzas de Estados Unidos desembarcaron en el noroeste de África para eliminar la influencia de las fuerzas del Eje y abrir un camino para atacar el sur de Europa. Casablanca se convirtió en una base clave para los aliados después de esta batalla. Más tarde, en 1943, la ciudad fue sede de la Conferencia de Casablanca, donde se reunieron líderes importantes como el presidente Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill.
Lugares de Rodaje
La película Casablanca se rodó en varios lugares de Estados Unidos:
- Flagstaff, Arizona.
- Aeropuerto Metropolitano y Aeropuerto Van Nuys en Los Ángeles, California.
- Estudios Warner Brothers Burbank en Burbank, California.
- Waterman Drive, Van Nuys, Los Ángeles, California (para la pista del aeropuerto).
Es importante saber que el famoso «Café de Rick» de la película nunca existió en la vida real. Aunque hay un edificio en Casablanca que se llama así y aprovecha la fama de la película, no tiene ninguna relación histórica con la producción original.
Galería de imágenes
-
Ingrid Bergman, en su perfil izquierdo.
-
Ingrid Bergman y Humphrey Bogart protagonizan uno de los besos más famosos de la historia del cine.
Véase también
En inglés: Casablanca (movie) Facts for Kids
- Las mejores películas de todos los tiempos
- Las listas del American Film Institute
- Café de Rick
- Película de culto
- As Time Goes By