Stephen Hillenburg para niños
Datos para niños Stephen Hillenburg |
||
---|---|---|
![]() Stephen Hillenburg en 2011
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Stephen McDannell Hillenburg | |
Nacimiento | 21 de agosto de 1961 Lawton, Oklahoma, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 26 de noviembre de 2018 San Marino, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Esclerosis lateral amiotrófica | |
Sepultura | Océano Pacífico | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Protestantismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Kelly N. Hillenburg Jr. Nancy Hillenburg |
|
Cónyuge | Karen Umland (matr. 1998; fall. 2018) | |
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Jules Engel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Animador, artista de guion gráfico, director, productor, guionista y biológo | |
Años activo | 1984-2018 | |
Obras notables | Bob Esponja | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Stephen McDannell Hillenburg (nacido en Lawton, Oklahoma, el 21 de agosto de 1961 y fallecido en San Marino, California, el 26 de noviembre de 2018) fue un talentoso animador, productor y biólogo estadounidense. Es muy conocido por ser el creador de la popular serie de dibujos animados Bob Esponja (en inglés, SpongeBob SquarePants). También dirigió y produjo las primeras dos películas de la serie: Bob Esponja: La película (2004) y Bob Esponja: Un héroe fuera del agua (2015).
Contenido
La vida de Stephen Hillenburg
Stephen McDannell Hillenburg nació el 21 de agosto de 1961 en Fort Sill, una base del ejército de los Estados Unidos en Lawton, Oklahoma. Su padre, Kelly N. Hillenburg Jr., trabajaba para el ejército, y su madre, Nancy, era maestra para estudiantes con discapacidad visual. Cuando Stephen tenía solo un año, su familia se mudó al condado de Orange, California. Allí, su padre comenzó una carrera en dibujo y diseño para la industria aeroespacial. Su hermano menor, Bryan, también se dedicó a la animación.
Educación y primeros pasos
Después de terminar la escuela en el Instituto Savanna de Anaheim, California, Stephen estudió en la Universidad Estatal de Humboldt. En 1984, se graduó en estudios de recursos naturales, especializándose en la vida marina. Su amor por el océano fue una gran inspiración para su trabajo futuro. Más tarde, en 1992, obtuvo una maestría en animación del Instituto de las Artes de California.
La trayectoria profesional de Stephen Hillenburg
Antes de dedicarse por completo a la animación, Stephen Hillenburg fue profesor de biología marina en el Instituto Oceánico del Condado de Orange. Trabajó como biólogo marino desde 1984, compartiendo su conocimiento sobre el mundo submarino.
Del océano a la animación
En 1987, Stephen decidió seguir su otra gran pasión: la animación. Creó varios cortometrajes, y dos de ellos fueron elegidos para mostrarse en festivales internacionales de animación. Estos fueron Wormholes (1992), que ganó varios premios, y otro cortometraje de 1991.
Mientras estudiaba animación, Stephen también trabajó en la serie infantil Mothers Goose Grimm entre 1991 y 1993. Su proyecto de maestría en el Instituto de las Artes de California fue la película Wormholes, financiada por la Princess Grace Foundation. Esta película tuvo éxito en varios festivales. En uno de esos eventos, Joe Murray, el creador de la serie animada La vida moderna de Rocko, le ofreció unirse a su equipo.
Stephen Hillenburg se unió a la serie de Nickelodeon La vida moderna de Rocko como guionista y director creativo. Allí conoció a personas como Tom Kenny (quien luego daría voz a Bob Esponja), Doug Lawrence y Paul Tibbitt. Todos ellos colaborarían más tarde en la serie de Bob Esponja.
La creación de Bob Esponja
Cuando la serie La vida moderna de Rocko terminó en 1996, Hillenburg ya tenía una nueva idea para un proyecto de animación. Se basó en personajes que había dibujado para un cómic sobre la vida marina en 1989. Al principio, Stephen diseñó a Bob Esponja como una esponja de mar natural, pero luego lo cambió a una forma cuadrada, ¡porque le pareció más divertido! En 1997, Hillenburg formó un equipo con algunos de sus colegas de La vida moderna de Rocko para ayudar a diseñar la serie y sus personajes.
Mientras trabajaba en el Instituto Oceánico, Hillenburg había escrito un cómic llamado The Intertidal Zone (La zona intermareal). Se lo mostró a Martin Olson, un amigo y escritor de La vida moderna de Rocko. A Olson le gustó y sugirió a Hillenburg que lo convirtiera en una serie de dibujos animados submarinos.
En 1998, Hillenburg decidió presentar su idea a Nickelodeon. Creó el episodio piloto llamado Help Wanted. El personaje principal se llamaba originalmente SpongeBoy (Chico Esponja), pero ese nombre ya estaba registrado. Por eso, tuvo que cambiarlo a SpongeBob (Bob Esponja). Nickelodeon estrenó la serie el 1 de mayo de 1999.
Después de terminar Bob Esponja: La película en 2004, Hillenburg decidió dejar la producción ejecutiva de la serie para trabajar en otros proyectos, dejando a Paul Tibbitt a cargo. Sin embargo, después de la segunda película, Bob Esponja: Un héroe fuera del agua (2015), Stephen Hillenburg regresó a su puesto como productor de la película y de la serie.
Vida personal de Stephen Hillenburg
Stephen Hillenburg se casó con Karen Umland en 1998. Karen es una chef que enseña en Culver City. Stephen la consideraba la persona más divertida que conocía, y el personaje de Karen Plankton en la serie recibió su nombre en su honor. También en 1998, nació su único hijo, Clay. Stephen vivió con su familia en San Marino, California, hasta su fallecimiento.
Entre sus pasatiempos favoritos estaban el surf, el snorkel, el buceo, la natación y tocar "música rock ruidosa" con su guitarra. Le gustaba tocar con su hijo, que es baterista, lo que Stephen llamaba "una excelente manera de conectar". También disfrutaba observando aves en casa, pero siempre fue "un gran fanático del océano".
Sus amigos y colegas lo conocían informalmente como "Steve". Era una persona muy dedicada a su trabajo y también muy reservada. Julia Pistor, coproductora de Bob Esponja: la película, mencionó que Stephen era "muy tímido". Él mismo dijo: "Hago animación porque me gusta dibujar y crear cosas. No me interesa ser famoso. No es que no me guste la gente, pero me gusta tener mi privacidad".
Apoyo a causas importantes
Stephen Hillenburg y su esposa Karen apoyaron muchos proyectos y organizaciones a través de United Plankton Charitable Trust, una fundación que crearon en 2005. Esta fundación, que lleva el nombre de la compañía de Stephen, United Plankton Pictures, apoya áreas que eran importantes para ellos.
Entre las organizaciones que recibieron su apoyo se encuentran importantes instituciones relacionadas con el arte, como el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles. También hicieron donaciones a escuelas, incluyendo la Escuela Politécnica de Pasadena (a la que asistió su hijo), CalArts y la Universidad Estatal de Humboldt. Las donaciones a esta última ayudaron a financiar el Laboratorio Marino de HSU y un premio para estudiantes de investigación en ciencias marinas, que la pareja creó en 2018. Un año antes, la Fundación Princess Grace creó la Beca de Animación Stephen Hillenburg, una ayuda anual para animadores jóvenes.
Fallecimiento
En marzo de 2017, Stephen Hillenburg anunció que padecía una enfermedad grave. Lamentablemente, el 26 de noviembre de 2018, Stephen Hillenburg falleció a los 57 años debido a complicaciones de esta enfermedad. Al día siguiente de su fallecimiento, sus restos fueron cremados y sus cenizas se esparcieron en el Océano Pacífico, a unos 804 kilómetros de la costa de California.
Legado de Stephen Hillenburg
En julio de 2019, se estrenó el episodio "La Gran Fiesta de cumpleaños de Bob Esponja". Este episodio celebró el 20º aniversario de la serie y fue un homenaje a Stephen Hillenburg, el creador de este querido personaje.
Filmografía de Stephen Hillenburg
Cine
Año | Título | Rol |
---|---|---|
2004 | Bob Esponja: La película | Director, productor, guionista, animador |
2015 | Bob Esponja: Un héroe fuera del agua | Productor, historia |
2020 | Bob Esponja: Al rescate | Productor ejecutivo, lanzamiento póstumo |
Televisión
Año | Título | Rol |
---|---|---|
1994-1996 | La vida moderna de Rocko | Artista de guion gráfico, director, director creativo (temporada 4) |
1999-2018 | Bob Esponja | Creador, productor ejecutivo, guionista, animador |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stephen Hillenburg Facts for Kids