Norbert Wiener para niños
Datos para niños Norbert Wiener |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de noviembre de 1894 Columbia (Misuri, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 18 de marzo de 1964 Estocolmo (Suecia) |
|
Sepultura | Vittum Hill Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padre | Leo Wiener | |
Cónyuge | Margaret Engemann | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Josiah Royce y Karl Schmidt | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, autobiógrafo, profesor universitario, psicólogo, informático teórico, fundador y científico | |
Área | Matemáticas, cibernética, ciencias de la información, matemáticas aplicadas, teoría de la probabilidad, proceso estocástico y filosofía | |
Empleador |
|
|
Obras notables |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Norbert Wiener (nacido en Columbia, Misuri, el 26 de noviembre de 1894, y fallecido en Estocolmo el 18 de marzo de 1964) fue un brillante matemático y filósofo de Estados Unidos. Es reconocido como el creador de la cibernética, una ciencia que estudia cómo los sistemas (ya sean máquinas o seres vivos) se controlan y comunican. Él mismo inventó la palabra "cibernética" y la explicó en su famoso libro Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas, publicado en 1948.
Contenido
La vida de Norbert Wiener
Sus primeros años y educación
Norbert Wiener tuvo una infancia muy especial. Su padre, Leo Wiener, era profesor de idiomas en la Universidad de Harvard. Norbert fue educado en casa hasta los siete años. Luego asistió brevemente a la escuela, pero pronto regresó a estudiar en casa.
En 1903, volvió al colegio y se graduó del instituto de Ayer en 1906. ¡Solo tenía 11 años cuando entró a la Universidad Tufts para estudiar matemáticas! Se graduó en 1909 y continuó sus estudios en Harvard y Cornell. En 1912, obtuvo su doctorado en Harvard, especializándose en lógica matemática.
Su carrera y viajes
Después de Harvard, Norbert viajó a Europa para seguir aprendiendo. Estudió en Cambridge, Inglaterra, con matemáticos famosos como Bertrand Russell y G. H. Hardy. También estuvo en Gotinga, Alemania, donde aprendió de David Hilbert y Edmund Landau.
Entre 1915 y 1916, enseñó filosofía en Harvard. También trabajó para empresas como General Electric y la Encyclopedia Americana. Durante la Segunda Guerra Mundial, colaboró con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos. Su trabajo ayudó a mejorar la forma en que se dirigían los sistemas de defensa antiaérea usando el radar.
El nacimiento de la cibernética
En el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), donde fue profesor de matemáticas, Norbert Wiener hizo muchos viajes a Europa. Allí conoció a Leonardo Torres Quevedo, un inventor español.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Norbert investigó cómo predecir el movimiento de objetos. Esto lo llevó a descubrir ideas muy importantes como el feedback (o retroalimentación) y la cantidad de información. Estos conceptos fueron clave para el desarrollo de la teoría de la comunicación y la psicología cognitiva. Trabajó junto a Alan Turing, otro gran científico, en el desarrollo de la cibernética.
Obras importantes de Norbert Wiener
Norbert Wiener escribió varios libros que cambiaron la forma en que entendemos la tecnología y la comunicación.
- Cibernética o el control y comunicación en animales y máquinas (1948): Su libro más famoso, donde presenta la idea de la cibernética.
- Cibernética y sociedad (1950): Explora cómo la cibernética afecta a las personas y a la sociedad.
- Ex-Prodigy: My Childhood and Youth (1953) y I am a Mathematician. The Later Life of an Ex-Prodigy (1956): Son sus autobiografías, donde cuenta su vida.
- Dios y Golem S.A. (1964): Un libro que reflexiona sobre la relación entre la cibernética y la religión.
Libros sobre Norbert Wiener en español
Si quieres saber más sobre Norbert Wiener, puedes buscar estos libros:
- Von Neumann y N. Wiener (1986) de Steve J. Heims.
- Norbert Wiener un matemático entre ingenieros (2009) de José María Almira.
¿Qué lleva su nombre?
En honor a Norbert Wiener, se han nombrado varias cosas:
Véase también
En inglés: Norbert Wiener Facts for Kids
- Retroalimentacion
- Cibernética
- Teoría de sistemas
- Ingeniería de sistemas
- Emergencia
- Pensamiento sistémico
- Sistema
- Dinámica de sistemas
- Sistema complejo
- Sistema dinámico