Juan Berchmans para niños
Datos para niños Juan Berchmans |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Información personal | |||
Nombre en francés | Jan Berchmans | ||
Nacimiento | 1599 Diest, Ducado de Brabante |
||
Fallecimiento | 13 de agosto de 1621 Roma, Estados Pontificios |
||
Causa de muerte | Malaria | ||
Sepultura | Iglesia de San Ignacio | ||
Religión | Iglesia católica | ||
Educación | |||
Educado en |
|
||
Información profesional | |||
Ocupación | Seminarista católico | ||
Información religiosa | |||
Beatificación | 1865 por Pío IX | ||
Canonización | 15 de enero de 1888 por León XIII | ||
Festividad | 13 de agosto. En la Compañía de Jesús se celebra el 26 de noviembre. |
||
Venerado en | Iglesia católica | ||
Patronazgo | monaguillos y servidores del altar, novicios oblatos, jóvenes | ||
Orden religiosa | Compañía de Jesús | ||
reconocimientos
|
|||
Juan Berchmans fue un joven jesuita de Flandes, una región de Europa. Nació en Diest, en el Ducado de Brabante, el 13 de marzo de 1599. Falleció en Roma, Estados Pontificios, el 13 de agosto de 1621. Es reconocido como santo por la Iglesia católica desde 1888.
Contenido
¿Quién fue Juan Berchmans?
Juan Berchmans fue un joven que dedicó su vida a la fe. Es conocido por su gran compromiso y por ser un ejemplo para otros jóvenes. Su historia nos muestra cómo una persona puede vivir con mucha devoción y ser un modelo a seguir.
Sus Primeros Años y Vocación
Juan nació en una familia sencilla en Diest. Su padre, también llamado Juan Berchmans, era artesano y zapatero. Su madre, Isabel der Hove, era hija del burgomaestre (alcalde) de la ciudad.
Desde joven, Juan mostró un gran interés por la vida religiosa. En 1616, decidió unirse a los jesuitas. Ingresó en el Noviciado de los jesuitas en Malinas. Un noviciado es un lugar donde las personas se preparan para formar parte de una orden religiosa.
Su Vida como Joven Jesuita
En 1618, Juan hizo sus votos. Esto significa que prometió vivir en pobreza, castidad y obediencia. Estos son compromisos importantes para los miembros de la Compañía de Jesús.
Más tarde, fue enviado al Collegio Romano en Roma para continuar sus estudios y su formación. Allí, se destacó por su piedad y su dedicación.
Un Ejemplo de Dedicación
Lamentablemente, Juan Berchmans enfermó de los pulmones. Falleció en Roma el 13 de agosto de 1621, a una edad muy joven. A pesar de su corta vida, la comunidad del Colegio Romano ya lo consideraba una persona muy especial y un ejemplo de santidad.
Su vida fue un testimonio de cómo se puede vivir con gran fe y compromiso. Por eso, su historia ha inspirado a muchas personas a lo largo de los siglos.
Reconocimiento como Santo
Debido a su vida ejemplar, Juan Berchmans fue reconocido oficialmente por la Iglesia católica.
- Fue beatificado por el Papa Pío IX en 1865. La beatificación es un paso importante antes de ser declarado santo.
- Fue canonizado por el Papa León XIII el 15 de enero de 1888. Esto significa que fue declarado santo.
Fue canonizado el mismo día que otros santos importantes como San Alonso Rodríguez y San Pedro Claver. Juan Berchmans es parte de un grupo de tres jóvenes jesuitas, junto con Estanislao Kostka y Luis Gonzaga, que son considerados modelos de vida para la juventud.