Transbordador espacial Enterprise para niños
Datos para niños Orbitador Enterprise |
||
---|---|---|
![]() Emblema del programa de pruebas
|
||
![]() Enterprise durante el vuelo de prueba ALT-13 sobre Edwards, California, 1977
|
||
Parte de: Programa del Transbordador Espacial | ||
Fabricantes |
![]() |
|
Diseñado por | ![]() |
|
Primer vuelo |
18 de febrero de 1977 (Cautivo) 12 de agosto de 1977 (Vuelo libre) |
|
Introducido | 1977 | |
Retirado | 1985 | |
Estado | Retirado | |
Usuario principal | NASA | |
Coste del programa | U$S 10 000 millones | |
Transbordador espacial Enterprise
|
||
---|---|---|
El Transbordador Espacial Enterprise en el Complejo de Lanzamiento 39, veinte meses antes del primer lanzamiento de un transbordador | ||
Ubicación | ||
Coordenadas | 40°45′55″N 74°00′07″O / 40.765277777778, -74.001944444444 | |
Dirección | Muelle 86, W. 46th St. & 12th Ave. | |
Ubicación | Nueva York![]() |
|
Condado (s) | Nueva York | |
Datos generales | ||
Construido | 1976 | |
Agregado al NRHP | 13 de marzo de 2013 | |
Núm. de referencia | 13000071 | |
El Transbordador Espacial Enterprise (conocido como OV-101) fue el primer vehículo construido para el Programa del transbordador espacial de la NASA. Fue presentado el 17 de septiembre de 1976.
El Enterprise fue diseñado para realizar vuelos de prueba en la atmósfera terrestre. Para ello, era lanzado desde un Boeing 747 modificado. Este transbordador no tenía motores ni un escudo térmico completo, por lo que no podía viajar al espacio.
Aunque se pensó en adaptarlo para vuelos espaciales, se decidió construir otros transbordadores, como el Challenger y el Endeavour, porque era más económico.
En 2003, el Enterprise fue restaurado y exhibido en el Centro Steven F. Udvar-Hazy en Virginia. Después de que los transbordadores espaciales se retiraran en 2011, el Discovery lo reemplazó allí. Entonces, el Enterprise fue llevado al Museo naval, aéreo y espacial del Intrepid en Nueva York, donde se exhibe desde 2012.
Contenido
El Transbordador Espacial Enterprise: Un Pionero de la NASA
El Enterprise fue un paso muy importante en el desarrollo de los transbordadores espaciales. Aunque no llegó al espacio, sus pruebas fueron clave para que los demás transbordadores pudieran hacerlo.
¿Cómo Era Diferente el Enterprise de Otros Transbordadores?
El Enterprise se construyó de forma diferente a los transbordadores que sí volaron al espacio, como el Columbia. No tenía todos los equipos necesarios para viajar en órbita.
- Sin motores principales: No tenía los motores que impulsan a los transbordadores al espacio.
- Sin sistema de protección térmica completo: Su superficie inferior y alas estaban cubiertas con baldosas de espuma de poliuretano, que simulaban las baldosas térmicas reales. Solo algunas eran de verdad.
- Materiales diferentes: En lugar de paneles de carbono reforzado, usaba paneles de fibra de vidrio en los bordes de sus alas.
- Energía limitada: Usaba pilas de combustible para electricidad, pero no las suficientes para un vuelo espacial largo.
- Tren de aterrizaje especial: Sus puertas de tren de aterrizaje se abrían con pernos explosivos, y el tren bajaba por gravedad.
- Sonda en la nariz: Tenía una sonda larga en la nariz para recoger datos del aire durante las pruebas.
- Asientos eyectables: Al principio, como el Columbia, tenía asientos eyectables para la tripulación en caso de emergencia.
Momentos Clave en la Construcción del Enterprise
La construcción del Enterprise tuvo varios pasos importantes:
Fecha | Hito |
---|---|
26 de julio de 1972 | Se firma el contrato para su construcción con North American Rockwell. |
9 de agosto de 1972 | La NASA autoriza su construcción. |
4 de junio de 1974 | Comienza el montaje de la cabina de la tripulación en California. |
26 de agosto de 1974 | Comienza el montaje de la parte trasera del fuselaje. |
27 de marzo de 1975 | La parte central del fuselaje llega a Palmdale. |
23 de mayo de 1975 | Las alas llegan a Palmdale. |
25 de mayo de 1975 | El estabilizador vertical llega a Palmdale. |
25 de agosto de 1975 | Comienza el montaje final. |
17 de septiembre de 1976 | Es presentado oficialmente en Palmdale. |
8 de febrero de 1977 | Realiza su primer vuelo "cautivo" (unido al 747). |
18 de junio de 1977 | Primer vuelo cautivo con tripulación. |
12 de agosto de 1977 | Realiza su primer vuelo "libre" (se suelta del 747 y planea). |
La Historia del Servicio del Enterprise
La construcción del Enterprise (OV-101) comenzó el 4 de junio de 1974.
El Nombre: Una Conexión Estelar
Originalmente, se iba a llamar Constitution (Constitución), porque se terminó de construir durante el bicentenario de Estados Unidos. Sin embargo, muchos fans de la serie de televisión Star Trek enviaron cartas al Presidente Gerald Ford. Querían que se llamara Enterprise, como la nave espacial de la serie. El presidente Ford estuvo de acuerdo y ordenó a la NASA cambiar el nombre.
El 17 de septiembre de 1976, el Enterprise fue presentado en California. El creador de Star Trek, Gene Roddenberry, y la mayoría de los actores principales de la serie original estuvieron presentes en la ceremonia.
Pruebas de Aproximación y Aterrizaje (ALT)
El 31 de enero de 1977, el Enterprise fue llevado a la Base de la Fuerza Aérea Edwards para sus pruebas. La NASA lo usó para probar cómo funcionaría el Programa del Transbordador Espacial.
Durante nueve meses, se realizaron las Pruebas de Aproximación y Aterrizaje. Estas incluyeron el primer vuelo del Enterprise el 18 de febrero de 1977, cuando iba unido a un Boeing 747 modificado.
Se hicieron cinco vuelos de prueba con el Enterprise sin tripulación, para ver cómo volaban juntos. Luego, se hicieron tres vuelos más con tripulación a bordo del Enterprise, para probar los procedimientos.

El 12 de agosto de 1977, el Enterprise voló solo por primera vez. Se realizaron otros cuatro vuelos libres. En los primeros tres, tenía una pieza en la cola para reducir la resistencia del aire. En los últimos dos, se quitó esa pieza y se instalaron maquetas de los motores principales.
Aquí tienes una lista de las pruebas realizadas:
Misión | Vuelo de prueba | Fecha | Velocidad | Altitud | Tripulación | Duración | Comentario |
---|---|---|---|---|---|---|---|
ALT-1 | Prueba de taxi #1 | 15 de febrero de 1977 | 89 mph (143,2 km/h) | Prueba en tierra | Ninguna | Taxi | Pista de concreto,
con cono de cola |
ALT-2 | Prueba de taxi #2 | 140 mph (225 km/h) | |||||
ALT-3 | Prueba de taxi #3 | 157 mph (252,7 km/h) | |||||
ALT-4 | Vuelo cautivo-inerte #1 | 18 de febrero de 1977 | 287 mph (461,9 km/h) | 16.000 ft
4.877 m |
2 horas 5 min | Con cono de cola,
aterrizado con el 747 |
|
ALT-5 | Vuelo cautivo-inerte #2 | 22 de febrero de 1977 | 328 mph (527,9 km/h) | 22.600 ft
6.888 m |
3 horas 13 min | ||
ALT-6 | Vuelo cautivo-inerte #3 | 25 de febrero de 1977 | 425 mph (684 km/h) | 26.600 ft
8.108 m |
2 horas 28 min | ||
ALT-7 | Vuelo cautivo-inerte #4 | 28 de febrero de 1977 | 425 mph (684 km/h) | 28.565 ft
8.707 m |
2 horas 11 min | ||
ALT-8 | Vuelo cautivo-inerte #5 | 2 de marzo de 1977 | 474 mph (762,8 km/h) | 30 000 ft
9.144 m |
1 hora 39 min | ||
ALT-9 | Vuelo cautivo-activo #1 | 18 de junio de 1977 | 208 mph (334,7 km/h) | 14.970 ft
4.563 m |
Haise, Fullerton | 55 min 46 s | |
ALT-10 | Vuelo cautivo-activo #2 | 28 de junio de 1977 | 310 mph (499 km/h) | 22.030 ft
6.715 m |
Engle, Truly | 62 min 0 s | |
ALT-11 | Vuelo cautivo-activo #3 | 26 de julio de 1977 | 311 mph (500,5 km/h) | 30.292 ft
9.233 m |
Haise, Fullerton | 59 min 53 s | |
ALT-12 | Vuelo libre #1 | 12 de agosto de 1977 | 310 mph (499 km/h) | 24.100 ft
7.346 m |
Haise, Fullerton | 5 min 21 s | Con cono de cola,
aterrizaje en lago seco |
ALT-13 | Vuelo libre #2 | 13 de septiembre de 1977 | 310 mph (499 km/h) | 26.000 ft
7.925 m |
Engle, Truly | 5 min 28 s | |
ALT-14 | Vuelo libre #3 | 23 de septiembre de 1977 | 290 mph (467 km/h) | 24.700 ft
7.529 m |
Haise, Fullerton | 5 min 34 s | |
ALT-15 | Vuelo libre #4 | 12 de octubre de 1977 | 278 mph (447,4 km/h) | 22.400 ft
6.828 m |
Engle, Truly | 2 min 34 s | Sin cono de cola,
aterrizaje en lago seco |
ALT-16 | Vuelo libre #5 | 26 de octubre de 1977 | 283 mph (455,4 km/h) | 19.000 ft
5.791 m |
Haise, Fullerton | 2 min 1 s | Sin cono de cola,
aterrizaje en pista |
Estas pruebas ayudaron a entender cómo volaría el Enterprise. Se encontraron algunos problemas que se corrigieron antes del primer lanzamiento de un transbordador al espacio.
Pruebas de Vibración en Tierra (MGVT)
Después de las pruebas de vuelo, el 13 de marzo de 1978, el Enterprise fue llevado a Huntsville, Alabama. Allí se realizaron pruebas de vibración. El transbordador se colocó en posición vertical, como si fuera a ser lanzado. Se unió a un tanque de combustible externo y a dos cohetes aceleradores (sin combustible real).
Esta fue la primera vez que todas las partes del sistema del transbordador espacial se unieron. Se hicieron vibrar para simular las fuerzas de un lanzamiento y las diferentes fases del vuelo.
¿Por Qué el Enterprise No Voló al Espacio?
Originalmente, el Enterprise iba a ser adaptado para volar al espacio después de estas pruebas. Se planeó que su primer vuelo espacial fuera el 16 de julio de 1981.
Sin embargo, hubo cambios en el diseño de los transbordadores que sí volaron, como el Columbia. Adaptar el Enterprise para el espacio habría sido muy costoso. Por eso, la NASA decidió convertir otra estructura de prueba, llamada STA-099, en un transbordador espacial completo, que se convirtió en el Challenger.
Preparativos para el Primer Vuelo Espacial (STS-1)
Aunque el Enterprise no volaría al espacio, fue llevado al Centro espacial John F. Kennedy el 10 de abril de 1979. Allí se unió de nuevo a un tanque externo y a dos cohetes aceleradores (sin combustible) para probar las instalaciones de la plataforma de lanzamiento.
Después de estas pruebas, el Enterprise fue desarmado parcialmente para usar sus piezas en otros transbordadores. También hizo una gira mundial, visitando países como Francia, Alemania, Italia, el Reino Unido y Canadá, y varios estados de EE. UU. Finalmente, el 18 de noviembre de 1985, fue llevado a Washington D. C., y pasó a ser propiedad del Instituto Smithsoniano.
El Enterprise Después de los Accidentes
Después del accidente del Challenger, la NASA pensó en usar el Enterprise como reemplazo. Pero se decidió construir un nuevo transbordador, el Endeavour, usando piezas de repuesto.
En 2003, después del accidente del Columbia, se realizaron pruebas para entender qué había pasado. Se usó una parte del ala del Enterprise para simular el impacto de un trozo de espuma. Aunque la parte del Enterprise no se rompió, el impacto fue fuerte. Esto ayudó a los investigadores a entender cómo el daño en el Columbia pudo haber causado el accidente.
¿Dónde se Puede Ver el Enterprise Hoy?
Exhibición en Washington, D.C.
Entre 1985 y 2003, el Enterprise estuvo guardado en un hangar del Instituto Smithsoniano en el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles. Luego fue restaurado y trasladado al Museo Nacional del Aire y el Espacio de Estados Unidos en el Centro Steven F. Udvar-Hazy.
El 12 de abril de 2011, la NASA anunció que el Discovery reemplazaría al Enterprise en la colección del Instituto Smithsoniano. El 17 de abril de 2012, el Discovery fue llevado por un Shuttle Carrier Aircraft a Dulles. Después de que el Discovery fuera bajado, ambos transbordadores se exhibieron juntos antes de que el Enterprise fuera trasladado a Nueva York.
Exhibición en Nueva York
El 11 de diciembre de 2011, el Enterprise fue oficialmente transferido al Museo naval, aéreo y espacial del Intrepid en Nueva York. El 27 de abril de 2012, el Enterprise despegó por última vez desde el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles, sobrevolando el río Hudson y otros lugares famosos de Nueva York.
Aterrizó en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy. El 12 de mayo de 2012, fue bajado del avión y llevado en un remolque a un hangar. El 3 de junio, una barcaza lo llevó a Jersey City. Sufrió un pequeño daño en un ala cuando el viento empujó la barcaza contra un poste. Finalmente, el 6 de junio, fue colocado en el Museo naval, aéreo y espacial del Intrepid.
Se exhibió al público el 19 de julio de 2012, en un pabellón especial en la cubierta del portaaviones del museo.
El 29 de octubre de 2012, el huracán Sandy causó inundaciones y dejó sin electricidad al museo. El pabellón del transbordador se desinfló y se rompió por los fuertes vientos. El Enterprise sufrió daños menores en su cola. En 2013, el museo lo cubrió con andamios para protegerlo.
En abril de 2013, los daños en la cola del Enterprise fueron reparados. El pabellón y la exposición reabrieron el 10 de julio de 2013. El 13 de marzo de 2013, el Enterprise fue incluido en el Registro Nacional de Lugares Históricos por su importancia en el Programa del transbordador espacial.
Galería de imágenes
-
El Enterprise en exhibición dentro del hangar del Instituto Smithsoniano, cerca del Aeropuerto Internacional Washington-Dulles.
Véase también
En inglés: Space Shuttle Enterprise Facts for Kids
- Programa del transbordador espacial
- Transbordador espacial Columbia
- Transbordador espacial Challenger
- Transbordador espacial Discovery
- Transbordador espacial Endeavour
- Transbordador espacial Atlantis
- Orbitador del transbordador espacial
- Avión espacial
- Nave espacial reutilizable