Arco de Triunfo de París para niños
Datos para niños Arco de Triunfo de París |
||
---|---|---|
Arc de Triomphe Arc de Triomphe de l'Étoile |
||
![]() |
||
![]() El Arco de Triunfo de París sobre la plaza Charles de Gaulle, antiguamente denominada plaza de la Estrella
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Dirección | Extremo oeste de la avenida de los Campos Elíseos | |
Ubicación | VIII Distrito, París,![]() |
|
Coordenadas | 48°52′26″N 2°17′42″E / 48.873888888889, 2.295 | |
Características | ||
Tipo | Arco de triunfo | |
Arquitecto | Jean Chalgrin | |
Estilo | Neoclásico | |
Longitud | 45,08 m | |
Anchura | 22,21 m | |
Altura | 50 m | |
Materiales | Caliza luteciana y Caliza | |
Historia | ||
Construcción | 15 de agosto de 1806 - ? | |
Inauguración | 29 de julio de 1836 | |
Información general | ||
Uso | Conmemoración de la batalla de Austerlitz | |
Propietario | Municipalidad de París | |
Sitio web oficial | ||
El Arco de Triunfo de París (en francés: Arc de Triomphe o Arc de Triomphe de l'Étoile) es un monumento muy famoso en la capital de Francia. Es considerado uno de los arcos de triunfo más conocidos del mundo.
Fue construido entre 1806 y 1836 por orden de Napoleón Bonaparte. Su propósito era recordar una importante victoria en la batalla de Austerlitz. El Arco se encuentra en el VIII Distrito de París, en la plaza Charles de Gaulle. Esta plaza antes se llamaba plaza de la Estrella. Está al final de la avenida de los Campos Elíseos, a unos 2,2 kilómetros de la plaza de la Concordia.
El Arco de Triunfo mide 50 metros de alto, 45 metros de ancho y 22 metros de profundidad. La parte más grande del arco tiene 29,19 metros de alto y 14,62 metros de ancho. La parte más pequeña mide 18,68 metros de alto y 8,44 metros de ancho. El Centro de los monumentos nacionales se encarga de su cuidado.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Arco de Triunfo?

La plaza de la Estrella es una gran rotonda. De ella salen doce avenidas, como los rayos de una estrella. Estas avenidas fueron diseñadas en el siglo XIX por Georges-Eugène Haussmann. Algunas de ellas son la avenida Kléber, la avenida de la Grande-Armée, la avenida de Wagram y la avenida de los Campos Elíseos.
El monumento está abierto todos los días de 10:00 a 22:30 horas. Puedes llegar a él usando el metro, bajando en la estación Charles de Gaulle - Étoile.
¿Cómo se construyó el Arco de Triunfo?

Napoleón Bonaparte decidió construir este arco después de su victoria en la batalla de Austerlitz en 1805. Les prometió a sus soldados: "Volveréis a casa bajo arcos triunfales". Al principio, Napoleón quería que se construyera en la plaza de la Bastilla. Esta plaza estaba al este de París, por donde los ejércitos regresaban de las campañas.
El 18 de febrero de 1806, Napoleón ordenó la construcción de este arco. Quería que recordara las victorias de los ejércitos franceses. Fue diseñado por Jean Chalgrin y Jean-Arnaud Raymond. Se inspiraron en el Arco de Tito de Roma.
Mucho antes, en tiempos de Luis XV, se pensó en construir un monumento diferente en el mismo lugar. Era un elefante de más de 50 metros que lanzaría agua por la trompa. Pero esta idea no se llevó a cabo.
Dentro del Arco de Triunfo hay un museo. Allí se explica su historia y cómo fue construido. También puedes subir al techo del Arco. Desde allí, se tiene una vista increíble de París y de sus lugares más famosos.
La Tumba del Soldado Desconocido
El Arco de Triunfo es un monumento muy importante para la historia de Francia. Debajo de él se encuentra la Tumba del Soldado Desconocido. Este soldado murió en la Primera Guerra Mundial. En la tumba hay una inscripción que dice: "Aquí yace un soldado francés muerto por la Patria, 1914-1918".
También hay una llama que nunca se apaga. Las asociaciones de veteranos o de personas afectadas por conflictos la reavivan cada día a las seis y media de la tarde. Esto se hace para recordar a los soldados. Cada 11 de noviembre, día en que terminó la Primera Guerra Mundial en 1918, se celebra este recuerdo.
El féretro del soldado fue llevado al Arco el 10 de noviembre de 1920. Finalmente, fue colocado en su lugar de descanso el 28 de enero de 1921.
En 2008, se abrió una exposición permanente dentro del monumento. Fue creada por el artista Maurice Benayoun y el arquitecto Christophe Girault. Esta exposición usa mucha tecnología multimedia. Se llama Entre guerras y paz y cuenta la historia del Arco. Muestra cómo su significado ha cambiado con el tiempo, buscando ahora el diálogo y la paz.
¿Qué esculturas y grabados tiene el Arco?
El Arco de Triunfo está lleno de detalles artísticos que cuentan historias importantes.
Grupos escultóricos principales
Hay cuatro grandes grupos de esculturas en cada pilar del Arco:
- Le Départ de 1792 (o La Marsellesa), hecha por François Rude. Esta escultura celebra el espíritu de la Primera República francesa durante un levantamiento en 1792. Muestra a la Libertad con alas animando a los voluntarios. Esta obra inspiró a muchos durante la Primera Guerra Mundial.
- Le Triomphe de 1810, de Jean-Pierre Cortot. Celebra un acuerdo de paz llamado Tratado de Schönbrunn. Aquí se ve a Napoleón Bonaparte siendo coronado por la diosa de la victoria.
- La Résistance de 1814, de Antoine Étex. Recuerda la resistencia de Francia contra otros ejércitos en 1814.
- La Paix de 1815, también de Antoine Étex. Conmemora el Tratado de París de ese año, que trajo la paz.
-
Le Départ de 1792
(La Marsellesa)
Relieves esculpidos
Seis relieves esculpidos en las paredes del Arco muestran momentos clave de la Revolución francesa y de la época de Napoleón:
- Les funérailles du général Marceau (el entierro del General Marceau), por Henri Lemaire.
- La bataille d'Aboukir (la batalla de Abukir), por Bernard Seurre.
- La bataille de Jemappes (la batalla de Jemappes), por Carlo Marochetti.
- Le passage du pont d'Arcole (el paso del puente de Arcole), por Jean-Jacques Feuchère.
- La prise d'Alexandrie (la captura de Alejandría), por John-Étienne Chaponnière.
- La bataille d'Austerlitz (la batalla de Austerlitz), por Théodore Gechter.
-
La bataille d'Austerlitz,
2 de diciembre de 1805
Nombres y victorias
- Los nombres de algunas grandes batallas de las guerras de la Revolución y de la época napoleónica están grabados en 30 escudos redondos alrededor de la parte superior del Arco.
- Una lista de victorias francesas está grabada bajo los arcos grandes en las paredes interiores del monumento.
|
- En las paredes interiores de los arcos pequeños, están grabados los nombres de los líderes militares de la Revolución Francesa y del Imperio. Los nombres de quienes fallecieron en el campo de batalla están subrayados.
- Las grandes arcadas tienen figuras que representan personajes de la mitología romana, hechas por el escultor James Pradier. El techo tiene 21 rosas esculpidas.
- También puedes ver el interior del Arco de Triunfo y placas de bronce alrededor del monumento.
-
Monumento a la Gran Guerra
-
Placa con un discurso de Charles de Gaulle
-
Placa de la proclamación de la República
¿Por qué es un símbolo histórico?
El Arco de Triunfo es un monumento nacional con un gran significado histórico. Su importancia creció aún más cuando los restos del Soldado Desconocido, que falleció durante la Primera Guerra Mundial, fueron enterrados allí el 28 de enero de 1921.
Dos años después, en 1923, se instaló una "llama del recuerdo". Fue encendida por primera vez el 11 de noviembre de 1923. Esta llama es una de las primeras de su tipo en el mundo que se mantiene encendida sin parar. Conmemora a los soldados que murieron en combate y nunca se apaga. Cada tarde, a las 18:30 horas, asociaciones de veteranos o víctimas de conflictos la reavivan. Este acto simbólico se realizó incluso el 14 de junio de 1940, cuando el ejército alemán entró en París. Ese día, la ceremonia se llevó a cabo frente a los oficiales alemanes, quienes la permitieron.
En febrero de 2008, se inauguró una nueva exposición permanente en el Arco de Triunfo. Fue diseñada por el artista Maurice Benayoun y el arquitecto Christophe Girault. Esta exposición moderna utiliza mucha tecnología multimedia. Se llama "Entre guerras y paz" y cuenta la historia del monumento. Muestra cómo su simbolismo ha evolucionado, destacando ahora la importancia del diálogo y el encuentro sobre los conflictos. Una presentación multimedia en siete partes te permite descubrir cómo pudo haber sido el monumento, qué ha desaparecido y qué detalles no se ven fácilmente.
-
2 de abril de 1810: El Arco de Triunfo de madera construido para la entrada en París de Napoleón y María Luisa.
-
31 de mayo de 1885: Funeral de Estado de Victor Hugo.
-
24 de agosto de 1944: Desfile de las Fuerzas Francesas Libres tras la liberación de París.
-
14 de julio de 2017: Desfile militar anual del día nacional de Francia.
-
14 de septiembre de 2024: Iluminación del Arco del Triunfo durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
Véase también
En inglés: Arc de Triomphe Facts for Kids
- Nombres inscritos en el Arco de Triunfo de París
- Arco de triunfo del Carrusel