Jean-Claude Killy para niños
Datos para niños Jean-Claude Killy |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Killy en mayo de 2012.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Saint-Cloud, Francia 30 de agosto de 1943 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Altura | 178 cm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Esquí alpino | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | abril de 1968 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Jean-Claude Killy es un famoso esquiador francés que nació el 30 de agosto de 1943 en Saint-Cloud, Francia. Es conocido por haber ganado tres Medallas de Oro en los Juegos Olímpicos de Invierno y varios Campeonatos del Mundo. También ganó dos veces la Copa del Mundo de esquí alpino y logró quince victorias en esta competición.
Contenido
Jean-Claude Killy: El Campeón de Esquí
Jean-Claude Killy es una leyenda del esquí alpino. Su carrera estuvo llena de éxitos y momentos emocionantes. Después de retirarse del esquí profesional, siguió involucrado en el deporte y en otras actividades importantes.
Sus Inicios en el Esquí
Killy nació en un suburbio de París durante la Segunda Guerra Mundial. Cuando tenía dos años, su familia se mudó a Val-d'Isère, en los Alpes franceses. Allí, su padre abrió una tienda de esquí.
Su madre se fue de casa en 1950, dejando a Jean-Claude, de 7 años, y a sus hermanos con su padre. Jean-Claude fue enviado a un internado, pero prefería esquiar a estudiar.
A los 15 años, su padre le permitió dejar los estudios para dedicarse al esquí. Un año después, entró en el equipo nacional juvenil de Francia.
Primeras Carreras y Desafíos
En diciembre de 1961, con 18 años, Killy ganó su primera carrera internacional. Fue un eslalon gigante en su pueblo natal, Val-d'Isère. Salió en la posición 39, lo que era una gran desventaja, pero aun así ganó.
En 1962, fue elegido para el Campeonato Mundial en Chamonix. Sin embargo, mientras intentaba clasificarse para otra prueba, sufrió una caída y se rompió una pierna. Tuvo que ver los campeonatos con muletas.
Dos años después, en los Juegos Olímpicos de Innsbruck 1964, Killy no tuvo suerte. Había estado enfermo y no estaba en su mejor forma. Se cayó en una prueba y no terminó otra.
A pesar de estos desafíos, Killy siguió adelante. Ganó importantes carreras en Garmisch-Partenkirchen y Kitzbühel en los años siguientes.
Grandes Victorias y la Copa del Mundo
En agosto de 1966, Killy ganó su primera carrera de descenso internacional en el Campeonato Mundial de Portillo, Chile. También ganó la prueba combinada.
Su mejor momento llegó con la primera temporada de la Copa del Mundo de Esquí Alpino en 1967. Killy dominó la competición, ganando la clasificación general.
El Triunfo Olímpico de Grenoble 1968
El mayor logro de Jean-Claude Killy fue en los Juegos Olímpicos de Grenoble 1968 en Francia. Allí ganó las tres medallas de oro en esquí alpino:
- Descenso
- Eslalon Gigante
- Eslalon
Este logro es conocido como la "triple corona" del esquí alpino.
Polémica en el Eslalon de Chamrousse
En el eslalon de los Juegos Olímpicos de Grenoble 1968, Killy ganó el oro en circunstancias inusuales. Dos de sus competidores, el noruego Håkon Mjøen y el austriaco Karl Schranz, fueron descalificados.
Schranz dijo que un hombre se cruzó en su camino durante la carrera. Se le permitió repetir la bajada, pero luego fue descalificado por haberse saltado dos puertas antes del incidente. La delegación austriaca protestó, pero la decisión se mantuvo. Este evento sigue siendo un tema de debate en la historia olímpica.
Carrera Después del Esquí
El éxito de Killy en los Juegos Olímpicos de 1968 lo hizo muy famoso, especialmente porque fueron los primeros Juegos de Invierno transmitidos ampliamente por televisión a color.
Después de retirarse del esquí en 1968, Killy firmó acuerdos con grandes empresas para promocionar productos. También apareció en anuncios de televisión. En algunos anuncios, su nombre sonaba como "Gatito de chocolate" debido a su acento.
Killy también actuó en algunas películas, como Snow Job (1972) y Copper Mountain: A Club Med Experience (1983), donde compartió pantalla con Jim Carrey.
Otras Actividades y Reconocimientos
Jean-Claude Killy también tuvo una breve carrera como piloto de carreras entre 1967 y 1970. Participó en varias carreras, incluyendo el Rally Dakar y las 24 Horas de Le Mans.
Las estaciones de esquí de Val d'Isère y Tignes fueron renombradas como l'Espace Killy en su honor.
Desde 1977 hasta 1994, fue miembro del comité ejecutivo de esquí alpino de la Federación Internacional de Esquí. También fue presidente de la sociedad del Tour de Francia y copresidente de los Juegos Olímpicos de Albertville 1992. Desde 1995, es miembro del Comité Olímpico Internacional.
En el año 2000, recibió la Legión de Honor, la condecoración más importante de Francia.
Resultados Destacados
Juegos Olímpicos de Invierno
- 1964 en Innsbruck, Austria
- Eslalon Gigante: 5.º
- 1968 en Grenoble, Francia
- Descenso: 1.º
- Eslalon Gigante: 1.º
- Eslalon: 1.º
Campeonatos Mundiales
- 1966 en Portillo, Chile
- Descenso: 1.º
- Combinada: 1.º
- Eslalon Gigante: 5.º
- 1968 en Grenoble, Francia
- Descenso: 1.º
- Eslalon Gigante: 1.º
- Eslalon: 1.º
- Combinada: 1.º
Copa del Mundo
Clasificación general Copa del Mundo
- 1966-1967: 1.º
- 1967-1968: 1.º
Clasificación por disciplinas (Top-10)
- 1966-1967:
- Descenso: 1.º
- Eslalon Gigante: 1.º
- Eslalon: 1.º
- 1967-1968:
- Eslalon Gigante: 1.º
- Descenso: 2.º
- Eslalon: 2.º
Victorias en la Copa del Mundo (15)
Descenso (5)
Fecha | Lugar |
---|---|
14 de enero de 1967 | ![]() |
24 de enero de 1967 | ![]() |
27 de enero de 1967 | ![]() |
3 de marzo de 1967 | ![]() |
10 de marzo de 1967 | ![]() |
Eslalon Gigante (6)
Fecha | Lugar |
---|---|
9 de enero de 1967 | ![]() |
12 de marzo de 1967 | ![]() |
19 de marzo de 1967 | ![]() |
25 de marzo de 1967 | ![]() |
8 de enero de 1968 | ![]() |
10 de marzo de 1968 | ![]() |
Eslalon (4)
Fecha | Lugar |
---|---|
15 de enero de 1967 | ![]() |
22 de enero de 1967 | ![]() |
11 de marzo de 1967 | ![]() |
29 de marzo de 1968 | ![]() |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jean-Claude Killy Facts for Kids