Enzo Ferrari para niños
Datos para niños Enzo Ferrari |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Enzo Anselmo Giuseppe Maria Ferrari | |
Nacimiento | 18 de febrero de 1898 Módena (Italia) |
|
Fallecimiento | 14 de agosto de 1988 Módena (Italia) |
|
Causa de muerte | Insuficiencia renal | |
Sepultura | Cementerio de San Cataldo | |
Nacionalidad | Italiana | |
Familia | ||
Padres | Alfredo Ferrari Adalgisa Bisbini |
|
Cónyuge | Laura Dominica Garello (1923-1978) Lina Lardi (1978-1988) |
|
Hijos | Alfredino Ferrari Garello (1932-1956) Piero Ferrari Lardi (1945-presente) |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Emprendedor, piloto de automovilismo e industrial | |
Área | Competición de automovilismo, manufacture of motor vehicles e industria automotriz | |
Años activo | desde 1918 | |
Conocido por | Fundar la marca de coches Ferrari | |
Empleador | Alfa Romeo | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | Fórmula 1 | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Enzo Anselmo Giuseppe Maria Ferrari (nacido en Módena, Italia, el 18 de febrero de 1898 y fallecido en la misma ciudad el 14 de agosto de 1988) fue un piloto de automovilismo y empresario italiano. Es famoso por haber fundado la Scuderia Ferrari y, más tarde, la reconocida marca de automóviles que lleva su apellido.
Contenido
La vida de Enzo Ferrari: Un viaje de pasión y velocidad
Enzo Ferrari nació en Módena, en el norte de Italia. Su padre, Alfredo Ferrari, quería que Enzo continuara con el negocio familiar de estructuras metálicas. Sin embargo, Enzo soñaba con ser periodista o cantante de ópera.
Su vida cambió en 1908, cuando su padre lo llevó a ver una carrera de coches. Allí, Enzo vio al famoso piloto Vincenzo Lancia competir. Desde ese momento, las carreras de automóviles se convirtieron en su gran pasión.
Primeros años y desafíos
En 1914, su padre, Alfredo, fue enviado al frente durante la Primera Guerra Mundial y falleció en 1916. La empresa familiar quebró poco después.
Enzo, con solo 18 años, tuvo que buscar trabajo en diferentes lugares. En 1917, fue reclutado por el ejército. Aunque quería usar sus habilidades como mecánico, lo asignaron a herrar mulas. Durante su servicio, Enzo enfermó gravemente, pero logró recuperarse.
Al terminar su servicio militar a los 20 años, Enzo se encontró con una Italia en crisis después de la guerra. Con una carta de recomendación, viajó a Turín, la capital automovilística de Italia, buscando una oportunidad. Intentó conseguir trabajo en Fiat, pero no lo contrataron.
Un año después, en 1919, Enzo encontró trabajo en una pequeña empresa de coches llamada CMN en Milán. Allí, compró un Alfa Romeo usado para competir en carreras. Su talento llamó la atención de los directivos de Alfa Romeo, quienes lo invitaron a unirse a su equipo y competir con sus coches.
Enzo Ferrari como piloto de carreras
En CMN, Enzo fue ascendido a piloto de carreras. Su primera competición fue en 1919, en la carrera de montaña Parma-Poggio di Berceto, donde quedó en cuarto lugar. Ese mismo año, participó en la Targa Florio, una carrera importante, y a pesar de un problema con su coche, terminó noveno.
En 1920, Enzo se unió al equipo de carreras de Alfa Romeo. Su primera gran victoria llegó en 1923 en el Circuito Savio, en Rávena. El año 1924 fue su mejor temporada como piloto, con tres victorias importantes.
Mientras competía, Enzo también empezó a interesarse por la organización de las carreras. Después del nacimiento de su hijo Alfredo (Dino) en 1932, Enzo decidió dejar de competir para dedicarse por completo a la dirección y al desarrollo de los coches de carreras de Alfa Romeo.
La creación de la Scuderia Ferrari
Después de su carrera como piloto, Enzo le pidió a Alfa Romeo que le permitiera ser vendedor de la marca. Fue durante esta etapa que conoció a Laura Dominica Garello, con quien se casó en 1923.
En 1929, Enzo Ferrari abrió las puertas de lo que se convertiría en la famosa Scuderia Ferrari. Su objetivo era preparar coches para competir.
En 1932, Laura dio a luz a su primer hijo, Dino Ferrari. Lamentablemente, Dino fue diagnosticado con una enfermedad muscular. Enzo sufrió mucho al no poder ayudar a su hijo, quien falleció en 1956 a los 24 años. Este hecho causó un gran dolor a Enzo, quien desde entonces visitaba la tumba de Dino cada mañana antes de ir a trabajar.
Ferrari durante la Segunda Guerra Mundial
En 1939, con el inicio de la Segunda Guerra Mundial, Alfa Romeo dejó de colaborar con la Scuderia de Enzo. Para mantener su empresa a flote, Enzo tuvo que trabajar con el gobierno.
Así, en 1940, nació Auto Avio Costruzioni Ferrari, una empresa que colaboraba con compañías de aviación. En 1943, durante la guerra, la fábrica de Ferrari se trasladó de Módena a Maranello para protegerla de los bombardeos. A pesar de esto, la fábrica fue bombardeada en 1944, pero fue reconstruida en 1946. Ese mismo año, Enzo comenzó a diseñar y fabricar el primer coche con el nombre Ferrari.
Durante sus viajes a Maranello, Enzo conoció a Lina Lardi, una secretaria. Con ella tuvo a su segundo hijo, Piero, quien hoy es vicepresidente de la marca Ferrari.
El nacimiento de los coches Ferrari de calle
Cuando la guerra terminó en 1947, Enzo y el público estaban listos para que las carreras de coches volvieran. Ese año, Enzo terminó de desarrollar el Ferrari 125, un coche con un motor de 1.5 litros. La primera carrera en la que un Ferrari compitió fue en Piacenza, Italia, el 11 de mayo de 1947. A solo tres vueltas del final, con el Ferrari en cabeza, la bomba de combustible se rompió. Enzo describió el 125 como un "fracaso prometedor". Desde ese día, Enzo nunca más volvió a asistir a una carrera en la que compitiera un Ferrari.
Enzo comenzó a desarrollar vehículos muy rápidos, con velocidades nunca antes vistas. Ferrari empezó a ganar casi todas las competiciones, pero los costos de las carreras eran enormes y el dinero se agotaba. Por esta razón, y a pesar de que no le interesaba mucho la idea, Enzo Ferrari empezó a vender versiones de sus coches para uso en la calle.
Las altas velocidades también trajeron riesgos. Las carreras de coches eran peligrosas, y lamentablemente, algunos pilotos perdieron la vida en los circuitos. En 1957, durante la famosa carrera Mille Miglia, un Ferrari perdió el control y se salió de la pista, causando un accidente trágico. Enzo Ferrari fue investigado por este suceso, pero cuatro años después, los cargos fueron retirados.
En 1961, la compañía Ford decidió competir con Ferrari, lo que llevó a una gran rivalidad. Ferrari empezó a tener dificultades para ganar, y el costo de mantener la Scuderia aumentaba rápidamente. A pesar de la venta de coches de calle, el dinero no era suficiente. En 1967, la Scuderia Ferrari estuvo a punto de quebrar.
Fue entonces cuando el grupo Fiat ofreció ayuda económica. El acuerdo con Fiat establecía que Enzo se encargaría de la división de coches de carreras, mientras que Fiat fabricaría los coches Ferrari de calle. Hacia 1969, cada parte tenía el 50% de las acciones de Ferrari. En 1988, el Grupo Fiat se convirtió en el accionista mayoritario.
En 1963, Enzo Ferrari fundó el Instituto Professionale per l'Industria e Artigianato, una escuela de formación en Maranello. También, con la ayuda de otros fabricantes de coches, pidió que se mejorara el Autódromo de Módena, ya que la pista era antigua. Como no hubo apoyo político, Ferrari compró un terreno junto a su fábrica y construyó el Circuito de Fiorano, una pista de 3 km que todavía se usa para probar los coches de carreras y de calle de Ferrari.
En 1978, falleció Laura Dominica Garello, la esposa de Enzo. Después de esto, Enzo organizó su vida con Lina Lardi, la madre de su hijo Piero, y su nieta Antonella.
Aunque el equipo Ferrari ganó el título de Fórmula 1 en 1979 con Jody Scheckter, la temporada de 1980 fue difícil. En 1981, Ferrari intentó mejorar su suerte usando motores turbo. En 1982, el Ferrari 126C2 turbo mostró mucho potencial. Sin embargo, el piloto Gilles Villeneuve falleció en un accidente durante una sesión de práctica en el Gran Premio de Bélgica. En agosto, su compañero de equipo Didier Pironi sufrió un grave accidente que terminó con su carrera. A pesar de estos desafíos, la Scuderia Ferrari ganó el Campeonato de Constructores ese año y en 1983.
El equipo no volvió a ganar un campeonato de pilotos antes de la muerte de Enzo en 1988. La última victoria que Enzo vio de su equipo fue en la temporada de 1987 en Australia.
Fallecimiento de Enzo Ferrari
Enzo enfermó gravemente de los riñones en 1978 y pasó mucho tiempo en cama. El 14 de agosto de 1988, Enzo Ferrari falleció en su cama en Maranello, rodeado de su familia. Tenía 90 años. Era una persona muy reservada y pidió que su muerte se anunciara a los medios solo el 16 de agosto, un día después de su entierro, al que solo asistió su familia. Poco antes de su muerte, vio el lanzamiento del Ferrari F40, un coche que fue dedicado a sus logros. En 2002, Ferrari lanzó el Ferrari Enzo, nombrado en honor a su fundador.
El Gran Premio de Italia se celebró pocas semanas después de la muerte de Ferrari, y el equipo Ferrari logró un impresionante 1-2, siendo la única carrera que McLaren no ganó esa temporada. Desde la muerte de Enzo, la Scuderia Ferrari ha seguido teniendo mucho éxito, ganando numerosos campeonatos.
Reconocimientos y legado
Enzo Ferrari recibió varios honores por sus logros deportivos y profesionales a lo largo de su vida. En 1960, la Universidad de Bolonia le otorgó un título honorífico en ingeniería mecánica. En 1988, la Universidad de Módena y Reggio Emilia le concedió un título en Física.
Bajo su dirección (de 1947 a 1988), Ferrari ganó más de 5.000 carreras en todas las categorías y obtuvo 25 títulos de Campeonatos Mundiales.
La escudería Ferrari ha logrado 16 Campeonatos de Constructores y 15 de Pilotos en la Fórmula 1, convirtiéndose en el equipo de competición más exitoso de la historia. También ha conseguido 211 victorias, 203 "poles" (primer lugar en la parrilla de salida) y 220 vueltas rápidas.
La elección de pilotos
"Il Commendatore" (El Comendador), como se le conocía entre los fans de Ferrari, se encargaba personalmente de elegir a los pilotos para su equipo. Una de sus decisiones más recordadas fue en 1977, cuando eligió al poco conocido Gilles Villeneuve. Aunque Villeneuve nunca ganó un campeonato mundial, se convirtió en el piloto favorito de Enzo y en uno de los más recordados de la Fórmula 1.
Enzo Ferrari en el cine
La vida de Enzo Ferrari ha sido llevada a la pantalla grande en varias ocasiones:
- En 1966, Adolfo Celi interpretó a un personaje inspirado en Enzo Ferrari en la película Grand Prix.
- En 2003, se estrenó la película Ferrari, con Sergio Castellitto en el papel principal.
- En la película de 2013, Rush, Augusto Dallara hizo un pequeño papel como Enzo.
- En la película de 2019, Ford v Ferrari, Remo Girone interpretó a Enzo Ferrari.
- En 2023, se estrenó otra película titulada Ferrari, con Adam Driver en el papel de Enzo.
Véase también
En inglés: Enzo Ferrari Facts for Kids
- Ferrari
- Scuderia Ferrari
- Museo Ferrari
- Piero Ferrari
- Ford v Ferrari
Galería de imágenes
-
Los pilotos Enzo Ferrari (primero desde la izquierda), Tazio Nuvolari (4.º) y Achille Varzi (6.º) de Alfa Romeo con el director general de Alfa Romeo, Prospero Gianferrari (3.º) en Colle della Maddalena, c. 1933.