Eladio de Toledo para niños
Eladio, también conocido como San Eladio, fue un importante líder de la iglesia y una figura destacada en el gobierno de la España visigoda. Nació alrededor del año 566 y falleció el 18 de febrero del año 633.
Su vida fue brevemente escrita por San Ildefonso, quien fue su sucesor en la sede de Toledo. Según estos escritos, Eladio fue el líder de un monasterio llamado Agaliense. También fue gobernador de una provincia, que probablemente era la Cartaginense. Además, formó parte de un consejo real muy importante, el Aula Regia, durante el reinado del rey Sisebuto.
Contenido
¿Quién fue San Eladio?
San Eladio fue una figura clave en la historia de la España visigoda, combinando roles religiosos y de gobierno. Su influencia se extendió por diferentes ámbitos de la sociedad de su tiempo.
Sus primeros años y roles importantes
Antes de convertirse en arzobispo, Eladio tuvo una carrera variada. Fue el abad del monasterio Agaliense, un lugar importante para la vida religiosa. También sirvió como gobernador de una provincia, lo que significa que tenía responsabilidades en la administración y el orden de una región. Su participación en el Aula Regia, el consejo del rey Sisebuto, muestra su cercanía al poder real y su influencia en las decisiones del reino.
San Eladio como Arzobispo de Toledo
En el año 615, Eladio fue elegido obispo metropolitano de Toledo. Este era un cargo de gran importancia en la iglesia de la época. Mantuvo esta posición durante 18 años, hasta el año 633. Durante su tiempo como arzobispo, gobernaron varios reyes, como Recaredo II, Suintila y Sisenando. Algunos historiadores sugieren que, antes de su fallecimiento, pudo haber regresado al monasterio, quizás después de dejar su cargo como obispo.
Su legado y reconocimiento

San Eladio fue reconocido como santo poco después de su muerte. Su festividad se celebra cada año el 18 de febrero. Su vida y obra dejaron una huella importante en la historia de la iglesia y del reino visigodo.
Predecesor: Aurasio |
Obispo de Toledo 615 - 633 |
Sucesor: Justo |
Referencias
Véase también
En inglés: Helladius of Toledo Facts for Kids