Angilberto de Centula para niños
Datos para niños Angilberto de Centula |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 740 Aquisgrán (Austrasia, reino de los francos en la época merovingia) |
|
Fallecimiento | 18 de febrero de 814jul. Saint-Riquier (Austrasia, reino de los francos en la época merovingia) |
|
Familia | ||
Padre | Nithard | |
Pareja | Bertha | |
Hijos | Nitardo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, diplomático y escritor | |
Cargos ocupados | Abad (794-814) | |
Información religiosa | ||
Festividad | 18 de febrero | |
Angilberto de Centula (nacido alrededor del año 740 y fallecido el 18 de febrero de 814) fue un importante personaje franco. Sirvió al famoso emperador Carlomagno como diplomático, líder religioso (abad) y poeta.
Angilberto provenía de una familia noble franca. Recibió una excelente educación en la escuela del palacio, bajo la guía de Alcuino, un sabio maestro de la época. Es recordado cada 18 de febrero.
Contenido
¿Quién fue Angilberto de Centula?
Angilberto nació cerca del año 740 en Aquisgrán, una ciudad importante en el reino de los francos. Desde joven, mostró talento y dedicación. Su educación en la corte de Carlomagno lo preparó para una vida de servicio.
Fue parte de un grupo de personas muy inteligentes que rodeaban al emperador. Este grupo ayudó a Carlomagno a gobernar su vasto imperio.
Su Carrera como Diplomático
Cuando Carlomagno envió a su hijo Pipino a Italia para gobernar a los lombardos, Angilberto recibió un puesto muy importante. Se convirtió en primicerius palatii, un alto administrador de la corte.
Angilberto fue un amigo y consejero cercano de Pipino. Lo ayudó a tomar decisiones importantes mientras gobernaba Italia. También fue un mensajero clave para Carlomagno. Llevó mensajes importantes al papa Adriano I y fue embajador en varias misiones a los Estados Pontificios en los años 792, 794 y 796.
Angilberto como Abad de Saint-Riquier
En el año 790, Angilberto fue nombrado abad de Saint-Riquier. Esta abadía se encontraba en el norte de Francia, y en ese tiempo se conocía como Centula. Su forma de ser y su liderazgo le valieron la fama de persona santa.
A diferencia de otros líderes de la época, Angilberto dedicó mucho tiempo y recursos a reconstruir Saint-Riquier. Invirtió grandes sumas para mejorar la abadía. Cuando la obra estuvo terminada, Carlomagno visitó el lugar en la Pascua del año 800.
Su Vida Personal y Familia
Angilberto tuvo una relación con Bertha, una de las hijas de Carlomagno. Juntos, fueron padres de al menos dos hijos. Uno de ellos fue Nitardo, quien se convirtió en una figura importante en el siglo IX.
Angilberto acompañó a Carlomagno a Roma en el año 800. También fue testigo cuando Carlomagno hizo su testamento en el año 814.
Angilberto como Poeta y Escritor
Los poemas de Angilberto muestran que era una persona muy culta y con muchos conocimientos. Era el líder del grupo de escritores y pensadores del emperador. Se cree que escribió un poema largo (épico) que describe la vida en el palacio.
Este poema también cuenta sobre el encuentro de Carlomagno con el papa León III. En sus escritos, Angilberto menciona a grandes poetas como Virgilio y Ovidio.
Entre sus poemas más cortos, hay un saludo a Pipino. Este poema celebra el regreso de Pipino después de una campaña militar en el año 796. También escribió una carta que nos da una idea de su vida. En ella, cuenta que vivía en una casa con grandes jardines, cerca del palacio del emperador.
Los poemas de Angilberto fueron publicados por Ernst Dümmler en una colección llamada Monumenta Germaniae Historica.
Véase también
En inglés: Angilbert Facts for Kids