Curry para niños
Datos para niños Curri |
||
---|---|---|
![]() |
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 324 kcal 1352 kJ | ||
Carbohidratos | 55.83 g | |
• Azúcares | 2.76 g | |
• Fibra alimentaria | 53.2 g | |
Grasas | 14.01 g | |
Proteínas | 14.29 g | |
Agua | 8.80 g | |
Retinol (vit. A) | 1 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.176 mg (14%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.200 mg (13%) | |
Niacina (vit. B3) | 3.260 mg (22%) | |
Vitamina B6 | 0.105 mg (8%) | |
Vitamina C | 0.7 mg (1%) | |
Vitamina E | 25.24 mg (168%) | |
Vitamina K | 99.8 μg (95%) | |
Calcio | 525 mg (53%) | |
Hierro | 19.10 mg (153%) | |
Magnesio | 255 mg (69%) | |
Fósforo | 367 mg (52%) | |
Potasio | 1170 mg (25%) | |
Sodio | 52 mg (3%) | |
Zinc | 4.70 mg (47%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Curri en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El curri (también escrito curry) es un nombre que se usa en muchos lugares para describir platos hechos con una mezcla de especias. Estas mezclas pueden ser más o menos picantes y son muy populares en las cocinas de Asia, especialmente en el este y sudeste.
Estos platos llegaron a Europa gracias a países como el Reino Unido y los Países Bajos. Ellos aprendieron sobre estas comidas en los lugares donde tenían presencia en el siglo XVIII. El curri puede ser una mezcla de especias secas, como las que se usan en la India para hacer guisos o estofados con salsa. También se refiere a los platos que se preparan con esa salsa.
La receta del curri cambia mucho según la región. Su color y sabor dependen de las especias que se usen. Algunas de las especias que a menudo se encuentran en el curri son: chile, albahaca, apio, azafrán, canela, cardamomo, cebolla seca, cilantro, clavo, comino, cúrcuma, fenogreco, jengibre, mostaza, nuez moscada, pimienta y tamarindo.
Contenido
El Curri en el Mundo: Un Viaje de Sabores
La Cocina de la India y el Origen del Curri
La palabra curri viene del idioma támil, del sur de la India. Allí, kari se usa para describir cualquier plato que se come con arroz. Por ejemplo, el árbol de curri se llama karuvapillai en támil, que significa "hojas oscuras". Sus hojas se usan en muchos platos del estado de Támil Nadú con verduras, carne y arroz.
El término curry significa "estofado". Fue adoptado por el idioma inglés antes de que los comerciantes ingleses llegaran a la India. Lo usaron para referirse a los estofados con una salsa rica en especias. Hoy, la palabra se usa en todo el mundo para cualquier plato con especias de estilo indio o asiático. También se refiere a las mezclas de especias secas que se venden para condimentar comidas.
En la India, el término curry es más común en el sur. En el norte, las mezclas comerciales de curri en polvo se llaman garam masala. La palabra curry también puede referirse a platos con lentejas secas, llamadas dal. En el norte de la India, algunos platos con yogur, ghee (mantequilla clarificada) y besan (harina de garbanzo) se llaman curri o kadi.
Algunos creen que la palabra curry podría venir de kadahi o karahi, que es el nombre de un recipiente de cocina.
Curri en Andhra Pradesh: Sabores Únicos
Andhra Pradesh, en el sur de la India, tiene sus propias tradiciones de curri. El plato principal de su cocina se llama kūra en idioma télugu. Hay muchas variedades regionales.
En Telangana, al oeste de Andhra Pradesh, se encuentran platos como el ambali y panes planos como el jonna rotte y el sajja rotte. El biryani es muy popular aquí, con influencia de la cultura islámica. En las zonas costeras, hay variaciones como el gongura koora y el chepala pulusu (sopa de pescado).
Curri en Bengala: Aromas Intensos
La cocina bengalí tiene muchos curris que no son tan conocidos fuera de la India. Son famosos por usar muchas especias. Platos como los curris jhalfrezis y el prawn malai son muy populares. Los mariscos y el pescado son muy usados, y muchos curris se acompañan con carnes. Las semillas de mostaza y amapola dan un toque especial a los platos bengalíes.
Curri en Karnataka: Con Muchas Legumbres
Los curris de Karnataka usan muchas legumbres, a diferencia de otros curris indios. Algunos platos típicos son el saaru, gojju, thovve, huli, majjige huli, sagu o kootu, que se comen con arroz caliente.
Curri Malayali: El Sabor del Coco
Los curris malayali de Keralá son conocidos por usar leche de coco, hojas de curri y muchas especias. Las semillas de mostaza se usan en casi todos los platos, junto con cebollas y chiles rojos fritos. La mayoría de los platos con carne o pescado son muy especiados.
Keralá es famoso por su sadhya, una comida vegetariana que se sirve con arroz cocido en una hoja de banano. Incluye muchos platos como parippu, papadam, ghi, sambar, rasam, aviyal, kaalan, kichadi, pachadi, injipuli, koottukari, encurtidos, thoran y payasam.
Curri Panyabí: Rico y Cremoso
La cocina de Panyab usa mucho trigo, mezclas de especias (masalas), ghee puro y bastante mantequilla y nata. Hay curris especiales de Panyab, como el maha di dal y el sarson da saag.
Curri Tamil: Aromas y Especias
La cocina de Támil Nadú es famosa por su sabor y aroma, gracias a una mezcla de especias como hojas de curri, tamarindo, coriandro, jengibre, ajo, pimienta negra, clavo de olor, fenogreco, nuez moscada, cardamomo, comino e hinojo. Las lentejas, verduras y productos lácteos son muy importantes y se sirven con arroz. Predominan los platos vegetarianos.
Curris del Sudeste de Asia
Curri en Indonesia: El Gulai y el Rendang

En Indonesia, el gulai y el kari o kare son salsas parecidas al curri. Usan ingredientes locales como chiles, hojas de lima, zacate limón, Galangal, hojas de laurel indonesias, nueces grandes, cúrcuma, pasta de gambas (terasi), comino, semillas de coriandro y leche de coco.
Un curri muy conocido es el rendang, de la cocina de Sumatra. Se hace con carne de búfalo cocinada muy lentamente con leche de coco durante horas para que quede suave y sabrosa.
Curri en Malasia: Una Mezcla de Culturas
Malasia es un lugar donde se cruzan muchas culturas, y su cocina refleja esto. El curri malayo tiene influencias de la India y de China. Los curris malayos varían mucho entre regiones y grupos étnicos.
Muchos curris malayos usan polvo de curri, y son ricos en cúrcuma (que da un color amarillo), leche de coco, chalotas, jengibre, belacan (pasta de gambas), chiles y ajo. También se usa tamarindo. El rendang es otra forma de curri que se sirve en Malasia. Los curris malayos incluyen todo tipo de carnes, mariscos, pescados y verduras.
Curri en Tailandia: Aromático y Colorido
En la cocina de Tailandia, los curris de carne, pescado o verduras son muy comunes y siempre se sirven con una salsa picante. Usan ingredientes locales como lima, hierba limón, galangal y leche de coco, lo que los hace más aromáticos que los indios.
Los curris tailandeses a menudo se describen por su color:
- Los curris rojos usan chiles rojos.
- Los curris verdes usan chiles verdes picados.
- Los curris amarillos son parecidos a los indios, con mucha cúrcuma y comino en polvo. Suelen llevar patata.
El curri tailandés es una adaptación del curri indio, influenciada por la llegada de personas de la India.
Otros Curris de la India
En otras partes de la India, kadhi es una salsa espesa hecha con yogur, ghi y besan. Las especias varían, pero suelen incluir cúrcuma y semillas de mostaza negra. Se sirve con arroz.
Curris en Otros Países de Asia
Curri en Pakistán: El Karahi
Un curri muy popular en Pakistán es el karahi. Se puede hacer con carne de cordero o pollo cocida en una salsa seca. El Lahori karahi lleva ajo, especias y vinagre. El peshawari karahi es más sencillo, con carne, sal, tomates y coriandro.
Curri en Bangladés: Variedad Regional
La cocina de Bangladés tiene muchas variaciones regionales. Se usan muchas mezclas de especias propias. Una característica es el uso abundante de leche de coco refinada. El arroz y el dhal (lentejas) son alimentos básicos. Como gran parte de Bangladés se inunda a veces, el pescado es una fuente importante de proteínas.
Curri en Sri Lanka: Arroz y Mariscos
La cocina de Sri Lanka se basa principalmente en platos de arroz y curri, y también en mariscos.
El Curri en la Cocina Inglesa

En la cocina británica, el curri es muy común. Se refiere principalmente a los polvos de curri o a una pasta hecha con polvo y aceites. La primera receta de curri en un libro inglés apareció en The Art of Cookery made Plain and Easy de Hannah Glasse en 1747. Al principio, solo usaba pimienta y semillas de coriandro. Más tarde, se añadieron cúrcuma y jengibre.
La popularidad del curri creció en Inglaterra con la creación del 'Coronation chicken' (pollo de la coronación) para la coronación de la Reina Elizabeth II en 1953. La curry sauce (salsa de curri) se usa como condimento, a menudo caliente, en los locales de comida rápida ingleses.
La llegada de restaurantes indios impulsó la popularidad del curri en el Reino Unido. Muchos de estos restaurantes eran de propietarios de origen bengalí, especialmente de Bangladés. Hoy en día, el curri es tan parte de la cocina inglesa que el plato pollo ṭikka masālā se considera el "plato nacional británico".
Las "Curry Houses" en Inglaterra

En Gran Bretaña, hay restaurantes que sirven comida india auténtica, conocidos como "casas de curri". El estofado base suele llevar cebollas, ajo y jengibre fresco salteados, con mezclas de especias como clavos de olor, canela, cardamomo, chiles, granos de pimienta, comino y semillas de mostaza. El coriandro molido se usa para espesar y la cúrcuma para dar color amarillo y ayudar a la digestión.
Algunos de los curris más populares son:
- Korma/Kurma: Amarillo, con almendras y coco en polvo.
- Curry: De picante medio, con salsa.
- Dupiaza/Dopiaza: Curri mediano, con "doble cebolla".
- Pasanda: Suave, con crema, leche de coco y almendras.
- Roghan Josh: Hecho con tomates.
- Bhuna: Salsa con diversas verduras.
- Dhansak: Algo picante y a veces dulce, con lentejas y a menudo piña.
- Madrás: Muy picante, rojo, con mucho chile en polvo.
- Pathia: Similar al Madrás, pero con zumo de limón y puré de tomate.
- Jalfrezi: Con cebollas, chile verde y una salsa espesa.
- Vindaloo: Muy picante.
- Phaal: Extremadamente picante.
- Samber: Salsa con zumo de limón y lentejas, común en el noroeste de Inglaterra.
- Afghan: Con garbanzos.
El horno tandur llegó a Inglaterra en los años sesenta. Platos como el pollo tandori y el pollo tika se hicieron populares. Se dice que el pollo ṭikka masālā se inventó en Glasgow.
Los Balti Currys: Un Estilo de Birmingham
Los currys Balti son un estilo de curri que se desarrolló en la ciudad de Birmingham, Inglaterra, en los años 70. Tienen un estilo único.
Curris del Este de Asia
Curri en China: El Polvo Cinco Sabores
En la gastronomía de China, se usa el curri. Uno de los más comunes es el polvo cinco sabores o polvo cinco especias. Mezcla cinco ingredientes: cúrcuma, comino, pimentón, canela y cardamomo. Aporta mucho sabor y aroma a los platos.
Curri en Japón: Dulce y Suave
El curri japonés (カレー, karē en japonés) es muy popular en Japón. Es espeso, algo dulce y no tan picante como los de la India o Tailandia. Se sirve como karē raisu (curri, arroz y a veces encurtidos, todo en el mismo plato). Es un plato típico del almuerzo en las cantinas.
El curri llegó a Japón con los británicos en la era Meiji (1869-1913). Por eso, en Japón se considera un plato "occidental". Se hizo popular gracias al Ejército Imperial Japonés y la Armada Imperial, que lo servían en sus cantinas. Por eso, la fuerza japonesa de autodefensa todavía sirve curri los viernes para el almuerzo.
El curri japonés estándar lleva cebollas, zanahorias, patatas y carne. A veces se le añade manzana rallada o miel para darle un toque dulce. La carne más usada es el cerdo, seguida de la vaca y el pollo.
Además del arroz, son populares los karē udon (fideos gruesos en sopa) y el karē-pan (‘pan de curri’, que se fríe).
Curris en Otros Países del Mundo
Otros países han adoptado el curri o platos similares, y algunos se han vuelto muy populares:
- Sudáfrica: Curris del Cabo Malayo.
- Caribe: Curri de cabra.
- Filipinas: kare-kare.
- Etiopía: Wat, un estofado muy especiado.
- Alemania: Currywurst.
El curri en polvo se usa en muchas cocinas como un ingrediente más. Por ejemplo, la "salsa de curri" (sauce au curri) es una variación de la salsa francesa bechamel. En la cocina iraní, existe una mezcla de especias llamada advieh que se usa en estofados y platos de arroz, muy parecida a otros curris.
¿Por qué nos gusta el Curri Picante?
Algunos estudios sugieren que cuando comemos curris picantes, como el korma, nuestro cuerpo libera endorfinas. Estas endorfinas, junto con la mezcla de sabores de las especias, pueden hacer que queramos comer curri picante de nuevo. Algunos lo llaman "adicción", pero otros investigadores prefieren no usar esa palabra.
Véase también
En inglés: Curry Facts for Kids