robot de la enciclopedia para niños

Sadhya (comida) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sadya
Sadhya DSW.jpg
La sadya se suele servir sobre hoja de banana
Tipo banquete; comida ceremonial
Origen Kerala, Bandera de la India India
Datos generales
Ingredientes arroz, banana, coco, mango, cuajada, lentejas, ñame, calabaza, cundeamor, chile, frijoles... etc.
Archivo:Sadya 2019
Tradicional Kerala Sadya

La sadhya (en escritura malabar, സദ്യ) es un banquete muy especial de la región de Kerala, en la India. Es una comida muy importante para el pueblo malayali, que vive allí. Consiste en una gran variedad de platos, casi siempre vegetarianos. Se sirven tradicionalmente a la hora del almuerzo sobre hojas de banana.

En el idioma malabar, sadhya significa "banquete". Por eso, la palabra se refiere tanto a la celebración como a todos los platos que se comen. La sadhya se disfruta mucho durante el Onam, un festival importante en Kerala.

Sadya: Un Banquete Tradicional de Kerala

Una sadhya tradicional puede tener entre 24 y 28 platos diferentes. Todos se sirven al mismo tiempo. En ocasiones especiales, como durante la Aranmula Boat Race (una carrera de barcos), el número de platos puede aumentar a 64 o más. A estas sadhyas más grandes se les llama valla sadhya.

Cómo se Disfruta una Sadya

Archivo:Valla Sadya
Una vala sadhya.

La sadhya se come de una manera especial. Las personas se sientan con las piernas cruzadas sobre esteras en el suelo. La comida se come con la mano derecha, sin usar cubiertos. Se juntan los dedos y se curvan para formar una especie de cuchara.

En las valla sadhya, los invitados pueden pedir platos específicos. Los cocineros que preparan estos banquetes deben ser muy cuidadosos. Su "pureza" física y espiritual es importante para que la comida sea considerada una verdadera valla sadhya.

Platos Principales de la Sadya

El plato principal de una sadhya es el arroz blanco cocido. Se sirve con muchos otros platos llamados kootan. Estos incluyen varios tipos de currys como el parippu, sambar y rasam. También hay otros platos como el kaalan, avial, thoran y olan.

Además, se sirven pachadi, kichadi, koottukari, erissery, mango confitado y limas encurtidas. No pueden faltar el papadam, las frituras de banana y el sharkara upperi. Al final de la comida, se suele servir suero de mantequilla.

Archivo:Onam Sadya (15164960372)
Sadhya servida para el Onam.

Los kootan se preparan con diferentes verduras y tienen sabores variados. Se dice que la razón de tantos platos es asegurar que todos los comensales encuentren algo que les guste.

Las bananas se colocan en un lugar específico en la hoja. Por ejemplo, los encurtidos van en la esquina superior izquierda y las bananas en la inferior izquierda. Esto ayuda a los camareros a saber dónde servir más porciones. Los ingredientes más usados son el arroz, las verduras, el coco y el aceite de coco. Esto se debe a que son muy abundantes en Kerala.

Algunas comunidades en el norte de Kerala pueden incluir platos no vegetarianos. Aunque tradicionalmente se usan verduras locales, ahora es común añadir zanahorias, piñas y alubias. La sadhya tradicionalmente no lleva cebolla ni ajo. Después de comer, a veces se mastica una hoja de betel con lima y nuez de areca. Esto ayuda a la digestión y a limpiar el paladar.

Preparación de la Sadya

Archivo:Kichadi Sadhya
Preparación de un pachadi, parte de la sadhya.

La sadhya se sirve generalmente para el almuerzo. Los preparativos empiezan la noche anterior y los platos se terminan antes de las diez de la mañana del día de la celebración. Aunque antes la gente se sentaba en el suelo, ahora es más común servir la sadhya en mesas.

Preparar una sadhya es un proceso muy cuidadoso para asegurar la calidad. El fuego para cocinar se enciende después de una oración a Agni (el dios del fuego). La primera porción de comida se ofrece en una hoja de plátano frente a una lámpara encendida como ofrenda.

Antiguamente, los vecinos ayudaban a los cocineros y servían la comida. Esto fomentaba la interacción social y la buena relación entre las personas.

La sadhya se sirve en "filas" o "rondas" llamadas pankthi. Grupos de personas se sientan en filas para comer. Puede haber muchas pankthi dependiendo de cuánta gente haya. Los anfitriones suelen comer al final. Recorren cada fila para saludar a los invitados y asegurarse de que estén contentos.

Cuando se termina de comer, la hoja de plátano se dobla. En algunos lugares, doblarla hacia adentro significa que la comida fue muy buena. Doblarla hacia afuera puede significar que la comida podría mejorar. Sin embargo, el significado puede variar en diferentes partes de la India.

La sadhya de la región central de Travancore es conocida por seguir las tradiciones de forma muy estricta. Los platos se sirven en un orden específico, empezando por las frituras y los encurtidos. Sin embargo, en otras partes de Kerala, hay diferentes estilos para preparar y servir los platos, según los gustos locales.

Postres Especiales: Los Prathaman

Los postres tradicionales son los payasam, que se sirven al final de la comida. Hay muchos tipos, y a menudo se sirven tres o más. Algunas variedades son paal ada, ada pradhaman, paripu pradhaman y chakkapradhaman.

El prathaman es un postre dulce y espeso, parecido al payasam. Se hace con azúcar o azúcar moreno y se le añade leche de coco. La principal diferencia es que el prathaman usa leche de coco, mientras que el payasam suele usar leche de vaca.

  • Palada prathaman se hace con copos de arroz cocido, leche y azúcar.
  • Pazha prathaman se hace con una variedad de plátano verde cocido en azúcar moreno y leche de coco.
  • Gothambu prathaman se hace con trigo partido.
  • Parippu prathaman se hace con mungo (un tipo de lenteja).
  • Chakka prathaman se hace con yaca.
  • Kadala prathaman se hace con frijol negro.

Ingredientes Comunes en la Sadya

Aquí tienes algunos de los ingredientes que se usan en una sadhya:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sadya Facts for Kids

kids search engine
Sadhya (comida) para Niños. Enciclopedia Kiddle.