robot de la enciclopedia para niños

Comida rápida para niños

Enciclopedia para niños
Ejemplos de comida rápida (de izquierda a derecha, de arriba abajo): Papas fritas, pizza margarita, hot dog, pollo frito, sándwich submarino y donas.
Archivo:McDonald’s Big Mac Set in Japan 2022.06.02
Un menú de McDonald's, uno de los restaurantes de comida rápida más famosos en todo el mundo.

La comida rápida es un tipo de alimento que se prepara y se sirve muy rápido. Se puede comer en el mismo lugar donde se compra o llevarla para disfrutarla en otro sitio. Estos lugares suelen ser restaurantes especializados o puestos en la calle.

Aunque hoy pensamos en la comida rápida como algo moderno, la verdad es que ya existía en la antigua Roma. Allí, la gente compraba panes planos con olivas en puestos callejeros. En Oriente Medio, el faláfel también se vendía así.

En 1912, se abrió en Nueva York el primer "automat". Era un lugar donde la comida se mostraba detrás de una ventana de vidrio y podías pagar con monedas para obtenerla. ¡Era como una máquina expendedora gigante de comida!

Una característica importante de la comida rápida es que los lugares donde se vende son muy parecidos entre sí. Además, no hay camareros que te sirvan en la mesa, y la comida se suele comer sin cubiertos.

Comida Rápida: ¿Qué es y por qué es tan popular?

Los restaurantes de comida rápida son conocidos por su rapidez. A menudo tienen un servicio llamado drive-through, donde puedes pedir y recoger tu comida sin bajar del coche. Los puntos de venta pueden ser pequeños puestos, quioscos o restaurantes más grandes. Las grandes cadenas de comida rápida, que funcionan como franquicias, envían sus alimentos ya preparados desde un lugar central a todos sus restaurantes. Esto asegura que la comida tenga siempre el mismo sabor y calidad.

¿Cómo empezó la comida rápida?

La idea de la comida rápida tiene raíces muy antiguas.

Orígenes Antiguos y Primeros Locales

En la antigua Roma, muchas personas que vivían en edificios de apartamentos dependían de los vendedores de comida. En el Foro, que era el mercado principal, se podían comprar panes y embutidos. Por las mañanas, la gente comía pan con vino como un tentempié rápido. Más tarde, en las popinas (lugares sencillos para comer), se servían verduras cocidas y guisos.

En Asia, en el siglo XII, los chinos ya comían masa frita, sopas y bollos rellenos, que aún hoy son populares. En Bagdad, la gente compraba legumbres y carnes listas para comer. Durante la Edad Media, ciudades grandes como Londres y París tenían muchos vendedores que ofrecían tartas, empanadillas, gofres y carnes cocinadas. Estos lugares eran muy útiles para quienes no tenían cocina en casa. Los viajeros, como los peregrinos, también eran clientes frecuentes.

En 1912, el primer "automat" se hizo muy popular en Nueva York. Este sistema ya existía en Berlín y otras ciudades de Estados Unidos. La idea era que las mamás tuvieran "menos trabajo" en la cocina.

Con la llegada de los drive-through en los años 1940 en Estados Unidos, la gente podía pedir comida sin salir de su coche. Fue entonces cuando el concepto de "comida rápida" se hizo muy conocido en Occidente. La hamburguesa se volvió un plato muy famoso en la cocina estadounidense.

En Europa, la idea de la comida rápida apareció durante las guerras napoleónicas. Los soldados cosacos rusos en Francia pedían que les sirvieran la comida "rápido", usando la palabra rusa bystro. Por eso, muchos restaurantes franceses se llamaron "Bistro".

A mediados del siglo XX, un empresario llamado Gerry Thomas creó los primeros platos precocinados o "cenas de televisión". Con este invento, una persona podía tener una comida lista en casa en pocos minutos. Se hicieron muy populares en las tiendas de conveniencia.

A finales de los años 1990, empezaron a surgir movimientos que criticaban la comida rápida. Se hablaba de que algunos alimentos tenían mucha grasa, azúcar y calorías. Por eso, a veces se les llama "comida chatarra".

A principios del siglo XXI, nació el movimiento slow food en 1984. Su objetivo es promover una alimentación más consciente y luchar contra los hábitos de la comida rápida. También se hicieron documentales, como Super Size Me (2004), donde el director comió solo en restaurantes McDonald's durante un mes para mostrar los efectos. Debido a la presión, algunas cadenas de comida rápida, como McDonald's, comenzaron a incluir información nutricional en sus empaques.

¿Qué hace especial a la comida rápida?

La comida rápida tiene algunas características que la hacen única.

Lugares para comer y cómo funciona el servicio

Una de las cosas más importantes de la comida rápida es que se puede comer sin usar cubiertos. Piensa en una pizza, una hamburguesa, pollo frito, tacos o Papas fritas. Esto permite que puedas comerla en el local, llevarla a casa o disfrutarla en la calle.

En la mayoría de los lugares de comida rápida, no hay camareros que te sirvan en la mesa. Tú haces fila para pedir y pagar tu comida, y te la entregan casi al instante. Luego, puedes sentarte a comer o llevártela. Es común que estos lugares te pidan que tires tus restos de comida en la basura y dejes la bandeja en un lugar especial.

También es muy común encontrar una ventanilla donde puedes pedir y recoger la comida desde tu automóvil (el drive-in). Así, puedes comerla en el coche, en casa o donde quieras.

Tipos de Comida Rápida alrededor del Mundo

La comida rápida a menudo se prepara con ingredientes especiales para que tenga un sabor y una textura específicos, y para que se mantenga fresca por más tiempo. Esto significa que los alimentos pasan por un proceso que los modifica de su forma original. A veces, esto puede reducir su valor nutricional, por eso se les llama "comida basura" o "comida chatarra".

Ejemplos de Platos Famosos

Aquí tienes algunos ejemplos de comida rápida de diferentes partes del mundo:

Sajona
Andina
Asiática
Sudamericana
Brasileña
Caribeña
Italiana
Norteamericana y centroamericana
Árabe

¿Es saludable la comida rápida?

Muchas comidas rápidas suelen tener bastante grasa, azúcar y sal. Es importante recordar que una alimentación equilibrada es clave para crecer fuertes y sanos.

Consejos para una Alimentación Equilibrada

Comer comida rápida de vez en cuando puede ser divertido, pero lo ideal es que sea parte de una dieta variada. Es bueno combinarla con muchas frutas, verduras, cereales integrales y proteínas saludables. Así, tu cuerpo recibirá todos los nutrientes que necesita para tener energía y estar bien.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Comida rápida para Niños. Enciclopedia Kiddle.