Cúrcuma o turmérico para niños
Datos para niños
Cúrcuma o turmérico |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Zingiberidae | |
Orden: | Zingiberales | |
Familia: | Zingiberaceae | |
Género: | Cúrcuma | |
Especie: | Curcuma longa L. |
|
Cúrcuma | ||
---|---|---|
![]() Curcuma longa: rizoma, cortes y polvo.
|
||
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 306 kcal 1280 kJ | ||
Carbohidratos | 67.14 g | |
• Azúcares | 3.21 g | |
• Fibra alimentaria | 22.7 g | |
Grasas | 3.25 g | |
Proteínas | 9.68 g | |
Agua | 12.85 g | |
Retinol (vit. A) | 0 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.058 mg (4%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.150 mg (10%) | |
Niacina (vit. B3) | 1.350 mg (9%) | |
Vitamina B6 | 0.107 mg (8%) | |
Vitamina C | 0.7 mg (1%) | |
Vitamina E | 4.43 mg (30%) | |
Vitamina K | 13.4 μg (13%) | |
Calcio | 168 mg (17%) | |
Hierro | 55.00 mg (440%) | |
Magnesio | 208 mg (56%) | |
Fósforo | 299 mg (43%) | |
Potasio | 2080 mg (44%) | |
Sodio | 27 mg (2%) | |
Zinc | 4.50 mg (45%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Cúrcuma en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
La cúrcuma o turmérico (Curcuma longa) es una planta herbácea que pertenece a la familia de las zingiberáceas. Es originaria del suroeste de la India.
Contenido
¿Qué es la Cúrcuma?
La cúrcuma es una planta perenne que puede crecer hasta un metro de altura. Tiene unas raíces especiales llamadas rizomas, que son muy ramificadas. Estos rizomas son de color amarillo a naranja y tienen un aroma particular.
Sus hojas son grandes, pueden medir hasta 230 cm de largo y 45 cm de ancho. Las flores de la cúrcuma son de color amarillo brillante. Después de la floración, la planta produce un fruto en forma de cápsula.
¿Dónde Crece la Cúrcuma?
La cúrcuma necesita climas cálidos y húmedos para crecer bien. Se encuentra en lugares como Polinesia, Micronesia y el sudeste asiático. Requiere temperaturas entre 20 y 30 °C y mucha lluvia.
Sangli, una ciudad en el sur de la India, es uno de los lugares donde más se cultiva. Los rizomas de esta planta se usan como especia en la cocina.
Usos y Propiedades de la Cúrcuma
La cúrcuma es muy conocida por su color amarillo intenso. Se usa como colorante alimentario y se le conoce con el código alimentario E100. Este color proviene de la raíz de la planta.
Es un ingrediente clave en el curry, una mezcla de especias muy popular en la gastronomía de la India. Aunque es un colorante potente, su color puede perder intensidad si se expone mucho a la luz.
El componente más importante de la cúrcuma es la curcumina. Esta sustancia es la que le da su color y muchas de sus propiedades.
Historia de la Cúrcuma
La cúrcuma se empezó a usar en la India hace mucho tiempo, entre los años 610 a. C. y 320 a. C. Al principio, se utilizaba para teñir la lana.
Con el tiempo, también se usó para colorear partes del cuerpo. Sin embargo, su uso más común ha sido siempre como colorante para telas. Sirve para teñir algodón, lana, seda, cuero y otros materiales.
La Cúrcuma en la Cocina
La cúrcuma es una de las especias más usadas en la gastronomía de la India. Le da un color amarillo vibrante al arroz, la carne y muchos otros platos.
También es el ingrediente que le da el color amarillo a la mostaza que se usa en perritos calientes y hamburguesas. En algunos países de Hispanoamérica, se le conoce como palillo o azafrán de raíz.
En Okinawa, Japón, la cúrcuma se consume a menudo junto con el té.
Beneficios Potenciales para la Salud
Se han realizado muchas investigaciones sobre los componentes de la cúrcuma, especialmente la curcumina. Se estudia su posible efecto en la salud.
Algunos estudios sugieren que la cúrcuma podría ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. También se ha visto que es un potente antioxidante, lo que significa que ayuda a proteger nuestras células.
Se están investigando sus posibles beneficios en condiciones como la artritis y la diabetes. En la medicina tradicional china y ayurvédica, la cúrcuma se ha usado para tratar la artritis.
Es importante saber que el cuerpo humano no absorbe fácilmente la curcumina. Por eso, a veces se mezcla con otras sustancias para que sea más efectiva.
Otros Usos de la Cúrcuma
La cúrcuma también se usa en la fabricación de algunos productos de belleza. Se encuentra en protectores solares y algunas mujeres en la India la usan para el cabello.
Además, se está investigando un compuesto de la cúrcuma llamado tetrahidrocurcuminoide (THC). Esta sustancia es incolora y tiene propiedades antioxidantes, lo que la hace útil en algunos cosméticos para la piel.
Un papel especial con cúrcuma se utiliza para detectar la presencia de boro.
Clasificación Científica de la Cúrcuma
La cúrcuma, cuyo nombre científico es Curcuma longa, fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo en el año 1753.
Nombres Comunes de la Cúrcuma
La cúrcuma tiene muchos nombres diferentes en distintas partes del mundo, como:
- Polluelo
- Azafrán cimarrón
- Yuquilla (en Cuba)
- Turmérico
- Jengibrillo (en Puerto Rico)
- Palillo cholón
- Palillo chuncho
- Guisador
- Palillo (en Perú y Bolivia)
- Azafrán de la India
- Cúrcuma de la India
- Jengibre de dorar
Galería de imágenes
-
Cultivo de Cúrcuma en el Decán, India.
-
Rizomas secándose al sol en Birmania.
-
Patoleo, plato indio de arroz, panela y coco rallado hervido y envuelto en hojas de cúrcuma.
Véase también
En inglés: Turmeric Facts for Kids