1850 para niños
Datos para niños Año 1850 |
||
---|---|---|
Años | 1847 • 1848 • 1849 ← 1850 → 1851 • 1852 • 1853 | |
Decenios | Años 1820 • Años 1830 • Años 1840 ← Años 1850 → Años 1860 • Años 1870 • Años 1880 | |
Siglos | Siglo XVIII ← Siglo XIX → Siglo XX | |
Tabla anual del siglo XIX Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país |
1850 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1850 MDCCCL |
|
Ab Urbe condita | 2603 | |
Calendario armenio | 1299 | |
Calendario chino | 4546-4547 | |
Calendario hebreo | 5610-5611 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 1905-1906 | |
Shaka Samvat | 1772-1773 | |
Calendario persa | 1228-1229 | |
Calendario musulmán | 1266-1267 |
1850 (MDCCCL) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.
Este año es el 1850 de la era común y del anno Domini. También es el año 850 del segundo milenio, el año 50 del siglo XIX y el primer año de la década de 1850.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1850
- Enero: Novedades en el Correo
- Febrero: Naturaleza y Religión
- Marzo: Un Libro Famoso
- Abril: Ciudades y Acuerdos
- Mayo: Descubrimientos y Eventos
- Junio: Inventos y Hallazgos
- Julio: Cambios Políticos y Avances
- Agosto: Conexiones y Arte
- Septiembre: Nuevos Estados y Desastres
- Octubre: Deportes y Política
- Noviembre: Más Descubrimientos y Cultura
- Sin Fecha Exacta
- Personas que Nacieron en 1850
- Personas que Fallecieron en 1850
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1850
Enero: Novedades en el Correo
- 1 de enero: En España, el sistema de correos comenzó a usar sellos por primera vez. Esto hizo que enviar cartas fuera más organizado.
Febrero: Naturaleza y Religión
- 6 de febrero: En Italia, el volcán Vesubio tuvo una erupción.
- 28 de febrero: En Costa Rica, se creó la Diócesis de San José de Costa Rica. Esta nueva área religiosa abarcaba todo el territorio costarricense.
Marzo: Un Libro Famoso
- 16 de marzo: Se publicó la novela La letra escarlata del escritor Nathaniel Hawthorne. Es una obra muy conocida en la literatura.
Abril: Ciudades y Acuerdos
- 4 de abril: Los Ángeles (California, Estados Unidos) se convirtió oficialmente en una ciudad.
- 12 de abril: En Roma (Italia), el papa Pío IX regresó a la ciudad después de que los ejércitos franceses disolvieran la República Romana.
- 13 de abril: En León (Nicaragua), nació el volcán más joven de Centroamérica, el Cerro Negro.
- 15 de abril: San Francisco (California, Estados Unidos) también se convirtió oficialmente en una ciudad.
- 16 de abril: En Chile, se fundó la ciudad portuaria de Huasco.
- 16 de abril: En Angers (Francia), un puente se derrumbó mientras un grupo del ejército lo cruzaba, causando la muerte de 200 personas.
- 19 de abril: En Washington D. C. (Estados Unidos), se firmó el Tratado Clayton-Bulwer. Este acuerdo buscaba poner fin a la colonización y presencia militar en la región de América Central.
Mayo: Descubrimientos y Eventos
- 11 de mayo: Annibale de Gasparis, un astrónomo y matemático italiano, descubrió el asteroide (11) Parthenope.
- 14 de mayo: En Ucrania, el escritor Honoré de Balzac se casó con la condesa Ewelina Hanska. Él falleció poco después, el 18 de agosto.
- 16 de mayo: En Francia, se lanzó al agua el barco Napoleón.
- 19 de mayo: En Cárdenas (Cuba), se izó por primera vez la bandera cubana.
Junio: Inventos y Hallazgos
- 6 de junio: El primer par de vaqueros fue cosido por Levi Strauss.
- 15 de junio: En el estado de Coahuila (México), se fundó la Villa de Herrera, que hoy conocemos como Piedras Negras.
- 29 de junio: En la isla de Vancouver (Canadá), se encontraron importantes yacimientos de hulla (un tipo de carbón).
Julio: Cambios Políticos y Avances
- 9 de julio: En Estados Unidos, falleció el presidente Zachary Taylor. Fue reemplazado por Millard Fillmore.
- 17 de julio: En el Observatorio Harvard (Massachusetts, Estados Unidos), se tomó la primera fotografía de una estrella. Fue una imagen de la estrella Vega.
Agosto: Conexiones y Arte
- 17 de agosto: Se fundó el poblado de "Dolores", hoy conocido como Isla Mujeres, en el noreste de la Península de Yucatán.
- 23 de agosto: Se terminaron los trabajos para instalar un cable telegráfico debajo del Canal de La Mancha.
- 28 de agosto: Se estrenó la ópera Lohengrin del compositor Richard Wagner.
- 30 de agosto: Honolulu (Hawái, Estados Unidos) se convirtió oficialmente en una ciudad.
- 31 de agosto: En Buenos Aires (Argentina), se firmó el Tratado Arana-Lepredour. Con este tratado, Francia reconoció la soberanía de Argentina sobre el río Paraná.
Septiembre: Nuevos Estados y Desastres
- 9 de septiembre: California se convirtió en el 31.er estado de Estados Unidos.
- 9 de septiembre: Se creó el Territorio de Nuevo México.
- 12 de septiembre: En la provincia china de Sichuan, un fuerte terremoto de 7.9 grados causó la muerte de más de 20.000 personas.
- 13 de septiembre: John Russell Hind, un astrónomo británico, descubrió el asteroide (12) Victoria.
- 15 de septiembre: En México, se inauguró el primer ferrocarril del país, que conectaba Veracruz con San Juan.
- 23 de septiembre: Murió José Artigas, un importante revolucionario de la Banda Oriental del Río de la Plata y héroe nacional de Uruguay.
Octubre: Deportes y Política
- 22-23 de octubre: En Shropshire (Inglaterra, Reino Unido), se celebraron por primera vez los Juegos Olímpicos de Wenlock.
- 31 de octubre: En Madrid (España), se realizó la sesión inaugural de las Cortes en su nueva sede, el Palacio de las Cortes de España, que hoy es el Congreso de los Diputados.
Noviembre: Más Descubrimientos y Cultura
- 2 de noviembre: Annibale de Gasparis, el astrónomo italiano, descubrió otro asteroide, el (13) Egeria.
- 14 de noviembre: En la Ciudad del Vaticano, el papa Pío IX creó la Guardia Palatina.
- 19 de noviembre: En Madrid (España), se inauguró el Teatro Real de Madrid con la ópera La favorita, de Gaetano Donizetti.
Sin Fecha Exacta
- La Costa de Oro se convirtió en una colonia británica.
- Thomas Coke, segundo conde de Leicester de Holkman, inventó el sombrero de bombín.
Personas que Nacieron en 1850
Enero
- 27 de enero: John Collier, pintor inglés.
- 27 de enero: Edward Smith, capitán del famoso barco Titanic.
Febrero
- 18 de febrero: George Henschel, pianista, director de orquesta y compositor.
Marzo
- 31 de marzo: Charles Doolittle Walcott, paleontólogo estadounidense.
Abril
- 10 de abril: Vincenc Strouhal, físico checo.
Junio
- 6 de junio: Carl Ferdinand Braun, físico alemán, ganador del Premio Nobel de Física en 1909.
- 24 de junio: Horatio Herbert Kitchener, militar y político británico.
Julio
- 2 de julio: Robert Ridgway, ornitólogo estadounidense.
- 8 de julio: John D. Rockefeller, un importante empresario e inversionista.
- 12 de julio: Oscar Neebe, anarquista.
Agosto
- 5 de agosto: Guy de Maupassant, escritor francés.
- 25 de agosto: Charles Robert Richet, médico francés, ganador del Premio Nobel de Medicina en 1913.
Septiembre
- 9 de septiembre: Leopoldo Miguez, compositor y director de orquesta brasileño.
- 10 de septiembre: Eduardo López Rivas, intelectual y periodista venezolano.
- 17 de septiembre: Abilio Manuel Guerra Junqueiro, poeta portugués.
Octubre
- 18 de octubre: Pablo Iglesias, político español, fundador de importantes organizaciones.
Noviembre
- 12 de noviembre:
- Mijaíl Chigorin, ajedrecista ruso.
- Juan Silvano Godoi, bibliotecario e intelectual paraguayo.
- 13 de noviembre: Robert Louis Stevenson, novelista británico.
- 20 de noviembre: Alfredo Vicenti, periodista, médico y poeta español.
Diciembre
- 21 de diciembre: Lluís Domènech i Montaner, arquitecto español.
- 23 de diciembre: Victoriano Huerta, político mexicano.
- 28 de diciembre: Francesco Tamagno, tenor italiano.
Personas que Fallecieron en 1850
Enero
- 22 de enero: Vicente Pallotti, sacerdote católico italiano.
Mayo
- 9 de mayo: Louis Joseph Gay-Lussac, químico y físico francés.
Julio
- 6 de julio: Francisco Cea Bermúdez, político español.
- 9 de julio: El Bab, religioso iraní.
Agosto
- 3 de agosto: Rafael de Vélez, sacerdote español.
- 17 de agosto: José de San Martín, militar argentino, libertador de Argentina, Chile y Perú.
- 18 de agosto: Honorato de Balzac, novelista francés.
- 26 de agosto: Luis Felipe I de Francia, último rey francés.
Septiembre
- 1 de septiembre: Karl Friedrich von Gärtner, botánico alemán.
- 23 de septiembre: José Gervasio Artigas, militar uruguayo y héroe de la independencia de su país.
Octubre
- 12 de octubre: José María de Orbe y Elío, militar español.
Diciembre
- 24 de diciembre: Claude Frédéric Bastiat, escritor y economista francés.
Véase también
En inglés: 1850 Facts for Kids
Todo el contenido de los artículos de la Enciclopedia Kiddle (incluidas las imágenes) se puede utilizar libremente para fines personales y educativos bajo la licencia Atribución-CompartirIgual a menos que se indique lo contrario. Citar este artículo:
1850 para Niños. Enciclopedia Kiddle.