Angers para niños
Datos para niños Angers |
||||
---|---|---|---|---|
Entidad subnacional | ||||
![]() |
||||
|
||||
Localización de Angers en Francia
|
||||
Localización de Angers en Países del Loira
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 47°28′22″N 0°33′20″O / 47.472777777778, -0.55555555555556 | |||
Entidad | Comuna francesa, Gran ciudad y Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | Países del Loira | |||
• Departamento | Maine y Loira (prefectura) | |||
• Distrito | Distrito de Angers | |||
• Cantón | Bureau centralisateur de 7 cantones | |||
• Mancomunidad | Communauté d'agglomération d'Angers Loire Métropole | |||
Alcalde | Christophe Béchu (2024-2026) |
|||
Superficie | ||||
• Total | 42,71 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 20 m s. n. m. | |||
• Máxima | 64 m s. n. m. | |||
• Mínima | 12 m s. n. m. | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 157 555 hab. | |||
• Densidad | 3688,95 hab./km² | |||
Gentilicio | Angevinos (en castellano), Angevins (en francés) | |||
Huso horario | CET (UTC +1) | |||
• en verano | CEST (UTC +2) | |||
Código postal | 49000 y 49100 | |||
Código INSEE | 49007 | |||
Sitio web oficial | ||||
Angers es una ciudad francesa ubicada en el departamento de Maine y Loira, dentro de la región de Países del Loira. Es conocida por su rica historia y su vibrante vida cultural.
Los habitantes de Angers se llaman angevinos en español y angevins en francés.
Contenido
Geografía de Angers
Angers fue la antigua capital de la región de Anjou. La ciudad se encuentra a orillas del río Maine, a pocos kilómetros del Loira. También cuenta con un lago artificial llamado Lago del Maine.
Esta ciudad fue un importante puerto fluvial en el pasado. Es un punto de conexión entre París, la región de Vendée y el sur de Bretaña.
Clima en Angers
El clima en Angers es templado. Los veranos son cálidos y los inviernos suaves. La ciudad recibe una cantidad moderada de lluvia durante el año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 17.1 | 21.2 | 24.8 | 29.7 | 32.8 | 40.1 | 40.7 | 38.4 | 34.5 | 29.8 | 22.2 | 19.0 | 40.7 |
Temp. máx. media (°C) | 8.3 | 9.4 | 12.8 | 15.6 | 19.4 | 23.1 | 25.3 | 25.4 | 22.1 | 17.3 | 11.7 | 8.6 | 16.6 |
Temp. mín. media (°C) | 2.8 | 2.5 | 4.4 | 6.0 | 9.5 | 12.3 | 14.2 | 14.1 | 11.5 | 9.1 | 5.3 | 3.0 | 7.9 |
Temp. mín. abs. (°C) | -15.4 | -12.8 | -10.6 | -3.4 | -1.6 | 2.3 | 4.5 | 5.1 | 2.5 | -3.2 | -8.0 | -13.4 | -15.4 |
Precipitación total (mm) | 69.2 | 54.8 | 51.6 | 56.6 | 57.9 | 43.2 | 52.1 | 41.3 | 55.0 | 71.8 | 67.8 | 72.0 | 693.3 |
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) | 11.6 | 9.0 | 9.8 | 10.1 | 10.1 | 6.7 | 6.3 | 6.3 | 7.8 | 10.7 | 11.2 | 11.5 | 111.1 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 1.7 | 1.9 | 1.4 | 0.2 | 0.1 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.4 | 1.3 | 7.0 |
Horas de sol | 68.9 | 92.8 | 136.5 | 171.5 | 194.5 | 227.4 | 227.8 | 223.7 | 185.9 | 120.2 | 80.7 | 68.8 | 1798.5 |
Humedad relativa (%) | 88 | 84 | 80 | 77 | 77 | 75 | 74 | 76 | 80 | 86 | 89 | 89 | 81.3 |
Fuente n.º 1: Meteo France | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Infoclimat.fr (humedad y días con nieve 1961–1990) |
Población de Angers
Angers ha crecido mucho a lo largo de los años. En 2022, la ciudad tenía una población de 157.555 habitantes.
Evolución demográfica de Angers | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Para los censos de 1962 a 1999 la población legal corresponde a la población sin duplicidades. (Fuente: INSEE Consultar) |
Transporte en Angers
Angers tiene varias opciones de transporte para moverse por la ciudad y conectarse con otros lugares.
- Estación de tren: La Estación central de Angers St. Laud fue reconstruida en 2001. Desde aquí, puedes tomar trenes de alta velocidad (TGV) a ciudades como París (1 hora y 30 minutos), Nantes (40 minutos), Lyon (3 horas y 45 minutos), Lille, Aviñón y Marsella.
- Aeropuerto: Hay un aeropuerto nuevo en Marcé, a 20 kilómetros al noreste de la ciudad. Ofrece vuelos regulares con conexiones a varias partes de Europa.
- Autopistas: Angers está conectada por autopistas con París, Nantes, La Roche-sur-Yon y Tours. También cuenta con una autopista de circunvalación al norte de la ciudad.
- Transporte urbano: La ciudad tiene una red de autobuses que cubre Angers y sus alrededores. Además, cuenta con un sistema de tranvías que comenzó a funcionar en 2011.
- Otros medios: El centro de la ciudad tiene zonas peatonales y calles comerciales. La red de carriles para bicicletas está en desarrollo.
Historia de Angers
La presencia humana más antigua en Angers se remonta a hace 400.000 años. Se han encontrado muchas herramientas de piedra pulida de la Edad de Piedra Nueva.
En el siglo V a. C., un pueblo celta llamado los andes o andecavos se estableció en la zona. Ellos le dieron su nombre a la región. Angers fue un asentamiento importante al final de la Edad de Hierro.
Durante las invasiones de los años 275-276, los habitantes se refugiaron en la parte más alta de la ciudad. Allí construyeron murallas para protegerse. La ciudad tomó el nombre de la tribu que la habitaba, los andes, y los romanos la llamaron civitas Andecavorum, de donde viene el nombre actual.
El cristianismo se extendió en Angers. El primer obispo se menciona alrededor del año 372. La vida monástica llegó a mediados del siglo VI.
A partir del año 850, Angers sufrió ataques de bretones y normandos. Para protegerse, se construyó una fortaleza en el lugar del actual castillo. Los condes de Anjou, como Foulque III Nerra, ayudaron a traer la calma y desarrollaron el territorio.
En 1131, el conde Fulco V el Joven se convirtió en rey de Jerusalén. Su nieto, Enrique Plantagenêt, fue conde de Anjou y más tarde rey de Inglaterra.
En 1204, la familia Plantagenêt perdió el condado de Anjou. En 1246, el rey de Francia Luis IX se lo dio a su hermano Charles. Finalmente, en 1480, el ducado de Anjou pasó a formar parte de la Corona de Francia de forma definitiva.
Economía de Angers
Angers tiene una economía diversa con varias industrias importantes:
- Industria de alimentos: Producción y procesamiento de alimentos.
- Industria mecánica: Incluye fábricas como Scania.
- Industria electrónica: Antiguamente tuvo presencia de empresas como Motorola y Bull.
- Industria aeronáutica: Fabricación de componentes para aviones.
- Horticultura: Cultivo de plantas y flores.
Deportes en Angers
Angers es una ciudad muy activa en deportes, con más de 30.000 deportistas y más de 140 clubes.
Algunos de los clubes deportivos más destacados son:
- Club de balonmano Angers Noyant.
- Angers SCO, un club de fútbol que compite en la Ligue 1, la primera división del fútbol francés. Su estadio es el Stade Raymond Kopa.
- Club de baloncesto Angers/Anjou Basket Club 49 (ABC 49).
- La Vaillante Tennis de Mesa.
- ASGA: Les Ducs d’Anjou (Hockey sobre hielo) y los Hawks (hockey en patines).
La ciudad cuenta con excelentes instalaciones deportivas, como:
- 43 campos de fútbol, 4 de rugby y 2 de hockey.
- 10 pistas de atletismo.
- 20 gimnasios y 43 gimnasios especializados (uno con un rocódromo).
- 63 canchas de tenis y 6 piscinas (dos de ellas olímpicas).
- Centros para tiro con arco, piragüismo y remo.
- Una pista de patinaje municipal.
Administración de Angers
El alcalde actual de Angers es Christophe Béchu, quien ocupa el cargo desde 2014.
Los alcaldes anteriores incluyen:
- 1963-1977: Jean Turc
- 1977-1998: Jean Monnier
- 1998-2012: Jean-Claude Antonini
- 2012-2014: Frédéric Béatse
Educación en Angers
Angers es un centro importante para la educación superior.
Una de las escuelas más antiguas es Arts et Métiers ParisTech (ENSAM), una prestigiosa escuela de ingeniería. Está ubicada en la Abadía del Ronceray desde 1815.
Otras instituciones educativas importantes son:
- Universidad Católica del Oeste (fundada en 1876), conocida como 'la Catho'.
- ESEO: Escuela Superior de Electrónica del Oeste, especializada en ingeniería electrónica.
- ESSCA: Escuela Superior de Ciencias Comerciales de Angers, una escuela de negocios.
Cultura en Angers
Artes Escénicas
Angers tiene una vida cultural muy activa, con muchos espectáculos y eventos artísticos. La ciudad es hogar de varias compañías nacionales y regionales de teatro, música y danza.
Algunas de las organizaciones culturales más importantes son:
- Orquesta Nacional: La ONPL (Orquesta Nacional de Países del Loira).
- Centro Dramático Nacional: El Nouveau Théâtre d'Angers, el único de su tipo en el oeste de Francia.
- Centro Nacional de Danza Contemporánea: El CNDC, que también es una escuela nacional de danza.
Estas organizaciones se encargan de difundir el arte, formar nuevos talentos y presentar espectáculos en Francia y en el extranjero.
Otros lugares y grupos que enriquecen la cultura de Angers incluyen:
- La Ópera de Angers-Nantes, que se presenta en el Gran Teatro.
- Le Chabada, un lugar para conciertos de música actual.
- La Compagnie Jo Bithume, una compañía de teatro y circo.
- Varios teatros como el Teatro Champ de Bataille y La Comédie.
Angers cuenta con diversos espacios para espectáculos:
- El Gran Teatro, de estilo italiano, donde se presenta la Ópera.
- La Capilla de las Ursulinas, que alberga conciertos de música barroca.
- El auditorio del centro de reuniones.
- Amphitéa 4000, una sala de espectáculos que puede recibir hasta 9000 personas.
- La sala Chabada, un referente musical en la región.
Grupos de Música
Angers es cuna de varios grupos musicales de diversos estilos:
- La Gueule du ch’val, un colectivo de grupos que cantan en francés.
- Jann Halexander (1982 - ), cantautor.
- Kwal, Vincent Loiseau, un joven artista versátil.
- La Phaze, un trío de música drum'n'bass.
- Lo'jo.
- Lyzanxia, grupo de death melódico.
- Les Tartarins d'tarace, de canción francesa.
- Titi Robin, de música étnica.
- Les Thugs, de punk-rock.
- Zenzile, grupo de dub.
- Les Zetlaskars et la Trompida.
- Ezra, beat-box.
Cada septiembre, las calles de Angers se llenan de vida con el festival Accroches-coeurs. Este evento atrae a más de 150.000 personas con espectáculos callejeros de artistas de diferentes países.
Sitios de Historia y Cultura
Angers protege su patrimonio en varios museos ubicados en el centro de la ciudad.
- Museo de Bellas Artes de Angers: Un edificio del siglo XV completamente restaurado que exhibe colecciones permanentes y temporales.
- Museo Pincé.
- Museo Jean Lurçat: Ubicado en el antiguo hospital de San Juan del siglo XII. Aquí se exhibe la obra "Chant du Monde" (1957-1966), una serie de diez tapices del artista Jean Lurçat que muestran su visión del mundo.
- Galería David d'Angers: Contiene una gran colección de esculturas de David d'Angers (1788-1856), incluyendo el modelo del frontón del Panteón de París.
- Museo de historia natural.
- Museos de Angers
El Cine
Angers es sede de varios festivales de cine:
- «Premiers Plans»: Se celebra cada año y es una oportunidad para jóvenes cineastas europeos que presentan sus primeras películas. Desde 1990, ha ayudado a descubrir a muchos talentos.
- «Cinémas d'Afrique» (Cines de África): Un evento que se realiza cada dos años y muestra películas y cortometrajes con temas africanos.
- «Festival de Anjou» (junio-julio).
- «Festival Tour de Scènes» (mayo).
- «Festival du Scoop» (noviembre).
Personajes Famosos de Angers
Angers ha sido el lugar de nacimiento o residencia de muchas personas importantes:
- Louis Proust (1754-1826), químico.
- Ludovic Alleaume, pintor y escultor.
- Henri Dutilleux (1916), músico y compositor.
- André Bazin (1918-1958), crítico de cine.
- Gérard Souzay (1918-2004), barítono.
- Hervé Bazin (1911-1996), escritor.
- Jean Bodin (1529-1596), jurista y filósofo, conocido por su concepto de la soberanía del estado.
- Édouard Cointreau (1849-1923), empresario, creador de la famosa bebida Cointreau.
- Félix Lorioux, ilustrador.
- Jean-Adrien Mercier (1889-1995), diseñador e ilustrador.
- David d'Angers (1788-1856), un famoso escultor. Creó muchas estatuas y bustos.
- Renato 1.º (Renato el Bueno) (1409-1480), duque y rey.
- Julien Gracq (1910-2007), escritor.
Monumentos y Lugares Turísticos
Angers es una ciudad con muchos lugares históricos y culturales para visitar.
- Castillo del Rey Renato el Bueno: Este castillo fortificado del siglo XIII se alza sobre una colina de pizarra junto al río Maine. Fue construido entre 1230 y 1240 por orden de San Luis. Sus enormes murallas tienen casi un kilómetro de largo y están protegidas por 17 torres. Dentro del castillo, se construyeron edificios más lujosos en el siglo XV. Desde la década de 1950, el castillo alberga el Tapiz del Apocalipsis, una obra tejida de más de 100 metros de largo que representa la profecía de San Juan.
- Museo de Bellas Artes: Reabrió en 2004 después de una gran restauración. Tiene una colección permanente muy interesante y también presenta exposiciones de artistas modernos.
- Museo Jean Lurçat: Se encuentra en el antiguo hospital de San Juan del siglo XII.
- Galería David d'Angers: Exhibe muchas estatuas del escultor David d'Angers en la Abadía Toussaint del siglo XIII.
- Catedral San Mauricio de Angers: Una hermosa iglesia y otros edificios religiosos de la ciudad.
- Torre Saint-Aubin de Angers.
Angers es reconocida como una "ciudad de arte e historia" por su valioso patrimonio.
Ciudades Hermanas
Angers tiene lazos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo:
- Bamako (capital de Malí) desde 1974.
- Haarlem (Países Bajos) desde 1964.
- Osnabrück (Alemania) desde 1964.
- Pisa (Italia) desde 1982.
- Sevilla (España).
- Wigan (Inglaterra) desde 1988.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Angers Facts for Kids