Lluís Domènech i Montaner para niños
Datos para niños Lluís Domènech i Montaner |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1915
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 30 de diciembre de 1849 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 27 de diciembre de 1923 Barcelona (España) |
|
Sepultura | Cementerio de Sant Gervasi | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Maria Roura | |
Hijos | Pere Domènech i Roura María Asunción Domènech i Roura |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto, catedrático y político | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador | Universidad de Barcelona | |
Movimiento | Modernismo | |
Obras notables |
|
|
Proyectos representativos | Palacio de la Música Catalana, Hospital de la Santa Cruz y San Pablo | |
Partido político |
|
|
Miembro de |
|
|
Lluís Domènech i Montaner (nacido en Barcelona el 30 de diciembre de 1849 y fallecido en la misma ciudad el 27 de diciembre de 1923) fue un importante arquitecto español. Es conocido por sus impresionantes edificios de estilo modernista catalán. Además de su trabajo como arquitecto, también participó activamente en la vida pública.
Contenido
¿Quién fue Lluís Domènech i Montaner?
Lluís Domènech i Montaner nació en Barcelona y desde joven mostró un gran interés por la arquitectura. Estudió esta carrera y más tarde se convirtió en profesor en la Escuela de Arquitectura de Barcelona. Desde su puesto como profesor, influyó mucho en cómo se desarrolló el estilo modernista en Cataluña.
¿Cómo era su estilo arquitectónico?
Como arquitecto, Domènech diseñó edificios que combinaban una estructura lógica con elementos decorativos sorprendentes. Se inspiró en estilos arquitectónicos antiguos y en las formas curvas que son típicas del modernismo.
Un ejemplo de su trabajo es el actual Museo de Zoología, que al principio fue un restaurante llamado Castillo de los Tres Dragones. Lo construyó para la Exposición Universal de 1888. En este edificio, Domènech usó estructuras de hierro a la vista y cerámica.
Más tarde, en 1908, perfeccionó esta técnica en el Palacio de la Música Catalana. Este edificio y otros que diseñó después, están llenos de mosaicos, cerámicas y vidrios de colores. Todos estos elementos están colocados con mucha armonía, lo que les da un aspecto grandioso y único.
A diferencia de otros arquitectos modernistas, Domènech fue haciendo sus edificios más ligeros con el tiempo. Esto significa que usaba menos material en las estructuras, pero siempre mantuvo la decoración como algo muy importante.
Su participación en la vida pública
Lluís Domènech i Montaner también tuvo una vida pública activa desde muy joven. Fue parte de varios grupos y asociaciones importantes en Cataluña.
Fue presidente de la Unión Catalanista en 1892. También ayudó a organizar una reunión donde se aprobaron las Bases de Manresa, que eran ideas importantes para la región.
En 1901, fue elegido para representar a Barcelona en el parlamento, un puesto que mantuvo hasta 1904. Después de eso, decidió dejar la vida pública para dedicarse a investigar la historia y la arqueología. Falleció en Barcelona a los 73 años.
Obras destacadas de Lluís Domènech i Montaner
Aquí puedes ver algunas de las obras más importantes que diseñó Lluís Domènech i Montaner:
Nombre | Ciudad | Inicio | Término |
---|---|---|---|
Hospital de San Pablo | Barcelona | 1902 | 1930 |
Palacio de la Música Catalana | Barcelona | 1905 | 1908 |
Hotel España | Barcelona | 1903 | |
Gran Hotel | Palma de Mallorca | 1901 | 1903 |
Casa Fuster | Barcelona | 1908 | 1910 |
Casa Lleó Morera | Barcelona | 1902 | 1905 |
Casa Thomas | Barcelona | 1895 | 1898 |
Castillo de los Tres Dragones | Barcelona | 1887 | 1888 |
Editorial Montaner i Simón | Barcelona | 1881 | 1885 |
Palacio Ramón Montaner | Barcelona | 1889 | 1893 |
Castillo de Santa Florentina | Canet de Mar | 1900 | 1910 |
Casa Navàs | Reus | 1901 | 1908 |
Instituto Pere Mata | Reus | ||
Cementerio de Comillas | Comillas | 1893 | |
Fuente de los Tres Caños | Comillas | 1889 | 1889 |
Antigua Universidad Pontificia de Comillas | Comillas |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lluís Domènech i Montaner Facts for Kids