robot de la enciclopedia para niños

Evander Holyfield para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Evander Holyfield
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Evander Holyfield LA 2011.jpg
Holyfield el 4 de diciembre de 2011
Datos personales
Apodo(s) The Real Deal
Nacimiento Atmore, Alabama
19 de octubre de 1962
País Estados Unidos
Nacionalidad(es) Bandera de Estados Unidos Estadounidense
Altura 1,89 m (6 2)
Peso Semipesado
Crucero
Pesado
Carrera deportiva
Deporte Boxeo
Estilo Ortodoxo
Club profesional
Debut deportivo 1980
Ganancias US$ 82 000 000
Entrenador Bandera de Estados Unidos Ted Morgan (1980-)
Retirada deportiva 7 de mayo de 2011
(Bandera de Dinamarca Brian Nielsen)
Combates
Totales 57
Victorias 44
Por KO 29
Por decisión 15
Derrotas 10
Por KO 2
Por decisión 8
Empates 2
Página web oficial

Evander Holyfield (nacido en Atmore, Alabama, el 19 de octubre de 1962) es un exboxeador profesional estadounidense. Es famoso por haber sido campeón mundial en las categorías de peso pesado y peso crucero. También ganó una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.

En 1988, Evander se convirtió en el primer campeón indiscutido de peso crucero. Esto significa que tenía los títulos de las tres organizaciones más importantes del boxeo: el Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo. Después, subió a la categoría de pesos pesados. Allí, logró unificar los títulos al vencer a James "Buster" Douglas.

Sin embargo, en 1992, perdió sus títulos ante Riddick Bowe. Pero al año siguiente, ¡los recuperó! En 1994, los perdió de nuevo contra Michael Moorer. Luego, recuperó uno de ellos ante Mike Tyson y el otro en la revancha contra Moorer.

En 1999, perdió ante Lennox Lewis en una pelea para unificar los tres títulos. Pero en el año 2000, recuperó uno de ellos al vencer a John Ruiz. Después de perder el título otra vez ante Ruiz, intentó recuperarlo en varias ocasiones, pero no tuvo éxito. En 2010, ganó el título de la Federación Mundial de Boxeo contra Francois Botha.

La Vida de Evander Holyfield

Sus Primeros Años y el Boxeo

Medallero
Juegos Panamericanos
Bronce Juegos Panamericanos 1983 Peso semipesado

Evander Holyfield nació en Atmore, Alabama. Cuando tenía dos años, su familia se mudó a Atlanta. Empezó a boxear en 1970 en el Warren Memorial Boys Club. A los doce años, ya había ganado el torneo de boxeo de su club.

A los trece, compitió en sus primeras olimpiadas júnior. Dos años después, se convirtió en campeón regional del sureste. Su entrenador, Coach Morgan, falleció cuando Evander tenía dieciséis años. Esto lo hizo dudar si seguir boxeando. Sin embargo, decidió continuar su carrera con el hijo de su entrenador, Ted Morgan.

A los veinte años, representó a Estados Unidos en los Juegos Panamericanos de 1983 en Caracas, Venezuela. Allí, ganó la medalla de plata. En 1984, tenía un impresionante récord de 160 victorias y solo 14 derrotas.

Al año siguiente, fue campeón nacional de los Guantes de Oro. También ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Esto ocurrió después de una pelea en semifinales donde fue descalificado.

Su Carrera Profesional en el Boxeo

Ascenso en el Peso Semipesado

Evander Holyfield comenzó su carrera profesional en la categoría de peso semipesado. Su primera pelea profesional fue televisada. Derrotó a Lionel Byarm en seis asaltos el 15 de noviembre de 1984.

Después de varias victorias, incluyendo nocauts, Holyfield decidió subir de categoría.

Dominio en el Peso Crucero

Holyfield y su siguiente rival, Tyrone Booze, subieron a la categoría de peso crucero. Evander ganó esa pelea por decisión en ocho asaltos. Continuó ganando, con varias victorias por nocaut.

En 1986, tuvo su primera oportunidad de ganar un título mundial. Se enfrentó a Dwight Muhammad Qawi por el título de la Asociación Mundial de Boxeo. Fue una pelea muy emocionante, y Holyfield ganó por decisión en 15 asaltos, convirtiéndose en campeón.

En 1987, defendió su título con éxito. También ganó un combate para unificar títulos contra Ricky Parkey, obteniendo su segundo título mundial crucero. Luego, en 1988, se enfrentó a Carlos De León para unificar los tres cinturones más importantes. Holyfield ganó y se convirtió en el primer campeón crucero reconocido por las tres grandes organizaciones.

El Salto al Peso Pesado

Archivo:EHolyfield
Holyfield ante Lou Savarese en El Paso, Texas, el 30 de junio de 2007.

Después de unificar los títulos crucero, Holyfield anunció que quería pelear en la categoría de peso pesado. Su objetivo era conseguir los títulos de Mike Tyson. Su primera pelea en esta nueva categoría fue contra James Tillis, a quien derrotó. También venció al excampeón mundial Pinklon Thomas.

En 1989, Holyfield siguió ganando. Derrotó a Michael Dokes en una pelea muy recordada. También venció a Adilson Rodrigues y Alex Stewart.

En 1990, Holyfield era el principal candidato para enfrentar a Mike Tyson. Sin embargo, Tyson perdió sus títulos ante James "Buster" Douglas en una gran sorpresa. Así, la siguiente pelea del nuevo campeón Douglas fue contra Holyfield.

Primer Título Mundial de Peso Pesado

Douglas no tuvo un buen desempeño en la pelea contra Holyfield. En el tercer asalto, Holyfield lo noqueó y se convirtió en el nuevo campeón mundial de los pesos pesados.

En su primera defensa, derrotó al excampeón George Foreman. Fue una pelea llamada la "Batalla de los años" por la diferencia de edad entre los boxeadores. Holyfield ganó por decisión unánime.

En 1991, se planeó una pelea contra Mike Tyson, pero se canceló debido a un problema legal de Tyson. Holyfield defendió su título contra Bert Cooper en una pelea sorprendente. Holyfield sufrió un momento difícil, pero logró recuperarse y ganar.

En 1992, se enfrentó al excampeón Larry Holmes. Holyfield ganó por decisión unánime. Luego, tuvo su primera derrota profesional contra el joven Riddick Bowe. Fue una pelea muy intensa, y Holyfield fue derribado en el undécimo asalto.

En 1993, Holyfield ganó una revancha contra Alex Stewart. El 6 de noviembre, tuvo lugar la esperada revancha contra Bowe por el título mundial.

Segundo Título Mundial de Peso Pesado

La revancha contra Bowe fue una de las peleas más extrañas de la historia. Durante el séptimo asalto, un hombre en paracaídas aterrizó en el ring. Esto causó una gran interrupción. Después de 20 minutos, la calma regresó. Holyfield recuperó sus títulos mundiales al ganar por decisión. Este evento se conoció como el "combate del aficionado".

En abril de 1994, Holyfield se enfrentó a Michael Moorer. Moorer ganó la pelea por decisión. Después de este combate, Holyfield tuvo un problema de salud y anunció su retiro. Sin embargo, más tarde se recuperó y volvió a boxear en 1995. Ganó contra Ray Mercer.

Después de esta victoria, peleó de nuevo contra Bowe. Holyfield fue noqueado en el octavo asalto. En 1996, Holyfield ganó contra Bobby Czyz y finalmente se enfrentó a Mike Tyson.

Tercer Título Mundial de Peso Pesado

Archivo:Evander Holyfield 2010 Indy 500 Pole Day
Holyfield en 2010

Mike Tyson había recuperado algunos títulos mundiales. El 9 de noviembre de 1996, se enfrentó a Holyfield en Las Vegas. Holyfield ganó por nocaut técnico en el undécimo asalto. Con esta victoria, hizo historia al ser la segunda persona en ganar el título mundial de los pesos pesados tres veces, después de Muhammad Ali.

Se acordó una revancha entre Holyfield y Tyson el 28 de junio de 1997. Esta pelea fue muy esperada. Fue un combate muy inusual. Tyson fue descalificado en el tercer asalto por morder la oreja de Holyfield. Después de la pelea, se encontró un trozo de la oreja de Holyfield en el ring. Tyson fue muy criticado por este incidente. Años más tarde, en 2004, Holyfield declaró que había perdonado a Tyson.

Después de este incidente, Holyfield tuvo una revancha contra Michael Moorer. Holyfield lo derribó varias veces y ganó el combate. En 1998, defendió sus títulos contra Vaughn Bean.

El 13 de marzo de 1999, se enfrentó a Lennox Lewis para unificar los títulos mundiales. La pelea terminó en empate, lo que causó mucha controversia. Ocho meses después, en la revancha, Lewis venció a Holyfield por decisión unánime.

Cuarto Título Mundial de Peso Pesado

En el año 2000, Holyfield tuvo la oportunidad de pelear por el título de la Asociación Mundial de Boxeo contra John Ruiz. Holyfield ganó la pelea por decisión, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en ser campeón mundial de los pesos pesados por cuarta vez.

Siete meses después, en marzo de 2001, Ruiz tuvo su revancha y ganó el combate, recuperando el título. En diciembre de ese año, se encontraron de nuevo, pero la pelea terminó en empate.

En 2002, Holyfield ganó contra Hasim Rahman. En 2002, intentó conseguir su quinto título mundial de los pesos pesados contra Chris Byrd, pero perdió por decisión. En 2003, perdió contra James Toney. En 2004, perdió su tercer combate consecutivo contra Larry Donald.

A pesar de las críticas, Holyfield regresó al ring en 2006. Derrotó a Jeremy Bates y luego a Fres Oquendo. En 2007, venció a Vincent Maddalone y Lou Savarese.

Después de estas victorias, tuvo otra oportunidad por un título mundial contra Sultan Ibragimov, pero perdió. En 2008, peleó por el título de la Asociación contra Nikolái Valúev. Holyfield perdió por decisión, aunque el resultado fue muy discutido.

En 2010, Holyfield ganó el título mundial de la WBF contra Francois Botha. En 2011, tuvo su última pelea profesional contra Brian Nielsen, a quien derrotó. En octubre de 2012, poco antes de cumplir 50 años, anunció su retiro del boxeo.

Evander Holyfield en la Cultura Popular

Archivo:Holyfield
Estatua de Holyfield en el Museo Madame Tussauds en Washington D. C.

Evander Holyfield ha aparecido en muchos anuncios de televisión, como los de Coca Cola. También tuvo su propio videojuego llamado Evander Holyfield's Real Deal Boxing. Fundó una compañía de música, Real Deal Records.

Ha aparecido en programas de televisión como "El Príncipe del Rap en Bel-Air" y "Dancing with the Stars". También tuvo pequeños papeles en películas. En 2007, participó en un combate de boxeo de la World Wrestling Entertainment.

En 2016, formó parte del programa de baile argentino "Bailando 2016".

Combates

Profesional

44 Victorias (29 nocauts, 13 decisiones, 1 retirado, 1 descalificación), 10 derrotas (2 nocauts, 8 decisiones), 2 empates 1 anulado
Resultado Récord Rival Tipo Asalto, tiempo Fecha Lugar Notas
Victoria 1–0 Bandera de Estados Unidos Lionel Byarm Decisión (unánime) 6 15/11/1984 Bandera del Estado de Nueva York Nueva York (NY)
Victoria 2–0 Bandera de Estados Unidos Eric Winbush Decisión (unánime) 6 20/1/1985 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ)
Victoria 3–0 Bandera de Estados Unidos Fred Brown TKO 1 (6), 1:56 13/3/1985 Bandera de Virginia Norfolk (VA)
Victoria 4–0 Bandera de Estados Unidos Mark Rivera TKO 2 (8), 2:48 20/4/1985 Bandera de Texas Corpus Christi (TX)
Victoria 5–0 Bandera de Estados Unidos Tyrone Booze Decisión (unánime) 8 20/7/1985 Bandera de Virginia Norfolk (VA)
Victoria 6–0 Bandera de Estados Unidos Rick Myers TKO 1 (8) 29/8/1985 Bandera del Estado de Georgia Atlanta (GA)
Victoria 7–0 Bandera de Estados Unidos Jeff Meachem TKO 5 (8), 1:02 30/10/1985 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ)
Victoria 8–0 Bandera de Estados Unidos Anthony Davis TKO 4 (10) 21/12/1985 Bandera de Virginia Virginia Beach (VA)
Victoria 9–0 Bandera de Zambia Chisanda Mutti TKO 3 (10), 1:37 1/3/1986 Flag of Pennsylvania.svg Lancaster (PA)
Victoria 10–0 Bandera de Estados Unidos Jesse Shelby KO 3 (10) 6/4/1986 Bandera de Texas Corpus Christi (TX)
Victoria 11–0 Bandera de Estados Unidos Terry Mims KO 5 (10) 28/5/1986 Bandera de Luisiana Metairie (LA)
Victoria 12–0 Bandera de Estados Unidos Dwight M. Qawi Decisión 15 12/7/1986 Bandera del Estado de Georgia Atlanta (GA) Ganó el título peso crucero de la WBA.
Victoria 13–0 Bandera de Estados Unidos Mike Brothers TKO 3 (10) 8/12/1986 Bandera de Francia París (Francia)
Victoria 14–0 Bandera de Estados Unidos Henry Tillman TKO 7 (15), 1:43 14/2/1987 Bandera de Nevada Reno (NV) Retuvo el título WBA.
Victoria 15–0 Bandera de Estados Unidos Ricky Parkey TKO 3 (15), 2:44 15/5/1987 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Ganó el título crucero IBF y retuvo el WBA.
Victoria 16–0 Bandera de Puerto Rico Ossie Ocasio TKO 11 (15), 1:24 15/8/1987 Bandera de Francia Saint-Tropez (Francia) Retuvo los títulos IBF y WBA.
Victoria 17–0 Bandera de Estados Unidos Dwight M. Qawi KO 4 (15), 2:30 5/12/1987 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ) Retuvo los títulos IBF y WBA.
Victoria 18–0 Bandera de Puerto Rico Carlos De León TKO 8 (12), 1:08 9/4/1988 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Ganó el título WBC crucero y retuvo los IBF y WBA.
Victoria 19–0 Bandera de Estados Unidos James Tillis TKO 5 (10), 3:00 15/7/1988 Bandera de Nevada Stateline (NV) Después de este combate renunció a los títulos IBF, WBA y WBC del peso crucero para subir a la categoría peso pesado.
Victoria 20–0 Bandera de Estados Unidos Pinklon Thomas Retirado 7 (10), 3:00 9/12/1988 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ)
Victoria 21–0 Bandera de Estados Unidos Michael Dokes TKO 10 (12), 1:41 11/3/1989 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Ganó el título WBC Continental Americas.
Victoria 22–0 Bandera de Brasil Adílson Rodrigues KO 2 (12), 1:29 15/7/1989 Bandera de Nevada Stateline (NV) Retuvo el título WBC Continental Americas.
Victoria 23–0 Bandera de Jamaica Alex Stewart TKO 8 (12) 4/11/1989 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ) Retuvo el título WBC Continental Americas.
Victoria 24–0 Bandera de Brasil Seamus McDonagh TKO 4 (12) 1/6/1990 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ) Retuvo el título WBC Continental Americas que dejó vacante tras este combate.
Victoria 25–0 Bandera de Estados Unidos James Douglas KO 3 (12), 1:10 25/10/1990 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Ganó los títulos IBF, WBA, WBC The Ring y Lineal.
Victoria 26–0 Bandera de Estados Unidos George Foreman Decisión (unánime) 12 19/4/1991 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ) Retuvo los títulos IBF, WBA y WBC, The Ring y Lineal
Victoria 27–0 Bandera de Estados Unidos Bert Cooper TKO 7 (12), 2:58 23/11/1991 Bandera del Estado de Georgia Atlanta (GA) Retuvo los títulos IBF, WBA y Lineal. El título WBC no estaba en juego.
Victoria 28–0 Bandera de Estados Unidos Larry Holmes Decisión (unánime) 12 19/6/1992 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Retuvo los títulos IBF, WBA y WBC, y Lineal.
Derrota 28–1 Bandera de Estados Unidos Riddick Bowe Decisión (unánime) 12 13/12/1992 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Perdió los títulos IBF, WBA, WBC y Lineal.
Victoria 29–1 Bandera de Jamaica Alex Stewart Decisión (unánime) 12 26/6/1993 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ)
Victoria 30–1 Bandera de Estados Unidos Riddick Bowe Decisión (mayoritaria) 12 6/11/1993 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Ganó los títulos IBF, WBA y Lineal.
Derrota 30–2 Bandera de Estados Unidos Michael Moorer Decisión (mayoritaria) 12 22/4/1994 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Perdió los títulos IBF, WBA y Lineal.
Victoria 31–2 Bandera de Estados Unidos Ray Mercer Decisión (unánime) 10 20/5/1995 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ)
Derrota 31–3 Bandera de Estados Unidos Riddick Bowe TKO 8 (12), 0:58 4/11/1995 Bandera de Nevada Las Vegas (NV)
Victoria 32–3 Bandera de Estados Unidos Bobby Czyz TKO 5 (10) 10/5/1996 Bandera del Estado de Nueva York Nueva York (NY)
Victoria 33–3 Bandera de Estados Unidos Mike Tyson TKO 11 (12), 0:37 9/11/1996 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Ganó el título WBA.
Victoria 34–3 Bandera de Estados Unidos Mike Tyson Descalificación 3 (12) 28/6/1997 Bandera de Nevada Las Vegas (NV)
Victoria 35–3 Bandera de Estados Unidos Michael Moorer TKO 8 (12), 3:00 8/11/1997 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Ganó el título IBF y retuvo el WBA.
Victoria 36–3 Bandera de Estados Unidos Vaughn Bean Decisión (unánime) 12 19/9/1998 Bandera del Estado de Georgia Atlanta (GA) Retuvo los títulos IBF y WBA.
Empate 36–3–1 Bandera de Reino Unido Lennox Lewis Empate 12 13/3/1999 Bandera del Estado de Nueva York Nueva York (NY) Retuvo los títulos IBF y WBA. Por títulos WBC y Lineal.
Derrota 36–4–1 Bandera de Reino Unido Lennox Lewis Decisión (unánime) 12 13/11/1999 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Perdió los títulos IBF y WBA. Por títulos WBC y Lineal.
Victoria 37–4–1 Bandera de Estados Unidos John Ruiz Decisión (unánime) 12 12/8/2000 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Ganó el título vacante de la WBA.
Derrota 37–5–1 Bandera de Estados Unidos John Ruiz Decisión (unánime) 12 3/3/2001 Bandera de Nevada Las Vegas (NV) Perdió el título de la WBA.
Empate 37–5–2 Bandera de Estados Unidos John Ruiz Empate 12 15/12/2001 Bandera de Connecticut Mashantucket (CT) Combate por el título vacante de la WBA.
Victoria 38–5–2 Bandera de Estados Unidos Hasim Rahman Decisión (decisión técnica) 8 (12) 1/6/2002 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ)
Derrota 38–6–2 Bandera de Estados Unidos Chris Byrd Decisión (unánime) 12 14/12/2002 Bandera de Nueva Jersey Atlantic City (NJ) Combate por el título vacante de la IBF.
Derrota 38–7–2 Bandera de Estados Unidos James Toney TKO 9 (12), 1:42 4/10/2003 Bandera de Nevada Las Vegas (NV)
Derrota 38–8–2 Bandera de Estados Unidos Larry Donald Decisión (unánime) 12 13/11/2004 Bandera del Estado de Nueva York Nueva York (NY) Combate por el título vacante del NABC.
Victoria 39–8–2 Bandera de Estados Unidos Jeremy Bates TKO 2 (12), 2:56 18/8/2006 Bandera de Texas Dallas (TX)
Victoria 40–8–2 Bandera de Estados Unidos Fres Oquendo Decisión (unánime) 12 10/11/2006 Bandera de Texas San Antonio (TX) Ganó el título vacante del peso pesado USBA que más tarde dejó vacante.
Victoria 41–8–2 Bandera de Estados Unidos Vincent Maddalone TKO 3 (10), 2:48 17/3/2007 Bandera de Texas Corpus Christi (TX)
Victoria 42–8–2 Bandera de Estados Unidos Lou Savarese Decisión (unánime) 10 30/6/2007 Bandera de Texas El Paso (TX)
Derrota 42–9–2 Bandera de Rusia Sultán Ibragímov Decisión (unánime) 12 13/10/2007 Bandera de Rusia Khodynka Arena (Moscú) Combate por el título mundial de la WBO.
Derrota 42–10–2 Bandera de Rusia Nikolái Valúev Decisión (mayoritaria) 12 20/12/2008 Bandera de Suiza Hallenstadion (Zúrich) Combate por el título mundial de la WBA.
Victoria 43–10–2 Bandera de Sudáfrica Francois Botha TKO 8 (12) 10/4/2010 Bandera de Estados Unidos Thomas & Mack Center (Las Vegas) Combate por el título mundial de la FMB.
Sin resultado 43–10–2 (1) Bandera de Bahamas Sherman Williams Anulada 3 (12) 22/1/2011 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Greenbrier Resort (White Sulphur Springs, Virginia Occidental) Combate por el título mundial de la FMB
Victoria 44–10–2 (1) Bandera de Dinamarca Brian Nielsen TKO 10 (12) 7/5/2011 Bandera de Dinamarca Koncerthuset (Orestad, Copenhague, Dinamarca)

Exhibición

1 derrota (1 nocaut)
Resultado Récord Rival Tipo Asalto, tiempo Fecha Lugar Notas
Derrota 0–1 Bandera de Brasil Vitor Belfort TKO 1 (8) - 1:49 11/9/2021 Bandera de Estados Unidos Seminole Hard Rock Hotel & Casino, Hollywood, Florida

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Evander Holyfield Facts for Kids

  • Campeones del Consejo Mundial de Boxeo
  • Campeones de la Asociación Mundial de Boxeo
  • Campeones de la Federación Internacional de Boxeo
  • Campeón lineal
  • Lista de campeones lineales en el boxeo
kids search engine
Evander Holyfield para Niños. Enciclopedia Kiddle.