Organización de la Unidad Afroamericana para niños
La Organización de la Unidad Afroamericana (OAAU) fue fundada por Malcolm X el 28 de junio de 1964. Esto ocurrió después de que él dejara la Nación del Islam, creara la Muslim Mosque, Inc. y realizara su peregrinación a La Meca. La OAAU estuvo activa hasta el fallecimiento de Malcolm X en 1965.
Esta organización fue diseñada para ser más flexible en sus reglas y requisitos religiosos que la Nación del Islam. Gracias a su enfoque más abierto, atrajo a cientos de miembros y personas que apoyaban sus ideas.
Poco después de fundar la OAAU, Malcolm X envió un mensaje a Martin Luther King sobre unas protestas en San Agustín, Florida. En este mensaje, Malcolm X expresó su preocupación por los desafíos que enfrentaban las personas afroamericanas. Ofreció enviar apoyo para ayudar a organizar la protección de la comunidad si el gobierno no intervenía. Firmó este mensaje como "presidente de la Organización de la Unidad Afro-Americana" desde el Theresa Hotel en Harlem, Nueva York.
Contenido
¿Cuáles eran los objetivos de la OAAU?
Se esperaba que Malcolm X presentara el programa completo de la organización en febrero de 1965. Sin embargo, debido a un ataque a su casa, la presentación se pospuso y, lamentablemente, fue asesinado el día en que iba a hacerlo. El documento del programa buscaba promover la unidad y la justicia. La organización estaba abierta a todas las personas de origen africano que quisieran trabajar juntas para superar las dificultades, sin importar dónde vivieran o cuáles fueran sus creencias.
¿Qué buscaba la OAAU para la comunidad afroamericana?
Los principales objetivos de la OAAU eran que las personas afroamericanas tuvieran control sobre sus propias vidas y su historia (autodeterminación), y que se unieran como una nación. Esto significaba que todas las personas de origen africano debían unirse contra la opresión, dejando de lado las diferencias que habían sido creadas para mantenerlos divididos.
El programa de la OAAU tenía cinco áreas clave que se desarrollarían a través de diferentes comités:
- Restauración: La OAAU quería mejorar la comunicación entre las personas afroamericanas en América y las de África. Creían que, hasta ese momento, la información sobre África había sido controlada por quienes los habían oprimido. Por eso, proponían usar periódicos, publicaciones y contactos personales para compartir la verdad sobre la esclavitud y sus efectos. También querían educar a la comunidad afroamericana para que conociera su verdadera historia y los avances de África.
- Reorientación: Para mantener a las personas afroamericanas sin poder, se había limitado su forma de pensar, impidiendo que vieran sus problemas como parte de un desafío global para todos los pueblos de origen africano. La organización buscaba que la comunidad afroamericana entendiera su relación con el resto del mundo y sus derechos como seres humanos. También animaban a estudiar ideas, culturas e idiomas que no vinieran de los opresores.
- Educación: La OAAU creía que el sistema educativo había sido usado para justificar la opresión. Para cambiar esto, proponían crear escuelas experimentales, centros de aprendizaje y guarderías en las comunidades afroamericanas. También querían influir en la elección de libros de texto en las escuelas públicas y animar a escritores afroamericanos a crear materiales que ayudaran a liberar las mentes. Mientras tanto, recomendaban que los niños recibieran educación en casa para complementar lo que aprendían en la escuela.
- Seguridad económica: La OAAU quería ayudar a las personas afroamericanas a ser económicamente independientes. Una de sus ideas era crear un banco de expertos. Este banco permitiría que profesionales afroamericanos ofrecieran sus habilidades a las nuevas naciones independientes de África. Así, África obtendría la ayuda que necesitaba, y los afroamericanos tendrían nuevas oportunidades de trabajo y beneficios mutuos.
- Autodefensa: Muchas personas afroamericanas habían sufrido injusticias y ataques sin que los responsables fueran castigados. Por eso, la OAAU animaba a sus seguidores a protegerse de quienes los agredían y les negaban sus derechos, como los establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y la Constitución de los Estados Unidos de América. La OAAU tomaría medidas para asegurar la seguridad de la comunidad afroamericana en su lucha contra la discriminación. Argumentaban que, como pagaban impuestos y servían en el ejército, el gobierno tenía la obligación de proteger su derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. En lugares donde el gobierno no actuara contra los agresores, la organización apoyaba que las personas afroamericanas buscaran su propia protección y justicia.
Comités de la OAAU
El programa de la OAAU estaba diseñado para ser actualizado por sus miembros, adaptándose a las condiciones de cada lugar. La organización invitaba a todos a participar activamente, creyendo que cada persona afroamericana tenía algo valioso que aportar a la libertad de todos. Para ello, contaban con varios comités en los que los miembros podían elegir participar:
- Comité Cultural
- Comité Económico
- Comité Educativo
- Comité Político
- Comité de Publicaciones
- Comité Social
- Comité de Autodefensa
- Comité de Juventud
- Comités organizativos: Finanzas, Movilización de fondos, Legal, Miembros