Italo Balbo para niños
Datos para niños Italo Balbo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Gobernador de Libia | ||
1 de enero de 1934-28 de junio de 1940 | ||
Predecesor | Pietro Badoglio en Tripolitania Rodolfo Graziani en Cirenaica |
|
Sucesor | Rodolfo Graziani | |
|
||
Mariscal del aire | ||
13 de agosto de 1933-28 de junio de 1940 | ||
|
||
Ministro de Aeronáutica | ||
12 de septiembre de 1929-7 de noviembre de 1933 | ||
Predecesor | Benito Mussolini | |
Sucesor | Benito Mussolini | |
|
||
Secretario de Estado de Aviación | ||
6 de noviembre de 1926-12 de septiembre de 1929 | ||
Predecesor | Alberto Bonzani | |
Sucesor | Raffaello Riccardi | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de junio de 1896 Ferrara, Italia ![]() |
|
Fallecimiento | 28 de junio de 1940 Tobruk, Libia italiana ![]() |
|
Causa de muerte | Accidente aéreo | |
Sepultura | Orbetello | |
Nacionalidad | Italiana | |
Religión | Ateísmo | |
Familia | ||
Padres | Camillo Balbo Malvina Zuffi |
|
Cónyuge | Emanuela Florio | |
Pareja | Emanuela Florio | |
Hijos | Valeria Giuliana Paolo |
|
Educación | ||
Educación | Licenciado en Ciencias Políticas y Sociales | |
Educado en | Universidad de Florencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | aviador, militar y político | |
Años activo | 1915-1940 | |
Lealtad | Reino de Italia | |
Rama militar | Regia Aeronautica y aviación | |
Rango militar | Maresciallo dell'aria | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial, Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Fasci italiani di combattimento (1919-1921) Partido Nacional Fascista (1921-1940) |
|
Afiliaciones | Francmasonería | |
Miembro de | Gran Consejo Fascista | |
Italo Balbo (nacido en Ferrara, Italia, el 6 de junio de 1896, y fallecido en Tobruk, Libia, el 28 de junio de 1940) fue un importante político y militar italiano. Es reconocido a nivel mundial como un pionero de la aviación.
Alcanzó el rango de Mariscal del Aire. Durante su carrera, ocupó cargos importantes, como gobernador general de la Libia italiana y comandante de las fuerzas italianas en el norte de África. Balbo fue muy popular, pero falleció inesperadamente al inicio de la Segunda Guerra Mundial en un accidente aéreo.
Contenido
Biografía de Italo Balbo
Primeros años y juventud
Italo Balbo nació en Quartesana, un pueblo cerca de Ferrara, el 6 de junio de 1896. Sus padres, Camillo Balbo y Malvina Zuffi, eran maestros de escuela. Poco después de su nacimiento, la familia se mudó a Ferrara.
Cuando tenía 15 años, en 1911, Balbo intentó unirse a una expedición militar. Esta expedición buscaba ayudar a Albania a liberarse del control turco. Sin embargo, la policía lo detuvo antes de que pudiera participar, alertada por su padre.
En 1914, Balbo participó en una manifestación en Milán a favor de que Italia entrara en la guerra contra el Imperio austrohúngaro. Allí conoció a Benito Mussolini.
Servicio en la Primera Guerra Mundial
Durante la Primera Guerra Mundial, Italo Balbo sirvió en el 8.º regimiento de los Alpini, una unidad de montaña. Fue ascendido a subteniente.
El 16 de octubre de 1917, Balbo pidió ser trasladado al Depósito Aeronáutico de Turín para aprender a pilotar aviones, ya que la aviación era su gran pasión. Sin embargo, pocos días después, tuvo que regresar al frente debido a una ofensiva de las fuerzas austriacas y alemanas.
En 1918, Balbo lideró una sección de asalto en la ofensiva del Monte Grappa, ayudando a liberar la ciudad de Feltre. Por su valentía en el campo de batalla, recibió una medalla de bronce y dos de plata, y alcanzó el grado de capitán. Después de la guerra, estudió en Florencia, donde se graduó en ciencias sociales. Luego regresó a su ciudad natal para trabajar en un banco.
Carrera política y militar
Después de la guerra, Italo Balbo se unió a un movimiento político y rápidamente se convirtió en secretario de la federación de su ciudad. Comenzó a organizar grupos y brigadas.
En octubre de 1922, Balbo fue una de las cuatro personas clave en un evento importante en Roma. En 1924, fue nombrado comandante general de la Milicia Voluntaria para la Seguridad Nacional y Subsecretario de la Economía Nacional en 1925.
Su pasión por el vuelo
El 6 de noviembre de 1926, Balbo fue nombrado Secretario de Estado de la Aviación. Se dedicó a organizar la recién creada Dirección Aeronáutica. El 19 de agosto de 1928, se convirtió en mariscal de las Fuerzas Aéreas. El 12 de septiembre de 1929, con solo 33 años, fue nombrado Ministro de la Aviación, siendo el ministro más joven de Europa en ese momento.
Balbo lideró dos importantes expediciones aéreas a través del Océano Atlántico.
Primer vuelo transatlántico
La primera expedición fue en 1930. Balbo partió de Orbetello, Italia, con doce hidroaviones Savoia-Marchetti S.55A con destino a Río de Janeiro, Brasil. El viaje comenzó el 17 de diciembre de 1930 y terminó el 15 de enero de 1931.
Segundo vuelo transatlántico
Entre el 1 de julio y el 12 de agosto de 1933, Balbo comandó un vuelo de 24 hidroaviones S.55X en un viaje de ida y vuelta desde Roma hasta Chicago, Estados Unidos. El primer lugar en América al que llegaron fue Cartwright, en Canadá, y luego continuaron hacia Montreal antes de llegar a Chicago.
En Chicago, el gobernador de Illinois y el alcalde de la ciudad les dieron una bienvenida muy especial. En honor a Balbo, una avenida cerca del lago Míchigan fue nombrada Balbo Avenue, nombre que aún conserva. Los sioux que estaban en una exposición en Chicago lo nombraron jefe indio con el nombre de «Jefe Águila Volante».
En esa época, las relaciones entre Italia y Estados Unidos eran muy buenas. Un logro como este fue muy celebrado, especialmente por la gran cantidad de inmigrantes italianos en Estados Unidos. El vuelo de regreso pasó por Nueva York, donde se organizó un gran desfile en su honor. Una de las avenidas de Nueva York también recibió el nombre de Balbo. El presidente Franklin D. Roosevelt lo recibió como invitado.
De regreso a Italia, Balbo fue nombrado mariscal aéreo. Después de este evento, la palabra "balbo" se usó en el lenguaje común para describir una formación grande de aviones.
Gobernador de Libia
Más tarde, en el mismo año 1933, Balbo fue nombrado gobernador de Libia, llegando allí en enero de 1934. En Libia, dirigió importantes proyectos de obras públicas y construcción de carreteras. Destaca la vía costera de 1822 km, construida entre 1935 y 1937, que corre paralela al Mar Mediterráneo y que en su honor se llamó Vía Balbia.
Balbo también buscó mejorar la relación con las poblaciones musulmanas nativas. Después de la invasión de Polonia en septiembre de 1939, Balbo expresó su preocupación por la alianza militar de Italia con Alemania. También mostró su desacuerdo con algunas decisiones políticas de Benito Mussolini.

Fallecimiento
Italo Balbo falleció el 28 de junio de 1940 mientras regresaba de un vuelo de reconocimiento en Tobruk. Su avión, un Savoia-Marchetti S.M.79, fue derribado por el fuego de una batería antiaérea italiana que protegía el aeródromo.
Al día siguiente, el comunicado oficial de las Fuerzas Armadas informó:
El día 28, volando sobre el cielo de Tobruk, durante una acción de bombardeo enemiga, el aparato pilotado por Italo Balbo se ha precipitado en llamas. Italo Balbo y los componentes de la tripulación han muerto. Las banderas de las Fuerzas Armadas de Italia se inclinan en señal de obsequio y de alto honor a la memoria de Italo Balbo, voluntario alpino de la guerra mundial, aviador del Océano, Mariscal Aéreo, caído en el puesto de combate.
El gobierno italiano afirmó que el incidente fue un caso de fuego amigo (disparos accidentales de las propias fuerzas).
Curiosidades sobre Italo Balbo
- Después de su viaje a los Estados Unidos, la 7th Avenue en la ciudad de Chicago fue renombrada Balbo Avenue, y este nombre se mantiene hasta hoy.
- En la Iglesia de Notre Dame de la Défense, en el barrio italiano de Montreal, existe un fresco que representa a Pío XI junto a cardenales, Mussolini, y otras figuras importantes de la cultura y ciencia italiana, incluyendo a Balbo.
Distinciones y honores
Italo Balbo recibió varias condecoraciones, tanto de Italia como de otros países. Algunas de las más destacadas son:
Gran Cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro del Reino de Italia
Gran Cruz de la Orden del Águila Alemana del Tercer Reich
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Italo Balbo Facts for Kids