robot de la enciclopedia para niños

Johnny Hallyday para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Johnny Hallyday
Johnny Hallyday 2012 3.jpg
Johnny Hallyday en 2012.
Información personal
Nombre de nacimiento Jean-Philippe Smet
Apodo L'idole des jeunes, Le Patron, French Elvis y Le Taulier
Nacimiento 15 de junio de 1943
IX Distrito de París (Francia)
Fallecimiento 5 de diciembre de 2017

Marnes-la-Coquette (Francia)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Sepultura Cemetery of Saint-Barthélémy
Nacionalidad Francesa
Familia
Padre Léon Smet
Cónyuge
  • Sylvie Vartan (1965-1980)
  • Babeth Étienne (1981-1982)
  • Adeline Blondieau (1990-1992)
  • Adeline Blondieau (1994-1995)
  • Laeticia Smet (1996-2017)
Pareja
  • Sabina (1981)
  • Nathalie Baye (1982-1986)
  • Gisèle Galante (1987-1988)
  • Leah (1988-1989)
Hijos Laura Smet
Información profesional
Ocupación Actor, compositor, cantante, artista discográfico, actor de cine, actor de televisión y chansonnier
Área Actuación y canto
Años activo 1957-2017
Seudónimo Johnny Hallyday
Géneros Rock, rock and roll, chanson, rock blues, country rock, rock de Francia, pop, sentimental ballad, blues, rhythm and blues, soul, country y rock psicodélico
Instrumento Guitarra y voz
Tipo de voz Barítono Martin
Discográficas
Distinciones
  • Caballero de las Artes y las Letras
  • Victoire du concert
  • Victoire al artista masculino del año (1987) y al álbum de canciones, variedades del año (2016)
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (1996)
  • Victory of the rock album (2000)
  • Oficial de la Orden de la Corona (2001)
  • NRJ Music Award d'honneur (2003 y 2013)
  • Victory of honor (2009)
  • Victoire de la chanson originale de l'année (2014)

Jean-Philippe Léo Smet (nacido en París, Francia, el 15 de junio de 1943 y fallecido en Marnes-la-Coquette, el 5 de diciembre de 2017), más conocido como Johnny Hallyday, fue un famoso cantante, compositor y actor francés. Se le considera una figura muy importante en la historia del rock and roll en Francia.

A lo largo de 57 años de carrera, Johnny Hallyday lanzó 79 álbumes y vendió más de 110 millones de discos. La mayoría de sus ventas fueron en países donde se habla francés. Esto lo convierte en uno de los artistas musicales con más ventas en el mundo.

Recibió muchos premios, incluyendo cinco discos de diamante, 40 discos de oro y 22 discos de platino. También ganó diez premios Victoires de la Musique, que son muy importantes en Francia. Grabó alrededor de 1154 canciones y cantó 540 duetos con 187 artistas diferentes. Colaboró con grandes nombres de la música francesa como Charles Aznavour y Michel Berger.

Era conocido por su voz potente y sus conciertos espectaculares. A veces, entraba a los estadios caminando entre la gente o incluso saltando desde un helicóptero. Actuó nueve veces en el Estadio de Francia. Entre sus 3.257 conciertos, algunos de los más recordados fueron en el Parque de los Príncipes en 1993 y en el Estadio de Francia en 1998. También dio un concierto en la Torre Eiffel en el año 2000, que fue visto por un millón de personas en París y ocho millones por televisión.

Johnny Hallyday: El Rey del Rock Francés

¿Quién fue Johnny Hallyday?

Johnny Hallyday fue un artista francés que llevó el rock and roll a su país. Su estilo enérgico y su voz única lo hicieron muy popular. Se le conocía como "el Elvis francés" por su carisma en el escenario.

Sus Primeros Años y el Inicio de su Carrera

De Jean-Philippe a Johnny Hallyday

Jean-Philippe Léo Smet nació en París en 1943. Sus padres eran artistas de cabaré. Poco después de nacer, su padre se fue a Bélgica. Su madre, al no poder cuidarlo sola, lo entregó a sus tíos paternos. Su tía Desta estaba casada con Lee Hallyday, un artista de variedades, de quien Jean-Philippe tomó su apellido artístico.

Pasó parte de su infancia en Londres, donde su familia se mudó por un tiempo. Cuando vio la película Loving you de Elvis Presley, decidió que quería ser cantante de rock and roll. A los 16 años, compró su primera guitarra con el dinero que ganó trabajando y empezó a cantar en clubes nocturnos de París.

Sus Primeros Éxitos Musicales

En 1959, Johnny Hallyday empezó a aparecer en la radio y la televisión. En marzo de 1960, lanzó su primer sencillo, "Laisse les filles". Ese mismo año, publicó su primer álbum, Hello Johnny.

En 1961, tuvo su primer gran éxito con una versión en francés de la canción "Let's Twist Again", llamada "Viens danser le twist". Este sencillo vendió más de un millón de copias y le valió un disco de oro. Su fama creció con un álbum de versiones de canciones clásicas de rock and roll, llamado Johnny Hallyday Sings America's Rockin' Hits, lanzado en 1962.

Johnny Hallyday se hizo conocido fuera de Francia. Apareció en el Show de Ed Sullivan en un programa especial grabado en el famoso Moulin Rouge de París. También actuó muchas veces en el Olympia de París.

En México, se hizo famoso con su canción "Souvenirs Souvenirs" (Recuerdos, recuerdos). Una discográfica lo promocionó como "un cantante americano de cultura francesa", aunque en realidad era al revés: un cantante francés con influencias de la cultura musical americana.

Después de cambiar de discográfica, Johnny Hallyday viajó a Nashville, Tennessee. Allí grabó versiones de canciones de artistas como Ray Charles, Fats Domino, Gene Vincent y Elvis Presley.

En 1965, se casó con la cantante francesa Sylvie Vartan. Fueron una pareja muy famosa en Francia y tuvieron un hijo, David Hallyday, quien también se dedicó a la música.

Una Carrera Llena de Éxitos y Récords

Conciertos Inolvidables

Johnny Hallyday era famoso por sus impresionantes conciertos. En 1993, llenó el Parque de los Príncipes. En 1998, actuó en el Estadio de Francia justo después de que la selección francesa de fútbol ganara la Copa Mundial de la FIFA 1998. Uno de sus conciertos más grandes fue en la Torre Eiffel en el año 2000, donde un millón de personas lo vieron en vivo.

Colaboraciones y Reconocimientos

A finales de los años 60, Johnny Hallyday grabó varios álbumes con músicos importantes como Big Jim Sullivan y Jimmy Page. En 2006, cantó a dúo con la cantante italiana Laura Pausini. También colaboró con el cantante español Loquillo en su álbum Balmoral (2008).

Fue reconocido con importantes honores, como ser nombrado Caballero de la Legión de Honor en 1997 y Oficial de la Orden de la Corona de Bélgica en 2001.

Su Legado en la Música Francesa

Johnny Hallyday falleció el 5 de diciembre de 2017 a causa de un cáncer de pulmón. Su esposa, Laeticia, anunció su fallecimiento, destacando su valentía y dignidad. A pesar de su enfermedad, Johnny estaba trabajando en un nuevo álbum y planeaba una gira para 2019.

Artistas como Céline Dion y el presidente francés Emmanuel Macron lamentaron su muerte. Macron dijo que "había un poco de Johnny en todos nosotros" y que su voz y sus interpretaciones pertenecen a la historia de la música francesa.

Johnny Hallyday fue una figura clave en la música francesa. Su estilo y energía lo hicieron un ícono. Aunque no fue tan conocido fuera de los países de habla francesa, en su país fue una verdadera leyenda.

El "Elvis Francés"

A Johnny Hallyday se le apodó el "Elvis francés" por su estilo de rock and roll y su presencia en el escenario. Fue una estrella de rock que transformó la escena musical en Francia con su energía y su música inspirada en el estilo americano.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Johnny Hallyday Facts for Kids

kids search engine
Johnny Hallyday para Niños. Enciclopedia Kiddle.