Wes Montgomery para niños
Datos para niños Wes Montgomery |
||
---|---|---|
![]() Montgomery en 1967
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Leslie Montgomery | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1923 Indianápolis, Indiana ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 1968 Indianápolis, Indiana ![]() |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | New Crown Cemetery and Mausoleum | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Crispus Attucks High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1947-1968 | |
Géneros | funky jazz, hard bop | |
Instrumento | guitarra | |
Discográficas | Pacific Jazz, Riverside, Verve, A & M | |
Artistas relacionados | Monk Montgomery, Buddy Montgomery, Lionel Hampton, John Coltrane | |
Sitio web | wesmontgomery.com | |
John Leslie «Wes» Montgomery (nacido el 6 de marzo de 1923 y fallecido el 15 de junio de 1968) fue un guitarrista estadounidense muy famoso en el mundo del jazz. Se le conoce por su estilo único dentro del hard bop, un tipo de jazz enérgico y rítmico. Wes era hermano de otros dos músicos talentosos: Buddy Montgomery, que tocaba el piano y el vibráfono, y Monk Montgomery, que era bajista.
Contenido
Wes Montgomery: El Mago de la Guitarra Jazz
Wes Montgomery es considerado uno de los guitarristas de jazz más importantes de la historia. Su forma de tocar la guitarra era muy especial y diferente a la de otros músicos. Inspiró a muchos guitarristas que vinieron después de él.
Sus Primeros Acordes y Comienzos
Wes aprendió a tocar la guitarra por sí mismo alrededor de 1943. Se inspiró mucho en otro gran guitarrista, Charlie Christian. Pocos meses después de empezar, ya estaba tocando en un club de su ciudad natal, Indianápolis. También tocó con orquestas locales.
Durante varios años, Wes tocó con la banda de sus hermanos, llamada The Montgomery Brothers. Más tarde, en 1948, el famoso músico Lionel Hampton lo invitó a unirse a su banda. Wes tocó con Hampton hasta 1950.
De la Fábrica a la Fama Musical
Después de su tiempo con Lionel Hampton, Wes regresó a Indianápolis. Durante seis años, trabajó en una fábrica de piezas de radio durante el día. Por las noches, seguía tocando la guitarra en clubes, especialmente en el Turf Bar.
Entre 1957 y 1959, Wes volvió a tocar con sus hermanos. Ellos habían formado un grupo llamado The Mastersounds. Gracias a la ayuda de sus hermanos, un productor de discos llamado Richard Bock se interesó en Wes. Así, Wes grabó su primer disco como líder, llamado Fingerpicking (1957). En este disco, también participaron sus hermanos y otros músicos jóvenes.
Su fama creció mucho con el disco The Incredible Jazz Guitar of Wes Montgomery, lanzado en 1960. Este álbum lo hizo muy conocido en el mundo del jazz. Su estilo funky jazz era muy popular. Estaba influenciado por una técnica de tocar la guitarra llamada fingerpicking, usada por músicos de Blues de Piedmont.
Colaboraciones y Nuevos Horizontes
Wes Montgomery tocó con muchos músicos importantes. En 1961, participó en el Festival de Jazz de Monterey con el sexteto de John Coltrane. En esta presentación, tocaron canciones famosas como «My Favorite Things» y «So What».
Los discos que grabó con el sello Riverside entre 1959 y 1963 son considerados sus trabajos más auténticos. En ellos, tocó en grupos pequeños con músicos como Tommy Flanagan y Hank Jones.
Más tarde, Wes firmó con el sello Verve Records (1964-1966). Con ellos, grabó discos con orquestas, explorando sonidos más cercanos al pop y al soul. También colaboró con el Wynton Kelly Trio y el organista Jimmy Smith.
En 1967, Wes Montgomery firmó con A&M Records. En solo dos años, grabó tres discos muy exitosos que tenían una gran influencia del pop. Algunos críticos creen que esta dirección musical fue muy influenciada por el productor Creed Taylor.
Su Legado en la Música
Wes Montgomery falleció de repente en 1968 debido a un ataque al corazón. A pesar de su corta carrera, su música dejó una huella enorme. Su estilo y técnica influyeron a muchos guitarristas que vinieron después, como Pat Martino y George Benson.
Álbumes Destacados
Aquí te presentamos algunos de los álbumes más importantes de Wes Montgomery:
- 1957: Fingerpickin' (Pacific Jazz)
- 1958: Far Wes (Pacific Jazz)
- 1960: The Incredible Jazz Guitar of Wes Montgomery (Riverside/OJC)
- 1960: Movin' Along (Riverside/OJC)
- 1961: Bags meets Wes! (Riverside/OJC)
- 1961: So Much Guitar (Riverside/OJC)
- 1962: At Tsubo-Berkeley, California [live]
- 1963: Boss Guitar (Riverside/OJC)
- 1965: Bumpin' (Verve)
- 1965: Goin' Out Of My Head' (Verve)
- 1965: Smokin' at the Half Note [live] (Verve)
- 1966: California Dreaming (A & M)
- 1966: Tequila (incluye el tema homónimo) (A & M)
- 1967: "A Day in The Life (A & M)
- 1967: Full House [live] (Riverside/OJC)
Véase también
En inglés: Wes Montgomery Facts for Kids