Lisa Gherardini para niños
Datos para niños Lisa Gherardini |
||
---|---|---|
![]() Lisa Gherardini en La Gioconda.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de junio de 1479![]() |
|
Fallecimiento | 15 de julio de 1542,![]() |
|
Familia | ||
Casa real | Gherardini | |
Cónyuge | Francesco del Giocondo | |
Hijos | Piero, Camilla, Andrea, Giocondo y Marietta | |
Lisa Gherardini (nacida en Florencia el 15 de junio de 1479 y fallecida en Florencia el 15 de julio de 1542), también conocida como Lisa del Giocondo o Mona Lisa, fue una mujer noble de Florencia, Italia. Pertenecía a la familia Gherardini, originaria de la región de Toscana.
Su nombre se hizo famoso por el retrato Mona Lisa, también conocido como La Gioconda. Ella fue la modelo para esta pintura, que fue encargada por su esposo y creada por el famoso artista Leonardo da Vinci durante el Renacimiento italiano.
Se sabe poco sobre la vida de Lisa. Nació en Florencia y se casó siendo adolescente con un comerciante de telas y seda. Él se convirtió en un funcionario importante años después. Lisa tuvo cinco hijos y llevó una vida cómoda, como la de muchas familias de clase media de su tiempo. Su esposo era bastante mayor que ella, lo cual era común en esa época.
Muchos siglos después de su muerte, La Gioconda se convirtió en la pintura más famosa del mundo. Se transformó en un Icono cultural, reconocido en todo el planeta. Aunque desde el siglo XVI se decía que Lisa Gherardini era la mujer del cuadro, esta relación se confirmó con certeza a principios del siglo XXI.
Contenido
¿Quién fue Lisa Gherardini?
Sus primeros años en Florencia
Durante el Quattrocento (siglo XV), Florencia era una de las ciudades más grandes y ricas de Europa. Sin embargo, no todos vivían igual de bien; había grandes diferencias entre las personas. La familia de Lisa, los Gherardini, tenía un linaje antiguo y noble, pero con el tiempo habían perdido parte de su poder. No eran ricos, pero sí tenían una vida cómoda gracias a las rentas de sus tierras agrícolas.
El padre de Lisa, Antonimaria Gherardini, tuvo tres esposas. Las dos primeras fallecieron al dar a luz. La madre de Lisa fue Mona Lucrezia del Caccia, quien se casó con Antonimaria en 1476. El padre de Lisa poseía o alquilaba varias granjas en la región de Chianti. Estas granjas producían trigo, vino y aceite de oliva, y también criaban ganado.
Lisa nació en Florencia el 15 de junio de 1479. Se le dio el nombre de Lisa en honor a su abuela paterna. Fue la mayor de siete hermanos: tuvo tres hermanas (una llamada Ginevra) y tres hermanos (Giovangualberto, Francesco y Noldo).
La familia Gherardini vivió en diferentes lugares de Florencia. Primero cerca de la iglesia de la Santa Trinidad, luego cerca de la basílica del Santo Spirito. Más tarde se mudaron a una casa en lo que hoy es Via dei Pepi, cerca de la basílica de Santa Cruz. Curiosamente, vivieron cerca de la casa de Ser Piero Da Vinci, el padre de Leonardo. También tenían una casa de campo en San Donato, a unos 32 kilómetros al sur de la ciudad.
Su vida de casada y familia

El 5 de marzo de 1495, a los quince años, Lisa se casó con Francesco di Bartolomeo del Giocondo. Él era un comerciante de telas y seda con un éxito moderado, y Lisa fue su segunda esposa. La dote de Lisa (lo que su familia aportó al matrimonio) fue de 170 florines y una granja. Esto sugiere que su familia no era muy rica en ese momento, y que el matrimonio pudo haber sido por amor.
La pareja no era ni de las más pobres ni de las más ricas de Florencia; vivían una vida de clase media. Aunque el matrimonio probablemente mejoró el estatus social de Lisa, ya que la familia de su esposo era más rica, se cree que Francesco se benefició del prestigio del apellido Gherardini. Al principio, vivieron en la casa familiar de los Giocondo. Luego, el 5 de marzo de 1503, Francesco compró una casa junto a la antigua residencia de su familia. Se cree que Leonardo comenzó a pintar el retrato de Lisa ese mismo año.
Lisa y Francesco tuvieron cinco hijos: Piero, Camilla, Andrea, Giocondo y Marietta. Cuatro de ellos nacieron entre 1496 y 1507. Lisa también crió a Bartolomeo, el hijo de Francesco de su primer matrimonio, cuya madre había fallecido cuando él era muy pequeño.
Dos de sus hijas, Camilla y Marietta, se hicieron monjas católicas. Camilla, que tomó el nombre de sor Beatrice, falleció a los 18 años. Marietta, que se unió al convento de Sant'Orsola en 1521, tomó el nombre de sor Ludovica y se convirtió en una miembro respetada del convento.
Francesco también tuvo cargos importantes en el gobierno de Florencia. Fue elegido para el Dodici Buonomini en 1499 y para la Signoria en 1512. En 1512, fue encarcelado brevemente y multado, posiblemente por sus conexiones con la familia Médici, que regresaba del exilio. Fue liberado cuando los Médici volvieron al poder.
Los últimos años de Lisa
Según algunos documentos de la época, Francesco falleció por una peste en 1538. Lisa enfermó y fue llevada por su hija Ludovica al convento de Sant'Orsola, donde murió cuatro años después, a los 63 años. Otras fuentes sugieren que Francesco vivió hasta los 80 años, falleciendo en 1539, y que Lisa le sobrevivió hasta 1551, muriendo a los 71 o 72 años.
En su testamento, el 17 de junio de 1539, Francesco le devolvió a Lisa su dote, le dejó su ropa y joyas, y le aseguró los bienes necesarios para su futuro. También confió su cuidado a su hija Ludovica, y si ella no podía, a su hijo Bartolomeo. Francesco escribió que lo hacía "dado el afecto y amor del testador hacia Mona Lisa, su querida esposa; en consideración del hecho que Lisa siempre ha actuado como una esposa fiel y con espíritu noble; deseando que ella posea todo lo que necesite...".
La famosa pintura: La Gioconda

La familia Del Giocondo, como otras familias florentinas de su nivel, apoyaba el arte. Francesco encargó a Leonardo da Vinci un retrato de su esposa Lisa. También encargó otra pintura a Domenico Puligo. Se cree que Francesco pidió el retrato de Lisa para celebrar el nacimiento de su hijo Andrea y la compra de su nueva casa familiar.
La Gioconda o Mona Lisa muestra a una mujer de virtud, como se esperaba en los retratos de los siglos XV y siglo XVI. Lisa aparece como una esposa fiel, con su mano derecha sobre la izquierda. Algunos historiadores creen que su ropa oscura y el velo negro eran parte de la moda española de la época. El retrato es sorprendentemente grande (77 x 53 cm), un tamaño similar a los encargos de personas más ricas. Esto podría indicar las aspiraciones sociales de Francesco y Lisa.
Leonardo da Vinci aceptó pintar este retrato privado en 1503. Más tarde ese año, tuvo que pausar su trabajo en la Mona Lisa porque recibió un encargo más grande y urgente: la obra La batalla de Anghiari. Aunque no se sabe con seguridad, algunos historiadores creen que Leonardo dejó de trabajar en La Gioconda alrededor de 1506 y se fue a Milán. Es posible que él mismo no considerara el retrato terminado. Nunca recibió el pago completo por la obra ni se la entregó a su cliente. Leonardo viajó con sus pinturas el resto de su vida y pudo haber terminado la Mona Lisa muchos años después, en Francia. Se estima que la culminó en 1516, sin darle un nombre oficial.
El título Mona Lisa para la pintura se usó por primera vez en 1550. Fue Giorgio Vasari, un amigo de la familia de Francesco del Giocondo, quien escribió: "[Leonardo] hizo para Francesco del Giocondo el retrato de su mujer Mona Lisa y, a pesar de dedicarle los esfuerzos de cuatro años, lo dejó inacabado". Los títulos en italiano (La Gioconda), francés (La Joconde) y español (La Gioconda) se refieren al apellido de casada de Lisa. A lo largo de la historia, el nombre de Lisa se ha asociado con al menos cuatro pinturas diferentes y su identidad con al menos diez personas distintas. A finales del siglo XX, la pintura se convirtió en un icono mundial, apareciendo en cientos de obras de arte y miles de anuncios.
En 2005, se descubrió una nota de Agostino Vespucci en la biblioteca de la Universidad de Heidelberg. Esta nota, escrita en octubre de 1503, confirmaba que Lisa Gherardini era la modelo del retrato. Vespucci, amigo de Leonardo, comparó al pintor con Apeles (un gran pintor antiguo) y mencionó tres obras en las que Leonardo estaba trabajando: el retrato de Lisa del Giocondo, otro de Santa Ana y el mural de La batalla de Anghiari. Esta pequeña nota es anterior a las referencias de Giorgio Vasari.
Los franceses han cuidado La Gioconda desde que el rey Francisco I de Francia la adquirió en el siglo XVI. Hoy en día, aproximadamente 6 millones de personas visitan cada año la pintura en el Museo del Louvre de París. Es una parte muy importante de la colección nacional francesa.
Galería de imágenes
-
Lisa Gherardini en La Gioconda.
-
Centro de Florencia. Francesco y Lisa vivieron en Via della Stufa (rojo), aproximadamente 1 km al norte del río Arno. Los padres de Lisa vivían más próximos al río, primero en el norte y después en el sur (púrpura).
-
El robo de La Gioconda del Museo del Louvre en 1911 y sus viajes a Asia y América del Norte durante los años 1960 y 1970 contribuyeron a que la pintura alcanzara fama y se convirtiera en icono cultural.
-
Nota de Agostino Vespucci en el margen de un libro, cortesía de la Universidad de Heidelberg.
Véase también
En inglés: Lisa del Giocondo Facts for Kids