Ray Allen para niños
Datos para niños Ray Allen |
|||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||
![]() Allen con los Celtics en 2008.
|
|||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Walter Ray Allen | ||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | «Ray-Ray», «Sugar Ray», «Jesus Shuttlesworth», «Skinny Walt», «Gentleman» | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Merced, California (Estados Unidos) 20 de julio de 1975 |
||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | ||||||||||||||||||||||
Altura | 1,96 m (6′ 5″) | ||||||||||||||||||||||
Peso | 93 kg (205 lb) | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Baloncesto | ||||||||||||||||||||||
Equipo universitario | Connecticut (1993-1996) | ||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||
Draft de la NBA | 1.ª ronda (puesto 5), 1996 por Minnesota Timberwolves | ||||||||||||||||||||||
Club | Retirado | ||||||||||||||||||||||
Liga | NBA | ||||||||||||||||||||||
Posición | Escolta | ||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 34, 20 | ||||||||||||||||||||||
Selección | Estados Unidos | ||||||||||||||||||||||
Trayectoria | |||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||
Walter Ray Allen (nacido el 20 de julio de 1975 en Merced, California) es un exbaloncestista estadounidense. Jugó 18 temporadas en la NBA como escolta. Con 1,96 metros de altura, es conocido como uno de los mejores lanzadores de triples en la historia de la NBA. Fue seleccionado nueve veces para el All-Star y ganó una medalla de oro olímpica con Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
Contenido
Trayectoria deportiva de Ray Allen
Inicios en el baloncesto
Ray Allen nació en una base militar en California. Debido a que su padre era militar, vivió en varios lugares, incluyendo Inglaterra y Alemania. Comenzó a jugar baloncesto en el Instituto Hillcrest en Dalzell, Carolina del Sur, donde ayudó a su equipo a ganar un campeonato estatal.
Éxito universitario en Connecticut
Allen fue una figura destacada en la Universidad de Connecticut desde 1993 hasta 1996. En su primer año (1993-94), promedió 12.6 puntos y 4.6 rebotes. En su segundo año (1994-95), fue nombrado uno de los mejores jugadores universitarios del país. Sus promedios subieron a 21.1 puntos y 6.8 rebotes.
En su última temporada (1995-96), fue reconocido como el mejor jugador de la Big East Conference. Terminó su carrera universitaria como el tercer máximo anotador en la historia de su universidad, con 1.922 puntos. También estableció un récord de 115 triples en una temporada. En 2007, su camiseta fue retirada en el pabellón de la universidad, un gran honor.
Carrera profesional en la NBA
Milwaukee Bucks: Primeros años y ascenso
Ray Allen fue seleccionado en la quinta posición del draft de 1996 por los Minnesota Timberwolves. Sin embargo, fue traspasado a los Milwaukee Bucks el mismo día. En su primera temporada, jugó casi todos los partidos como titular, promediando 13.4 puntos. Fue incluido en el segundo mejor equipo de novatos de la liga.
En las siguientes temporadas, Allen mejoró mucho. En la temporada 1999-2000, fue elegido por primera vez para el All-Star. La temporada 2000-01 fue una de las mejores para él y para los Bucks. Junto a Sam Cassell y Glenn Robinson, formaron un equipo muy fuerte que llegó a las Finales de Conferencia. Allen promedió 22 puntos en la temporada regular y 25.1 puntos en los playoffs. También ganó el Concurso de Triples de la NBA ese año.
Seattle SuperSonics: Consolidación como estrella
En 2003, Ray Allen fue traspasado a los Seattle SuperSonics. En Seattle, su nivel de juego siguió creciendo. Fue nombrado Jugador Más Deportivo de la NBA en 2003. En esta etapa, Allen se convirtió en un gran anotador, promediando más de 20 puntos por partido.
El 7 de abril de 2006, Allen se convirtió en el segundo jugador con más triples anotados en la historia de la NBA hasta ese momento. El 19 de abril de 2006, rompió el récord de más triples anotados en una sola temporada, con 268. En la temporada 2006-07, logró su mejor marca personal de puntos en un partido, anotando 54 puntos contra los Utah Jazz.
Boston Celtics: El primer campeonato
El 28 de junio de 2007, Ray Allen fue traspasado a los Boston Celtics. En Boston, se unió a otras estrellas como Kevin Garnett y Paul Pierce. Juntos, formaron un equipo muy poderoso que ganó el campeonato de la NBA en 2008. Fue el primer título de Allen. En las Finales contra Los Angeles Lakers, Allen tuvo actuaciones clave, especialmente en el sexto partido, donde igualó el récord de triples en una final con 7.
En la temporada 2010-11, Ray Allen superó el récord de Reggie Miller como el jugador con más triples anotados en la historia de la NBA.
Miami Heat: Segundo anillo y tiro histórico
El 6 de julio de 2012, Allen se unió a los Miami Heat. En este equipo, ganó su segundo campeonato de la NBA en 2013. Su momento más famoso con los Heat fue en el sexto partido de las Finales de 2013. Con pocos segundos restantes y su equipo perdiendo, Allen anotó un triple crucial que empató el partido. Los Heat ganaron en tiempo extra y luego se llevaron el campeonato en el séptimo partido.
Retiro del baloncesto
Después de dos temporadas sin jugar, Ray Allen anunció su retiro del baloncesto el 1 de noviembre de 2016. En 2018, fue incluido en el Basketball Hall of Fame, un gran honor para los mejores jugadores de la historia. En 2021, fue elegido para el Equipo del 75 Aniversario de la NBA.
Estadísticas de su carrera en la NBA
Las siguientes tablas muestran los números de Ray Allen durante su carrera en la NBA, tanto en la temporada regular como en los playoffs.
Temporada regular
Denota temporadas en las que ganó el Campeonato de la NBA |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1996-97 | Milwaukee | 82 | 81 | 30.9 | .430 | .393 | .823 | 4.0 | 2.6 | .9 | .1 | 13.4 |
1997-98 | Milwaukee | 82 | 82 | 40.1 | .428 | .364 | .875 | 4.9 | 4.3 | 1.4 | .2 | 19.5 |
1998-99 | Milwaukee | 50 | 50 | 34.4 | .450 | .356 | .903 | 4.2 | 3.6 | 1.1 | .1 | 17.1 |
1999-00 | Milwaukee | 82 | 82 | 37.4 | .455 | .423 | .887 | 4.4 | 3.8 | 1.3 | .2 | 22.1 |
2000-01 | Milwaukee | 82 | 82 | 38.2 | .480 | .433 | .888 | 5.2 | 4.6 | 1.5 | .2 | 22.0 |
2001-02 | Milwaukee | 69 | 67 | 36.6 | .462 | .434 | .873 | 4.5 | 3.9 | 1.3 | .3 | 21.8 |
2002-03 | Milwaukee | 47 | 46 | 35.8 | .437 | .395 | .913 | 4.6 | 3.5 | 1.2 | .2 | 21.3 |
Seattle | 29 | 29 | 41.3 | .441 | .351 | .920 | 5.6 | 5.9 | 1.6 | .1 | 24.5 | |
2003-04 | Seattle | 56 | 56 | 38.4 | .440 | .392 | .904 | 5.1 | 4.8 | 1.3 | .2 | 23.0 |
2004-05 | Seattle | 78 | 78 | 39.3 | .428 | .376 | .883 | 4.4 | 3.7 | 1.1 | .1 | 23.9 |
2005-06 | Seattle | 78 | 78 | 38.7 | .454 | .412 | .903 | 4.3 | 3.7 | 1.4 | .2 | 25.1 |
2006-07 | Seattle | 55 | 55 | 40.3 | .438 | .372 | .903 | 4.5 | 4.1 | 1.5 | .2 | 26.4 |
2007-08 | Boston | 73 | 73 | 35.9 | .445 | .398 | .907 | 3.7 | 3.1 | .9 | .2 | 17.4 |
2008-09 | Boston | 79 | 79 | 36.4 | .480 | .409 | .952 | 3.5 | 2.8 | .9 | .2 | 18.2 |
2009-10 | Boston | 80 | 80 | 35.2 | .477 | .363 | .913 | 3.2 | 2.6 | .8 | .3 | 16.3 |
2010-11 | Boston | 80 | 80 | 36.1 | .491 | .444 | .881 | 3.4 | 2.7 | 1.0 | .2 | 16.5 |
2011-12 | Boston | 46 | 42 | 34.0 | .458 | .453 | .915 | 3.1 | 2.4 | 1.1 | .2 | 14.2 |
2012-13 | Miami | 79 | 0 | 25.8 | .449 | .419 | .886 | 2.7 | 1.7 | .8 | .2 | 10.9 |
2013-14 | Miami | 73 | 9 | 26.5 | .442 | .375 | .905 | 2.8 | 2.0 | .7 | .1 | 9.6 |
Total | 1300 | 1149 | 35.6 | .452 | .400 | .894 | 4.1 | 3.4 | 1.1 | .2 | 18.9 | |
All-Star | 10 | 0 | 20.1 | .423 | .310 | .765 | 2.6 | 2.2 | 1.1 | .2 | 14.5 |
Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1999 | Milwaukee | 3 | 3 | 40.0 | .532 | .474 | .615 | 7.3 | 4.3 | 1.0 | .3 | 22.0 |
2000 | Milwaukee | 5 | 5 | 37.2 | .444 | .385 | .909 | 6.6 | 2.6 | 1.6 | .0 | 22.0 |
2001 | Milwaukee | 18 | 18 | 42.7 | .477 | .479 | .919 | 4.1 | 6.0 | 1.3 | .6 | 25.1 |
2005 | Seattle | 11 | 11 | 39.6 | .474 | .378 | .889 | 4.3 | 3.9 | 1.3 | .4 | 26.5 |
2008 | Boston | 26 | 26 | 38.0 | .428 | .396 | .913 | 3.8 | 2.7 | .9 | .3 | 15.6 |
2009 | Boston | 14 | 14 | 40.4 | .403 | .350 | .948 | 3.9 | 2.6 | 1.1 | .4 | 18.3 |
2010 | Boston | 24 | 24 | 38.5 | .431 | .386 | .863 | 3.3 | 2.6 | .9 | .1 | 16.1 |
2011 | Boston | 9 | 9 | 40.1 | .523 | .571 | .960 | 3.8 | 2.4 | 1.2 | .1 | 18.9 |
2012 | Boston | 18 | 10 | 34.2 | .395 | .304 | .711 | 4.1 | 1.0 | .9 | .1 | 10.7 |
2013 | Miami | 23 | 0 | 24.9 | .430 | .406 | .870 | 2.8 | 1.3 | .5 | .1 | 10.2 |
2014 | Miami | 20 | 1 | 26.4 | .413 | .388 | .919 | 3.4 | 1.6 | .7 | .2 | 9.3 |
Total | 171 | 121 | 35.5 | .443 | .401 | .883 | 3.8 | 2.6 | 1.0 | .2 | 16.1 |
Logros y reconocimientos de Ray Allen
Ray Allen ha recibido muchos honores a lo largo de su carrera:
- Universidad
- Tercer equipo All-American (1995)
- Primer equipo All-American (1996)
- Jugador del Año de la Big East (1996)
- Jugador USA Basketball del Año (1995)
- NBA
- 2 veces Campeón de la NBA (2008, 2013)
- 10 veces All-Star
- Campeón del Concurso de Triples de la NBA (2001)
- Segundo Mejor Quinteto de Novatos de la NBA (1997)
- Segundo Mejor Quinteto de la NBA (2005)
- Tercer Mejor Quinteto de la NBA (2001)
- Jugador Más Deportivo de la NBA (2003)
- Segundo máximo anotador de triples de la historia de la NBA
- Magic Johnson Award (2000-01)
- Honores
- Incluido en el Basketball Hall of Fame en 2018.
- Elegido en el Equipo del 75 aniversario de la NBA en 2021.
Récords de Ray Allen en la NBA
Ray Allen tiene varios récords importantes en la NBA:
- Jugador con más triples anotados en un partido de las Finales de la NBA (8, contra Lakers, el 6 de junio de 2010).
- Jugador con más triples anotados en una mitad de un partido de las Finales de la NBA (7, contra Lakers, el 6 de junio de 2010).
- Tercer jugador con más triples anotados en la historia de la NBA (2.973).
- Tercer jugador con más triples intentados en la historia de la NBA (7.429).
- Quinto jugador con más triples en la historia de los playoffs de la NBA (385).
Partidos ganados sobre la bocina
Ray Allen es conocido por sus tiros decisivos al final de los partidos. Aquí algunos de ellos:
con Milwaukee Bucks | |
con Seattle SuperSonics | |
con Boston Celtics | |
(PO) | Denota un partido de PlayOff |
Número | Tiro | Margen | Resultado | Oponente | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
1 | Tiro en suspensión | Empate | 78-80 | New Jersey Nets | 21 de diciembre de 2000 |
2 | Tiro de tres | Empate | 152-149 | Phoenix Suns | 22 de enero de 2006 |
3 | Tiro de tres | -2 | 96-95 | Charlotte Bobcats | 24 de noviembre de 2007 |
Galería de imágenes
-
Ray Allen en su etapa con Seattle SuperSonics.
Véase también
En inglés: Ray Allen Facts for Kids