Don Omar para niños
Datos para niños Don Omar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | William Omar Landrón Rivera | |
Apodo |
Ver lista
El Rey
King of Kings Kong Rey de Reyes El Rey del Reguetón |
|
Nacimiento | 10 de febrero de 1978 Santurce, San Juan (Puerto Rico) |
|
Nacionalidad | Puertorriqueña | |
Lengua materna | Español | |
Características físicas | ||
Altura | 1,82 m (6′ 0″) | |
Familia | ||
Cónyuge | Jackie Guerrido (matr. 2008; div. 2011) | |
Hijos | Daniel Omar Gianna Derek Omar |
|
Información profesional | ||
Ocupación | ||
Años activo | desde 1996 | |
Seudónimo | Don Omar | |
Géneros | Reguetón, reggae, rock, salsa, balada romántica, hip hop, bachata y pop latino | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Barítono | |
Discográfica |
|
|
Obras notables | Ver lista | |
Sitio web | ||
Distinciones | Ver lista | |
Firma | ||
![]() |
||
William Omar Landrón Rivera (nacido en Santurce, Puerto Rico, el 10 de febrero de 1978), conocido como Don Omar, es un famoso cantante, rapero, compositor, productor musical, empresario y actor puertorriqueño. Muchos lo consideran el "rey del reguetón" por su gran influencia y por ayudar a que este género musical se conociera en todo el mundo.
Don Omar ha explorado diferentes estilos de música, como la salsa, la bachata, el merengue y la balada. Su primer álbum, The Last Don, lanzado en 2003, vendió más de medio millón de copias solo en Estados Unidos. Canciones como «Dile», «Dale, Don, dale», «Ella y yo», «Angelito» y «Danza kuduro» lo han convertido en uno de los artistas urbanos más populares. Ha vendido más de 70 millones de discos en todo el mundo, siendo uno de los artistas latinos con mayores ventas.
Ha ganado muchos premios, incluyendo tres Premios Grammy Latino, veinte Premios Billboard de la música latina y dos Récords Guinness. La revista Billboard y Rolling Stone lo han reconocido como una "leyenda del reguetón". En 2024, recibió el premio "Ícono Global" en los Premios Lo Nuestro.
Además de la música, Don Omar ha actuado en películas. Interpretó a Rico Santos en cuatro películas de la saga Rápidos y furiosos: Rápidos y furiosos 4 (2009), Rápidos y furiosos: 5in control (2011), Rápidos y furiosos 8 (2017) y Rápidos y furiosos 9 (2021).
Contenido
Trayectoria musical de Don Omar
Primeros años y comienzos en la música (1978-2001)
Don Omar nació en Villa Palmeras, un barrio de Santurce, en San Juan, la capital de Puerto Rico. Es el hijo mayor de William Landrón y Luz Antonia Rivera. Desde pequeño, le gustó la música de artistas como Vico C. Durante su adolescencia, después de dejar su casa, encontró un camino diferente y se unió a una iglesia protestante. Allí, en la Iglesia Evangélica Restauración en Cristo de Bayamón, a veces daba sermones. Después de cuatro años, dejó la iglesia para dedicarse por completo a la música.
Sus primeros pasos en la música estuvieron ligados a la iglesia. En 1996, cantó por primera vez en la producción Génesis como parte de un dúo llamado Osito & Omar. En 1999, apareció en una producción de reguetón secular con la canción «Instinto criminal» en The Cream 4: El Día del juicio, junto a Yaga.
En 2001, decidió dedicarse de lleno a la música. Formó un dúo temporal con Yanuri y participó en producciones de varios artistas. También lanzó canciones en solitario en álbumes como Warriors 3: Los Magníficos. Su primera presentación en un club nocturno fue con el disc-jockey Eliel Lind Osorio. Luego, colaboró con productores famosos como Luny Tunes y DJ Eric. También fue corista del dúo Héctor & Tito. Uno de sus miembros, Héctor Delgado, lo ayudó a producir su primer disco en solitario.
Éxito con The Last Don (2002-2005)
La carrera de Don Omar despegó cuando Héctor el Father lo presentó al público del reguetón. Una de sus primeras grandes oportunidades fue su participación en el disco MVP de 2002 con la canción «Dale Don Dale». Después, su fama creció aún más con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, The Last Don. Tanto la versión de estudio como la versión en vivo de este álbum recibieron certificaciones de platino por la RIAA. El álbum incluyó colaboraciones con cantantes como Daddy Yankee y Glory. La revista Rolling Stone lo incluyó en su lista de los "100 mejores álbumes debut de todos los tiempos".
En 2004, la edición en vivo The Last Don: Live ganó premios como "Álbum Pop Latino" y "Artista Revelación Rap/Hip-Hop Álbum Latino del año" en los Premios Billboard de la música latina. También fue nominado a "Mejor álbum urbano" en los Premios Grammy Latinos de 2005. En ese tiempo, una encuesta de radio lo nombró "el rey del reguetón" porque siete de sus canciones estaban entre las más escuchadas en Puerto Rico.
Con este impulso, Don Omar también se convirtió en productor ejecutivo. Lanzó una colección de canciones de varios artistas, Los Bandoleros, bajo su propio sello discográfico. La canción «Bandolero» de este álbum fue reconocida en la lista de las "14 mejores canciones de bandas sonoras de Fast & Furious" de la revista Billboard. A finales de año, con una colección de éxitos llamada Da Hitman Presents Reggaeton Latino, anunció que su segundo álbum de estudio saldría en mayo de 2006.
King of Kings y reconocimiento mundial (2006-2008)
El 23 de mayo de 2006, Don Omar lanzó King of Kings, su segundo álbum de estudio. Este álbum debutó en el puesto número 1 en las listas Top Latin Albums de la revista Billboard y se mantuvo allí por 11 semanas seguidas. También fue el primer álbum de reguetón en entrar al top 10 de la lista Billboard 200. El álbum incluye éxitos como «Angelito», «Salió el sol» y «Conteo». «Angelito» fue nominada a un Premio Grammy Latino y ganó un Premio Lo Nuestro y un premio Billboard Latino. King of Kings ha vendido 6 millones de copias en todo el mundo y es el álbum de reguetón más vendido en la historia, según Billboard.
Durante este tiempo, Don Omar tuvo algunas rivalidades musicales con otros cantantes de reguetón, como Daddy Yankee y Héctor el Father. Su sello All Star Records lanzó un disco de música cristiana llamado Linaje Escogido. También publicó una nueva edición de Los Bandoleros, titulada Los Bandoleros Reloaded. En 2006, se lanzaron reediciones de sus primeros álbumes con canciones nuevas. Don Omar también colaboró con marcas como Umbro y Lacoste. Su gira mundial "King of Kings Tour", patrocinada por Verizon, fue la primera gran gira de reguetón en Estados Unidos, Egipto, Chile, México y España.
En 2007, participó en el álbum El Pentágono y lanzó el álbum en vivo King of Kings: Live. La canción «Canción de amor» de este álbum alcanzó el puesto número diez en la lista Latin Rhythm Airplay de Billboard. En 2007, también estuvo en el Super Bowl XLI.
iDon y nuevos sonidos (2008-2009)
En 2008, Don Omar creó su propio sello discográfico, Orfanato Music Group, y apoyó a nuevos artistas. Lanzó el sencillo «Virtual diva» antes de una gira por Argentina y Uruguay. El 28 de abril de 2009, publicó iDon, su tercer álbum de estudio. Este disco tenía un estilo futurista con sonidos más electrónicos y no incluyó colaboraciones.
Aunque se anunció una nueva versión del álbum, IDon 2.0: The Prototype, nunca se lanzó. Sin embargo, se publicaron canciones para descarga digital, incluyendo colaboraciones con Daddy Yankee, como «Desafío» y el remix de «Hasta abajo». Don Omar apareció en la portada de la revista Billboard en 2009 por el álbum IDon.
Éxito global con Meet the Orphans (2010-2014)
Su cuarto álbum de estudio, Meet the Orphans, se lanzó el 16 de noviembre de 2010. Incluyó el famoso sencillo «Danza kuduro» con el cantante Lucenzo, y «Hasta abajo». También contó con colaboraciones de artistas como Kendo Kaponi y Zion & Lennox. «Danza Kuduro» fue parte de la banda sonora de la película Fast Five y se reproduce al final de la película. Esta canción rompió récords mundiales en las listas de Billboard y en YouTube, superando las mil millones de visitas. La canción estuvo 14 semanas seguidas en el número uno de la lista Hot Latin Songs de Billboard. Sus canciones «Taboo» y «Dutty Love», esta última con Natti Natasha, también llegaron al número uno en Hot Latin Songs.
Don Omar participó en la banda sonora de Fast Five, su tercera película en la saga Rápidos y furiosos. Interpretó a Rico Santos, un personaje clave en la historia.
En 2011, Don Omar fue reconocido por Universal Music Latin Entertainment por su éxito en marketing. También tuvo una de las mejores presentaciones en los premios Billboard de ese año.
Su quinto álbum de estudio, MTO²: New Generation, se lanzó el 1 de mayo de 2012. Este álbum incluyó los sencillos «Hasta que salga el sol», que ganó el premio a la Mejor Canción Urbana en los Premios Grammy Latinos 2012, y «Dutty Love» con Natti Natasha. El álbum también ganó el premio al Mejor Álbum de Música Urbana en los Premios Grammy Latinos 2012 y 10 premios Billboard Latinos. Ese mismo año, colaboró con la cantante Selena en la canción «Fotos y recuerdos». Don Omar también fue la imagen de la marca de ropa italiana Hugo Boss.
Nuevos proyectos y giras (2015-2019)
Su sexto álbum de estudio, The Last Don 2, se lanzó el 16 de junio de 2015. Contó con colaboraciones de artistas como Daddy Yankee, Tego Calderón y Wisin & Yandel.
En noviembre de 2016, lanzó una versión mejorada de King of Kings, que incluía una nueva canción, «Te quiero pa' mi», con Zion & Lennox. Al año siguiente, anunció un futuro álbum llamado Sociedad Secreta y lanzó el sencillo «Encanto» con Sharlene Taule. A pesar de algunos conflictos con su sello, su retiro temporal de la música se detuvo con su participación en el remix de «Coolant» junto a Farruko en 2018.
En enero de 2019, Don Omar anunció nuevas canciones. El 20 de abril, estrenó «Ramayama» junto a Farruko. El 16 de agosto, lanzó «Vacilón», y el 30 de agosto, colaboró con Amenazzy en «Desierto». En diciembre, publicó su séptimo álbum de estudio, The Last Album, que, según el propio cantante, fue su último álbum bajo los sellos Machete Music y Universal Music Latino. El disco tuvo diez canciones y contó con la participación de Farruko, Sharlene Taule, Alexis & Fido, entre otros.
Para promocionar el álbum, se lanzaron los sencillos «Encanto» con Sharlene, que llegó al puesto 6 en Latin Rhythm Airplay. «Ramayama», con Farruko, alcanzó el puesto 43 en la lista Hot Latin Songs de Billboard. «Vacilón» fue el segundo sencillo y llegó al puesto 39 en la lista Latin Pop Airplay. Don Omar también estuvo entre los 15 mejores artistas latinos de Billboard.
Forever King y actualidad (2020-2024)
Don Omar ha seguido lanzando nueva música y colaborando con otros artistas. A principios de 2020, comenzó a promocionar su sello Sugar Cream Music. Ese año, colaboró con Bad Bunny en «Pa' romperla», con Jowell & Randy en «Si se tiran», y con Juan Magán en «El amor es una moda». También lanzó un sencillo en solitario, «Navidad pa' la calle». En 2020, Billboard lo incluyó en el puesto 29 de los artistas latinos más grandes de todos los tiempos.
En 2021, se asoció con el sello discográfico Saban Music Group y lanzó sencillos como «Flow HP» con Residente, «Se Menea» con Nio García y «Tú No Bailas Más Que Yo» con Jerry Rivera.
En 2022, publicó los sencillos «Sincero», «Soy Yo» con Wisin y Gente de Zona, «Let's Get Crazy» con Lil Jon y «Good Girl» con Akon.
En 2023, lanzó los sencillos «Bandidos» con Cosculluela y «Podemos Repetirlo» con Chencho Corleone. Esta última canción fue una de las "100 mejores canciones del año 2023" según la revista Rolling Stone En Español.
Don Omar confirmó el lanzamiento de su álbum Forever King en una entrevista con la revista Rolling Stone el 22 de junio de 2023. El álbum se lanzó el 15 de junio de 2023.
También colaboró en «Ella Perrea» con Chesca y en «Sandunga» con Wisin & Yandel en noviembre de 2023. En 2024, la colaboración con Wisin & Yandel estuvo entre las 10 mejores canciones de Latin Airplay de Billboard.
Impacto y legado
La música de Don Omar ha aparecido en videojuegos como Grand Theft Auto IV y Grand Theft Auto: The Ballad of Gay Tony con canciones como «Salió el sol» y «Dale Don Dale». La canción «Bandoleros» fue parte de la banda sonora de las películas The Fast and the Furious: Tokyo Drift y Fast & Furious 6, convirtiéndose en una de las más representativas de la saga Fast & Furious. En 2024, «Salió el Sol» también fue parte de la banda sonora de la película Twisters.
En 2023, Don Omar anunció su gira en Estados Unidos y Canadá, llamada "Back To Reggaeton Tour", y vendió 80,000 boletos en solo tres días. En 2024, la gira vendió 17.8 millones de dólares en Estados Unidos y se anunciaron más fechas. Esta gira ha sido un éxito, alcanzando el puesto 16 en el Top Tours de Billboard y logrando 39.2 millones de dólares en ingresos con 335,000 boletos vendidos en 39 shows.
En 2024, Don Omar se ubicó en el puesto 87 de los artistas globales en YouTube. Fue invitado a presentarse en el programa de televisión "Dick Clark's New Year's Rockin' Eve" de la cadena ABC en Los Ángeles, un evento visto por millones de personas.
Don Omar y Daddy Yankee tuvieron una rivalidad musical desde 2005, pero en 2023, ambos artistas anunciaron que su histórica rivalidad había terminado, según Billboard y Rolling Stone.
En 2024, Don Omar fue reconocido como un ícono global por Premios Lo Nuestro.
Conciertos y giras
Don Omar ha realizado muchos conciertos importantes. Uno de los más destacados fue en el estaripé, donde dedicó la canción «Dale Don dale» a su esposa. Sus conciertos suelen incluir fuegos artificiales y pantallas grandes para que los asistentes puedan ver los videos musicales y los movimientos de los bailarines.
También ha tenido presentaciones memorables en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en Chile, el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot en San Juan, el Madison Square Garden en Nueva York y el Luna Park en Buenos Aires, Argentina. Ha realizado giras por Latinoamérica, Estados Unidos y España.
El 1 de septiembre de 2017, anunció su retiro temporal de los escenarios, dando sus últimos conciertos en Puerto Rico y una gira final llamada Forever King... The Last Tour para despedirse de sus fans en Latinoamérica.
Giras destacadas
- King of Kings Tour (2006-2007)
- Bling Blineo (2007)
- iDon World Tour (2009-2010)
- Machete Tour (2010)
- The Orphans Tour: The Road (2011)
- IMTO2 Underplay Tour (2012-2013)
- Hecho En Puerto Rico (2013)
- The Kingdom Tour (La gira del reino) (2015-2016)
- Forever King: The Last Tour (2017)
- Retro Evolution World Tour (2019-2020)
- Back To Reggaeton Tour (2024)
Vida personal
Don Omar es padre de tres hijos: Daniel Omar, Gianna y Derek Omar. En abril de 2008, se casó con la periodista Jackie Guerrido en Puerto Rico. Se divorciaron en 2011. En junio de 2024, Don Omar compartió que enfrentó un desafío de salud, el cual superó exitosamente después de una operación.
Premios y reconocimientos
El rapero puertorriqueño Don Omar ha ganado 40 premios de 70 nominaciones, siendo uno de los artistas más exitosos del género. Ha sido nominado a 13 Premios Grammy Latino, 23 Premios Billboard de la música latina, 4 Billboard Music Awards, 19 Premios Lo Nuestro, 4 Premios International Dance Music, 2 Premios American Music, 2 Premios People En Español, 2 MTV Video Music Awards y 1 Premio MTV Latinoamérica. Ha recibido 3 Premios Grammy Latino, 20 Premios Billboard de la música latina, 1 Billboard Music Award, 3 Premios Lo Nuestro, 8 Premios del Festival Internacional de Viña del Mar y 2 Récord Guinness.
Carrera en el cine
Don Omar ha aparecido en varios anuncios publicitarios y en la serie de televisión MTV Cribs. Ha actuado en la cuarta, quinta y octava entrega de la saga Fast and Furious, junto a Vin Diesel, Paul Walker y su amigo Tego Calderón.
Filmografía
Película | Papel | Año | Notas |
---|---|---|---|
Fast & Furious - (Rápidos y furiosos) | Rico Santos | 2009 | Secundario |
Fast & Furious 3.5: Los Bandoleros | 2009 | Cortometraje | |
Fast Five - (Rápidos y furiosos: 5in control) | 2011 | Secundario | |
The Fate of the Furious - (Rápidos y furiosos 8) | 2017 | Cameo | |
F9 – (Rápidos y furiosos 9) | 2021 | Secundario | |
F11 - (Rápidos y furiosos 11) | 2026 | secundario |
Discografía de Don Omar
Álbumes de estudio
- 2003: The Last Don
- 2006: King of Kings
- 2009: iDon
- 2010: Meet the Orphans
- 2012: MTO²: New Generation
- 2015: The Last Don 2
- 2019: The Last Album
- 2023: Forever King
- Álbumes recopilatorios
- 2005: Da Hitman Presents Reggaeton Latino
- Álbumes como productor
- 2005: Los Bandoleros
- 2006: Los Bandoleros Reloaded
- 2007: El Pentágono
- 2008: B From Marcy Place
- 2021: Tradición Urbana
- 2022: Tradición Urbana 2
- 2023: Pain is Love
- 2023: Back to Reggaeton EP
- Álbumes en vivo
- 2004: The Last Don: Live
- 2007: King of Kings: Live
Sencillos
- 2003: Dale don dale
- 2003: Dile
- 2004: Aunque te fuiste
- 2004: Pobre diabla
- 2005: Donqueo
- 2005: Bandoleros
- 2005: Reggaetón latino
- 2005: Ronca
- 2005: Ella y yo
- 2006: Angelito
- 2006: Ayer la ví
- 2006: Conteo
- 2006: Salió el sol
- 2006: My space
- 2006: Química
- 2007: Adiós
- 2007: Canción de amor
- 2009: Virtual diva
- 2009: Hasta abajo
- 2010: Danza kuduro
- 2010: Huérfano de amor
- 2011: Taboo
- 2012: Dutty Love
- 2012: Hasta que salga el sol
- 2012: Zumba
- 2014: Guaya guaya
- 2014: Soledad
- 2015: Perdido en tus ojos
- 2015: Te recordaré bailando
- 2019: Ramayama
- 2019: Vacilón
- 2021: Flow HP
- 2021: Se menea
- 2022: Sincero
- 2022: Soy yo
- 2022: Let's Get Crazy (Mambo Drop)
- 2022: Good girl
- 2022: Agradecido
- 2023: Bandidos
- 2023: Podemos repetirlo
- 2023: Sandunga
|
Véase también
En inglés: Don Omar Facts for Kids