Oxford para niños
Datos para niños Oxford |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
De arriba a la izquierda a abajo a la derecha: panorámica de Oxford desde la iglesia de St Mary; Cámara Radcliffe; High Street desde arriba mirando hacia el este; University College; High Street durante la noche; Museo de Historia Natural y Museo Pitt Rivers.
|
||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: The City of Dreaming Spires («La ciudad de las agujas de ensueño») | ||
Lema: Fortis est veritas (del latín: «La verdad es poderosa») | ||
Localización de Oxford en Inglaterra
|
||
Localización de Oxford en Oxfordshire
|
||
Coordenadas | 51°45′07″N 1°15′28″O / 51.751944444444, -1.2577777777778 | |
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Nación | ![]() |
|
• Región | Sudeste de Inglaterra | |
• Condado | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 45.59 km² | |
Población (2017) | ||
• Total | 152 450 hab. | |
• Densidad | 3,270 hab./km² | |
Gentilicio | Oxoniense | |
Huso horario | UTC±00:00, Tiempo medio de Greenwich, Horario de verano de Europa Occidental y Hora de Europa Occidental | |
Código postal | OX1, OX2, OX3, OX4, OX33, OX44 y OX postcode area | |
Prefijo telefónico | 01865 | |
Patrono(a) | Frithuswith | |
Sitio web oficial | ||
Oxford es una ciudad universitaria británica muy famosa. Se encuentra en el condado de Oxfordshire, en Inglaterra. Es la sede de la Universidad de Oxford, que es la universidad más antigua del mundo donde se habla inglés.
En Oxford se encuentra la Torre Carfax, considerada el centro de la ciudad. A Oxford se le conoce como «la ciudad de las agujas de ensueño». Este nombre lo puso el escritor Matthew Arnold por la hermosa arquitectura de sus edificios universitarios.
A lo largo de la historia, ha habido momentos de tensión entre los habitantes de la ciudad y los estudiantes. Por ejemplo, en 1355, hubo un enfrentamiento que causó víctimas. A diferencia de Cambridge, su "rival" académica, Oxford también es una ciudad con industria. Es conocida por su relación con la fabricación de automóviles en el barrio de Cowley.
Contenido
¿Qué es Oxford?
Oxford es una ciudad histórica y vibrante en el Reino Unido. Es famosa por su prestigiosa universidad y sus edificios antiguos. Su apodo, "la ciudad de las agujas de ensueño", describe sus hermosas torres.
La ciudad tiene una población de más de 150.000 habitantes. Combina la vida académica con una importante actividad industrial. Esto la hace única en comparación con otras ciudades universitarias.
Un Vistazo a la Historia de Oxford
La historia de Oxford es muy antigua y se remonta a la época de los sajones. Conocer su pasado nos ayuda a entender por qué es tan importante hoy.
Los Primeros Años de Oxford
Oxford se fundó en tiempos de los sajones. Su nombre original era "Oxenaforda", que significa "Vado de los bueyes". Un vado es un lugar poco profundo en un río por donde se puede cruzar. En el año 900 d.C., ya existía un cruce para bueyes en el río.
En el siglo X, Oxford se convirtió en un punto militar clave. Estaba en la frontera entre los reinos de Mercia y Wessex. Por eso, fue atacada varias veces por los danes.
Oxford en la Época Normanda
Oxford sufrió muchos daños durante la conquista normanda de Inglaterra en 1066. Después de la conquista, un gobernador llamado Robert D'Oyly tomó el control. Él ordenó construir el castillo de Oxford. Esto ayudó a los normandos a mantener su poder en la zona.
Se cree que el castillo nunca se usó para batallas. Sus restos aún se pueden ver hoy. D'Oyly también fundó una comunidad de monjes en el castillo. Esta comunidad es importante porque fue uno de los primeros lugares de educación formal en Gran Bretaña. Allí, en 1139, el escritor galés Godofredo de Monmouth escribió su famosa obra Historia Regum Britanniae.
¿Cómo Llegar a Oxford? (Transporte)
Oxford está bien conectada con otras ciudades importantes. Puedes llegar a ella de varias maneras.
Viajar por Carretera
Oxford se encuentra a unos 80 kilómetros (50 millas) al noroeste de Londres. Ambas ciudades están unidas por la autopista M40. Esta autopista también conecta Oxford con Birmingham al norte.
Viajar en Tren
Estación de Oxford El tren es una forma popular de llegar a Oxford. Hay servicios regulares a Londres (estaciones de Paddington o Marylebone). También puedes viajar a Bournemouth, Worcester y Bicester.
Además, hay trenes que van al norte. Conectan Oxford con ciudades como Birmingham, Coventry, Mánchester y Escocia.
Otros Medios de Transporte
El Canal de Oxford se une con el río Támesis en la ciudad. Esto permite el transporte fluvial. El aeropuerto de Oxford, en Kidlington, ofrece vuelos de negocios y generales.
Universidades y Educación en Oxford
Oxford es un centro educativo muy importante. Alberga dos universidades principales.
La más conocida es la Universidad de Oxford. También está la Brookes University. Ambas atraen a estudiantes de todo el mundo.
Además, la escuela de negocios francesa EM Normandie tiene un campus en el centro de Oxford desde 2014. Comparte sus instalaciones con el City of Oxford College. Cada año, recibe a muchos estudiantes de Francia y de intercambio.
Medios de Comunicación Locales
Oxford cuenta con varios medios de comunicación propios. Esto incluye estaciones de radio y periódicos.
Además de las emisoras nacionales de la BBC, hay radios locales como BBC Oxford, Heart Thames Valley, Glide FM, Jack FM y Oxford Student Radio. También hubo canales de televisión locales, pero ya no están activos.
Los periódicos más leídos son The Oxford Times (semanal) y The Oxford Mail (diario). También existe The Oxford Star, un periódico gratuito. La revista Nightshift cubre la escena musical local desde 1991.
Oxford en la Literatura
Oxford ha inspirado a muchos escritores y ha sido el escenario de varias historias.
Escritores Famosos de Oxford
Muchos autores conocidos han estudiado o trabajado en Oxford. Algunos de ellos son:
- Vera Brittain, que estudió en el Somerville College.
- A.S. Byatt, también del Somerville College.
- Lewis Carroll (Charles Dodgson), profesor en la Christ Church College.
- Susan Cooper, que estudió en el Somerville College.
- Colin Dexter, quien basó sus novelas del Inspector Morse en Oxford.
- Michael Innes (J. I. M. Stewart), del Christ Church College.
- C. S. Lewis, que perteneció al Magdalen College.
- Oscar Wilde, que estudió en el Magdalen College.
- Iris Murdoch, que estudió en el Somerville College.
- Dorothy L. Sayers, también del Somerville College.
- J. R. R. Tolkien, que estudió en el Exeter College y fue profesor en el Merton College.
Libros Ambientados en Oxford
Oxford ha sido el escenario de muchas novelas famosas. Aquí te mostramos algunas:
- La materia oscura (1996) de Philip Pullman. En esta trilogía, la Universidad de Oxford se llama «Colegio Jordán».
- Jude the Obscure (1895) de Thomas Hardy. En la novela, Oxford es llamada «Christminster».
- Zuleika Dobson (1911) de Max Beerbohm.
- Gaudy Night (1935) de Dorothy L. Sayers.
- Brideshead Revisited (1945) de Evelyn Waugh.
- Todas las almas (1989) de Javier Marías.
- Crímenes imperceptibles (2003) de Guillermo Martínez. Esta novela ganó un premio en Argentina.
Ciudades Hermanas de Oxford
Oxford tiene lazos de hermandad con varias ciudades alrededor del mundo. Esto fomenta el intercambio cultural y la amistad. Algunas de sus ciudades hermanas son:
Bonn (Alemania)
Grenoble (Francia)
Leiden (Países Bajos)
León (Nicaragua)
Perm (Rusia)
Umeå (Suecia)
Oxford (Míchigan, Estados Unidos)
Medellín (Colombia)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Oxford Facts for Kids