robot de la enciclopedia para niños

Lago Ranco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lago Ranco
Rew-ko-laufken  (mapuche)
Lago ranco.jpg
Vista del lago desde el Mirador Pitreño, en dirección al Valle de Riñinahue.
Ubicación geográfica
Continente Sudamérica
Región Región de Los Ríos
Ecorregión Ecorregión de agua dulce Lagos Valdivianos
Cuenca cuenca del río Bueno
Coordenadas 40°14′51″S 72°23′07″O / -40.2475, -72.385277777778
Ubicación administrativa
País Chile
División Provincia del Ranco
Cuerpo de agua
Islas interiores Huapi, Culcuma, Penique, Llillipen
Afluentes Ríos Calcurrupe, Nilahue, Cahunahue y Riñinahue
Efluentes Río Bueno
Superficie 442 km²
Profundidad Media: 199 m
Altitud 70 m s. n. m.
Ciudades ribereñas Futrono
Lago Ranco
Mapa de localización
Cuenca 103, del río Bueno.

El lago Ranco es el tercer lago más grande de Chile. Tiene una superficie de 442 kilómetros cuadrados. Se encuentra en la provincia de Ranco, dentro de la Región de Los Ríos. Alrededor de 30 comunidades indígenas viven cerca de sus orillas.

Características del Lago Ranco

Archivo:Lago Ranco
Mapa topográfico del Lago Ranco.

El lago Ranco cuenta con unas 25 islas y pequeños islotes. Solo cuatro de estas islas están habitadas. La isla principal es Huapi, donde vive una comunidad mapuche. Las otras islas habitadas son Culcuma, Penique y Llillipen. En estas últimas, la mayoría de las casas son de veraneo.

¿Qué atractivos turísticos ofrece el Lago Ranco?

El lago es muy popular para la pesca deportiva. También hay varios lugares interesantes para visitar. Algunos de ellos son La Piedra Mesa, la pisada del Diablo y la Playa del Arenal. Otro sitio destacado es el salto del Nilahue, una hermosa cascada.

Ciudades y balnearios cercanos al Lago Ranco

Al norte del lago se encuentra la comuna de Futrono. Esta es la ciudad más grande y ofrece muchos servicios en la zona. Una pequeña parte del lago, hacia el este, pertenece a la Comuna de La Unión. Al sur del lago, se ubica la Comuna de Lago Ranco.

El Balneario de Coique es muy conocido y está en el noreste del lago. Junto con las playas de San Pedro, Puerto Nuevo, Huequecura y Riñinahue, forman una red de lugares para bañarse. Estas playas están disponibles para los habitantes y para los visitantes.

La ciudad de Lago Ranco fue fundada el 14 de febrero de 1941. Se encuentra a 47 kilómetros de Río Bueno y a 887 kilómetros al sur de Santiago. Es una ciudad con mucha vegetación nativa. Los primeros asentamientos en la zona surgieron alrededor de 1930. Esto se debió al crecimiento de la industria maderera en ese tiempo.

Historia del nombre del Lago Ranco

Archivo:Lago Ranco Pissis
Lago Ranco, dibujado por Pedro José Amado Pissis.

El nombre "Ranco" viene del idioma mapudungun. Significa "Agua con oleaje".

En 1924, Luis Risopatrón describió el lago en su libro Diccionario Geográfico de Chile. Mencionó que el lago tiene unos 400 kilómetros cuadrados. No se encontró el fondo a 80 metros de profundidad. El lago está a 70 metros sobre el nivel del mar. Está rodeado de montañas altas y bosques con árboles de buena madera. También hay valles fértiles con muchos ríos.

El lago tiene varias islas con mucha vegetación. Estas islas estaban habitadas y cultivadas por familias indígenas. El lago desagua por un extremo, dando origen al Río Bueno. Cerca de donde el lago desagua, existieron dos fuertes antiguos. Uno se llamaba San Pedro de Ranco, construido en 1580, y el otro Villaviciosa.

Vida en el Lago Ranco: Turismo y Ecología

Las playas del Lago Ranco son uno de los principales atractivos turísticos. En ellas, puedes encontrar dos centros de comercio. Hay una feria de artesanías y un lugar con opciones de comida. También hay un parque acuático que se puede usar en verano.

El Lago Ranco es un buen lugar para el turismo gracias a sus playas. La ciudad ofrece diferentes opciones de alojamiento. Hay hoteles, cabañas y zonas de camping para los turistas.

Muchas personas están creando nuevos negocios en la zona. Esto incluye a los habitantes y a personas que se sienten atraídas por la belleza del lugar. La cercanía a ciudades importantes, el acceso a internet y la electricidad estable hacen que Lago Ranco sea una buena opción. Permite a las personas manejar sus negocios a distancia.

¿Qué es el estado trófico de un lago?

El estado trófico de un lago se refiere a su nivel de nutrientes y cómo esto afecta la vida en él. La eutrofización es un proceso natural. Es como el "envejecimiento" de los lagos. Ocurre cuando se acumulan nutrientes poco a poco. Esto hace que crezca más vida vegetal y se acumulen sedimentos.

Este proceso es lento de forma natural, tardando miles de años. Sin embargo, puede acelerarse por actividades humanas. Por ejemplo, el mal uso del suelo o la descarga de aguas residuales. Los elementos que se usan para medir el estado trófico son el fósforo, el nitrógeno y la clorofila. También se mide la turbiedad del agua.

Existen diferentes categorías para clasificar el estado trófico de un lago. Van desde ultraoligotrófico (muy pocos nutrientes) hasta hipereutrófico (muchos nutrientes). Los estados hipereutrófico y eutrófico no son buenos para el ecosistema. Esto se debe a que el agua es más útil para beber, recrearse o para la higiene cuando tiene menos nutrientes.

Según un informe de 2018, el Lago Ranco tenía un nivel de oligotrofia en 2009. Esto significa que tenía pocos nutrientes. Sin embargo, el informe también indicó que había un alto grado de impacto humano en el lago.

Véase también

  • Anexo:Cuencas hidrográficas de Chile
  • Hidrografía de Chile
kids search engine
Lago Ranco para Niños. Enciclopedia Kiddle.