Jerry Goldsmith para niños
Datos para niños Jerry Goldsmith |
||
---|---|---|
![]() Jerry Goldsmith en 2003
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jerrald King Goldsmith | |
Nombre en inglés | Jerrald Goldsmith | |
Nombre en inglés | Jerrald K. Goldsmith | |
Nacimiento | 10 de febrero de 1929 Los Ángeles (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 21 de julio de 2004 Beverly Hills (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer colorrectal | |
Sepultura | Cementerio Hillside Memorial Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Cabello | Gris | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | Joel Goldsmith | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Director o directora de orquesta, compositor y compositor de bandas sonoras | |
Área | Música cinematográfica | |
Años activo | desde 1947 | |
Género | Música clásica y música académica contemporánea | |
Discográfica | Monument Records | |
Sitio web | www.jerrygoldsmithonline.com | |
Distinciones |
|
|
Jerrald King Goldsmith (conocido como Jerry Goldsmith) fue un famoso compositor de música para cine y televisión. Nació el 10 de febrero de 1929 en Pasadena, California, y falleció el 21 de julio de 2004 en Beverly Hills. Es muy recordado por haber creado la melodía que se usó en el logo de Universal Pictures desde 1997 hasta 2012.
Contenido
Jerry Goldsmith: Un Genio de la Música de Cine
Jerry Goldsmith fue uno de los compositores más importantes y reconocidos en el mundo del cine. Su talento le permitió crear música para una gran variedad de películas y series de televisión.
Los Primeros Pasos de un Compositor
Jerry Goldsmith comenzó a tocar el piano cuando tenía solo seis años. A los catorce, ya estaba estudiando composición musical, teoría y contrapunto con maestros como Jakob Gimpel y Mario Castelnuovo-Tedesco. Más tarde, asistió a la Universidad del Sur de California, donde tuvo como profesor a Miklós Rózsa. Fue la música de Rózsa para la película Spellbound (1945) lo que inspiró a Goldsmith a dedicarse a la música para el cine.
Un Estilo Musical Versátil
La música de Jerry Goldsmith no se limitaba a un solo estilo. Él podía adaptarse a lo que cada película necesitaba, creando desde jazz hasta grandes obras sinfónicas. También usó música folk, étnica e incluso sintetizadores. Su música era muy enérgica y destacaba por sus ritmos, sin olvidar las hermosas melodías.
Goldsmith creía que la música solo debía usarse cuando fuera realmente necesaria en una película. Por eso, a veces decía que las películas recientes tenían demasiada música. Un ejemplo de su forma de pensar es su trabajo para la película Patton, que, a pesar de durar más de dos horas, solo tiene media hora de música.
Éxitos en Diferentes Géneros
A lo largo de su carrera, Jerry Goldsmith compuso para todo tipo de películas. Fue especialmente exitoso en el cine de ciencia ficción y fantasía, con bandas sonoras para películas como:
- El planeta de los simios
- La trilogía de La profecía
- Logan's Run
- Atmósfera cero
- Alien, el octavo pasajero
- Total Recall
- Las dos películas de Gremlins
También fue muy bueno en el género de suspense y acción, gracias a su habilidad con el ritmo. Sin embargo, a él le gustaban más las películas pequeñas, centradas en los personajes. Por mucho tiempo, su trabajo favorito fue la música de La isla del adiós.
Trabajos en Televisión
Jerry Goldsmith empezó su carrera en la televisión, componiendo para series populares como:
- La cuarta dimensión
- The Waltons
- Perry Mason
- El agente de CIPOL
- Perdidos en el espacio
Aunque se hizo muy famoso en Hollywood, siguió trabajando para la televisión en miniseries como QB VII y Masada, cuya música se hizo muy conocida. Uno de sus últimos trabajos para la televisión fue la melodía de la serie Star Trek: Voyager.
Reconocimientos y Legado
Jerry Goldsmith fue nominado 17 veces a los Premios Óscar, ganando uno por la película La profecía (1976). A pesar de tener solo un Óscar, fue uno de los compositores más populares en los años 80 y 90.
También compuso la música para el logo de Universal Pictures que se usó de 1997 a 2012. Esta melodía fue tan bien recibida que Brian Tyler la reusó y la arregló para el logo actual de Universal desde 2012.
En sus últimos años, Goldsmith no solo componía, sino que también enseñaba. Daba clases de composición para cine a jóvenes músicos en la Universidad del Sur de California (USC). Uno de sus alumnos fue Marco Beltrami, quien también se convirtió en un compositor importante en Hollywood.
Fuera del cine, Goldsmith creó otras obras, como:
- Music for orchestra, una pieza con un estilo musical moderno.
- El oratorio Christus Apollo, con texto del famoso escritor Ray Bradbury.
- El ballet A patch of blue, basado en su propia música para la película del mismo nombre de 1965.
- Fireworks, una obra que la Orquesta Sinfónica de Los Ángeles le encargó en 2002 para celebrar su aniversario y acompañar un espectáculo de fuegos artificiales.
Jerry Goldsmith se casó dos veces y tuvo cuatro hijos. Uno de ellos, Joel Goldsmith, también siguió sus pasos y se dedicó a componer música para cine.
Falleció el 21 de julio de 2004, a los 75 años, debido a una enfermedad.
Filmografía Destacada
Jerry Goldsmith compuso música para muchísimas películas. Aquí te mostramos algunas de las más conocidas:
Año | Obra | Director | Notas |
---|---|---|---|
1962 | Freud, pasión secreta | John Huston | Nominación al Óscar |
1962 | Los valientes andan solos | David Miller | |
1965 | A Patch of Blue | Guy Green | Nominación al Óscar |
1966 | The Sand Pebbles | Robert Wise | Nominación al Óscar |
1967 | El planeta de los simios | Franklin J. Schaffner | Nominación al Óscar |
1970 | Patton | Franklin J. Schaffner | Nominación al Óscar |
1973 | Papillon | Franklin J. Schaffner | Nominación al Óscar |
1974 | Chinatown | Roman Polanski | Nominación al Óscar |
1975 | El viento y el león | John Milius | Nominación al Óscar |
1976 | Logan's Run | Michael Anderson | |
1976 | La profecía | Richard Donner | Óscar a la mejor banda sonora |
1977 | La isla del adiós | Franklin J. Schaffner | |
1978 | Los niños del Brasil | Franklin J. Schaffner | Nominación al Óscar |
1979 | Star Trek: The Motion Picture | Robert Wise | Nominación al Óscar |
1979 | Alien: el octavo pasajero | Ridley Scott | |
1981 | Atmósfera cero | Peter Hyams | |
1982 | The Secret of NIMH | Don Bluth | |
1982 | First Blood | Ted Kotcheff | |
1982 | Poltergeist | Tobe Hooper | Nominación al Óscar |
1983 | Under Fire | Roger Spottiswoode | Nominación al Óscar |
1984 | Gremlins | Joe Dante | |
1985 | Legend | Ridley Scott | |
1986 | Hoosiers. Algo más que ídolos | David Anspaugh | Nominación al Óscar |
1987 | Innerspace | Joe Dante | |
1989 | Star Trek V: La última frontera | William Shatner | |
1990 | Total Recall | Paul Verhoeven | |
1992 | Matinée | Joe Dante | |
1993 | Rudy, reto a la gloria | David Anspaugh | |
1994 | La sombra | Russell Mulcahy | |
1995 | El primer caballero | Jerry Zucker | |
1995 | Congo | Frank Marshall | |
1996 | Star Trek: First Contact | Jonathan Frakes | Su hijo, Joel, trabajó con él |
1997 | L.A. Confidential | Curtis Hanson | Nominación al Óscar |
1997 | Air Force One | Wolfgang Petersen | |
1998 | Mulan (junto a Matt Wilder y Davis Zippel) | Barry Cook y Tony Bancroft | Nominación al Óscar |
1999 | La momia | Stephen Sommers | |
2002 | Star Trek: Nemesis | Stuart Baird | |
2003 | Looney Tunes: Back in Action | Joe Dante |
Premios y Nominaciones
Jerry Goldsmith fue reconocido con muchos premios y nominaciones a lo largo de su carrera.
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1963 | Mejor banda sonora original | Freud | Nominado |
1966 | Mejor banda sonora original | Un retazo de azul | Nominado |
1967 | Mejor banda sonora original | The Sand Pebbles | Nominado |
1969 | Mejor banda sonora original | El planeta de los simios | Nominado |
1971 | Mejor banda sonora original | Patton | Nominado |
1974 | Mejor banda sonora original | Papillon | Nominado |
1975 | Mejor banda sonora original | Chinatown | Nominado |
1976 | Mejor banda sonora dramática original | El Viento y el León | Nominado |
1977 | Mejor banda sonora original | La profecía | Ganador |
Mejor canción original | Nominado | ||
1979 | Mejor banda sonora original | Los niños del Brasil | Nominado |
1980 | Mejor banda sonora original | Star Trek: La película | Nominado |
1983 | Mejor banda sonora original | Poltergeist | Nominado |
1984 | Mejor banda sonora original | Bajo el fuego | Nominado |
1998 | Mejor banda sonora | L.A. Confidential | Nominado |
1999 | Mejor banda sonora - Comedia o musical | Mulan | Nominado |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jerry Goldsmith Facts for Kids