robot de la enciclopedia para niños

Eusebia Palomino Yenes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eusebia Palomino Yenes
Eusebia Palomino Yenes.jpg
Eusebia Palomino Yenes, c. 1930.
Información personal
Nacimiento 15 de diciembre de 1899
Cantalpino, SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 10 de febrero de 1935
Valverde del Camino, HuelvaBandera de la Provincia De Huelva.svg Huelva, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Familia
Padres Agustín Palomino (padre)
Juana Yenes de Villaflores (madre)
Información profesional
Ocupación Monja
Información religiosa
Beatificación 25 de abril de 2004 por el Papa Juan Pablo II
Festividad 10 de febrero
Venerada en Iglesia católica
Orden religiosa Salesianos de Don Bosco

Eusebia Palomino Yenes (15 de diciembre de 1899 - 10 de febrero de 1935) fue una religiosa salesiana española. Nació en Cantalpino, en la provincia de Salamanca, y falleció en Valverde del Camino, provincia de Huelva. Perteneció al Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.

Biografía de Eusebia Palomino Yenes

¿Cómo fue la infancia de Eusebia Palomino?

Eusebia Palomino nació el 15 de diciembre de 1899. Su familia tenía pocos recursos económicos. Su padre, Agustín Palomino, trabajaba en el campo. Su madre, Juana Yenes de Villaflores, se encargaba de la casa. Eusebia fue la tercera de cuatro hermanos.

Ella y su familia trabajaban en el campo para ayudar en casa. En invierno, a veces pedían comida en el pueblo. Desde pequeños, sus padres les enseñaron sobre la religión. Así, se hicieron fieles seguidores de la Iglesia católica.

En 1906, Eusebia empezó a ir a la escuela en Cantalpino. Sin embargo, pronto tuvo que dejarla para ayudar a su familia. Desde niña, mostró ser muy madura. Cuidaba a los hijos de otras familias para ganar algo de dinero. A los doce años, se fue a Salamanca con su hermana mayor, Dolores. Allí trabajó cuidando niños.

¿Cómo fue su vida religiosa?

Los domingos por la tarde, Eusebia iba a un oratorio de las Hijas de María Auxiliadora. Allí conoció a las hermanas de la congregación. Ellas le pidieron que ayudara en la comunidad. Eusebia aceptó con gusto.

Desde ese momento, empezó a colaborar con las monjas. Hacía tareas como ayudar en la cocina y limpiar la casa. También cargaba leña, tendía la ropa y acompañaba a las estudiantes. Además, hacía recados en la ciudad.

En secreto, Eusebia deseaba dedicarse a Dios y ser monja. Pensaba que su pobreza y no saber leer ni escribir le impedirían lograrlo. Un día, el inspector general salesiano José Binelli visitó la ciudad. Después de hablar con ella, la aceptó en la congregación. El 5 de agosto de 1922, Eusebia comenzó su noviciado.

Ella organizaba su tiempo entre la oración, el trabajo y el estudio. Dos años después, en 1924, Eusebia se dedicó por completo a Dios. Hizo los votos de pobreza, castidad y obediencia. Fue enviada a la casa de Valverde del Camino. Esta era una pequeña ciudad en Huelva, Andalucía. Allí atendía a las niñas del colegio y del oratorio. Su trabajo incluía la cocina, la portería y el cuidado del huerto.

Eusebia tenía una gran memoria. Recordaba historias de misiones, vidas de santos y anécdotas de Don Bosco. Las niñas la querían mucho por su forma de contarlas.

Era conocida por su devoción al Rosario de las Santas Llagas. También rezaba muy a menudo el Viacrucis. Ella siempre decía que era importante confesarse y comulgar con frecuencia.

¿Cuándo y cómo falleció Eusebia Palomino?

En 1930, Eusebia se ofreció a Dios. Lo hizo por la paz y la libertad de la fe en España.

Desde agosto de 1932, empezó a sufrir dolores muy fuertes. Estos venían del asma, una enfermedad que tenía desde hacía tiempo. A estos dolores se sumaron otras enfermedades.

El 4 de octubre de 1934, mientras algunas hermanas rezaban con ella, Eusebia interrumpió. Se puso pálida y dijo: "rezad mucho por Cataluña". Esto coincidió con un momento de tensión en el país.

Finalmente, entre la noche del 9 y el 10 de febrero de 1935, Eusebia falleció. Durante todo el día, sus restos fueron visitados por muchas personas. Su cuerpo estaba adornado con muchísimas flores.

Su querida directora, la beata Carmen Moreno Benítez, también falleció más tarde.

Beatificación de Eusebia Palomino

Eusebia Palomino fue beatificada el 25 de abril de 2004. La ceremonia fue realizada por el Papa Juan Pablo II. El documento para su beatificación, llamado positio, incluye pruebas de su vida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eusebia Palomino Yenes Facts for Kids

kids search engine
Eusebia Palomino Yenes para Niños. Enciclopedia Kiddle.