robot de la enciclopedia para niños

Marguerite Yourcenar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Marguerite Yourcenar
Marguerite Yourcenar-Bailleul-1982.10.04.Bernhard De Grendel (11).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Marguerite Cleenewerck de Crayencour
Nacimiento 8 de junio de 1903
Bruselas, Bélgica
Fallecimiento 17 de diciembre de 1987
Maine, Estados Unidos
Causa de muerte Accidente cerebrovascular
Sepultura Brookside Cemetery
Nacionalidad Francesa, estadounidense
Lengua materna Francés
Familia
Padres Michel de Crayencour
Fernande de Cartier de Marchienne
Cónyuge Grace Frick
Pareja Grace Frick
Información profesional
Ocupación novelista, Poetisa, dramaturga y traductora
Cargos ocupados Sillón 3 de la Academia Francesa (1980-1987)
Empleador Sarah Lawrence College
Obras notables
  • Memorias de Adriano
  • L'Oeuvre au noir
  • Cuentos Orientales
Miembro de
Distinciones
  • Comandante de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Premio Príncipe Pedro
  • Premio Femina (1968)
  • Premio Femina Vacaresco (1968)
  • Grand prix national des Lettres (1974)
  • Gran Premio de literatura de la Academia Francesa (1977)
  • Premio Erasmus (1983)
Firma
Signature of Marguerite Yourcenar.png

Marguerite Yourcenar (nacida como Marguerite Cleenewerck de Crayencour el 8 de junio de 1903 en Bruselas, Bélgica, y fallecida el 17 de diciembre de 1987 en Maine, Estados Unidos) fue una destacada escritora francesa. Se hizo ciudadana estadounidense en 1947.

Es conocida por sus novelas históricas, que combinan un estilo poético con mucha investigación. Fue una de las escritoras más respetadas en francés. Además, fue la primera mujer en ser aceptada en la prestigiosa Academia Francesa. Escribió novelas, ensayos, poesía y memorias familiares. Su obra más famosa es la novela histórica Memorias de Adriano, publicada en 1951.

Marguerite Yourcenar: Una Escritora Notable

¿Quién fue Marguerite Yourcenar?

Marguerite Yourcenar fue una escritora muy importante del siglo XX. Su nombre de nacimiento era Marguerite Cleenewerck de Crayencour. Adoptó el apellido "Yourcenar" como un anagrama de su apellido original, Crayencour, quitando una letra "c". Este seudónimo se convirtió en su nombre oficial.

Fue una autora muy versátil. Escribió diferentes tipos de textos, como novelas, poemas y obras de teatro. También fue una excelente traductora. Su trabajo se caracteriza por su profundidad y su belleza literaria.

Sus Primeros Años y Educación

Marguerite nació en Bruselas, Bélgica. Su madre falleció poco después de su nacimiento. Fue criada por su padre, Michel-René Clenewerck de Crayencour. Él era un hombre culto y aficionado a la literatura.

Marguerite no fue a la escuela de forma tradicional. Su padre se encargó de su educación. Le enseñó latín a los 10 años y griego clásico a los 12. Desde muy joven, leyó a grandes autores clásicos y modernos. Su padre la animó mucho a escribir. Incluso pagó la publicación de sus primeros poemarios en 1921 y 1922.

Su infancia estuvo marcada por los viajes. Vivieron en el norte de Francia, en Lille y en la costa azul. La Primera Guerra Mundial los obligó a mudarse a Londres y luego a París. Estos viajes y experiencias influyeron en su visión del mundo.

Una Vida de Viajes y Creación

Después de la muerte de su padre en 1929, Marguerite Yourcenar comenzó a viajar mucho. Recorrió Italia y Grecia, que consideraba su "patria espiritual". Estos viajes inspiraron muchas de sus obras.

En 1934, empezó a viajar a Grecia. Allí conoció a importantes figuras intelectuales. También se interesó por la poesía del autor griego Constantino Cavafis. Yourcenar tradujo sus poemas al francés.

Para complementar sus ingresos, Yourcenar también tradujo obras de otros escritores famosos. Entre ellas, Las olas de Virginia Woolf y Lo que Maisie sabía de Henry James.

En 1938, publicó Cuentos orientales. Este libro muestra su interés por las leyendas y culturas de Asia, especialmente de India y Japón. También escribió la novela corta El tiro de gracia en 1938, una obra muy reconocida.

Su Obra Más Famosa: "Memorias de Adriano"

En 1939, Marguerite Yourcenar se mudó a Estados Unidos. Fue invitada por su compañera de vida, Grace Frick, a quien había conocido en París. Se instalaron en Maine, donde compraron una casa llamada Petite Plaisance.

En 1951, Yourcenar publicó su novela más importante: Memorias de Adriano. Trabajó en ella durante una década. En este libro, Yourcenar cuenta la vida del emperador romano Adriano. La novela está escrita como una larga carta de Adriano a su nieto adoptivo, Marco Aurelio. En ella, el emperador reflexiona sobre su vida, sus logros y su filosofía.

Memorias de Adriano fue un gran éxito. Se convirtió en una obra maestra de la literatura moderna. Esta novela fue pionera en el género de la novela histórica.

Reconocimiento y Últimos Años

El éxito de Memorias de Adriano permitió a Yourcenar y Grace Frick viajar a Europa casi todos los años. Visitaban Francia, Suiza, Italia y otros países.

En 1968, publicó Opus nigrum (La obra en negro). Esta novela trata sobre un médico y filósofo en la Europa del siglo XVI. Explora los desafíos del conocimiento frente a los prejuicios de la época.

Grace Frick, su compañera, enfermó de cáncer. Durante los años setenta, Yourcenar se dedicó a cuidarla en su casa de Maine. En este tiempo, escribió dos volúmenes de sus memorias familiares. Grace Frick falleció en 1979.

¿Qué es la Academia Francesa?

En 1980, Marguerite Yourcenar hizo historia. Fue la primera mujer en ser elegida miembro de la Academia Francesa. Los miembros de esta institución son conocidos como "los inmortales". Su función es proteger y mejorar el idioma francés. Antes de esto, Yourcenar ya era miembro de la Academia belga desde 1970. Su ingreso en la Academia Francesa fue un gran logro y un momento importante para las mujeres en la literatura.

Un Encuentro Especial con Jorge Luis Borges

En 1986, Yourcenar tuvo un encuentro memorable con el famoso escritor argentino Jorge Luis Borges en Ginebra. Seis días antes de la muerte de Borges, Yourcenar le preguntó: "Borges, ¿cuándo saldrás del laberinto?". Él le respondió: "Cuando hayan salido todos". Esta anécdota muestra el respeto mutuo entre estos dos grandes autores.

Marguerite Yourcenar vivió la mayor parte de su vida en su casa Petite Plaisance en Mount Desert Island, Maine. Sus restos descansan allí, junto a los de Grace Frick, en el Brookside Cemetery. Su casa es ahora un museo abierto al público.

Sus escritos y archivos personales se conservan en la Harvard University en Cambridge. También existe un centro de documentación dedicado a ella en Bruselas, su ciudad natal.

Obras Destacadas

  • El jardín de las quimeras (1921) (poemas)
  • Los dioses no han muerto (1922) (poemas)
  • Alexis o el tratado del inútil combate (1929) (novela)
  • La nueva Eurídice (1931)
  • El denario del sueño (1934) (novela)
  • La muerte conduce la trama (1934) (novela)
  • Fuegos (1936) (poemas en prosa)
  • Los sueños y las suertes (1938)
  • Cuentos orientales (1938)
  • El tiro de gracia (1939)
  • Memorias de Adriano (1951) (novela)
  • Electra o la caída de las máscaras (1954)
  • Las caridades de Alcipo (1956)
  • A beneficio de inventario (1962) (ensayos)
  • Opus nigrum (1968)
  • Recordatorios (1973) (primera parte de la trilogía familiar El laberinto del mundo)
  • Archivos del norte (1977) (segunda parte de la trilogía familiar El laberinto del mundo)
  • Mishima o la visión del vacío (1980) (ensayo)
  • Como el agua que fluye (1982)
  • El tiempo, gran escultor (1983) (ensayos)
  • ¿Qué? La eternidad (1988) (tercera parte de la trilogía familiar, publicada después de su muerte)
  • Peregrina y extranjera (1989) (recopilación póstuma de ensayos)
  • Una vuelta por mi cárcel (1991) (recopilación póstuma de textos de viajes)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Marguerite Yourcenar Facts for Kids

kids search engine
Marguerite Yourcenar para Niños. Enciclopedia Kiddle.